Hechas en Nueva York
Se dice que vale más una imagen que mil palabras. Bueno pues ahí van 13 o 14 mil palabras sobre la ciudad de Nueva York.
Vistas de la Ciudad de Nueva York tomadas desde el helicóptero, similar a ese amarillo de la zona media de la foto, a la izquierda.
(pinchad a ver si Blogger deja ampliar).
En el centro el Empire State Building y un poco a su derecha la Torre Chrysler

Una imagen clásica, la del autobús escolar
Una de tantas puestas de sol, -aún sin el Rayo Verde, MK-, desde el ferry a Staten Island
Divertidas esculturas en la estación de metro de la 14th. Están escondidas por los andenes, escaleras... Son pequeñas, pero alegran a los usuarios del transporte público.
¿Lograrían serrar la columna?
Estos vigilan a los que vienen del piso de arriba, un poco asustados.
(También en el metro de la 14th)
Habéis acertado, estamos en Little Italy, uno de los barrios de Nueva York.
Hacía un frío que las palomas se apretaban unas con otras...
El famoso piano de FAO, donde bailaba Tom Hanks en Big. Esta vez eran unos niños los que jugaban a ser músicos. Al de la derecha le pillé en el aire.
Al ampliarla, vimos que este judío ortodoxo enrollaba sus tirabuzones sobre los cables, para que no se notasen los auriculares de su ipod. Aquí el simpático Blogger no me la deja ampliar, así que si queréis, podéis verla bien en el Album del Blog, pinchando en la columna de la izquierda.
Para terminar, una imagen clásica, la pista de patinaje en el centro Rockefeller.
......
La próxima entrada SÍ será una receta.
Pues nada. Que menudo disfrute.
ResponderEliminarQueda pendiente un viaje a NY.
Qué rapidez ÑOCO. Acababa de colgar el post...
ResponderEliminarQueda pendiente ese viaje. Cuando alguien vaya, me apunto, jaja, que me hace falta poco para animarme. jaja.
Un abrazo
Qué ganas de ir!
ResponderEliminarme encantaron las fotos, aunque me dio penita ver el cielo tan sucio y gris de la primera...besitos con ánimos muy mejorados jejeje su
ResponderEliminar¡¡Qué gusto de viaje, FutBloooo!! Y después, ¿¿conseguiste ver el rayo verde?? Yo lo persigo siempre, desde chiquita, pero aún no lo he logrado...
ResponderEliminarY esperamos la receta, of course ¡¡qué rico!! :)
Y que ganas de volver, MODESTO, jeje
ResponderEliminarSUSANA cuanto me alegro... de tus animos... ¿Pinchaste y localizaste el mini helicóptero a la izquierda? Si que se ve el cielo gris, pero no había mucha contaminación. Creo que era más nublado (o porquería en el cristal del helicoptero, que estaba un poco guarrete)
MARTA, tú también... algún día lo veremos como MK, es cosa de seguir persiguiendo atardeceres.
La receta, admito sugerencias, para todo el que quiera interactuar...
Estupendo, la próxima dices que es una receta?
ResponderEliminarPues nada, yo ya he empezado a babear recordando New York :)
Besicos
AAAAyyyyyy!!!!! (profundo suspiro de agradecimiento y nostalgia)
ResponderEliminarPues guarda esas babillas BELÉN, que luego con la recetas siempre salen más y puede que no tengas bastante.
ResponderEliminarPor nada LULA, por nada. Me alegro por tus recuerdos.
Besos a las dos.
¡Halaaaaa...! Si ya mi madre me decía que tenía unos primos más grandes que yo allende los charcos, pero que debería cruzar estos para conocerlos.
ResponderEliminarCualquiera se arriesga a cruzar esos charcos, con la de mosquitos que hay. Además, viajar me da sueño, y no es plan. ¡Ea!, que no me muevo de casa, aunque las malas espiritrompas digan que no me muevo por mi palurdismo.
