.
Para una buena excursión campestre, entre otros alimentos, resultan imprescindibles los filetes empanados...
Teníamos todo planeado. El sábado no habrá mucho tráfico, sí mejor, que el domingo vuelven los que se fueron de Semana Santa. Y han dicho que hará buen tiempo. Vale. Podríamos ir a comer al campo, al río, no sé... Nos apuntamos, yo llevo tortillas, yo preparo la ensalada, nosotros, los filetes empanados y vosotros, podéis preparar pimientos asados, ensalada, fruta, etc.
Dicho y hecho. Comimos muy bien. Lástima que el tiempo no nos dejase disfrutar mucho del paseo posterior, porque empezó a llover, con lo que acabamos tomando algo en la cafetería del pueblo...
Ingredientes para 4 personas:
Filetes de ternera o añojo. (Yo suelo utilizar para empanar, filetes de tapilla o de cadera), Huevos frescos, Pan rallado.
En esto de los empanados he sido siempre partidario de experimentar. Así he empanado con pan rallado comprado, pan rallado por mi, con kikos, corn flakes, panes mezclados con queso, con almendras, semillas, especias y mezclas de los unos con los otros. Todo en la búsqueda del empanado perfecto, (mira en el enlace cómo lo conseguí) crujiente, pero que no chupe mucho aceite, en fin, probando y disfrutando de los distintos sabores de cada uno.
.
Me había llamado la atención la variedad de productos de Harinas Santa Rita, y su gran calidad, a juzgar por las Tempuras y Harina para Frituras de Pescado que ya conocía. Por eso tenía ganas de probar el Pan Cracker. Y me puse a empanar...
Para mí cuando hay que empanar muchos filetitos, lo mejor es poner todo en fila, como en la foto a la izquierda... Filetes, huevo batido, pan Cracker, la sartén con Aceite de Oliva bien caliente y la fuente con el papel absorbente.
.
Así, puedes ir haciendo uno mientras empanas el otro y ganas tiempo. El proceso es el evidente... Salpimentamos la carne por ambos lados, la pasamos por huevo, pan, sacudimos el sobrante y a la fuente hasta que haya sitio en la sartén.
Lo primero que disfrutas de este pan Cracker es su tacto, es hasta divertido tocarlo, pues está formado por pequeñas bolitas crujientes de pan, y no se queda en forma de polvo en tus manos ni en la carne, a la que da un aspecto apetecible. Una vez fritos y escurridos de aceite sobrante, estos filetes empanados resultaron una delicia.
.
.
Arriba del todo los tenéis ya en la mesa junto a los filetes de pollo empanados que llevó Paloma, junto a la empanada, etc.
Valoración: Sin haber advertido a los otros diez que nos juntamos en la fallida excursión campestre, todos dijeron que los filetes les habían parecido muy crujientes y muy ricos. Y como vengo haciendo últimamente... una de propina... Pincha si quieres ver a este pequeño escarabajo en tamaño grande.
Sed felices,
Hoy estoy perezosa, perezosa pero tengo el capricho de ser la primera en comentar.Que buenisima esta la carne empanada y si se come en compañia de amigos un lujo .Abrazos
ResponderEliminarMe encanta empanar las cosas,con cereales, kikos.. como tu!
ResponderEliminarSabes que he visto eso en el super y nunca lo he comprado, ahora si que lo hare, he oido hablar mucho de ellos, y con tus referencias no puedo resistirme.
Los filetes tiene una pinta impresionante. Bonito bicho!
Perdona por no poner tildes, no puedo, tengo un virus que no me deja! Increible pero cierto!
Besos!
que rico.tomo nota,que el domingo estamos de romeria...
ResponderEliminarque rico.tomo nota,que el domingo estamos de romeria...
ResponderEliminarCoincido contigo:
ResponderEliminarsoy de tapilla y santaritera.
Me alegro mucho que disfrutaraís mucho. Un beso
Mis hijos adoran los empanados... que nunca son empanados en nuestro mundillo glutenfree. Ultimamente rebozo con harina de garbanzos... ummm
ResponderEliminarMiraré la composición de Harinas Santa Rita por si puedo hacer un apaño parecido.
Besotes.
Qué filetitos más crujientes, lástima que el tiempo no acompañara. La fritura para pescado si la he probado, compraré la de cracker.
