Branquias bajo el agua
Con el título de aquella inolvidable canción de Derribos Arias, paso a contaros la parte submarina de nuestro viaje a Zanzíbar.
Alrededor de la isla, podeís ver los nombres de los puntos donde fuimos a bucear, los spots, destacando entre todos ellos, sin duda, el Atolón de Mnemba y la Isla de Tumbatu.
Por el camino hacia el primer Spot, nos contaban lo que ibamos a ver, y repasabamos los equipos, señales y las instrucciones de los monitores. Luego, comenzaba el placer. Todas las inmersiones fueron buenas, pero lógicamente, hubo algunas excepcionales. Tuvimos la suerte de ver ejemplares magníficos, corales duros y blandos, paisajes submarinos increíbles, peces grandes, pequeños, de mil colores, invertebrados, nudibranquios, y hasta tiburones. La mayoría de los nombres de los peces están en inglés, ya que no sé sus equivalentes en castellano.
Gigantesco bivalvo morado, y un acuario de peces amarillos en Tumbatu.
Entre inmersión e inmersión, esperabamos casi una hora en superficie, tiempo durante el cual nos ofrecían fruta fresca, -buenísima - y agua. En total, volvíamos alrededor de las tres y media de la tarde, agotados y felices.
Bandeja de fruta, naranjas, mango, plátano y galletas.
.
Lo díficil es reflejar lo que se ve bajo el agua, al ponerlo en el blog. Os cuento. Resulta que a mayor profundidad, los colores no se captan igual que en la superficie, porque hay menos luz, y en especial, se pierden los colores rojos. Por eso, aunque lo que se ve mientras buceas es bonito de verdad, a veces es aún más bonito en las fotos, porque los colores que has visto, los has visto con la poca luz que entra desde la superficie, mientras que en las fotos, gracias al flash (y especialmente si utilizas retoque informático, o Photoshop) ves los colores reales, que la cámara sí ha captado.
Puff Fish moteado (era muy grande) Medusa vista desde abajo (las burbujas son mías)
.
En especial, me gustaría que alguien que sepa más que yo, hiciera un trabajo con la foto del tiburón del final del post, por aquello de presumir un poco con los amigos, etc, ya que yo soy incapaz de sacar nada aprovechable de ella. Os agradeceré que los que sabéis, hagáis lo que podáis y me la enviéis al email futurobloguero@gmail.com
La familia del pez payaso en su anémona
El tiburón puntas blancas, con el color azul de la foto, en la que apenas se distingue nada.
Sean ustedes buenos que si no los Reyes Magos les traeran carbón en lugar de regalos.
Menudo viaje, que bueno. Yo era muy aficionado a la inmersión.
ResponderEliminarCon que cámara has hecho las fotos bajo el agua?
No creas que con PS todo se hace.. yo por lo menos no puedo hacer nada bueno con la versión que tengo aquí. Acabo de probarlo.
es toda una vida lo que hay debajo del agua eh?
ResponderEliminarbesicos
Son impresionantes las fotos.. los colores están perfectos...la del tibu llevas razón algo oscurilla, vemos que se puede hacer...un abrazo Indiana....
ResponderEliminarHola FRIKOSAL. La cámara es una compacta Panasonic Lumix, con su carcasa estanca para inmersión. Creo que es la opción más barata y con una calidad correcta para estas fotos. 160 euros la cámara y 200 la carcasa(lo malo es que no tira en Raw sino en jpg, con lo que se limitan mucho las posibilidades de edición posterior)
ResponderEliminarHe estado mirando el precio de las carcasas para la Canon 450D y no bajan de 1200 dólares, por lo que la Lumix seguirá siendo mi cámara submarina una buena temporada.
Ya sé que el PS no es la panacea, pero a mi me parece increible, simplemente con tocar curvas de nivel, contraste y saturación como puede cambiar una foto. De lo de mezclar capas, recortar, ajustes, etc, aún es chino para mi, pero bueno, fundamentalmente, he descubierto un nuevo entretenimiento, y eso siempre está muy bien.
Gracias por intentar lo del tiburón.
Toda una vida BELÉN, además el origen de toda la vida, y si no nos lo cargamos, el futuro de la vida.
