Esta mañana, como todos los años con los primeros calores de la primavera, han aparecido las flores en los cactus de la terraza. Preciosas y grandes, apenas durarán un día, mañana se habrán marchitado… pero las he inmortalizado para enseñarlas en el blog. Son tan hermosas... que duele saber que su vida es tan efímera.
Las flores de los cactus, llegan a tener un tamaño enorme y desproporcionado en relación al cactus del que brotan. Flores de un día, gozan hoy de sus breves momentos de gloria. Esos quince minutos de gloria o fama a que todos tenemos derecho, según decía Warhol. Y yo con esta entrada, les agradezco que me hayan alegrado un día, un día en el que viene bien todo florecimiento…
Feliz primavera!!!
Bueno, bueno, ya veo que no tienes rosas rojas en la terraza, sino bellos y espinosos cactus, por si acaso alguna gaviota despistada que se vaya hasta Madrid, embriagada tras la victoria, se los trague (je, je).
ResponderEliminarYo tengo bonsais, pero sin ninguna intención política ¡Eh! Sino, simplemente, por mi afición a lo forestal y a la fantasía.
Sólo me queda una duda: ¿Con estos hermosos cactus se hacen magdalenas?
ResponderEliminarFelicidades. Cada día estás más guapo. Sin mencionar los cardos.
ufff, por un momento pensaba que estaba en el blog de Mad hatter, entre las elecciones y la liga ya tengo suficientes alucinaciones y encima ahora quereís que el futuro blogero se dedique a la confección de magdalenas al cardo??...
ResponderEliminarporfa un poco de tranquilidad!!
Efectivamente MH, en la terraza no hay rosas sino cactus. Tienen la gran ventaja que no requieren de grandes cuidados y le alegran a uno, aunque sea brevemente con sus increibles flores.
ResponderEliminarRespecto a las gaviotas, parece que hay muchas en esta ciudad, espero que mis cactus les mantengan a raya.
Pilar, a ti te hago yo magdalenas de cactus, de cardo, o de la bella easo. Tu amiga M. no las distingue. Supongo que lo de guapo va por la foto del bebé orejón bajo el logo.
Atikus, sigues aquí en Lazy Blog, no te asustes. Era un punto poético que me dio esta mañana al asomarme para ver el día y encontrarme con el regalo de la primavera.
Volveremos a la tranquilidad, no te preocupes. También en este blog.
Y felices alergias....jeje
ResponderEliminarPreciosas fotos, ¡¡¡¡seguro que son de lumix!!!
ResponderEliminarYa sé yo el por qué de cactus en la terraza, ¿no será por si vuelve el caco? (dulce venganza...)
Me gusta el nombre del post. Flores de un día han sido muchos. Desde Bajo Ulloa a Mañas, desde Los romeos a Aztec Camera, desde Christianssen a Portillo.
ResponderEliminarY estoy contigo, el blog parece hecho en La Rioja con un Sombrero
Beso ... ya quedan menos días para dartelos en directo.
Guacameri, ya tienes nombre para tu blog, seguiremos insistiendo. Viva lumix. Lo de la venganza, no sirve, ya estaban el año pasado y al Gran Trepador no le intimidaron. Creo que solo pasó miedo cuando le Chistó mi vecino...
ResponderEliminarLateral, claro que hay muchas personas que son Flores de un día, y algunos pasarán de jóvenes promesas a viejas glorias, sin llegar siquiera a florecer.
Icíar Bollaín nos hablaba de Flores de otro mundo...
Y bueno, que efectivamente, esta incursión en la botánica ha parecido más propia de MH que mía, pero este blog es muy polifacético, de momento hablamos tanto de plantas como de restaurantes, de política y de ocio... Supongo que con las sucesivas entradas, se irá especializando en algo, o no...
Y ahora, solo me queda decir (aunque me gusta más Guacameri consu)...
Watanegui consup
Iupipati Iupipati
Wuli Wani Wanaga
Iupe! Iupe!
Watanegui consup
Wuli Wani Wanaga
Con la cintura muévela
Con la cadera muévela
Si lo que quieres es bailar
Si lo que quieres es gozar
Si tu quieres bailar,
Sopa de caracol
Eh!
Pa ti..
Parece que vas probando las madalenas
ResponderEliminarAtikus, la verdad es que el tema requiere una explicación, porque podría ser magdalenismo agudo. Pero no te creas, no es magdalenismo, es guacamericonsulismo.
ResponderEliminarSi le llamas a "Ella" y le dices Guacameri consu, ya verás como te lo explica.
Pista: Es una canción peste, (dicese de la tipica canción horrible pero superpegadiza, que como alguien empiece a tararear, se te pega y poco despues sigues tu cantándola, aunque la odies)
Curación de una canción peste: Solo hay dos formas de librarse de una. Uno: Cuando se te pega otra peor. Dos: Cuando se la pegas tu a otra persona, diciendo... Pa ti.
Y la de Sopa de Caracol, que es horrorosa desde mi punto de vista, es de esas que se te pegan. Marimar (Ella) me regaló la de sopa de caracol por teléfono y desde entonces tenemos el rollito Guacameri.
Esta mañana, cuando volvía de clase se puso a llover a cántaros. Me acordé de este blog y de lo de bienvenidos a la primavera.. ¡Qué paradoja! jeje
ResponderEliminarUn saludo a todos
Por alusiones: Las plantas son una parte importante de la vida en este planeta, pero no son exclusivas de mi blog (faltaría más). Te alabo el gusto F.B.
ResponderEliminarPara canciones peste, sobre todo los que teneis críos ¿Conoceis la de "Captain Feather Sword" de Los Wiggles, probad a cantarla diciendo "Maaaariano Rajoy, Maaaariano Rajoy....¡Rajoy, Rajoy, there be hardies!!!" Mucho ojo que se pega lo suyo ¡Aviso!
Por fin llegué hasta tus flores. En casa tengo algunas cactáceas, y la duración de la floración dura más o menos según su especie, orientación, temperatura, dureza...
ResponderEliminarUn lugar de semi-sombra sería ideal para que te durasen más.
Preciosas, y muy, muy sofisticadas todas las flores de cactus.
Gracias por el consejo...
ResponderEliminarGracias por el consejo...
ResponderEliminarDe nada.
ResponderEliminarDe nada (bis)
ResponderEliminarUps, jajaa
ResponderEliminarQue bonitas¡¡¡ son alucinantes... un beso
ResponderEliminarEfectivamente...qué preciosidad!!!!
ResponderEliminarViviendo sin ti A buenas horas te contesto... dos años después.
ResponderEliminarOlivia, me alegro que te gusten...
Besos para las dos.