El nombre del viento

Gracias a Bloguzz, he vuelto a ser seleccionado para recibir un libro antes de su publicación. Me llegó dos días antes de mi cumpleaños por lo que ha sido realmente oportuno. He tardado unos días en publicar la crítica, porque quería hacer bien mi trabajo, y comentar mis sensaciones del libro cuando ya lo hubiera leído. Y como es un libro grande, y he tardado un poquito.
El libro que me han mandado esta vez, (como siempre en una gran presentación, y acompañado de un dossier, tal como se ve en la foto), se llama El nombre del viento, y es la primera novela de una trilogía, sobre la vida de Kvothe, el protagonista.
Este libro, te sumerge en una mitología propia, con seres extraños y reinos de ensueño, que recuerdan a la trilogía del Señor de los Anillos de Talkien, ya que también es una novela de genero épico-fantástico, si bien en este libro, pesa mucho el tema de la magia, por lo que también podemos encontrar conexión con Rowling y su saga de Harry Potter.
El autor, Patrick Rothfuss, ha conseguido engancharme a este género, que a priori, no es uno de mis preferidos, pero, superadas las primeras 40 páginas, realmente me costaba despegarme del libro, y así seguí hasta terminarlo casi del tirón. (tres días)
Por señalar alguna cosa que no me ha gustado, el libro termina diciendo Aquí termina el primer día de la historia de Kvothe... Continuará. Y eso te deja un poco chafado, después de haberte leido 872 páginas. Pero sobre todo porque te quedas con ganas de más. En la información que he encontrado, he visto que el autor, el señor Rothfuss, está escribiendo la continuación. Espero que termine pronto, porque me he quedado con ganas de leer el resto.

Este libro, te sumerge en una mitología propia, con seres extraños y reinos de ensueño, que recuerdan a la trilogía del Señor de los Anillos de Talkien, ya que también es una novela de genero épico-fantástico, si bien en este libro, pesa mucho el tema de la magia, por lo que también podemos encontrar conexión con Rowling y su saga de Harry Potter.
El autor, Patrick Rothfuss, ha conseguido engancharme a este género, que a priori, no es uno de mis preferidos, pero, superadas las primeras 40 páginas, realmente me costaba despegarme del libro, y así seguí hasta terminarlo casi del tirón. (tres días)
Por señalar alguna cosa que no me ha gustado, el libro termina diciendo Aquí termina el primer día de la historia de Kvothe... Continuará. Y eso te deja un poco chafado, después de haberte leido 872 páginas. Pero sobre todo porque te quedas con ganas de más. En la información que he encontrado, he visto que el autor, el señor Rothfuss, está escribiendo la continuación. Espero que termine pronto, porque me he quedado con ganas de leer el resto.
Aquí tenéis un pequeño resumen en vídeo
El libro salió a la venta el día 22 de mayo, por lo que está plenamente de actualidad. Si os gusta la novela fantástica de género épico, es vuestro libro. Muchas gracias a Bloguzz, a Plaza y Janés y a su marca Random House Mondadori, que edita el libro.
Próximo libro a comentar... Balbus, de nuestro amigo Carlos Muñoz Gómez, que espero me lo dedique en la Feria del Libro el próximo día 6 de junio
Primer....
ResponderEliminarMe tengo que apuntar a bloguzz para que me envíen a mi cosas también.
Bueno, primero tengo que abrir mi propio blog.
Bueno, vale, seguiré viniendo al tuyo, pero me da envidia... El libro había visto en la Casa del Libro el otro día, y la portada es desde luego muy atractiva.
Lo recomiendas entonces?
Besos de Elena
yo también estoy en Bloguzz, aunque aún no he probado nada... A ti te la han liado buena, porque ahora te vas a tener que comprar los otros dos! jajajaja Yo hasta que no salga la trilogía completa, no me leo ni uno, que luego sufro esperando... Lo de Balbus me lo apunto, nos vas a contar de qué va en serio?