ResponderEliminarAdemás es taaaaaan relajante y taaaaaan bonito...
Besos con burbujas ;)
No me seas flojo MANUEL TUCCI, que los colores no están perfectos... Lo que pasa es que con las camaras compactas y sin flash externo, etc etc, lo que salen muy bien son las fotos hechas muy cerca, casi en macro.
ResponderEliminarEn el momento que estás algo alejado, ya no sacas más que azules o verdosos, y eso que teníamos una excelente visibilidad y se capta bastante profundidad de campo
La del tiburón, pues eso, oscura, azul, sin nada en la gama de los rojos, bueno... pero era un tiburón de más de dos metros, y bastante fue conseguir que el corazón no se acelerase y pudiera mantener el nivel de flotación sin subir y la cámara sin vibraciones.
A ver que se puede hacer...
Besos
joer... vaya satisfacción la tuya al hacer ese recorrido, ¿no?
ResponderEliminardesde luego, no es para menos. Belén ha pensado lo mismo que yo... y es que en el meditarráneo nuestro lo más vivo que te encuentres será lo que veas en el acuario de turno..
un saludo
Pues sí Mr.TAS fue todo un lujo, la mezcla de animales por encima en Selous y por debajo del agua en Zanzíbar, fue increible.
ResponderEliminarHasta un fotografo novato como yo logró hacer alguna cosa digna de publicarse...
Muy diferente al mediterráneo sin duda, aunque en Calpe, por ejemplo, estuve buceando con mi hijo el pasado mes de julio y vi los invertebrados más increíbles que había visto nunca buceando. (eso sí, si buscas pelágicos, tortugas o peces de muchos colores, evidentemente no es el mejor sitio)
Nos lo estamos cargando todo... aunque eso daría para otro post. En zanzíbar, las técnicas de pesca basadas en pequeñas jaulas de caña de azucar y anzuelos o currican sin redes de arrastre, no destrozan el medio ambiente marino.
Al calabozo de tu blog con los que se cargan estas maravillas ;)
Está muy bien de precio !
ResponderEliminarTuviste problemas de estanqueidad?
La Canon G10 creo que dispone de una carcasa a un precio similar, pero la cámara es más cara. Si que hace raw.
Las carcasas para reflex son imposibles de caras y grandes.
Una opción para la foto del tiburón, si (como me imagino) es un recuerdo bonito, es si alguien quiere pintarla, hacer un cuadro.
Ningun problema de estanqueidad. De hecho es el tercer viaje con cámara que hago, unas diez inmersiones por viaje, y nunca ningún problema, incluso a profundidades de 30 metros (dice que hasta 40, pero no hay que abusar)
ResponderEliminarLo del tiburón, va a ser la única opción, lo del cuadro, jaja. Sé que es dificil aprovechar con tanto azul y tan poca nitidez, a esa distancia.
Mira que me llamo Itsaso, (mar traduciendolo al castellano), me he pasado casi todos los veranos saliendo a la mar o navegando por la ria, he ido de pesca, hasta a por atunes... Y sin embargo, me da miedo el buceo, soy pez en el agua pero en las alturas, me da miedo el fondo. Algún día me animaré a sumergirme, no será por falta del equipo ni del barco, pero...
ResponderEliminarMiedo? Pero ITSASO si es muy relajante... Cuando estás en una piscina.. ¿no te gusta bucear?
ResponderEliminarLo mejor de la inmersión es la sensación de ingravidez. Hay veces que incluso olvidas que estás en el agua y parece que flotas como un astronauta.
Una vez superas el temor a un medio diferente al habitual, y a respirar por la boca, empiezas a disfrutar tremendamente (Tardas dos minutos desde que lo pruebes y ya te has acostumbrado)
El premio merece la pena... ya pondré más fotos de las maravillas que se pueden encontrar.
¡Qué pasada de fotos! Menuda envidia me dais ¡Que preciosidad! Eso del submarinismo es una delicia.
ResponderEliminarUn amigo mío vió una vez un bonito paisaje submarino, en una playa nudibranquias de esas, y resulta que un pez pequeño de repente se hizo grande y el coral blando se volvió duro, muy rápido también ¿A tí te ha pasado alguna vez?
