Hoy es el día de la Tierra y casi todos los blogs y noticias nos recuerdan como nos estamos cargando el mundo y como la contaminación, los desastres, el cambio climático etc, están arruinando el futuro de nuestro planeta. Pero también podemos hacer las mismas reflexiones desde el lado positivo, pensando en como podemos mejorar el mundo, como conservar lo que tenemos, desde el optimismo, desde el lado bonito.
Por eso, esta entrada está encabezada por una foto de uno de los insectos que más nos gustan cuando somos pequeños, antes de que la vida en esta sociedad nos cambie, y nos convierta en seres inmunes a la belleza. Esta mariquita, (Coccinella septempunctata) es un precioso coleóptero que fotografié ayer en un parque aunque tardé más de una hora en encontrar un insecto, (Madrid está fatal)
Continuando con ese espíritu de belleza y buen rollo, desde la perspectiva de un niño, quiero recomendaros un libro, llamado “El frío modifica la trayectoria de los peces” de Pierre Szalowski, que he recibido en casa gracias a Bloguzz para poder haceros una crónica antes de que salga a la venta.
Por eso, esta entrada está encabezada por una foto de uno de los insectos que más nos gustan cuando somos pequeños, antes de que la vida en esta sociedad nos cambie, y nos convierta en seres inmunes a la belleza. Esta mariquita, (Coccinella septempunctata) es un precioso coleóptero que fotografié ayer en un parque aunque tardé más de una hora en encontrar un insecto, (Madrid está fatal)
Continuando con ese espíritu de belleza y buen rollo, desde la perspectiva de un niño, quiero recomendaros un libro, llamado “El frío modifica la trayectoria de los peces” de Pierre Szalowski, que he recibido en casa gracias a Bloguzz para poder haceros una crónica antes de que salga a la venta.
Lo recibí en un estupendo paquete promocional, con una carta, (encima de estas líneas) supuestamente escrita por el niño protagonista y con un CD con el trailer de presentación, dos marcapáginas y unas estrellitas de nieve con comentarios sobre el libro. (abajo) Auténticamente impecable. Es gracioso que en la contraportada del libro viene que es una edición anticipada, pruebas sin corregir, lo cual me hizo mucha ilusión.
En cuanto al texto, la novela cuenta la vida desde el punto de vista de un niño. El punto de partida son las Navidades en las que sus padres se van a separar. Y va contando su vida en el colegio, en el barrio, y sus peripecias con uno y otro progenitor. Me ha recordado mucho por la forma en que está redactado, a las Aventuras del pequeño Nicolás del francés Renné Goscinny.
.
Aquí podéis ver el vídeo de presentación de este libro:
.:
.:
El libro entero destila optimismo y buen rollo. Y claro, siendo así, a mí me ha encantado. Os lo recomiendo de verdad. Encierra mucha positividad y narra a golpe de casualidades los cambios que van sucediendo en la vida del niño protagonista, y en su entorno. Además está lleno de frases interesantes que podría subrayar y guardar para leer en cualquier otro momento, ya que este autor es realmente genial y ocurrente. Os pongo una como ejemplo “A veces hay que mentir a los padres para que estén contentos”
El mensaje o moraleja es que cualquier cosa puede cambiar el mundo, como el frío, que puede cambiar la trayectoria de los peces, como nuestra actitud, que podría cambiar el mundo en que vivimos. Leedlo. Os gustará.
El mensaje o moraleja es que cualquier cosa puede cambiar el mundo, como el frío, que puede cambiar la trayectoria de los peces, como nuestra actitud, que podría cambiar el mundo en que vivimos. Leedlo. Os gustará.

Qué oportuno, siendo hoy el día de la tierra y mañana el día del libro.
Sed felices.
Feliç Sant Jordi Sr. Lazy. M'ha agradat molt descobrir el seu blog ;)
ResponderEliminarMuchas gracias CLER y qué bien recibir un Feliz San Jordi, en catalán.
ResponderEliminarte envío una rosa virtual, en correspondencia, y te reitero mi recomendación del libro.
Se celebra el dia de el libro por estos lares de la huerta y estan las calles repletas de libros (Bookcruising). Y me parece que cada vez mas y con mas ansias necesito esa maldita camara que tantos placeres sme llevo a mis recuerdos.
ResponderEliminarVaya¡PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF¡
El dia de San Jordi me parece de las mejores fiestas culturales , paganas o no que se han celebrado en la historia .
Yo siempre me regalo un libro y una rosa (las dos cosicas , no voy a ser menos ) Pero , como nadie me las regala a mi, snif.