Chas gracias, Futblo. Amplié la fotografía del helicóptero, y se parece mucho al mío.
:)
Un abrazo y hasta la vuelta.
Fdo: Le Anophelito.
que fotos más chulas!!!! amplié el helicóptero, también lo hice con la del judío ortodoxo, que gracioso que se los camufle bajo los rizos, será más comodo digo yo.
ResponderEliminarun beso, pandora.
Pasalo muy bien ANOPHELITO, y da recuerdos a los Yesterday (o como se llamen este año, Panteras, etc...) y a Martinez Ares. A disfrutar.
ResponderEliminarPANDORA, me alegro que te gusten. Como a mi tus relatos... Te pego en descubrimientos...
Abrazos y beso, respectivamente.
El rabino judío es lo que menos me gusta. A mí eso de las religiones no me va. Soy católica por matrimonio.
ResponderEliminarBesos de Princesa
me encantan las fotos, no esas aburridas que se ven en las paginas de turismo de los interneses
ResponderEliminarque vidorraaaaaaaaaa
Querida Princesa LETI, ya sabes que aquí en Lazy Blog respetamos toda clase de convicciones e ideologías, así como formas de matrimonio. Pero la aparición del sr. ortodoxo judío tiene más de anecdótico por lo de los cables de su ipod que por su labor como rabino, que desde luego, en el metro, no estaba ejerciendo. Beso su mano de princesa, felizmente y católicamente casada.
ResponderEliminarSOPA GANSA, jajaja, me alegro que te gusten, ahora sí que toca esperar hasta que hagamos otro viaje, volveré a ser más disciplinado con recetitas y otros temas. Un beso fuerte.
Qué pequeño el helicóptero amarillo. Al ampliar la foto se puede ver qué tan grandes son los edificios en comparación.
ResponderEliminarMuchas gracias por las preciosas fotos.
Patricia
Se pueden pedir recetas a la carta? Que bien. Me gustaría una receta exótica, oriental o de esos sitios que viajas. Y un menú? Me refiero a primero, segundo y postre?
ResponderEliminarPor pedir que no quede. Un beso.
Genial la foto del judío. ¿Fuísteis a la calle de los joyeros a ver su "diáspora particular" de las 17h., cuando acaban de trabajar, y vuelven a casa? Todos de negro, moviéndose sin parar de un lugar a otro, como hormigas laboriosas. Manhatan es un mundo aparte y lo has retratado como se merece...La verdad es que dan ganas de cogerse un avión (a pesar de los de inmigración en el aeropuerto)...¡Qué envidia!
ResponderEliminarMuchas gracias a PANDORA por el premio Arte y Pico, un nuevo premio no merecido que ya engalana mi columna de la izquierda, y por ser tan simpática y ocurrente en tu blog, que ya está en mis descubrimientos recomendados...
ResponderEliminarPATRICIA ANÓNIMA, de nada, para eso están las fotos para disfrutarlas. Si te gusta alguna en especial, pidemela por email y te la mando en su tamaño real, unos 2'5 MB, y podrás apreciar los detalles mucho mejor.
DISEÑAS O TRABAJAS? parece la frase con que se intentaba ligar en los 80... No he encontrado acceso a tu blog, no sé si sólo es un apodo o nick simpático o si Blogger te está fastidiando porque seas de otra red tipo Wordpress, Blogia o similar...
Me parece bien tu sugerencia. Si nadie pide otra receta, intentaré poner alguna receta exótica, y un postre, que lo tengo pendiente hace tiempo. También puede que cuelgue un bizcochito para el especial de Hecho en mi cocina de este mes. O ambas cosas.
Gracias por ese beso. Y por pedir, eso, que no quede.
Gracias a las tres por visitarme.
PILAR, no pasamos por su calle, pero este de la foto debía venir de allí. La hora era más o menos esa, en este caso veníamos de la calle 14th de comprar la GIBSON LES PAUL de Atikus.