ResponderEliminarEn cuanto al escarabajo ni hablar de verlo más grande no sea que se salga de la pantalla, jejeje.
Besos.
Esas harinas estoy yo por probarlas de hace tiempito. Al ver tu rica carne empanada me acabas de convencer y si encima es en compañía de amigos y family mejor que mejor. La lluvia es la mejor excusa para acabar tomando un café en la cafetería y hablar de lo bien que lo han pasado.
ResponderEliminarBesotes.
Muy linda la Oedemera femorata. Del resto no comento que estoy a dieta.
ResponderEliminarÑaaaaammmm...(qué horita más mala pala visitarle, Sr.Blo) :D
ResponderEliminarAnda, con matel de cuadros y tó! De lujo!
ResponderEliminarMe encanta la carne empanada... con ajito y perejil... Pero con este coñazo con el que ando siempre de cuidarme un pelín, pues nada, la como cuando me la prepara mi abuela!
Ese pan rallado me llama, mucho, lo he tenido en la mano varias veces, pero como no suelo rebozar... me quedo con las ganas.
No sabes lo que me gustan las comidas en el campo con amigos :D
Un beso
Paco, se ven muy ricos, yo al igual que ana había probado la harina de fritura pero no esta, hay que localizarla. A nosotros nos encantaba ir al campo, aquí en Barna no hemos ido, pero recuerdo en mi ciudad lo hacíamos muchas veces, cuando era cria igual nos juntabamos sin exagerar 20 o 30 personas(todo familia)y la montabamos gordísima disfrutando a tope, ah! el menu tal y cual lo has pintado.
ResponderEliminarMuxutxuak
Tapilla y cadera, si que sabes elegir.
ResponderEliminarMe has abierto el apetito con esa comida campestre DE TODA LA VIDA: tortilla de patata, filetes empanados y pimientos fritos. Genial.
¡No me vuelvas a hacer esto...!
ResponderEliminarA las dos de la tarde, sin comer y me pones esos piazos filetes que están diciendo a gritos ¡CÓMEME!...
Y aluego ese piazo "MONSTRUO", que cuando he pinchao se ha hecho enoooorme...
¡Qué zuzto Paco...!
Igual que a ti, me gusta experimentar con diferentes empanados, rebozados y tempuras. Seguro que entre la variedad de harinas que ofrece Santa Rita hay alguna que me llama la atención. Ya te contaré.
ResponderEliminarSaludos.
Ricos filetes, con permiso me los apunto,bssss
ResponderEliminarUnos filetes empanados estupendos y que no se diga, como gustan aunque con esta marca de harina nolos he probado seguro que estan deliciososs, las excursiones al campo son divertidas y bonitass, y con un buen picnic esta el dia echado.
ResponderEliminarsaludosss
A mí el empanado me sale regular, lo he intentado dos veces y se me separa el empanado de la carne, ¿será porque antes la tengo con limón, ajo y perejil para que coja gustito? Me han comentado que antes de pasarlo por el pan rallado es bueno pasarlo por harina para que agarre, ¿qué opinas de eso?
ResponderEliminarAsí es FE-I+KÁ todo un lujo para compartir con amigos. Concretamente con un pimiento verde frito y un poco de pan, el bocata perfecto para la jornada...
ResponderEliminarBeso
Espero que te recuperes del virus tildón, LAURA, y ya verás que buenos salen los empanados con este preparado Cracker.
ResponderEliminarRealmente bueno
Es que la tapilla es una delicia y estos Santa Rita, también, jajaja.
ResponderEliminarBesos Su.
Pues para una romería ESPE, van que ni pintados...
ResponderEliminarA disfrutar
Ojalá Pikerita, pero creo que al ser de pan, seguramente tendrán gluten...
ResponderEliminarSiempre quedan los kikos, garbanzos y demás posibilidades...
Abrazo
Pero qué poco os gustan los bichejos COCINERA DE BETULO, con lo que disfruto yo haciéndoles fotos para que los tengáis más cerca...
ResponderEliminarYa me dirás del pan cracker
La verdad AMANDA, es que al final vino bien pues aunque prescindimos del paseo campestre, lo cambiamos por una estupenda tertulia de amigos, que rematamos con café y copita en casa de uno de ellos.