Un besote Cler¡
Que buenos los esparragos esos.
Que cosa con las gambas y todo macho¡
Sabes¿? He descubierto que cuando me pongo nervioso vizco hacia el centro el ojo der
Eso me pasa cuando estoy conquistando al tio este del que hable .
Menos mal que roto la cabeza cuarentaicinco grados hacia arriba.
No veas que chumgo...
Y no es broma.
Una ñ vizca.O estrabica temporal y con las inclemencias de el tiempo.
Somos torpes y procesamos sólo a corto plazp, algunos a medio y los privilegiados a largo.
ResponderEliminar¿Qué mismo dará que todo se vaya a hacer puñetas si nosotros ya no estaremos?
Hola EÑE no bizquees con el tipo que te gusta, que creerá que le estás echando un guiño...
ResponderEliminarEstás invitada a unas tartaletas...
Y aprovecha y a leer... que es una gran cosa claro que sí.
Y a poner tu granito en lo de mantener la naturaleza, limpia, con lo que tú puedas.
Seamos priviligiados y actuemos como tales entonces ELONo permitamos que pensamientos como el que citas, de total, si yo no voy a verlo nos contagien.
ResponderEliminarNo es una Utopía.
Esto es el mundo real
Hay que cuidarlo y educar a los nuestros para que lo hagan también.
Estas últimas entradas me han acercado más a la naturaleza y a mi propia niñez, cuando ver una mariquita era todo un acontecimiento feliz, o soplar un diente de león, o deshojar una margarita.
Y el libro que comentaba, tiene ese espíritu.
Un abrazo
Mañana inauguran la feria del libro antiguo y aunque no sea el caso de este que recomiendas, como tenía pensado ir de librerias aprovecharé para comprarlo.
ResponderEliminarpues me has convencido, así que en cuanto pueda me hago con él...yo también pienso que con pequeñas cosas podemos hacer grandes cambios, al menos siempre queda la tranquilidad de haber hecho lo que debía desde mi pequeñez.. hay un libro muy curioso que leí una vez, no recuerdo el título ahora... el argumento es que la Tierra (como si fuera un gran organismo vivo) trata de exterminarnos porque nos hemos convertido en un virus para ella mediante plagas, maremotos, fenomenos naturales vamos... curiosamente empiezan a aparecer peces muertos sin que se sepa por qué, como oí el otro día en el telediario que está ocurriendo...
ResponderEliminarPD1: a mí también me gustan las mariquitas :)
PD2: Ah! y mañana además de ser el día del Libro, es mi cumple... por si me quieres regalar el libro jajajajaj
Tengo una lista de libros impresionante, sin mas...
ResponderEliminar:S
besicos y gracias por la recomendación
Es un dia para recordarnos que lo mejor es un libro....somos tan terriblemente bestias que nos vamos a cargar este invento tan maravillos del planeta azul. un abrazo
ResponderEliminarque buena esta entrada, me ha encantado, por ser el día de la tierra me he dedicado a leer lo que postean otros, mas que nada pq yo hablo de eso casi siempre y hoy no se me ocurría nada novedoso..que no sepamos ya
ResponderEliminarparece un libro muy interesante, espero leerlo...ando liaaaaa, pero gracias por el dato...
un abrazo.....
yo me apunte tambien a esta promoción y no me tocó, lo que si me ha encantado es la frase de que a veces hay que mentir a los padres jaja, no puede ser mas cierta, sobretodo a los que tienen reglas para que no se acerque nadie a su hija
ResponderEliminarsalu2
Pues seguro que os gusta, es un libro muy positivo MARIA JESUS y muy divertido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas felicidades SANDEEA por tu cumple, tus recetas, y tu sentido del humos.
ResponderEliminarDe lo demás, está todo dicho, cada uno tiene que hacer su parte.
Besote
Claro BELÉN a todos se nos acumulan "tareas pendientes" pero este, para tí, o para un regalo, o para ser positiva, (más aún) es toda una referencia.
ResponderEliminarBesos
No MANUEL , NO VAMOS a cargarnos el planeta, lo VAMOS a recuperar, PERO hay que comenzar ya cada uno con su pedacito, como antes cuando cada tienda barría y fregaba su porción de acera, y estaba toda la calle limpia...
ResponderEliminarMuy buenas HADANEVADA me pareció que era más bonito hablar en positivo que seguir enseñando el fuego, el chapapote, la extinción y los humos negros...
ResponderEliminarY el libro, muy oportuno en ese espiritu renovador.