ResponderEliminarY sí, sí merece la pena, yo no lo conocía, y aunque MOSKO, la RUBIA, y ATIKUS eran mis guías, parecía que lo conocía de toda la vida.
Y sí que dan ganas de ir. (o de volver en este caso)
Que te lo digan LULAFORTUNE, la RATA BASTARDA, o el mismo ATIKUS, o MK que en sus blogs y en los comentarios en el mío no dejan de decir que qué envidia...
Bueno, eso dicen todos los que comentan.
Voy a tener que dejar de contar cosas de viajes, que me van a acabar por odiar.
Besos para toda la familia senegalesa. Este año nos presentamos, que ya no se nos pasa más. Y luego lo cuento por aquí.
Besos besos.
A mi me encantan las miniesculturas del serrucho. Nunca las vi y he estado tres veces en Nueva York.
ResponderEliminarDe menú, ¿puede ser algún curry?
ELENA, las esculturas, están en la estación de la 14th Street, en las escaleras, los andenes, en los pasillos, por todas partes. Como yo no conocía NY, no sé si eera una exposición o si llevan allí mucho tiempo. Tampoco mis acompañantes lo sabían, pues también les sorprendió. Hice ocho fotos de distintas esculturas, pero no quería saturar el blog con ellas. Si te gustan me das tu email y te envío. A mi me parecieron geniales por lo originales y divertidas.
ResponderEliminarEn cuanto al curry, me parece bien, cumple además con la petición de DISEÑO Y TRABAJO, por lo de exótico y oriental, así que de momento, va en cabeza.
Gracias por visitar este cuaderno.
Tienes toda la razon realmente que nueva york es una ciudad fascinante y con muchas cosas bonitas para conocer pero yo no viviria ahi se ve que la gente vive muy con estress.
ResponderEliminarYo vivo en Washington DC y tambien recomiendo esta ciudad tiene excelentes museos y las ciudades que son parte de virginia son hermosas.
Saludos
olga.
Oye ¿y dormísteis algo en la ciudad que nunca duerme? Yo me tiraría el día entero en la calle hasta que se me cayeran los ojos...
ResponderEliminarHola OLGUIS, bienvenida y además qué alegría, conocer a otra bloguera con recetas... He entrado a curiosear tu blog, y lo tengo que ver con más detenimiento, tiene tan buena pinta como tus recetas...
ResponderEliminarNESTOR, tú que estás en forma, habrías resistido diez minutos más que nosotros, pero NY es como LONDRES, una ciudad que te deja agotado, no paras de andar, de recorrer, y museo, y metro, y parque, y tres manzanas, y otras cinco, y otro metro, y cuando miras el cuentaquilómetros mentalmente, te das cuenta que tienes mini ampollas en los deditos de los pies, agujetas en los gemelos y un palizón de aquí te espero.
Vamos, que tuvimos que dormir, de hecho caiamos rendidos a eso de las once de la noche todos los días. Para poder asistir el día (la noche) del cumple de Atikus al BAR COYOTE UGLY, tuvimos que echar una minisiesta, porque abrían a las doce de la noche.
Luego, con un par de gintonics y el baile de las chicas, nos dieron las dos de la mañana, sin esfuerzo, pero realmente es agotador.
Vaya contestación larga...
¡Oh! Esas esculturas son simpatiquísimas. Les echaré un buen vistazo en el album esta noche.
ResponderEliminarUn beso. Fíjate que a mí EE. UU. no me llamaba mucho la atención, pero me estás despertando un gusanillo...
Igual me pasaba a mi, y me he hecho Newyorker. (Eso sí, para unos días, no creo que para vivir me fuera a gustar tanto, como dice OLGUIS)
ResponderEliminarEn cuanto a las esculturas de la 14th, tengo algunas más, voy a intentar subirlas al album para que puedas verlas, eran pequeñas y geniales.
Besos
Joooooo.....que no me fui a otro lago, que he vuelto!!!!