ResponderEliminarBesos crujientes
Un amigo que sabe apreciar la naturaleza, las trepanaciones y la bollería industrial, es siempre bienvenido, aunque esté a dieta, querdio NOMÉS
ResponderEliminarCierto, una hora terrible y más viendo estas cositas tan ricas en la pantalla.
ResponderEliminarMira entonces el bichito, que lo agradecerá...
Un beso Miss Ra
Es que las reuniones de amigos son geniales, y ya cuando son campestres, más aún Anita Cocinitas...
ResponderEliminarUn beso
Gracias Rosa, era un menú muy tradicional, pero igual hubiera caido el pavo que publicaste el otro día...
ResponderEliminarBesos
Un clásico, ya sabes PUNTIYO y ensalada de lechuga y tomate...
ResponderEliminarHabed pedío muedte, PEDRO, como el del chiste...
ResponderEliminarAnda, llevate unos cuantos filetillos, para ti y para tu contraria...
Abrazos.
Prueba a escribirles KARRAX, a mi me enviaron unas muestras de varias harinas y rebozados, muy interesantes...
ResponderEliminarVale la pena.
Pues pruebalo MARIA JOSÉ y ya verás que bueno sale. Y si encima organizas un pic nic, pues mejor que mejor...
ResponderEliminarNormalmente a mi no se me despega el empanado, aunque sea con carne que tuve marinando como tú cuentas. En cuanto a pasarlos o no antes por harina, SOPHIE, yo no lo suelo hacer, pero eso no hará que agarren mas, lo que actua como pegamento es el huevo. Batelo muy bien, y al pasar por el pan, aprieta un poco con los dedos para que se impregne bien. Luego, y esto es fundamental, utiliza Aceite que esté muy caliente para que se hagan rápido por fuera y queden jugosos por dentro...
ResponderEliminarY suerte...
óle óleeee una receta pa mi nivel culinario, mi especialidad son las berenjenas, y coincido con pikerita, en casa rebozamos sin pan, también esquivamos al sr. gluten, me temo que las harinas que has utilizado no estarán exentas de él. No quiero hablar antes de tiempo pero al tener mucha variedad de productos fabricados con harinas, algunos empresarios todavía no fabrican sin gluten o no se comprometen a garantizar que no lo contiene,
ResponderEliminarbeso
En mi casa lo comemos desde siempre, los empanados engordan pero que ricos estan, asi que de vez en cuando no hace daño, un beso
ResponderEliminarHoy mi almuerzo fué filetes de pavo empanados :) estavan muy buenos.
ResponderEliminarMe gusta mucho lo que está en el lado izquierdo de la foto,tiene muy buena pinta y se parece con algo que ja comi en Orense y en La Alberca, cerca de Salamanca.
En Portugal tenemos una cosa identica que llamamos Bola de Carnes (Pastel de Carnes) y en Norte le llaman simplesmente Folar, es echo con pollo, jambon y chorizo.
Buscaré el pan cracker de Harinas Santa Rita. Normalmente soy muy tradicional en los empanados pero la propuesta parece muy atractiva.
ResponderEliminarUn saludo;
Xavi
• Empiezo por la propina: Muy buena... que ya estás empezando a olvidar que haces buenas fotos. La proxima... primero, y de postre, la receta.
• Y sobre la apetitosa receta... pues habrá que probar con Santa Rita laica. Estará mejor que la otra.
• La empanada de al lado desató mis jugos... me voy a empapar con algo.
• Saludos FBLB
CristalRasgado & LaMiradaAusente
________________________________
•
Estoy con ÑOCO, FUTURBLOG...
ResponderEliminar¡¡Cacho fotos de bichitos y flores que te salen!! eres el segundo Frikosal de la globosfera, que lo sepas. ;-)
ÑOCO, es el Sherlok Holmes del objetivo...
Tus filetes, huelen a campo y excursión aun cuando se os chafara por lo que veo al final ...¡¡seguro que aun cuando la cosa terminara en la cafetería, resultaría bien igualmente!!
Este rebozado de cereales, me ha recordado al crocanti de la repostería...¡¡¡Lo más rico del mundo!!
Y sí ¡¡¡vaya pinta tiene la empanada!! ;-)
Muchos besos y para la siguiente, sol, seguro.
Yo quiero hacer una excursión como esa, con su tortilla y sus filetitos empanados!
ResponderEliminarQué rico sabe todo en medio del campo!
