Como estamos en semana de celebraciones, he aprovechado para preparar unos pastelitos de crema para celebrar el cumple del blog, y el mío propio, que ya está a punto de llegar. Para ello necesitaremos un poco de pasta de hojaldre, unos cilindros para dar forma a nuestros canutillos y crema pastelera para rellenarlos. Además nos vendrá muy bien tener azúcar glass, para decorar.
.
Quiero aprovechar para agradecer a SandeeA la continua inspiración que me proporciona su blog "La receta de la felicidad". Las Patathas Ruiz de la Prada, los aperitivos que llevamos a la cata de aceite, que publiqué en Lazy Blog, se basaron en sus creaciones, e incluso la reciente compra del artilugio enrejador para hojaldre, surgió a través de su estupendo blog. Algún día me atreveré con sus recetas de Bizcopollos y de Peras patateras… Os recomiendo que la visitéis pues es superoriginal. (Las palabras en azul tienen enlace)
La receta de los canutillos de crema
Lo primero, vamos precalentando el horno a 180º y mientras alcanza esa temperatura, empezamos liándonos unos canutillos. No seáis mal pensados, que lo único que hay que hacer es cortar unas tiras de hojaldre de unos dos centímetros de ancho, y enrollarlas alrededor de los cilindros(*), y pegando el final para que quede cerrado, con una pincelada de agua.
En la foto podéis ver como quedan los cilindros ya terminados y uno de ellos a medio liar. Los ponemos sobre la bandeja de horno sobre un papel sulfurizado o un silpat y les damos una pincelada de huevo para que se pongan morenetes y a dentro.
.(En diez minutos listos)
La crema pastelera.
250 ml de leche
250 ml de leche
250 ml de nata
100 gr de azúcar
2 yemas de huevo mediano
1 vaina de vainilla o un poco de esencia de vainilla o vainillina
40 gr de maicena
.
.
Para no confundirme, os pongo los datos de la receta de SandeeA directamente, pues es la que he hecho yo y sale perfecta, de sabor y textura, y ya veréis que es la cosa más fácil del mundo: Ponemos a cocer la leche y la nata con el azúcar y la vaina de vainilla (o un poco de esencia de vainilla o vainillina) . En un poco de leche que hemos reservado disolvemos la maicena, y añadimos las yemas de huevo batidas. Cuando la mezcla que tenemos al fuego hierva, la retiramos y ya fuera del fuego le añadimos a la preparación anterior. Volvemos a poner a fuego lento, removiendo sin parar hasta que espese. Cuando tenga la consistencia deseada, apagamos el fuego y añadimos una cucharada de mantequilla que le dará aroma y brillo. Dejamos enfriar, tapado con papel film para que no le salga costra.
Una vez está preparada la crema, y ya fría, la metemos en la manga y rellenamos los canutillos de crema y a esperar si podéis, hasta la hora de la merienda. Para presentar, espolvoreamos con el azúcar glass y listos para disfrutar. Si queréis, también podéis hacer algunos rellenos con nata montada o con chantilly en spray.
Una vez está preparada la crema, y ya fría, la metemos en la manga y rellenamos los canutillos de crema y a esperar si podéis, hasta la hora de la merienda. Para presentar, espolvoreamos con el azúcar glass y listos para disfrutar. Si queréis, también podéis hacer algunos rellenos con nata montada o con chantilly en spray.
De propina... Una foto de un simpático saltamontes al que sorprendí encaramado en una espiga. Pinchad en la imagen y podréis verlo en todo su esplendor primaveral, hacedme caso. Yo creo que merece la pena, pero allá cada cual.
(*) Los cilindros se pueden encontrar en ferreterías, tiendas todo a 100, o tiendas especializadas en cocina. Me costaron 3 euros, los 6 cilindros. También los encontraréis con forma de cucurucho.
PD: Me acabo de enterar del fallecimiento de María Amelia López Soliño, la Abuela bloguera de Muxía, con 97 años. Su blog fue uno de los primeros que empecé a leer. Pobrecita.
Muchas gracias SANDEEA por tu blog, por tus ideas y por tu buen rollo. Da gusto hacer blogs entre otras cosas, por encontrarse gente tan maja y simpática.