Efectivamente YAVES el libro está plagadito de frases simpáticas y que te dejan pensando.
ResponderEliminarLo de las reglas de padres e hijas, tremendo, te saliste con esa entrada tan divertida.
Un abrazo
Llevaba una semana terrible y no he podido pasar, ni comentar de tus tartaletas, y ahora esta maravillosa mariquita.
ResponderEliminarEl libro tiene una portada muy chula y el "trailer" parece interesante.
Pero parece muy triste. ¿En serio que es alegre y optimista? Mira que no estoy en mi mejor momento. Serás responsable. Voy a buscarlo hoy, que hay descuento.
Besos
Si TODOS pusieramos un poquito de nuestra parte reciclando, limpiando, ahorrando energia innecesaria etc, etc...¡podríamos cambiar el mundo!
ResponderEliminarPero ni estamos TODOs dispuestos ni los dirigentes mundiales ayudan...
Un abrazo, figura.
Te gustará ELENA yo lo he leído en tres días, es muy adictivo y emotivo.
ResponderEliminarFeliz día del libro. (Tienes apellido de editora)
Buenos días PEDROYo desde luego cada día estoy más dispuesto y hago mi parte, que cada vez es mayor... No necesito la ayuda de los dirigentes. Es algo que tenemos que hacer por nosotros mismos.
ResponderEliminarY ojalá pase como con las calles, que de ver a la gente tirar las cosas a las papeleras, poco a poco ha cambiado las costumbres a la mayoría, aunque haya mucho cerdo que tire sus mierdas al suelo. Y por supuesto aunque exista un servicio municipal de limpieza.
Igual tiene que ocurrir con las energías, los coches, las luces, el reciclaje... Es cuestión de conciencia social y de cambio de hábitos, uno a uno, granito a granito, tacita a tacita...
Cada día que paseo por el campo, o siquiera por un parque, me siento feliz y recargado de energía. El mar... ni te cuento como me deja las pilas, cuando puedo ir a la costa.
En cambio, la ciudad, las prisas, la suciedad, etc, me descarga y me abate.
Menos mal que tenemos los blogs, la cocina, el internet, los amigos, los paseos, las fotos, etc
Tiene una pinta estupenda ese libro.
ResponderEliminarAdemás, la presentación es impecable (se ve que se están adaptando a los días de hoy).
Feliz Día de la Tierra y Feliz San Jorge (es broma, Feliç Sant Jordi)
Totalmente de acuerdo, por eso te decía que somos torpes.
ResponderEliminarHola Funcionario. No digas broma, si hoy es Sant Jordi, San Jorge, San Chespir y San Cervantes, y si me apuras, casi es San Joan Marsé.
ResponderEliminarEl libro impecable, como bien dices
La tierra... ahí tenemos que hacer más todos
Abrazo
Eso te había entendido, ELO, somos realmente torpes.
ResponderEliminarPero podemos mejorar y podemos empeorar, así que hay que ponerse las pilas.
Un libro positivo y optimista que buena falta hace. Se ve estupendo y el diseño es chulísimo, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarGracias por la rosa, ya la he puesto en un jarrón con agua en el blog :)
Feliç dia de Sant Jordi
Un beso guapa, y a disfrutar del día.
ResponderEliminarYo, a ver si me puedo dar un paseito luego por el parque y hacer algunas fotos de bichitos, si queda alguno...
Besos optimistas Eva
El fíro a mí sólo me modifica el vestuario. Supongo que los peces modificarán su camino hacia aguas calientes.
ResponderEliminarBesos de Princesa
No PRINCESA LETI el titulo del libro es confuso pero la realidad es que son peces de un acuario, que se mueven en un espacio concreto, condicionados por los demás miembros del mismo.
ResponderEliminarComo nosotros que nos movemos en la vida condicionados por los demás.
No puedo desvelarte más.
Dile a tu Felipín que te lo regale por el día de la madre. Y enseña a tus niñas a reciclar los papeles de envolver.
La mariquita también ha sido mi bichito favorito y pensar un deseo antes de que alborotara las alitas.
ResponderEliminarQue tengas suerte con las fotos.
Besos
Voy a mear en el agua a ver si vuelven a cambiar
ResponderEliminarGracias EVA
ResponderEliminarLuego te la tendrás que beber Anselmo tú mismo...
ResponderEliminarEstás hecho un gamberro, como se entere Anselmopeke...
¡FutBlooo, mil gracias por los regalos que me has dejado en lo míooo! Y feliz día del libro que es ¡todos los días!