Un besico.
Buenas noches.
ResponderEliminarLa maravilla de las meriendas campestres, estriba en que el aforo es ilimitado,...
...y cuantos más mejor.
Por otro lado, el mantel a cuadros, me temo que es para los que además de disfrutar de la naturaleza,...si se quiere jugar a las Damas,...sería posible y bonito.
... :)
Tu casa es un encanto, y lo que compartes,...también.
Muchos besos a esta familia.
Que buena idea esta de pedir que te manden para probar, así experimentamos sabores nuevos.
ResponderEliminarNo se si has empanado con hierbas aromáticas frescas, las picas menuditas y las mezclas con el pan rallado, la carne sale con un sabor ummmm y la cocina huele muy bien.
Yo también pongo en fila la carne y los platos con los elementos de empanar.
Lástima de tiempo pues la comida prometía mucho.
besos
Hola, amigo bloguero!!
ResponderEliminarSoy una fan incondicional de las milanesas desde que tengo uso de razón, podría incluso decirte que es de mis platos preferidos, así que ha sido un placer leer tu empeño en variar el empanado.
Siento lo del mal tiempo, pero seguro que habéis puesto buena cara después de semejante comida.
un beso
(gracias por tu comentario a mi merluza, no sabes como me anima)
¡Qué ricura, padre cura!
ResponderEliminarhey cocinillas...esa misma receta es la más codiciada por mis hijos...como me gusta la foto del bicho....y de la primavera...un abrazo
ResponderEliminarMenudo banquete campestre que os habéis currado, todo se ve estupendo. Que pena que el tiempo siempre lo fastidie todo.
ResponderEliminarUn besín.
Se ve una organización perfecta en la cocina para optimizar el tiempo, y los filetes empanados. Qué ricos y qué tipicos cuando se sale de comida campestre. Nunca probé este tipo de harina, pero tomo nota, porque la pinta se ve deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Qué apetitosos esos filetes empanados! Un clásico de las excursiones al campo, muy de tupper. Yo también estuve en el campo. El domingo tocó una paella cocinada con cepas de la viña, el lunes tortillas de patata y otras cosillas, y el martes, torrá de embutido y lomo. No estuvo nada mal el manjar, muy rural y muy rico. Es increíble cómo cambia el sabor con el tipo de fuego o leña con la que se cocine.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Qué apetitosos esos filetes empanados! Un clásico de las excursiones al campo, muy de tupper. Yo también estuve en el campo. El domingo tocó una paella cocinada con cepas de la viña, el lunes tortillas de patata y otras cosillas, y el martes, torrá de embutido y lomo. No estuvo nada mal el manjar, muy rural y muy rico. Es increíble cómo cambia el sabor con el tipo de fuego o leña con la que se cocine.
ResponderEliminarUn abrazo
Que rica sabe en el campo una carne rebozada con una tortilla de patatas, bueno y la empanada que se vé por ahí.
ResponderEliminarMuas!
A estas horas no debería entrar en este blog...
ResponderEliminar;)
Besicos
A mi me encantan los filetes empanados. Estos se ven ricos de verdad. Un besazo.
ResponderEliminarQué grandes momentos los que yo creo que todos hemos pasado con un picnic como éste en el campo, comprando el pan en el primer pueblecito de paso y ufff... a comer con una ensalada de tomatillo y cebolleta... Y... ¿¿¿el hambre que da el campo??? jejeje... Maravillosos tuppers y empanada!
ResponderEliminarTengo ganas de probar esa harina, a ver si dentro de poco la compro.
Un saludo.
Pues un beso sin gluten, MAITE, y desde luego, una receta sencilla de verdad.
ResponderEliminarClaro que la próxima que voy a poner, va a ser la receta más sencilla del mundo mundial, ya verás...
Gracias MAMEN, en casa también nos gustan mucho los empanados, pero de momento, porque no renuncio a seguir experimentando, este pan cracker me ha parecido una de las maravillas en este aspecto.
ResponderEliminarBesos
Lo que tienes en la izquierda de la foto es una Empanada de hojaldre. Estaba rellena de atún, tomate, pimiento y cebolla, pero podría llevar carne picada en lugar de atún, o cualquier otro ingrediente principal, sardinas, berberechos, etc.