ResponderEliminarY ya digo que es para quedarme :)
Hola TORTUGUITA, te dejé un regalo hace dos entradas, curiosea y verás...
ResponderEliminarBLOGESSA, acabo de subir al album del blog (al final de las 300 y pico fotos) el resto de las esculturas del metro de NY.
Espero que te gusten... como a mi.
¡Jo! Yo quiero tocar el piano FAO.
ResponderEliminarNo me extraña MADHATTER, daban muchas ganas. Pero los niños eran implacables, solo ellos y los profesionales de la tienda podían jugar a tocar. Ellos lo hacían muy bien como puedes ver en este youtube, pinchando aquí
ResponderEliminarImpresionante...
Me han gustado las fotos...sabes que no tengo ni una de mi corto paso por NY? Así que gracias...ya tengo unas:-).
ResponderEliminarala! que guapas las esculturillas!!
ResponderEliminarTe invitamos a conocer el fracaso literario más resonante de todos los tiempos: Ferrante Kramer, el PERUANO DORADO. Estamos desde 2006 en http://ferrantekramer.blogspot.com/. Esperamos hacerte reír un buen rato.
ResponderEliminarPatricio y AlexB
Hola de nuevo SERGE, a todos les encantan esas esculturas, qué bien. Hay más aparte de esas dos en el álbum del blog (columna izquierda) al final de las 300 y pico fotos que ya contiene.
ResponderEliminarPERUANO DORADO, sé bienvenido a este blog para comentar cualquier cosa sobre las entradas que contiene. El tema de la entrada es en este caso Nueva York y las fotos y textos que lo ilustran.
Espero que te guste el blog y repitas. Para publicitar otras direcciones y blogs, hay URLS mucho mejores.
Saludos
KIRI, me alegro, porque da mucha rabia no tener fotos de sitios que visitaste, aunque la verdad ahora con internet y con cámaras digitales e incluso con los móviles, ahora todos tenemos fotos de casi todo...
ResponderEliminarte había saltado.
Besos al triciclo.
En la última entrada de mi blog (que trata sobre mi "mudanza" que efectuaré el lunes), te uso para una pequeña broma. Espero que no te moleste, pero no lo pude evitar.
ResponderEliminarReitero mi envidia a tu viaje.
un abrazo
Puedes apostar el tupé a que no me molesta, KOOLAU.
ResponderEliminarMucha suerte en tu "mudanza"
Espero pronto tus noticias blogueriles.
Abrazos
No pasa nada por "saltarme" es que dejé el triciclo por medio...como siempre. Y sí tienes razón ahora tenemos internetete así que podemos conseguir fotos. De los viajes, sólo me faltaba por archivar las fotos de NY y de Estambul. Ahora ya tengo las NY y sobre las otras...lo dicho INTERNET. Un beso para ti y para la rubia azabache:-)
ResponderEliminarGracias por esos besos KIRI guapa. Estambul.... bonito lugar también... Aunque de ahí yo tampoco tengo fotos digitales. Debería buscar yo también...
ResponderEliminarAhí ese triciclo... jaja
AHHHHHHHHHH!!! que ricura de esculturas!!! no sabía ni que existieran...¿De cuando son? ¿Quién las hizo?
ResponderEliminarSon tan curiosas...(TODAS LAS FOTOS CHULAS, EH?)
Adoro cada rincón de la gran manzana! Con lo anti-yankee que soy yo. Y cada vez que vuelvo de NY la echo más de menos!
ResponderEliminar;-)
Futurblog, veo que le habéis sacado mucho zumo a Nueva York. No hay más que ver las fotos (helicóptero incluído, se ve, eh, se ve bien).
ResponderEliminar:)
¿Para cuándo el próximo viaje?
Un besote a lo Frank Sinatra: New York, New York !!!!
Si están chulas NANCI, sí que lo están. Tengo que investigar de esas esculturas tán simpáticas y ya contaré. De momento, he colgado al final del Album del Blog otras cuatro o cinco fotos de esas esculturas tan simpáticas.