ResponderEliminarAnimo a todos a conocer tu página donde encontrarán la receta de la felicidad...
Qué bonito centro de mesa para presidir a la postre de esos cilindros dulces.
ResponderEliminarMe han gustado mucho las propuestas de Sundeea.
Es que SandeeA es genial haciendo sus platos, siempre con unos acabados estupendos y una calidad total, MOSQUITO.
ResponderEliminar.
.
¿Y mi saltamontes? ¿Te gustó? Con los ojillos que te está echando Mosquitillo...
Parece un flechazo
Anda que menos mal que acabo de subir a currar bien desayunadita... si es que estas "guarrerías" (como yo las llamo) están deliciosas... Cómo podré ser tan golosa maemía! ^_^
ResponderEliminarMe encanta la foto del saltamontes, y mira que es un bicho que no me gusta ná de ná...
Por cierto, el papel sulfurizado ese, dónde se compra?
Besos glaseados
A mi no me engañas. el 22 de mayo de 2009 3:28:00 CEST, el fondo de tu blog aún era amarillo, y SandeeA aún se llamaba Sundeea.
ResponderEliminar:)
En cuanto al saltamontes: ¿No te he dicho ya que el centro de mesa me parece muy bonito?.
Por supuesto, y como recomendaste, lo amplié. Parece recién afeitado.
;)
Abrazo recién duchado.
Jajaja MOSQUITO, estás en todo...(También he añadido al final del post, lo de la Abuela Bloguera)
ResponderEliminarPero no doy con un color que me guste... para el fondo. Es que en el fondo, no veo color...
Había escrito Sundeea y no SandeeA, es cierto.
Papel de horno, papel de hornear, papel sulfurizado, en cualquier sitio, supermercado, ferretería, etc... El silpat es una lámina de silicona que también funciona muy bien, (es eso negro bajo los cilindros de la foto pequeña)
ResponderEliminarUn beso Golosa CRISTINA
Muy ricos los canutillos, yo también soy una asidua de Sandeea desde hace mucho tiempo!! Besos!
ResponderEliminarFB, a mí no me hagas estas cosas que soy de lágrima fácil! joooooo, que me has emocionado... Y cuando me emociono me quedo sin palabras... GRACIAS!
ResponderEliminarPS: me puedes llamar SundeeA jajajajaja, mi nick viene en parte de lo que me gustaban los Sundaes que me tomaba en EEUU
PS2: se nota que el saltamontes está posando para la foto... ya nos contarás cómo se hacen esas fotos!!!!!
PS3: como veo que estás enredando con la plantilla de tu blog, por si no lo sabes cómo yo, te recomiendo hacer una copia de la plantilla, y que no te ocurra como a mí ayer que perdí todo mi formato! pero bueno, eso me ha forzado a cambiar la plantilla, que ya tenía ganas!
Enhorabuena por los magníficos y suculentos dos años de blog, sin desperdicio alguno.
ResponderEliminarEl rabo de Concha con "ingentes cantidades de trufa negra" es algo así como la versión opuesta a mis "cenas para la crisis" utilizando setas y hierbas del campo, je, je. ¡Le debió de salir por un "pico"! Todo un lujo siempre, pero más en estos tiempos.
Perdón por el retraso pero es que últimamente estais todos (menos yo) tan prolíficos que no me da tiempo a leer ni a comentar, creo que ahora mismo soy el blog más "Lazy", únicamente superado por "Río Rojo" ¿Alguien sabe por qué ha dejado de publicar?
Salut y força al canut(illo de crema)!
Hola Laura, pues claro que hay que seguir a SandeeA, porque es un espectáculo cocinando, por supuesto.
ResponderEliminarBesos
Pues intento poner SandeeA, pero a veces los dedos escriben Sundeea o Sandía, o Sundía.
ResponderEliminarYo lo asocio a la fruta, a la Sandía, pero también al día soleado y por eso me sale Sun-día o Sun-deea.
En cualquier caso, ya corregí editando la entrada el enlace porque en uno te había puesto un nombre y en el otro, te lo puse con U.
Y no me llores ni te emociones, que es justo ser agradecido, encima que te copio cosas, lo suyo es agradecerlo.