ResponderEliminarUn beso fuerte MOIRA
Hazlo XAVI que su textura te gustará seguro. Besos a MJ y un achuchón a Cass.
ResponderEliminarGracias ÑOCOLEBOLO, me alegra que te gusten las fotos de insectos, viniendo de un artista de la cámara como tú, todo un elogio.
ResponderEliminarMe he dado cuenta de lo difícil que es la fotografía de alimentos, al no tener reflectores, focos, estudio etc, es dificil conseguir colores realistas...
La empanada, que era comprada, estaba buenísima...
A merendar.
Sí, MARIA, seguro que en la próxima excursion tenemos sol...
ResponderEliminarEn cuanto a lo de las fotos, yo soy un aprendiz, al lado de Frikosal, que no sólo es agrimensor y fotografo, sino que es Egregio Doctor, como le llamamos con cariño sus admiradores. Indudadblemente, él fue junto a Le Mosquito uno de los que me inoculó el vicio de la fotografía de naturaleza...
Besos empanados.
Pues nada Lolah, el viernes que viene, el 16 tenemos el seminario de Comemai? pero luego tienes un fin de semana soleado para darte una vuelta por los alrededores de Madrid, y disfrutar de un rico paseo campestre.
ResponderEliminarUn abrazo.
Creo, mi querida Flor M.Angelair que en el mantel de cuadrod (típico e imprescindible) no se podría jugar a las damas, porque sus cuadritos eran diminutos, pero al menos se podría jugar a las damitas... jeje.
ResponderEliminarApuntate a la siguiente merendola, me gusta lo del aforo que decías...
Besos
Así fue DOLORSS, pero no hay problema, así tenemos pendiente repetirlo en un par de semanas, a lo mejor con más suerte.
ResponderEliminarLo de las hierbas picaditas es una delicia, tanto en empanados como en rebozados de harina y huevo, coincido contigo.
Beso grande.
A todos nos gustan los comentarios, especialmente los que nos cuentan algo, como el tuyo FRABISA además me hiciste recordar el nombre de milanesas, que se utilizaba tanto en sudamerica para los empanados, y me hizo sonreir...
ResponderEliminarBesos
ASí mismo AROBOS, una auténtica ricura y sensación placentera.
ResponderEliminarCreo que si hubiera hecho sol habría sido demasiado...
A todos los niños NOS gustan los empanados MANUEL TUCCI. Seguro que a ti también...
ResponderEliminarEn cuanto a la foto de la Oedemera femorata, que identificó Només Ploraría, lo mejor es poder ver ahora el insecto en un tamaño apreciable, pues en la realidad, mediría 3 ó 4 milimetros, y ya la presbicia, no me deja apreciarlo bien, jajaja.
Abrazo
Venga DELY, que el tiempo no Siempre fastidia todo, simplemente nos ocasionó un pequeño trastorno que se solucionó con un pequeño cambio de planes.
ResponderEliminarAdemás, así tenemos disculpa para repetirlo, así que yo estoy contento.
Te apuntas al banquete?
Pues sí, NIEVES, apuntate a probar este empanado Crujiente Pan Cracker, y cambiará tu concepto de los empanados...
ResponderEliminarAbrazo
Menudo menú tenías JULIUS, además de arroz en paella en el campo, hecho con cepas... eso son palabras mayores...
ResponderEliminarAbrazo
Cierto GEMMA, en el campo todo está mucho más bueno, como bien dices.
ResponderEliminarUn besote
Tú eres bienvenida a cualquier hora que te animes Belén, prueba a pasar según termines de comer o de cenar, y así no sufres.
ResponderEliminarBesito
Pues si te gustan en general, NATI, y estos en particular, ya sabes lo que tienes que buscar en el súper...
ResponderEliminarTe alegrarás.
beso
Buscalá CARLOS, o pidele unas muestras a Santa Rita Harinas como hice yo... Seguro que con tu maravilloso Mercado Calabajío te las envían inmediatamente.
ResponderEliminarEs cierto, qué bien entra todo en el campo, cómo se despierta el apetito...
Abrazo
HOla Tanto tiempo,no te leía desde el concurso...aprovecho para decirte nuevamente que me alegra de que hayas tendido éxito.
ResponderEliminarEstos empanados me recuerdan a las "milanesas" y a los pic-nics de mi infancia y la de mis niños.