ResponderEliminarLo de probar cosas en bloguzz está muy bien, aunque lógicamente pides muchas y no te toca demasiado. (yo he tenido suerte y racha)
ResponderEliminarEl libro te lo recomiendo ELENA, está muy bien.
Ya te tocará SANDEEA, con la calidad de tu blog, y todas las visitas que tienes, te tocará pronto. Lo del libro coincido contigo, me la han liado buena. Lo malo es que ni siquiera está escrito y ahora estaré esperando un montón.
ResponderEliminarEl de Balbus, ya comentaré, aunque seré menos objetivo probablemente porque Carlos es amigo y seguro que me gusta. (va de romanos)
La proxima entrada, mañana o pasado, toca pizza.
Besos.
A mi este género...me cuesta empezar...pero luego me engancha...aún recuerdo cuando empecé a leer El Señor de los Anillos, te recomiendo la trilogía El Viento en Llamas de William Nocholson..te va a gustar.
ResponderEliminarAhora estoy liado con una novela histórica basada en la historia de Cataluña por losaños 1.050...apasionante...:Te daré la tierra de Chufo Llorens..
Un saludo
Pd: aqui puedes leer un cachito:
http://www.casadellibro.com/capitulos/9788425341977.pdf
Jo, no vale... Yo aún no he terminado de leer Mi Primera Cartilla¿Sabe alguien cuándo saldrá la segunda?
ResponderEliminarEl número de páginas de los libros de hoy en día es inversamente proporcional al tiempo que tengo para leerlos. ¿Dónde está la genialidad de Monterroso?
ResponderEliminarLo peor de todo es que con algunos tochos a los que les he hincado el diente me ha dado la impresión de que le sobraban 200 o 300 páginas.
No conozco éste del que hablas, no es un género que me entusiasme, pero lo tendré en cuenta.
Besitos.
(No sé qué pasó con un vídeo de "happy birthday" que te mandé en el feisbú. Soy una negada para la tecnología. Ahora ya es tarde, pero de todas formas, muchas felicidades ¿25, no? ) :)))))
En hora buena: Tu cumple, el de este blog tan original y variado, y como no recibir un libro. ¡Felicidades por todo! Un biquiño.
ResponderEliminarMuchas felicidades por tu cumple y por el blog. Habrá que tirarte de las orejillas.
ResponderEliminarBuenos días MANUEL, a mi me pasa lo mismo, me cuesta empezar estos libros, pero luego lo que cuesta es dejarlos. También me pasó hace mil años con Talkien y tras los Anillos, cayó el Silmarillón, los anexos, y todo tipo de trilogías como la Espada de Joram y muchas historias de campeones y compañeros, Quijote incluido.
ResponderEliminarMe apetece la de la historia de Cataluña que dices, tomo nota para cuando acabe Balbus.
Gracias y un fuerte abrazo
Cartillas Rubio, supongo, MOSQUITO, aquellas de mi mamá me ama, mi mamá me mima, yo amo mucho a mi mamá...
ResponderEliminarYo sí que te voy a leer la cartilla, qué es esto de un comentario sin su Pliñ o sin su Chofff.
Abrazo
Gracias por la felicitación MARISA, y por el biquiño. Efectivamente el blog está muy variado ultimamente, aunque cuando recupere la normalidad, se centra más en recetas fotos y viajes.
ResponderEliminarOtro bico.
No sé ALLENDEGUI, si me siguen creciendo van a tener que ampliar el cuadrito con el avatar y convertirlo en un rectángulo...
ResponderEliminarGracias por la felicitación.
Abrazote.
Pues mira,
ResponderEliminarYo, que soy nueva aquí, llevaba encontrando tus comentarios, por todos los blogs en los que como una adicta no puedo dejar de curiosear, de tras de uno bueno, encuentro uno mejor y aquí me tienes...finalmente cliké en tu ("cacharrito", no se como se llama eso que aparece al lado de tu nombre...soy pelín ignorante en esto de vuestra jeraga)
El video de tu libro, anima a salir corriendo a la librería y que conste que me pasa como a tí, no es que el género fantástico sea de los que más me atriga, pero tiene buena pinta...Yo, como Le mosquito, ando por las cartillas de rubio...pero la profe ya me ha pasado a la nº 6 mi caligrafía mejora que es una maravilla...no así, mi ortografía, en fín, un placer...nos vemos por ahí.
