La Barbacoa ideal para el verano

Comenzó el verano, y ahora que el buen tiempo hace propicias las noches al aire libre, queda inaugurada la temporada de cenas y copas nocturnas en las terrazas de bares y restaurantes, y también, como no, las reuniones de amigos en las terrazas y jardines de las casas, en torno a la barbacoa. En mi memoria, guardaré siempre los “asados” de Paraguay, toda aquella tradición del principal acto social, incluyendo los preparativos, el “quincho”, las ensaladas de guarnición y aquellas carnes excelentes.
Pero no sería justo hacer comparaciones… En España también he disfrutado de maravillosas reuniones con fuego de por medio, como por ejemplo las barbacoas de cumpleaños en merenderos públicos en Manzanares el Real, - antes de que lo prohibieran por el riesgo de incendios -, y estupendas cenas en la terraza o en el jardín de la casa de mis amigos, Leo, Raquel, Marco, Muxima, Paloma, etc. … o en la piscina del Primo Larry, en el Coto de Bornos (Cádiz), o la que nos meteremos el próximo verano.
Pescados y mariscos: Lo mejor es utilizar una parrilla doble para darle la vuelta al pescado sin que se rompa. Normalmente en 10 minutos, estará cocinado.
Ahora solo hace falta que los amigos que tienen terraza o jardín nos inviten… una de estas noches. Sed felices,
Pero no sería justo hacer comparaciones… En España también he disfrutado de maravillosas reuniones con fuego de por medio, como por ejemplo las barbacoas de cumpleaños en merenderos públicos en Manzanares el Real, - antes de que lo prohibieran por el riesgo de incendios -, y estupendas cenas en la terraza o en el jardín de la casa de mis amigos, Leo, Raquel, Marco, Muxima, Paloma, etc. … o en la piscina del Primo Larry, en el Coto de Bornos (Cádiz), o la que nos meteremos el próximo verano.
Y es que es inevitable: siempre que nos juntamos unos cuantos, el resultado es inevitablemente festivo, estupendo y divertido.
Si estáis interesados, podéis ver mis trucos para hacer una barbacoa perfecta. (todo lo necesario para hacer una barbacoa perfecta)
Ahora, unas ideas más rápidas para hacer Barbacoas: existen muchos posibles alimentos que preparar en la barbacoa:
Si estáis interesados, podéis ver mis trucos para hacer una barbacoa perfecta. (todo lo necesario para hacer una barbacoa perfecta)
Ahora, unas ideas más rápidas para hacer Barbacoas: existen muchos posibles alimentos que preparar en la barbacoa:
Pescados y mariscos: Lo mejor es utilizar una parrilla doble para darle la vuelta al pescado sin que se rompa. Normalmente en 10 minutos, estará cocinado.
- Pescados enteros: la lubina, el bonito, el salmón, las sardinas o las truchas. Sólo hay que abrirlos a lo largo.
- Brochetas: resultan deliciosas las de gambas, calamares y pescado alternando. Recordar usar brochetas metálicas, las otras se quemarán. Si váis a usar brochetas de madera, es preferible que las mojéis primero.
- Mariscos: gambas, langostinos y cigalas son los más recomendables para la barbacoa. Lo más sencillo es colocar las piezas directamente en la parrilla con un poquito de sal gorda y un toque de aceite de oliva virgen extra y zumo de limón.
- Costillas: sean de ternera, vaca o de cerdo. Resultan estupendas, sobre todo adobadas, o recubiertas de una mezcla de especias picantes y aceite.
- Chuleta y entrecot: la chuleta o el entrecot nunca deben faltar. Si os gustan los sabores exóticos, frota la carne, con mostaza, o con miel. Hay verdaderos expertos en marinados pre-barbacoa.
- Chorizos y morcillas: Deben ser muy frescos, sin curar, y deben hacerse poco a poco, a fuego bajo, para que no se chamusquen demasiado.
- Otras posibilidades: Pechugas, muslos y alas de pollo, panceta, salchichas, pimientos, berenjenas, tomates, calabacines y otras verduras.
Ahora solo hace falta que los amigos que tienen terraza o jardín nos inviten… una de estas noches. Sed felices,
Copiado "Futblo" ¡Menuda "indirecta"! Es casi una incitación.
ResponderEliminarY tú da ideas para que la gente se lleve la parrilla al monte, ahora que en Andalucía se han inventado el ridículo eufemismo de "Barbacoa fría", es decir bocata de tortilla y gazpacho fresquito, que es como hay que ir para andar por el monte. Las barbacoas mejor dejarlas para los jardines con manguera al lado o para los asadores con chimenea, matachispas, paredes y suelo de cemento o de piedra.
No sé si será deformación profesional, pero caramba!
Pero bueno Sombrerero... Si hablo de casas y jardines. Recuerdo la prohibición y termino diciendo que cuidadín con el monte...
ResponderEliminarMe gusta lo de la barbacoa fría, es genial, tortilla y gazpacho...
¡Qué rico! últimamente tus entradas me han causado tanto antojo que estoy pensando en no checar el blog sino hasta después de comer...