ResponderEliminarUn placer MARTA y sí, ojalá el día de la tierra fuera también todos los días. Y el día del padre, y el día de la mujer, y el día de Reyes, y...
ResponderEliminarUn beso
Me llevo el libro en el carrito de la compra y te dejo la rosa, creo que la tradición es a la inversa, pero bueno. Feliz San Jordi!
ResponderEliminarAcabo de despertar d'una migdiada imprevista, i em trobo amb aquesta nova entrada, que vaig venir a buscar ahir, però encara no existia. Ara que ha nascut, com la meva despertar, em fa sentir bé, molt bé. Sé que les teves paraules són sinceres i que elles estan associades a una actitud positiva, lliure de ismos, i responsables amb un present que, més tard o més d'hora, serà el futur d'ells.
ResponderEliminarEnhorabona per saber mirar així. Una abraçada.
La composición de la mariquita de ha quedado perfecta.
:)
Con la mirada poco lazy …
ResponderEliminarUn post estupendo dedicado a esperar un futuro mejor...
si ponemos algo de nuestra parte.
...saludos sin pereza.
CR & LMA.
____________________________
Igual lo compro hoy. Un revoltijo de optimismo viene siempre bien, estés subiendo o bajando.
ResponderEliminarBeso y rosa,
Es un buen cambio ITSASO que nos gusta a los dos.
ResponderEliminarGracias por la rosa.
Gracias MOSQUITO poco a poco voy aprendiendo a usar el Tamron. De entrada, con el diafragma en 8, 11, etc, las primeras fotos las estaba tirando en 2,8 y así me iba...
ResponderEliminarEn cuanto a la parte literaria y de buenos propósitos de la entrada, no importa que no te hubiera llegado aún, pues habíamos vuelto a coincidir con la educación, desde la infancia en valores y conservación de la naturaleza. (Me gusta coincidir contigo, lo sabes)
Un abrazo.
Gracias ÑOCO SÉ que tú eres uno de los que tiene identicos planteamientos e intenciones. La roja esperanza de un mundo mejor, requiere como bien dices que todos pongamos nuestra parte.
ResponderEliminarEntre tanto, sigo peleando con la plantilla de blogger y el tamaño de las fotos.
Todo llegará.
Te gustará.
ResponderEliminarEs divertido y tierno como tú JARDINERA y su lectura es amena, entretenida y fácil.
Abrazo.
Desde luego que, como dice el vídeo de presentación del libro, a veces las situaciones inesperadas hacen que veamos todo de un modo diferente. Incluso hacen que "veamos" cosas "pequeñas" que siempre habían estado ahí y que no advertíamos. :)
ResponderEliminarMira, yo me atrevo a recomendarte otro libro que cuenta la historia de un niño y que me conmovió. Quizá ya lo hayas leído y casi seguro que has leído u escuchado algún comentario sobre él: El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon.
Calla, ahora que lo pienso. ¿No lo recomendaste tú mismo, aquí?
Un besote, ya me dirás.
Sí SEMIFUSA el libro del curioso incidente..., está muy bien también. Me lo regalaron en un "amigo invisible" del día de Reyes, hace dos años, creo...
ResponderEliminarPero no sé si le recomendé yo mismo aquí, o fue otro quien lo recomendó. (En cualquier caso coincido contigo y lo recomiendo ahora para los que no lo hayan leído) También recomendaría el de Una historia en bicicleta de Ron McLarty, que me gustó mucho en su día, ese sí recuerdo haberle recomendado.
Resumiendo, hay que leer los tres.
Lo compré ayer, Futurblog. Fui tarde a la cama, así que cayó en mis manos casi al mismo tiempo que el sueño se apoderó de mí, pero hoy será mi compañero durante mis horas de arena y sol.
ResponderEliminarLe decía hace un momento a Ñoco que es una paradoja que gente anónima como voostros, me acopañéis, de alguna manera, en mis mini-vacaciones. Él pone la banda sonora, tú la lectura...
;
Está bien, te damos compañía como tú a nosotros.
ResponderEliminar¿Cómo va tu percance bloggeril?
Te veo abriendo un nuevo jardín...
Redondo, te ha quedado redondo!
ResponderEliminarMuchos besos y abrazos. Me lo apunto.
Justito me lo compré ayer...
ResponderEliminarMe encanto tu nick.
un saludo
Gracias LULA.
ResponderEliminarRedondo... como yo, jaja.
Pues tu nick también es genial LAQUESUSCRIBE y ya me dirás si te gusta el libro.
ResponderEliminarBienvenida.