Un abrazo.
Pues lo primero MARIA, quiero darte la bienvenida. Aquí encontrarás normalmente recetas, y fotos de bichitos, y cosas de viajes y crónicas de conciertos de música, y otras variadas ocurrencias y reflexiones, que aparecerán sin orden ni concierto.
ResponderEliminarEsta vez tocaba crítica literaria, porque ya que a través de Bloguzz me mandan a veces cositas, es justo que las comente.
Yo también te había visto en casa del Mosquito, así que nada, lo dicho, bienvenida y a seguir por aquí y por allí.
voy a corresponder...
En casa carecíamos de posibles para comprar cartillas de Rubio, de hecho no teníamos posibles, así que se hacía imposible leer cartillas, moreno.
ResponderEliminarLo que sí habían eran mimos, tesoro del que a su vez carecían en casa de algunos memos sobreestimados.
Los mimos, aunque muy calladitos, siempre fueron de gesto elocuente y andares marceaus, como los de Marcel.
La de tardes preciosas que pasamos pelando tomates.
¡Chof!
veo que te ha gustado tanto como a mi..
ResponderEliminarbessetes
Pues ni rubio ni moreno, en mi caso más bien calvo, Chof chofMe gusta lo de haber aprendido de los mimos, porque se te nota... siempre tienes un buen gesto.
ResponderEliminarAbrazo.
Los cuentos de Augusto Monterroso, son tan cortos que resultan una delicia... ME HAS RECORDADO la anécdota que preguntaron a una señora por el dinosaurio de Monterroso, y dijo, Ay, es buenísmo, bueno, lo estoy leyendo, jajajajaja, como la pillaron.
ResponderEliminarSabes que hay uno aún más corto, se llama el Emigrante, de Luis Felipe Lomelí:
- ¿Olvida usted algo?
- ¡Ojalá
Una maravilla por lo corto y bonito el que recomendé hace poco del Frío modifica la trayectoria de los peces.
Pero es verdad que cada vez los libros son más largos.
Aunque algunas obras largas también se disfrutan, si tienes un poco más de tiempo. Pero como tú tienes una vida tan completa y agitada... Ay LULIÑAEfectivamente, 25, hace 25 años que tengo veinte años, que diría Joan Manuel.
Besos guapa.
Hola!
ResponderEliminarLo primero decirte que vengo aquí desde el blog de Fauve, y no he podido evitar entrar al ver el libro que recomiendas. Principalmente porque hace unos días que me lo he pillado, y aunque me dá buena espina, quería saber antes de buena tinta, una crítica que fuera completamente objetiva sobre el mismo.
Por cierto, estupendo artículo.
Con tu permiso, seguiré viniendo.
Saludos!!
Pues no conocía eso de bloguzz así que a ver si me aplico el cuento y le echo el vistazo.
ResponderEliminarA mí los libros de duendes, de ciencia-ficción y similares no me llenan mucho así que me temo este no va a ser uno de los que me lea este año.
Esperaré a ver la próxima presentación que haces a ver si me llena más.
Saludos
Pues bienvenido BLAS, más aún viniendo de casa de Fauviña, tan querida en este blog.
ResponderEliminarEspero que disfrutes del libro, y que lo hagas de forma calmada y con el tiempo suficiente. Seguro que te gusta. Lo único que tendrás que ser paciente para las otras dos partes de la trilogía, pues están aún en el tintero del autor...
Un abrazo
No se puede gustar a todo el mundo MIGUEL, aunque yo pensaba como tú, no era muy propenso a ese tipo de literatura, y sin embargo este libro sí me ha gustado bastante.