ResponderEliminarCuidado con el Jet Lag, mariana, que tu tienes otro horario... jejej
ResponderEliminarPor cierto, en general, ¿cuantos estais cantando mentalmente la de Giorgie Dan?
Eso es el concepto de canción peste.
Mi amiga Guacameri es la prueba viviente de ello.
LA culpa de que se me caiga la "babilla" al entrar en tu blog es mia, y sólo mía...
ResponderEliminarMe pasa por hacerlo a estas horas...
Ay las parrilladas de carne...las chuletas a la barbacoa...Mhmmmm...
Tonta que soy, a ver si aprendo...
Impresionante la "flauta-barbacoa"...es que se las piensan todas...
besicos!!
¡Bien! Nueva entrada. Hoy ya es muy tarde pero mañana ya la leo con gran atención y comento...¡Me voy a dormir! jaja
ResponderEliminarBuenas noches a todos
Ay los horarios.
ResponderEliminarNanci, ya sabes que el aspecto lúdico gastronomico es importante en este blog. La flauta es impresionante, ¿verdad?
AM, tan tarde no era, tu comentario es de las 11.30...
Vengo de A.Matia...te veo a menudo y no pude con la tentación de entrar sin llamar...me encantan las barbacoas-las legales (con manguera y todo)...tras ver , leer y degustar tu artículo....veo que te falta algo exquisito: la presa, el secreto y la pluma....todo ello son zonas privilegiadas del Cerdo Ibérico...investiga, búscalo y no te arrepentiras...sorprenderás-te sorprenderas...Disfrútala.
ResponderEliminarPor supuesto... el cerdo ibérico, uno de los manjares. No sé si has visto una entrada anterior en la que estuve en Aracena. La sierra de Huelva, es una de mis debilidades y allí, se puede disfrutar de grandes manjares y a muy buenos precios.
ResponderEliminarLa presa ibérica será objeto de un post para ella sola, yo hago una receta espectacular, tiempo al tiempo que ya la publicaré. El secreto, tan exquisito en parrilla, para derretir su grasa, la pluma, buena tanto para plancha como para añadir en guisos, ufff, me está pasando como a nanci y a mariana :) a estas horas no se puede hablar de comida.
Bienvenido y gracias por tu visita
¡¡Cómo me gusta el olor a barbacoa!! Cuando me invitan a una me gusta ponerme detrás de las brasas a hacer costillitas o morcillas o chorizo, o pechugas de pollo o panceta... o lo que sea. Es lo que más me gusta de las bbq... eso, comerlo todo con las manos jajajaja (es divertido) y las conversaciones, no se si será por el humo o por la sangría pero en las bbq siempre te lo pasas bien.
ResponderEliminarOnce y media ¿y dices que no es tarde? Yo entre semana me voy con Los Lunnis a dormir... Uno, que necesita descansar....
ResponderEliminarOtra entada gastronómica....¿Tú qué pretendes? Voy a tener que entrar a tu blog siempre que tenga el estómago lleno porque de lo contrario...
Esta vez toca barbacoas. No sólo es el olor, como dice María, lo que alimenta; es el sabor de carne a la parrilla que... A mí me gusta que la carne este muy muy hecha...
Creo que deberías organizar una para tus fieles seguidores...
Un abrazo
María tu si sabes donde hay que estar. En las fiestas caseras... en la cocina o en la terraza, donde se dan las mejores conversaciones.
ResponderEliminarEn las barbacoas... junto al fuego, donde llega el olor, el sabor, el humo y las "pruebas"...
Alvaro, este blog se está especializando, tiene vida propia. Tengo muchas ideas pero la Barbacoa se ha hecho fuerte esta semana. Será porque como no la tomo hace un año... y este sábado toca... en Mogente (Valencia)
La carne poco hecha, por definición. (Con pulso, dicen los argentinos)
La barbacoa-cena-reunión blogosfera, por qué no, algún día
Saludos, aunque tu diseño deja mucho que desear lo que escribes parece interesante, seguiré en mi afán de leerlo...
ResponderEliminarsoy Actor Secundario Bob (Crítico de blogs).
Gracias, sigue intentando leerlo... Bob
ResponderEliminarEl diseño, más que ser malo es el mejor que mi corta experiencia en el mundo blog me permite configurar, con las plantillas de blogger.
Algún día reformaré y pondré de domingo, sin duda.
Oye, pues yo con ese título me he queado astascado en EGeorie Dann y hasta que nho he localizado su inconfundible piñata, pues no me he quedado tranquilo. Te soy sincer, las chuletas y los choricicos para vosotros, que yo m quedo con las canciones pedorreras del DAnn. Sólo a la altura de los Pink Floys de su mejor época.
ResponderEliminarEl chi-rin-guitoooo, el chiringuitoooo...
bueno pianista, te daremos de beber en cualquier caso y la música quedamos que la ponías tu..
ResponderEliminaresa flauta barbacoa es todo un invento, si fuera de plastico incandescente hasta nos la podemos llevar de viaje jaja...
ResponderEliminarEn la playita tampoco se puede hacer barbacoas creo pero es un sitio estupendo.
