Gentes del mundo (Miradas de un Perezoso)
El nombre de esta entrada parece el comienzo de un discurso de Julio Iglesias. Pero es simplemente un título descriptivo. Gentes del mundo. Capturas consentidas (algunas veces fueron clandestinas) de adultos y niños, tomadas en viajes. El elemento común de todas las imágenes, sus miradas.



La señora parece pedir ayuda mientras intenta vendernos sus collares. (Tomada en Marrakech con la Rubia)

Carretera de Marrakech a Essaouira (Marruecos) Se le salió la cadena al niño que llevaba la menta para el té.
Este niño se acercó a la falúa en la que navegabamos mi hijo y yo, metido en un bote que era prácticamente una caja de fruta. (Remaba con dos tablitas) Tomada en viaje a Egipto con Alberto.

Estos niños se peleaban por la ilusión de salir en la foto. Tomada en el barrio de la Encarnación, azotado por la tuberculosis, en Asunción (Paraguay)

El ciego tocaba la flauta mientras su lazarillo (una niña, no sé si se debería decir su lazarilla) espera tomando un refresco. Tomada en Cuzco (Perú) en un viaje con Pablo.
Carretera de Marrakech a Essaouira (Marruecos) Se le salió la cadena al niño que llevaba la menta para el té.
Miradas.
Oye, muy chulo, FuturoBloguero.
ResponderEliminarA mi me encantan los retratos, pero me da una poca de vergüenza hacerlos así, por la calle a desconocidos y tal.
La mayoría de ellos, (salvo el ciego y la señora de los collares, eran consentidos).
ResponderEliminarOtras veces los hago a escondidas, y otras me los encuentro, entre los cientos de fotos que me gusta hacer.
Me alegro que te gusten.
Yo no llamaría a la entrada "Miradas del mundo" porque lo que tú has percibido con tus ojos y reflejado en la cámara, seguro que otro no lo hubiera visto. Nos has ofrecido lo que tú viviste.. Son tus miradas... y me encantan... MIRADAS DE UN PEREZOSO
ResponderEliminarAlvaro, de acuerdo. La segunda parte, que será una entrada más adelante, se titulará Miradas de un Perezoso (II)
ResponderEliminarMuy bonito "Futblo".
ResponderEliminarNos hace caer en la cuenta sobre lo auténticamente privilegiados que somos, a valorar lo que tenemos y a querer más aún si cabe a nuestros hijos.
preciosas fotos, de lugares fascinantes y lamentablemente tan pobres, al menos, económicamente. respondiendo a tu comentario en mi poesía, es eso exactamente lo que dice, con "indefensa ante todas las cosas buenas de la vida" quiero decir que, entre tanta perfección, sólo me cabe esperar, que eche de menos mi inperfección. Un saludo.
ResponderEliminarMad, me encanta lo de Futblo, (no confundir con Futbol por favor)
ResponderEliminarSí son pobres, Lanobil, en estos casos, pero miradas interesantes se encuentran en todo el mundo.
En la próxima entrega de Miradas de un Perezoso (Gracias A.Matía) veremos miradas de otros lugares menos desfavorecidos.
Por cierto, tengo que hacerte una pregunta: ¿a qué te dedicas?
ResponderEliminarGracias por la información, tenía esa curiosidad. Espero que no haya sido muy imprudente
ResponderEliminarPuedes verlo en la Operación bikini, soy funcionario de la Comunidad de Madrid.
ResponderEliminarQué bonitas fotos!!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog.
(Aunque como notarás estoy pelín autista, incluso cibernéticamente, por eso apenas comento).
Pero es un placer leerte. Recuerdos a la Rubia Azabache!
Que gusto escribir detrás de la guacameri.
ResponderEliminarAunque el autismo parece mutuo.
Gracais por la foto de paraguay, y por los comentarios del otro día.
Yo también te quiero.
Ya sé que no os gusta el jamoncito pero... que os echaba de menos.
ResponderEliminarComo no os voy a querer...
Si es bueno el nombre de la rubia azabache, tiene gracia lo de la guacameri para Ella
Lo del autismo está generalizado. Será por el comienzo del verano..
we are the world....we are the children..., jo estoy un poco de coña!
ResponderEliminaren serio que buenas, me recuerda a mis viajes, bueno Perú no lo conozco.
Voto por la de la señora de Marruecos.
Las señora de marruecos es también mi preferida, aunque dudo, por lo auténtica, con la de Perú, por la cosa de la lazarilla.
ResponderEliminarMe encantaron tus fotos...
ResponderEliminarCreo que me echaré una vuelta por acá más seguido.
Saludos
Estupendo Mariana, serás bienvenida. Pronto colgaré una segunda edición de estas Miradas, aunque antes habrá que tratar otros temas.
ResponderEliminarVuelvo a salir de la cueva para hacer un apunte breve: ¡¡¡¿¿que no me gusta el jamón??!?!?! Cuando los veo colgados en los bares de pinchos me tienen que sujetar para no pegar un salto y comérmelos a bocados, ja ja ja..