ResponderEliminarYa sabes que en mi blog, igual hay recetas, que fotos de bichos, o crónicas de viajes o críticas de libros.
El próximo libro, es una novela histórica, que está siendo muy bien valorada pero que aún no me he leido. Se titula Balbus y trata de una historia de Romanos, durante el imperio de Trajano.
Pero esta entrada va de Kvothe, el héroe de El nombre del Viento.
En cuanto a darte de alta en Bloguzz, siempre es interesante.
Me llamo Rosa y me apetecía leer críticas de este libro, del que me han hablado pero no tengo más referencias, que la página oficial de la novela y los lugares que he encontrado en google.
ResponderEliminarMe ha hecho gracia el nombre de tu blog, y he entrado a leer tu crítica, que me ha parecido sincera.
Muchas gracias.
Muchas gracias ROSA CERDÁN, por pasar a leer, me gusta que te guste mi nombre, supongo que el de Lazy Blog... o es el de Futuro Bloguero...
ResponderEliminarAhora que conoces mi avatar orejudo, no sé si te gustaré todavía, jajaj.
La crítica del libro es absolutamente sincera. Está muy bien, aunque en mi opinión es una faena tener que esperar a las siguientes partes.
(En esto he visto que coinciden conmigo algunas otras personas que han hecho el test del libro para bloguzz)
Lo mejor es que el libro va enganchándote poco a poco y es muy muy adictivo. La historia está muy bien contada desde una técnica de flashback en la que el héroe, que por circunstancias es posadero en la actualidad, recuerda su origen...
No te cuento más para que tú lo descubras, si te apetece.
Un saludo y bienvenida.
Soy una lectora empedernida, pero por desgracia siempre tengo que esperar al verano.
ResponderEliminarDe hecho en mi casa los cuatro devoramos libros , me encanta cuando nos sentamos en el jardín con un buen refresco a leer todos.
Tomo buena nota de tu opinión , si engancha malo.... ese no se escapa de muestras lecturas.
besos
¿Acaso eres el hermano del inventor de Bloguzz, llevo ya tiempo y nunca me ofertaron nada, será porque yo nunca les dí mi confianza, más qu al principio y fallaron.
ResponderEliminarMuy bien DOLORSS, seguro que os gusta y que mientras lo leeis los cuatro, ya publican las segunda y tercera parte.
ResponderEliminarNo sé ELO, has probado a pedir muchas cosas? Yo tengo unas 5 ó 6 promociones solicitadas, y hasta ahora me han enviado para dos libros y una hucha...
ResponderEliminarDe las cosas de cocina, y otras no me llamaron, pero supongo que alguna vez me tocará.
Yo me apunté hace unos meses, al ver a otros blogs amigos en la lista y así empecé.
Tú de hecho tienes una puntuación altísima en sus ranking de bloguzz así que si pides cosas te acabarán llamando.
Por lo que dices en tu mensaje, nunca me ofertaron nada... a mi no me han ofertado sino que yo me apunto a sus promociones, en algunas me dicen que no he sido seleccionado y en otras, he tenido más suerte.
Prueba a ver por si acaso...
Ya me la he leído, y me ha gustado bastante. Tenía miedo porque me la recomendó el librero y no había oido nada. La termine anoche y es verdad que me he quedado con muchas ganas de saber qué pasa con las otras dos días, el resto de la historia. Pero de todas maneras me ha gustado mucho. Estoy deseando que publiquen el resto.
ResponderEliminarMe han dicho que ya están escritas, que las está corrigiendo en usa. Y que no tardará tanto. Bueno mientras leeremos el tercer tomo de Milenium.
De esta hacen pelicula seguro. Y el mismo escritor se parece a Hagrid de Harry Potter, ¿no te has fijado?
Buenos días JOSÉ ANTONIO YUSTE, y me alegro que te haya gustado el libro, (y mi crítica).