Recuerdo en mis épocas de punckorro, llevar 2 salchichas para 6 y 8 litros de Kalimocho, lo digo para los vagos, es otra receta...más sencilla
Futuro bloguero empezaste haciendo operación biquini y ya stamos con la barbacoa!! ´me imagino que en cuanto empiece el frio incluiremos recetitas de cuchara?
ResponderEliminarmi memoria tiene un lugar para una maravillosa carne que hiciste en el ático de tomás hace bastantes mayos?
Recuerda que en mojente además de momento barbacoa hay momento piscina.
De tí me gusta todo, desde tu hijo hasta la rubia y por supuesto tu diseño ( tiene hasta fotos!! ...)
... ah! y la carne muy poco hecha, roja.
Por cierto, lo de "cuidado con el fuego, el monte es importante", ¿es una campaña del ministerio de Medio Ambiente? jeje
ResponderEliminarNo, la carne cuanto más churruscada más rica... Por cierto, ¿quíén lleva el postre?
Es cierto Atikus, en las playas se han hecho grandes fiestas y hogueras. (En Málaga las llaman Moragas)
ResponderEliminarKalimotxo, gran bebida, Don Simón al poder.
Lateral, es cierto, una cosa que tengo que hacer es alimentarme por los ojos, sigo con la operación bikini pero más suavizada. Buena memoria como siempre, la casa de Tomás Ceporro albergó una cena con una carne en salsa buenísima. Sí, creo que la incluiré pronto, y por supuesto que habrá recetas de cuchara, (si llegamos al invierno)
El momento piscina en Mogente puede ser uno de los más duros, los cuerpos no son lo que fueron, que duda cabe.
Gracias por tu buen gusto, en hijos, mujeres, blogs y carne.
Lo del fuego Alvaro es para que no me regañe Mad Hatter, que es ingeniero de montes. Además, fuera de bromas, hay que cuidar del monte.
La carne, roja, sangrante y con pulso (viva) a ser posible.
El postre, eso, quién se ofrece...
Usted es un peligro público.
ResponderEliminarNo por lo de las hogueras que ya me ha quedado claro. Pero es que he abierto esta página a eso de las tres y media de la tarde ,llevando en el cuerpo a esas horas una tostada integral , una pera , un café con leche de avena y un yoghourt a media mañana.Y no he podido parar de leer hasta el final.
Luego me he quedado directamente sin argumentos que escribirle.
Y me he tirado directamente al suelo del despacho.No me han despegado de allí hasta que no me han subido un bocadilla de chistorra del bar de la esquina.
Así que de ahora en adelante ponga un luminoso intermitente encima de los post que hablen de comida...y así yo ya veré de contener los ojos y no seguir leyendo hasta un momento de serenidad ...
Vaya empacho...de comía..falta el bicarbonato, la gaseosas de papelillo "el tigre" y alguna que otra pastillita de Almax...el caso es el erupto...
ResponderEliminarmk, una cosa es la operación bikini, y otra es pasarse. No se puede estar a las tres y media de la tarde con una pera y un cafe con leche ¿de avena? ¿Eso que es?
ResponderEliminarBueno, tampoco se puede uno exceder todos los días, pero disfrutar de una barbacoa a todos nos apetece. Y a las tres y media, más.
Recomiendo el gazpacho, gran opción para resistir, estar vitaminado y mineralizado como Super-ratón y no ingerir demasiadas calorías.
Un gazpachito a medio día, una fruta y a resistir. PARA LLEGAR CON HAMBRE A LA BARBACOA...
Manuel, que bueno lo de las gaseosas el tigre, jajaja, y qué bien se queda uno...
El secreto no es solo comer lechuga, se puede comer de todo, pero menos cantidad para evitar el empacho y los Almax. Yo era más de Sal de fruta ENO, aunque nunca he tenido (esos) problemas.
La próxima entrada será cultural (también) y no gastronómica.
Oye, yo por unos gazpac¡hos bien puestos y una schistorras pierdo el Oremus a una velocidad de vértigo. Y la música que la ponga Jordi Dan!!!
ResponderEliminarMmmmm, chistorra, vas a acabar con mi resistencia estoica al consumo de grasa...
ResponderEliminarQué rico...
Me gusta lo de Jordi...
a mi si me churruscais la carne no voy! jajajaja a mi que me gusta poco hecha!!! y en una barbacoa calimotxo??? no!!! sangria!!! jajaja y el postre... unos heladitos???
ResponderEliminar¡¡¡porfavor!!! la proxima entrada ya!!! que mañana me voy! jajaja
Ya la tienes, hace un ratito. De hecho está publicada antes que tu comentario en ésta...
ResponderEliminarvaya... no la vi! Gracias!!
ResponderEliminarPuuffff el de la barbacao, el cantante ese, tipic verano...
ResponderEliminarComo haces que se muevan las letras?
hay que copiar un código de httml.
ResponderEliminaren los blogs de trucos los encuentras. Mira en http://elblogdelosblogs.blogspot.com y lo encuentras.
gracias por todas esas buenisimas recetas e informacion de cocina, un abrazo desde cali colombia, felicitaciones me encanta este blog.
ResponderEliminar