ResponderEliminarALBERTO, hay que verlo como que NY es una ciudad del mundo, que casualmente está en USA pero es genial e increible. Al menos así resultó para mí, pese a ciertos prejuicios (me duraron lo justo hasta cruzar la línea de inmigración)
MANDARINA, sí que le sacamos jugo al viaje. Era además el veraneo con todo su retraso. El próximo viaje no sé cuando será, quizás para junio, septiembre, octubre, siempre fuera de fecha.
Un beso de pelicula para ti.
Hola Futuro.
ResponderEliminarGuapas fotos.
La del carrito de los pretzel me recordó a un viejo disco de Steely Dan.
Por cierto, ¿los probastéis? Siempre tuve curiosidad por saber a qué se parece su sabor...
Las estatuitas del metro, me han parecido geniales. Otra pregunta ¿están atornilladas al suelo o algo para que no se las lleven? : )
La receta: sugiero algo "de allí". ¿Puede ser?
Abrazo fotogénico.
Tomo nota SECRETARIO. (de lo de la receta)
ResponderEliminarLos pretzel no los probamos, parecía un pan secote y pese a la imagen de Homer Simpson o la canción de S.Dan, no nos animamos.
Las estatuitas estoy investiigando. No parecían atornilladas. ¿soldadas a lo mejor?
Otro abrazo para ti
Las estatuillas son de un tal Tom Otterness. Ya iré poniendo más fotos.
ResponderEliminarSaludos a todos.
Si alguien quiere ver bien todas las esculturas de este hombre, hay un catálogo oficial en esta dirección del metro de NY.
ResponderEliminarVale la pena pinchando aquí
A ver que os parecen
Que le encarguen a usted la próxima entrega de Planeta Finito..."El Bloguero en Nueva York", ¡por favor, por favor, por favor!
ResponderEliminarBesote.
Qué envidia me das...Yo viví 10 años en el barrio de Queens, N.Y. esas imágenes me han puesto los pelos de puntita !!!
ResponderEliminarNo he vuelto ( falta presupuesto) pero un día de éstos, cuando me toque la primi, me voy con lo puesto!!!
repito QUE ENVIDIA ME DAS....
Me llamó poderosamente la atención la foto del ortodoxo...increible pensar que se pueda sentar entre personas...cuando ellos tienen la teoría de que su perfección no les deja rozarse con nadie...gracias por las fotos no había visto nunca instantaenas normales....un saludo sigo chirigoteando....
ResponderEliminarMe gusta eso que dice Manuel TUccitano de instantáneas normales.
ResponderEliminarES verdad , producen ese efecto de entusiasmo contagioso que no alcanzan las fotos publicitárias.
Pero faltais vosotros!!!
Por ahora sólo he visto esa instantánea de tí y Atikus ,en plan Osos Amorosos y abrigaditos hasta los dientes :-)
¿Y el bailoteo en el Bar Coyote? y zampándoos esos perritos clientes?
y bailando en el piano de la FAO ?
Y tumbados en Central Park?
Y trepando al Empire en plan king-kones modernos?.Venga ...
Un beso envidiosamente sano, o sanamente envidioso...
Gracias por el comentario RA, y por el beso. Eso eso que yo quiero ser de Planeta finito... con lo bien que están sus crónicas distendidas sobre países... Eso, eso, que me llamen...
ResponderEliminarPilar LECHUZA, dónde iba a estar una Reina sino en Queens... Me alegro que te haya traido recuerdos. Y aprovecha para volver que está muy muy barato
Gracias TUCCI, ya tiene mérito que entres a comentar en plenos carnavales de Cádiz.
ResponderEliminarMe alegro que te gustasen las fotos, y sí, lo del ortodoxo compartiendo metro me llamó la atención y por eso le retraté. (a escondidas, lo reconozco...)