ResponderEliminarEstoy como tu, deseando que publiquen, tanto la segunda y tercera parte del Nombre del Viento, como la tercera de Millenium de Stieg Larsson...
Entre tanto, tenemos tanto que leer y disfrutar...
Espero verte por aquí de cuando en vez.
Yo ahora he acabado "La sombra del ángel". Y estoy pendiente de uno de Larsson llamado "Los hombres que no amaban a las mujeres" o algo así, que ya veremos.
ResponderEliminarPor cierto, ¿cómo se hace eso de recibir gratis libros? Ya comentarás.
Un saludo, bloguero.
El libro de Larsson que estas leyendo me gustó mucho. Es también una trilogía, que se completa con la Chica que soñaba con una cerilla y un bidon de gasolina, y una tercera obra que se publicará el próximo mes de junio, y que unos cuantos estamos esperando...
ResponderEliminarPara recibir productos (pueden ser libros o muchas cosas) hay que apuntarse a Bloguzz y a las promociones que hacen. Yo estoy apuntado a seis o siete, y de vez en cuando te llega un email que te han seleccionado. Llevo dos libros y una hucha
Me pasa como a ti, estos libros a priori...
ResponderEliminarA veces sorprenden... ¿verdad? Lo malo que me ha dejado pendiente de las otras dos partes, jeje.
ResponderEliminarPues yo... sintiéndolo mucho, no creo que vaya a leerme este libro, como tampoco me he leído ninguno de Harry Potter, ni los de La Brújula Dorada, ni tampoco de Las Crónicas de Narnia (por mucho que sea coetáneo de El Señor de los Anillos).
ResponderEliminarY mira que El Señor de los Anillos me encanta, pero la literatura fantástica ideada para vender como rosquillas me produce bastante rechazo...
Patrick Rothfuss responderá a las preguntas de los lectores el miércoles 29 de julio a las 18h en megustaescribir.com. El turno de preguntas se abrirá dos horas antes.
ResponderEliminarLa pregunta fundamental es...
ResponderEliminar¿Cuando salen las otras dos partes?
Algunos estamos esperando en ascuas...
El nombre del viento es un libro que me ha encantado. El ritmo de la narración es bestial, increíblemente fluido.
ResponderEliminarEs un libro que recomiendo a todo el mundo, tanto a fanáticos como detractores del género fantástico.
He colgado una reseña completa en mi blog
El nombre del viento
"Por señalar alguna cosa que no me ha gustado, el libro termina diciendo Aquí termina el primer día de la historia de Kvothe... Continuará. Y eso te deja un poco chafado, después de haberte leido 872 páginas. "
ResponderEliminarBuen comentario sobre el libro.. pero eso de desvelar la última linea... si a ti te deja chafado despues de leerte el libro, imaginate lo chafado/a que se queda uno/a cuando aún no se lo ha leido... (por mucho que sea evidente)
Libro insoportable, se te cae de las manos. No soy dado a dejar libros por la mitad, pero en este se mezclaba el aburrimiento más mortífero con la sensación que nunca me abandonaba de estar leyendo un libro intrascendente con tramas más sobadas que un pasamanos. No creo que ningún crítico en su sano juicio pueda decir nada positivo de esta majadería, a no ser que este pagado por la editorial que lo publica. Sensación página tras página de perdida de tiempo. Es malo. Es muy malo.
ResponderEliminarEstimado VIZCONDE precisamente yo no estoy pagado por nadie...
ResponderEliminarUn libro como un disco o un cuadro son algo muy personal. Ayer salía del cine con una sonrisa de oreja a oreja y feliz, mientras mi mujer estaba descontenta del resultado y habíamos visto la misma película.
Entiendo que no te guste, como veo otros que disfrutaron mucho con la lectura.
No es un género que a mi me entusiasme pero creo que está bien escrito. Lo peor, que está sin terminar, y ha pasado casi un año y seguimos sin noticias de la segunda y tercera parte...
¿saldrán algún día?
Gracias por comentar y bienvenido, cuando quieras...