En cuanto a la plantilla, SANDEEA, ahora no estoy cambiando eso, sino buscando un color de fondo que me agrade y no me canse la vista. Espero que este amarillo color tortilla francesa clarita, sea agradable.
En cuanto a tu cambio, ha sido tremendo, espectacular, con una calidad y un diseño tan profesional como aquella tarta con los patucos que me dejó impresionado.
bueno, menudo rollete guapa, que es un placer aprender de ti, citarte y enlazarte desde aquí. Hale.
El dato que no tienes de la preparación de Concha es que su hermano se dedica al cultivo de trufas, por lo que aunque en la tienda hubiera sido una cantidad prohibitiva (si fuera pagando) a ella no le ha costado tanto.
ResponderEliminarY en cualquier caso, siempre es la mitad o más barato organizar comidas y cenas en casa que pagarlas en restaurantes.
Y en cuanto a tu Lazytud, yo pensaba que te habías quedado colgaete con aquellos monos con pijama de tu última entrada...
El Red River, anda agotado de trabajo y ha dejado de escribir, de leer y de comentar en los blogs.
Supongo que volverá algún día, cuando reencuentre los tiempos...
Igual que tú, JULIO MADHATTER, que te declaras vacío de ideas... hasta que empieces a contarnos el plan de incendios y lo ilumines con las fotos desde avionetas helicópteros y demás.
Date una vuelta por el monte con la cámara, yo saco de ahí todas mis inspiraciones...
Es difícil combinar entre fondo y letra, y para que esta última se lea bien.
ResponderEliminarDe momento parece agradable. A veces es mejor esperar unas horas, a ver qué dice el personal (así tienes la oportunidad de hacer caso omiso, jo jo).
Suerte.
:)
jo jo MOSQUITO,Gracias. De momento este colorcillo anaranjado se queda un tiempo
ResponderEliminarHola, campeón.
ResponderEliminarPues a mí las actualizaciones del blog me funcionan bastante bien (aunque sí es cierto que alguna vez me he pasado por la extrañeza, y había entradas no avisadas).
Bueno, otra nueva receta maravillosa, qué barbaridad
Y gracias por lo de la abuela blogger. Una maravilla que haya gente de esa edad con ganas de aprender cosas nuevas y de disfrutar.
A eso me refería FUNCIONARIO, que a veces no avisa bien de las actualizaciones. Por ejemplo el enlace de esta entrada si se ha cargado bien pero las dos entradas anteriores, la de la empanada y la de las margaritas de aniversario del blog, no aparecían correctamente en las barras laterales de vuestros blogs.
ResponderEliminarIgualmente, a mi solo me aparecía lo de las VPO de tu blog, y no las nuevas entradas.
Bueno, parece que eso ya va bien.
La receta, es muy sencillita, y de paso hacemos publicidad del blog de SandeeA que es toda una joya.
Y lo de la abuelilla blogger, toda una pena, esta mujer estaba con los tiempos gracias a su nieto, y era toda una campeona.
Jo, los canutillos tienen muy buena pinta, pero para la repostería soy un auténtico desastre (y L. te lo puede confirmar).
ResponderEliminarEso sí, ayer me salió una ternera kung-pao para chuparse los dedos hasta el mismísimo codo...
Por cierto, enhorabuena por la foto: no me quitas el repelús que siento por los insectos, pero me dejas con la boca abierta.
Yo tampoco soy demasiado manitas para la repostería. Desde luyego los canutillos esos tienen una pinta genial, y más a estas horas.
ResponderEliminarPor cierto lo del saltamontes es de premio.
Saludos
Nos vemos por Madrid
Muchas gracias FER, pero no es nada complicado lo de la repostería, cuando te pones. Desde luego, parece complicado, pero el día que lo haces por primera vez, ves que no es más que hacerlo.
ResponderEliminarY esa ternera Kung-Pao, habría que probarla, a ver si un día te animas y cuelgas la receta y te la copio. jeje.
El saltamontes era de lo más simpático, y me miraba con cara de miedo, así que me quedé muy muy quieto y fui aproximándome hasta unos 30 cm de su cara. Y tiré 4 fotos, una de ellas la que ves, sin ningún filtro ni retoque. Me alegro que te guste, pese al repeluco.