Hola MK, mis fotos no son profesionales, lógicamente, son cotidianas, y por eso, creo yo, os gustan. Más fotos de nosotros no sé si pondré, del COYOTE no hay más fotos que las que puse y otra en la entrada con el cartel de COYOTE UGLY.
Preguntaré a los que salen si quieren que les ponga. Aunque en todas ibamos abrigados bestialmente...
Besos sanos
Madre, cuántos comentarios. Queda claro que NY nos tiene enamorados a todos...
ResponderEliminarMe gustan estas perezosas miradas...
Gracias VEINTI..., me gusta que te gusten. Y tú que? Ya contestaste los comentarios a tu tirón de orejas?
ResponderEliminarAbrazos.
Empieza a babear PAULOV, hoy cuelgo la receta de un Bizcocho de Zanahorias y nueces con cubierta de queso y limón.
Viene o no viene esa receta de bizcocho?
ResponderEliminarHola. ¿Qué tal? te visito de rebote y de repente me encuentro estas bonitas fotos. Estuve hace poco con NY unos días. Me gustó mucho.
ResponderEliminarPero no vi esas estatuillas. Cuando vuelva me fijaré. Son totales.
Un saludo.
Natacha.
A mi me sorprendieron mucho también NATACHA, y me alegro que llegaras aquí aunque fuera de rebote. Espero que rebotes de nuevo.
ResponderEliminarELENA, ya colgué la receta...
Pues yo tb toque el piano en fao,y me hice una foto con un super peluche de elefante,y con la coleccion de barbies....
ResponderEliminarPor cierto,en wall Street le tocasteis los huevos(con perdón)a la estatua del toro de bronce??
dicen que si se los tocas volverás a la ciudad.
Yo los toqué!!!!!los toqué y los toqué!!!!!
bicos de ratiña con sabor a papaya :)
No los tocamos...
ResponderEliminarEntonces... ¿no volveremos? joooooooo yo no lo sabía.
Bueno cuando tu vayas nos das un toque blogueril que a nosotros nos hace falta muy poquito para animarnos a repetir.
Bienvenida o bien regresada...
Besos de ratón.
Siempre tuve curiosidad por esta ciudad y tus fotos han conseguido aumentarla. Muy buenas
ResponderEliminarSaludos!
Me alegro mucho CASTIGADORA, espero que vayas pronto. Te encantará como me ocurrió a mi.
ResponderEliminarAbrazote.
..bueeeno,bueeeno,FB...a lo mejor es solo una leyenda urbana lo del toro de Wall Street....que seguro que volveis...y sino...ya sabes...entre Lula y Yo,os guardamos un sitito ratonil.
ResponderEliminarBicos y gracias FB
Gracias a ti Rata, por el sitito...
ResponderEliminarCon o sin rayo verde me ha encantado esa puesta de sol sobre Manhattan... veo que eres también todo un cazador de crepúsculos, como diría Cortázar...
ResponderEliminarSí Desconvencida, al menos lo intento. Bonita frase de Cortázar, tu Cortázar...
ResponderEliminarbesitos
uee!!
ResponderEliminares muy probable que en junio vaya a NY. tenía tantas ganas!
me da miedo decirlo y todo por si al final no puedo...
por cierto, el documento guia que me enviaste le fue muy bien a un compi mio del trabajo y me será de mucha utilidad a mi tb...jejeje...
un saludo!!!
Nada Serge! a disfrutarlo y a darnos envidia...
ResponderEliminarUn abrazo
gracias!
ResponderEliminarlo del itinerario y recomendaciones ya me lo enviaste, hace un tiempo te lo pedí por mail. aunque si lo has ampliado, pues bienvenido sea...
un saludo!
que lindo que se ve la ciudad de nueva york.. ojala pueda conseguir alguna de las promociones lan para poder irme con mi mujer. es un lugar que siempre he querido ir. no solo por sus negocios sino por todas las atracciones turísticas que brindan
ResponderEliminar