Come Mai? nos enseña a hacer Culurgione

Dentro de una hora y media, a las ocho de la tarde, estaré con los ganadores del Concurso Lazy Blog Come Mai? aprendiendo una receta de la cocina Sarda, la cocina de la isla de Cerdeña. Allí nos enseñarán a preparar uno de sus productos más típicos, los Culurgione, una especie de raviolis con un cierre muy especial. A continuación os pongo un vídeo de como se cierran, que he encontrado buscando por ahí... pero en la próxima entrada pondré el auténtico que hagamos nosotros, si aprendemos a hacerlo bien...
Después de cerrado deben quedar así...

Así que, en los próximos días os lo contaremos despacio, tanto Anita Cocinitas, como Lolah y Aída la hija de Puntiyo, que esperamos divertirnos mucho y aprender un poco de italiano, de la forma más entretenida, cocinando.

Así que, en los próximos días os lo contaremos despacio, tanto Anita Cocinitas, como Lolah y Aída la hija de Puntiyo, que esperamos divertirnos mucho y aprender un poco de italiano, de la forma más entretenida, cocinando.
Me voy corriendo para ComeMai? a ver si encima no voy a llegar...

Por cierto, si queréis podéis descargaros el libro de las recetas de todos los que participaron en el concurso, pinchando en este enlace y descargando el pdf.
Buen fin de semana a todos,
El futuro bloguero
Prefiero esperar a ver los vuestros.
ResponderEliminarBuen fin de semana,
María José.
Pasadlo bien.
ResponderEliminarwonderful!!!!! I make culurgiones too, got to post them as soon as I make them again!
ResponderEliminarThey look perfect in the video!
Truly an interesting post, great!
Annalisa
Pasadlo muy bien y aprovechad el tiempo...menuda juerga os espera!!!
ResponderEliminarBesossss
Espero impaciente tu siguiente entrada...
ResponderEliminaroleeee que guay!!!a pasarlo bien,aprender muchoy por favor hacer fotitos.Os espero impaciente ;))
ResponderEliminarPasatelo bien lazy y disfrutad del ambiente
ResponderEliminarbesitoss
buen finde
Enhorabuena para todos y ya nos contaréis.
ResponderEliminarQué casualidad! Hace poquito publiqué la receta de los culurzones, que me enseñaron mis amigas sardas... (con una linda cantidad de casualidades también)
ResponderEliminarEfectivamente, cocinando es una de las mejores formas de aprender una lengua. Es divertido y cubre los argumentos más amplios alrededor de los fogones.
Que se diviertan y a ver que otras casualidades surgen!
Muchos saludos,
Marcela
Que curiosa forma de hacer unas pastas, espero ver vuestros trabajos, pasadlo bien, besos
ResponderEliminarQué pasada! Lo he visto dos veces, no parece difícil, pero...luego a la hora de la verdad algo se tuerce.
ResponderEliminarA divertirse y aprender estos días, esperamos tu entrada.
El pdf es el mismo que ya descargamos?
Besos y muy buen fin de semana.
Que trabajo no??? pero que placer cuando esté dispue3sto en la mesa...un abrazo amigo
ResponderEliminarQue disfrutéis, amigos
ResponderEliminarun abrazo
pasadlo muy bien! epero que nos cuentes con detalle y podamos ver alguna fotillo, sin bichos por favor, jajaja
ResponderEliminarQué lo pases bien!!
ResponderEliminarAquí esperare.
Besotes.
Ti aspetto presto per vedere cuesta pasta aciuta fatta a mano!!!
ResponderEliminarajajajaajaj.
Bueno hablar lo hablo, escribirlo ya me cuesta mas.
Que disfrutéis mucho.
Besos
Ya actualizaremos durante el fin de semana, con la crónica del Seminario, FUE FANTÁSTICO y las fotos de lo que hicimos.
ResponderEliminarRealmente divertido y muy recomendable
Hola MARÍA JOSÉ buen fin de semana, el lunes veréis lo que hicimos nosotros, y el paso a paso...
ResponderEliminarLo pasamos genial.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por el farinato, y tienes una hija encantadora.
Ya te contarán lo pequeño que es el mundo, uno de los asistentes te conocía (de tu trabajo), no es increíble? jajaja
We'll show in a proximal post, the recipe and a step by step way to make those culurgiones.
ResponderEliminarI was wonderfull really, ANNALISA
Thank U
Fue muy divertido GOYI, Y creo que también provechoso, pronto lo juzgaréis cuando actualicemos...
ResponderEliminarY al acabar seguimos un buen rato y tomamos una copita y todo, así que estupendo...
Gracias por comentar
Será interesante KARRAX, y creo que dará juego para dos entradas por lo menos, una con el seminario que os recomendaremos, por lo práctico divertido y original, y otra, cuando intentemos hacer de nuevo la receta, pero ya en casa.
ResponderEliminarAbrazo
Ya verás SILVIA TE gustará.
ResponderEliminarBesos y gracias por comentar
Igualmente MARÍA JOSÉ, HA ESTADO FANTÁSTICO, pronto publicaremos las actualizaciones con los detalles...
ResponderEliminarLlegué tarde para desearte que lo pasaras bien... seguramente no necesitabas que te lo dijera y nos contarás muchas cositas....¡espero ansiosa!
ResponderEliminarEncontré tu rastro en el momento justo! Éxito y esperamos tu video. Interesante cierre, no lo conocía. Un abrazo
ResponderEliminarHablando de cocina Sarda, los Sardá (Rosa María y Xavier) tienen una excelente receta para los espaguetis a la Milá (Milanesa), a los que suelen invitar a Mercedes y Lorenzo.
ResponderEliminarViva la Italia y lo que pilla por medio, osea Catalunya.
Besos fraternales y televisivos, je, je.
Estaremos atentos a vuestras enseñanzas, a ver si aprendo algo. Saludos y buen domingo.
ResponderEliminarDeseando ver la crónica de la clase, qué envidia!
ResponderEliminarSiempre que te leo, me da hambre... ¡por qué será?
ResponderEliminarMua,
Qué bonita la cerámica esmaltada en azul sobre la que nos enseñan a piegiare un culurgione. Y qué ganas de ir a Cerdeña!
ResponderEliminar¡y qué hambre!
¡Qué suerte poder disfrutar de la cocina y de esta receta tan prometedora!
ResponderEliminarEspero espectante todo lo que nos vayas a contar.
Un abrazo.
Gracias a todos por comentar, esta vez no os respondo uno por uno porque ando un poco liado.
ResponderEliminarAprovecho para dar la bienvenida a Marcela , (fántastica entrada sobre los culurgiones) y RosaMaría .
Si puedo, hoy mismo cuelgo la entrada con la crónica del viernes, entre tanto, debéis visitar a Lolah y a Anita Cocinitas, que ya publicaron su visión...
Las encontraréis en el lateral izquierdo de mi blog...
Abrazos y besos para todos.
Paco, EL FUTURO BLOGUERO