Te digo como a FER, MIGUEL, es cosa de ponerse... y la verdad no tiene ninguna dificultad. Al menos esta receta.
ResponderEliminarY el saltamontes, es que era tan guapete y posaba tan bien, que tuve que inmortalizarle.
Un día pondré una serie de saltamontes, que me gustan mucho.
Que hambre poDiós!!!
ResponderEliminarBs para esta familia bloguera, que ha hecho entre unos y otros que todos comamos mas cosas diferentes!!
he vuelto, porque antes con la emoción no me he llevado mi canutillo virtual! jajajaja qué ricos! yo tengo ganas de hacerlos, pero con esa masa que se fríe en los moldes, ando a la búsqueda de recetas!
ResponderEliminar¡¡Qué ricos!!
ResponderEliminarPero eres más malo que Caín... ¡¡mira que ponernos esto, ahora en tiempos preplayas, prepiscinas, preríos, premichelines a la vista,digo, a lo bestia...!!
Pero una, que no es de piedra, le dará un buen tiento a esos hojaldres... ¡¡qué ricos!!
El salta-salta, muy guapo mirando a la cámara... jejejeje.
Besicos,
Si yo fuera saltamontes me liaría a dar saltos hasta alcanzar tus canutillos.
ResponderEliminar:P
Besotes.
Besos para todos SU DE LA MANCHA, claro que sí. Ahora todos comemos mejor y nuestros platos además de mejor sabor, tienen mejor aspecto.
ResponderEliminarGracias
También puedes envolver los canutillos con obleas de empanadillas tipo La Cocinera, y freirlos en la sartén con cilindro y todo, SANDEEA. Quedan crujientes y ricos. Imaginatelos rellenos de nata montada con un poco de colacao...
ResponderEliminarCanutillos de chocolate... menudos!!!
Venga JARDINERA, que quien más quien menos, todos luciremos un poco de michelín los primeros días, así que no nos privaremos de un pastelito de celebración...
ResponderEliminarMi amigo el saltamontes, se pega dos saltos y se planta en tu jardín, eh? Allí tratais muy bien a todos los insectos, me han dicho...
Besos.
He leido lo de la Abuela bloguera, y aunque iba a pasar a felicitarte por el cumple, me he quedado un poco bajoneada.
ResponderEliminarMañana pasaré a felicitarte el cumple.
Hoy me quedo un poco triste. La pobre Amelia. Ay
Si yo fuera saltamontes, me liaría canutillos para saltar a tu pentagrama... SEMIFUSA GUAPA
ResponderEliminarTe acabo de saltar como el Saltamontes ELENA BUSQUETS...
ResponderEliminar.
.
Pobrecita abuela bloguera, con toda la gente que le seguía... Lástima.
Te espero mañana para la felicitación por mi cumple. Besos.
Guauu que canutillos, pero aunque soy muy golosa me quedo con la foto del saltamontes, como la haces ??? que nitidez y que bonita es, un 10 para ti.
ResponderEliminarBesos.
Es cuestión de acercarse mucho mucho, despacito... y con un objetivo para fotos a corta distancia, un Macro, TINA 77, y luego, paciencia, y cuidadito.
ResponderEliminarComo en la cocina, pero por el descampado...
¡Es que me parto! primero rabo, ahora canutillos...luego somos nosotros los que vemos dobles sentidos a todo, ejem.
ResponderEliminarPor cierto, no hice nungún comentario sobre la empanada-bomba del otro día: rabo de toro+paté... menos mal que estoy yo, la vengadora de las calorías, para decírtelo: Mi arma: ¡¡¡¡¡¡PARA YA!!!!!!!!!!
O empiezas a poner ensaladitas o me niego "en redondo" a volver por aquí y desde que te da por la entomología...aggggggg!
Besos para mi Demis Grishom :)
Hoy ya es sabado 23, así que....
ResponderEliminar¡¡¡CUMPLEAAAÑOS FEEELIZ, CUMPLEAAAAÑOS FEEELIZ, TE DESEEEEAMOS TOOODOOOS...CUMPLEAAAÑOS FEEEELIIIIZ...!!!