ResponderEliminarUn besito, yo también os quierouuuu!!!!!
Yo sé que tienes fotos muy bonitas y espero que las puedan disfrutar muchas miradas.
ResponderEliminarMucho más chulas que cuando te dió por fotografiar pies-zapatos. ¿ tal vez fetichismo????
Claro que cada uno fotografie lo que quiera...
Guacameri, decía lo del jamón porque no os pasasteis por el aperitivo-comida-merienda de la entrada anterior, en la que vinieron muchas caras amigas y otras nuevas. Ya sabes que desde la cueva a lo mejor no te llegaba el olorcillo, pero tenía grandes pinchitos para vosotros.
ResponderEliminarHay que organizar algo para vernos.
Rubia, veo que tu apellido Azabache se ha españolizado, con esa zeta final.
Yo sé que no te gusta que te hagan fotos y siempre estas protestando y poniendo caras para que no te haga. Prefiero hacerselas a tus pies, zapatos y botas ¿qué tienes contra las fotos de pies y zapatos? Mira que yo sé que Red River y Guacameri también hacen fotos similares...
Y lo del fetichismo, pues SI, tú bien lo sabes, pero no es de pies ni de fotos. Tu risa es mi fetiche.
Ay¡¡ pero que lindo eres..
ResponderEliminarYo, sin duda, me quedo con la segunda. Me encanta la cara de la niña mirando el refresco...
ResponderEliminarEsa es la duda AM, la mujer de marruecos o la niña que mira su refresco. Estoy ahí ahí...
ResponderEliminarla niña del refresco!!!
ResponderEliminar¡¡qué de mundo, futuro bloguero!!!
¡qué envidia! y ¡¡qué ganas de segunda entrega!!
Va ganando la lazarilla...
ResponderEliminarGracias María, la unica ventaja de los años, es que has vivido mucho... Todo lo demás son achaques, jajaja.
Pronto seguira la segunda entrega, me alegro que gustasen tanto...
Tu no tenías un examen mañana?
Qué bien que le hayas hecho un hueco en el blog a las gentes del mundo, hemanito.
ResponderEliminarY un hueco no sólo en el blog, no sólo virtual...
ResponderEliminarIncreíbles las fotos y, hay que decirlo todo, buenísimo el blog (y el jamón ¡je!).
ResponderEliminarHe leído que preparas otro post de "Miradas", qué bien. Yo también lo espero...
Muchas gracias Marta. Tendré que ponerme a hacer una selección de las nuevas fotos para ese post, a petición popular...
ResponderEliminarMe gusta tu mirada del mundo, preciosas fotos!
ResponderEliminarVenga, ya toca la siguiente entrega...
ResponderEliminarEso, eso! Queremos MÁS!!!
ResponderEliminarTengo novedades "televisivas", ya te contará RR.
eso!!!! segunda entrega ¡¡YA!!
ResponderEliminarDesconvencida, Guacameri, A.M y María, me abrumais...
ResponderEliminarTengo pendiente un post con una receta de cocina que estoy terminando de redactar y que como participa en el HEMC 12, tengo que publicar mañana. (Guacameri a ti te encantará por tus recetas de cocina fáciles y ricas)
Pero el domingo o el lunes máximo, cuelgo la segunda edición de las Miradas del Perezoso, con otras fotos de gente que me impresionó.
Lo del Hemc 12 es el número doce del blog Hecho en mi cocina, que me encanta y que podeis ver en este enlace: HEMC 12
ResponderEliminarPues para ser un futuro bloguero, aprendes deprisa XD
ResponderEliminarMe ha gustado el enfoque que le has dado a las miradas, la de los niños y su alegria me ha contagiado
Gracias por tu paso por el lago tortuguil, por supuesto quedas invitado a pasearte cuando quieras...yo tambien lo hare por tu rinconcito ;)
Hola tortuguita, bienvenida. Y seguro que nos veremos por aquí o por tu lago azul.
ResponderEliminarQué buenas estas miradas humanas; infantiles o adultas, y que tantos mensajes guardan, tristes o alegres, entre sus párpados.
ResponderEliminarHace tiempo que no hago este tipo de fotografía, por pudor (respeto al fotografiado) y por temores que abundan en estos tiempos. Las personas recelan, y no sin fundamentos, de quienes hacemos fotografías así, tan naturales y desprovistas de lecturas retorcidas.
me han gustado mucho. Gracias.
He tenido la suerte de ganarmelos con sonrisas. Solo he robado algunas fotografías, en general, la gente es animosa, si tú también lo eres.
ResponderEliminarMe alegro que te gustasen. Pronto habrá más.
Bueno, ya está publicada la segunda entrega...
ResponderEliminar• Las miradas están dispersas por el mundo entero. Encontrarlas no es difícil. Disfrutar de ellas... un arte.
• Has recogido muy bien la inocencia, que nosotros estamos perdiendo.
• Saludos FBLB
CristalRasgado & LaMiradaAusente
________________________________
•