Un saludo
No nos puede pasar eso SILVIA, habría que hacer algo ya.
ResponderEliminarYo he seguido tus recetas, pero te has prodigado en tartas, monas y roscas de pascua, y no tenía ganas de dejar el típico comentario vacío de contenido, ahh, qué rico, o similar que no valen de mucho.
Preferí comentar en tus plátanos en mermelada etc.
De las torrijas, que no quiero comentar más, que se me antojan y tengo que ponerme un poquito a plan... jejee
Beso grande
Me encantan esas comidas que se alargan hasta meriendas en el campo y más disfrutando de delicias saladas como estas.
ResponderEliminarBesos.
Es verdad, SILVIA, no llevabamos nada de postre, salvo fruta fresca...
ResponderEliminarPor desgracia, la lluvia no nos dejó alargar la fiesta hasta la merienda (en el campo) y la tuvimos que alargar en una cafetería y luego, en la casa de un buen amigo...
Una pinta deliciosa, bloguero! lo probaré. Un besito!
ResponderEliminarYa me contarás ANGIE, y un beso de propina...
ResponderEliminarJesús, Jesús, Jesús... qué pintaza la de los filetes... están pidiendo a gritos un buen trozo de pan para meterlos dentro (yo es que soy muy de bocatas). Luego, para pasarlos, un buen trozo de tortilla de patatas con pimientos verdes fritos y... qué más se le puede pedir a la vida???
ResponderEliminarMe has recordado nuestras excursiones a La Pedriza cuando vivíamos en Madrid. Las mochilas hasta arriba de filetes, tortillas, vino y pan... nos poníamos como El Tenazas pero, eso si, metabolizábamos la comida en un pis-pas triscando arriba y abajo por aquellos peñascales.
Otra sugerencia para añadir al empanado: semillas de sésamo ligeramente machacadas y mezcladas con el pan rallado. Un saborcito a nuez muy agradable.
Yo por mi parte intentaré encontrar ese superpan para empanar los filetes, precisamente hace un par de días mi contrario me comentó, así como de pasada...: "hace mucho tiempo que no comemos filetes empanados, verdad chata?"... a lo cual la chata, una servidora, se hizo un poco la sorda, pero está claro que los tengo que preparar. Miedo me dá. Es como el monstruo de las galletas pero con filetes empanados, jejeje.
Un abrazo.
que buenos,los filetes empanados me encantan y no se porque en el momento que lo comes en el campo o la playa...ya ni te cuento.
ResponderEliminarbss.
Hola que estupendos filetes, la verdad es que el empanado le da vidilla a muchas carnes que solas resultan secas. A mi hija le encanta la pechuga empanada, antes no habia forma de que se comiera ni un trocito y de esta forma le chifla.
ResponderEliminarUn beso
Ummmm... filetes empanados, que buenos, y de excursión, aunque el tiempo todavía no esté muy estable.
ResponderEliminarYa me advertistes que seguirían los bichos, cuando paso por aquí, ya miro despacito, ja, ja, ja.
Bss.
Gracias ADI, por la idea del sésamo, de hecho también tengo semillas de sésamo de Santa Rita, que también me enviaron...
ResponderEliminarY la excursíon, pues fue cerca de la Pedriza, por la zona de la sierra norte de Madrid.
Besos a ti y abrazos empanados a tu contrario. Yo también soy de filete empanado, picantes y tontunas, qué buenas migas haríamos en persona Pedro y yo, jajajaja.
Es verdad MARIA ELENA, en el campo todo sabe mejor, y estos filetes encrackerados, ni te cuento, jajaja.
ResponderEliminarBeso
Parece mentira como mejora el sabor de la carne o el pollo una pasadita por el huevo y el pan rallado, PUCHERETE de MARI, coincido contigo y con tu hija...
ResponderEliminarBesos con migas para las dos
Hola MARÍA, pues tranquila que en la entrada de hoy no puse bicho... aunque iba a poner una foto increible que hice a una araña...
ResponderEliminarEsa irá en una entrada próxima, siempre en la propina, jejeje.
Besos empanados y sin bichitos.
Era muy escéptica respecto al pan rallado éste, pero me dejé tentar (sin ceder a la pereza), y, la verdad, da a las albóndigas y a las milanesas una firmeza y un aspecto muy apetitosos. ¡Un hallazgo!
ResponderEliminar