Un abrazo.
Yo si que me parto contigo LULIÑA, ahora Grishom por lo de los bichitos... con lo cariñosos que miran...
ResponderEliminarY no te preocupes por los dobles sentidos, que siempre son buscados, querida vengadora.
Te pondré ensaladitas y bichos más simpáticos, no te preocupes, pero habrá lugar para todo.
Beso gordo.
Buenos días PEDRO MADRUGADOR, y muchas gracias por la felicitación...
ResponderEliminarLuego pondré algo para compartir con todos vosotros.
Cumpleaños feliz
ResponderEliminarCumpleaños feliz
Te deseo Futuro Bloguero
un cumpleaños feeeeeee-liiiiz
Biiieeeeeen
Me visto de pitufina para desearte....
ResponderEliminar¡¡¡¡Feliz cumpleaños!!!!
Tironcillos de orejas y besos, Futurblog. Que pases un día muy bueno y un año más que muy bueno. :)
http://www.goear.com/listen/09ca11d/Feliz-Cumpleaños-Los-Pitufos
Muchas felicidades FB, te he dejado felicitaciones expresas en mi blog.
ResponderEliminarBueno al saltamontes ese también nos lo podiamos comer, jeje...en mi viaje a Méjico nos los papeabamos, recuerdo que en un pueblecito del sur nos los sirvieron con guacamole, los llamaban Chapulines, lacoña es que el sitio era un restaurante vasco...anda que no te estoy liando, pero es qoe con Nacho 007 todo es posible ya sabes!
Los canutillos que ricos ¿y si se le pone un poco de canela será mucho?..lo digo por aquello de animar a alguna comensala, como se dice que es afrodisico...o mejo una copita de cava?
bueno feliz cumple!!
ñam ñam!!!!!!!!!!!!!! yo hoy alubias verdes con patatas y sashimi de salmón con salsa de soja
ResponderEliminar¡FELICIDADES!!!!
ResponderEliminarFELIZ CUMPLEAÑOS CON TODO MI CORAZON. MI HIJA LOS HIZO EL 18, LOS 13 CLARO...PERO TUS CANUTILLOS NO ES TAN NADA MAL... SOY WODEHOUSE DESDE LA ESTRATOSFERA.
ResponderEliminarFelicidades !!!! :))
ResponderEliminarQue lástima!, no se como poner un link aqui, no entiendo como lo haceis..o_O
Se murió la yaya blogera?, le escribí un par de veces, aunque nunca me respondió :))
En cuanto a los canutillos no puedo ni mirarlos, el régimen que hago me está matando -literalmente- y ya no puedorrrr más :(
Besitos
Clica sobre mi nik del comentario anterior...es lo máximo que he conseguido :))))
ResponderEliminarOh la-lá... happybirthday Sr. Blo, y un besazo.
ResponderEliminar[Mi regalo, muy visto, pero eterno :)
http://www.youtube.com/watch?v=w3IzpazVl-I]
FELICIDADES GUAPETÓN!!!
ResponderEliminarY UN BESO ENORME!!
Que es una edad muy bonita y que la disfrutes muchísimo!
http://www.zarcone.it/public/Image/happy_birthday_06.jpg
ResponderEliminarTanto los conos como estos canutillo siempre me han llamado la atención, me encantan .
ResponderEliminarLe pones el hojaldre tal cual o los untas primero?, no se pegan ?
chico te quedaron de lujo.
Tu aprovecha todas las celebraciones que es lo mejor que hay.
besos
Con la mirada desperezada …
ResponderEliminarEn un par de días desaparezco otra vez pero me llevo el gustillo de tus cilindrillos. Tomaré la idea para sustituir la aburrida forma de las empanadillas (yo las haga en forma de platillos volantes uniendo dos sin doblar, cabe el doble y es menos trabajo)
...saludos soñolientos.
CR & LMA.
____________________________
con estas recetas, este es el blog 'antioperación-bikini'
ResponderEliminarmenuda pinta los canutillos, una pena lo de la abuela bloggera
ResponderEliminarbessitos
Mira hoy he pasado ya alimentada, pk vamos como siga esperando esas magdalenas me puede dar un algo... tienen que estar ya vamos, como piedras ... Un besote enorme, me alegra enormemente reencontrate
ResponderEliminarGracias SEMIFUSA, PITUFINA Y PADRE ABRAHAM.... por la felicitación.
ResponderEliminarEsta noche me pongo al día y leo y publico.
Muchas gracias ELENA BUSQUETS, y un beso.
ResponderEliminarGracias por la felicitación y la cita en lo tuyo, ATIKUS, aunque lo de los chapulines, no me apetece nada...
ResponderEliminarSupongo que es algo cultural, aquí nos comemos las gambas y en otros sitios comen todo tipo de insectos y no sigo...
Abrazo
Un menú estupendo RAMÓN DE MIELINA, buen provecho...
ResponderEliminarMuchas gracias por la felicitación EVA HUMO
ResponderEliminarYa dejé felicitación para tu hija WOODE, trece años maravillosos, quién los pillara...
ResponderEliminarGracias por el intento Gwynette,, y por el enlace con el dibujo, y por la felicitación.
ResponderEliminarUn beso gordo por cada cosa.
Eterno y bonito Querida RA, MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminarBESO
Muchas gracias MERIKEIT, una tarta preciosa, llena de luz y de velas.
ResponderEliminarBesos
Pues no se me pegan DOLORSS aunque creo que esos tubos son de material tipo teflon, en la foto se ve.. cuando salen del horno, tengo que dar un golpecito, para que se desprenda el hojaldre, y estirar para sacar sin ningun esfuerzo.
ResponderEliminarUn abrazo
Oye, que a mi también me encantan los ovnis o empanadillas dobles ÑOCO, pues cabe mucho más y se hacen en un boleo.
ResponderEliminarCebolla caramelizada + foie = exito garantizado.
Afortunadamente no comemos así a diario, o iriamos rodando a casa...
ResponderEliminarEstas recetas son para de vez en cuando MR.TAS
SI, mejor lo de los canutillos que lo de la abuela bloguera... Gracias por comentar YAVES.BESO
ResponderEliminarQuerida MUJER PEZ, cuando quedemos te las llevaré recientes, por supuesto, aunque las magdalenas se congelan estupendamente, y guardan todas sus propiedades. ;)
ResponderEliminarCogía un par ahora para merendar, pero los cuidados corporales me van animar a comer algún mini bocata y una pieza de fruta.
ResponderEliminarAhora comienza ya la obsesión bikini, es verdad ITSASO...
ResponderEliminarHoy he disfrutado en el blog de Su de la mancha que decía que ni bikini ni leches, que había preparado unos petisús (eclairs) y que había que comerselos obligatoriamente.
Bien.
Hola simpático, vengo a pasearme por tu cocina, y la verdad me está entrando un hambre.... en cuanto a los canutillos, tengo ganas de hacerlos, los tengo pedidos a club cocina, a ver si vienen pronto, yo de momento me fijo. Un besazo.
ResponderEliminarGracias por la visita. Mañana toca Pizza, ya veréis. La entrada de hoy era de un libro, no tocaba cocina...
ResponderEliminarBeso PacaS
Futuro bloguero, estos canutillos se ven de muerte. Mil veces mejor que las flores.
ResponderEliminarjajaja, ALLENDEGUI, y te aseguro que el aroma era casi tan bueno como el del ramo...
ResponderEliminarAbrazo.
Media docena para Mallorca y que no se hable más. Bueeeeeno, está bien,una docenita, pero solo porque insistes.
ResponderEliminarJomiopordió, que cosa más rica. Me tengo yo que hacer con los canutillos esos.
ñosssss que buenos esos canutillos!!.. umm que buenos!!!.. saludos -.. no se te pegan y son faciles de desmoldar despues???
ResponderEliminarMuchas gracias por el consejo de echar un vistazo en tu receta, ojalá la hubiera visto antes jajaajja. Tomo nota de tu crema pastelera que me ha gustado mucho con la nata líquida, qué ricaaaa y también de la forma de liar los canutillos, ejej qué mal suena, pero la cosa es que me ha venido bien el consejo, muchas gracias como siempre...besitos y feliz día...
ResponderEliminar