Me alegro que te gusten MAD HATTER como bien dices es una delicia.
ResponderEliminarDe lo que me preguntas de los Nudis, no te entiendo. Los nudibranquios, mira en google son pequeños invertebrados muy interesantes. Los corales los hay duros y blandos, pero no sé de coral mutante que cambie rápido a duro, ni de peces que crezcan a esa velocidad.
Seguramente no te habré entendido, o si no, respondiendo a tu pregunta, no, no me ha pasado.
No me da pereza pero...
ResponderEliminarNi idea de Photshop. No puedo hacer nada con ese tiburón. Tú sí. Auméntale el contraste y algo se notará mejor.
Del viaje... pues fantástico. Todos lo envidiamos.
Un abrazo
_________
_________
Si lo que invierte la Nasa en mirar hacia arriba lo invirtiera en mirar hacia abajo, los resultados serian mucho mas sorprendentes.
ResponderEliminarPreciosas fotos, gracias por compartirlas.
Por favorrrrrrrrrrrrrrrr
ResponderEliminarQue envidia cochina me daisssssssss
Quiero ser pez payaso y vivir en esa anemonaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias ÑOCO Sigo probando, con el contraste, recortando, enfocando, etc... pero no es tarea fácil. Las otras fotos, sí que han mejorado al tocarles el balance, contraste etc, y por eso las véis medio bonitas. Pero el tiburón...
ResponderEliminarGracias VICENT, pero vamos, no hace falta ir tan lejos como la NASA, supongo que deberíamos empezar nosotros. Tristemente, se encuentra uno de todo cuando bucea, latas de refresco, plásticos y muchas basuras, que las personas tiramos al mar.
Me alegro que te gustasen las fotos.
Ay RATITA PRESUMIDA seguro que te gustaría. He de precisar que en la foto no son peces payaso típicos de color naranja y rayas blancas, como el Nemo de la peli de dibujos animados, sino "Damiselas de tres manchas", que son una clase de pez payaso que se ven menos, al ser mucho más tímidos.
ResponderEliminarEn alguna otra entrada te pondré y dedicaré unos "nemos" a los que estoy aún retocando los colores.
Besos con nariz roja
¿No te dio miedo acercarte a esa medusa? Bueno, al tiburón ya veo que no te acercaste tanto, pero la medusa está muy cerca. Bonitas fotos.
ResponderEliminarBienvenido CARLOS REYES a este blog perezosón.
ResponderEliminarNo, la medusa no daba miedo, esta casi no tenía filamentos eran muy cortos, y entonces al no tener nada urticante, se podía uno acercar bastante.
Como bien has dicho, al tiburón ya no me acerqué tanto, y por eso la foto sale en un tono azul sin matices de color.
Espero verte de vez en cuando por aquí.
El Sr. Blo conociendo a Nemo... cada vez me dan ustedes más envidia ;D
ResponderEliminarFB,te mande un mail,porfi,me confirmas si te llegó????
ResponderEliminar;)
Mudo me he quedado, este verano hice submarinismo por primera vez a pulmón libre en la Herradura en Almuñecar, y me encantó, si algún día puedo es un mundo apasionante.
ResponderEliminarJo!: No diré mucho de la entrada en si, pues la envidia me corroe, y no se ni nadar (si, una vergüenza para alguien que nació al lado del mar), y menos, bucear. Pero reencontarme con "Derribos Arias", después de tantísimos años me ha emocionado. Gracias por el regalo.
ResponderEliminarWOW... que envidia.
ResponderEliminarMe encantaría bucear alguna vez.
ahi me la debes! ;)
Pronto os presentaré a Nemo a todos los lectores del Lazy Blog, RA, para que nadie se quede con las ganas.
ResponderEliminarBesos navideños
Gracias RATITA PEPITA sí me llegó. Ya colgaré las distintas versiones...
ResponderEliminarYo llevo cinco años con el submarinismo, y desde que lo probé, ha monopolizado mis vacaciones, desplazando anteriores aficiones... es tan relajante y tan emocionante JOAKO...
Te recomiendo continuar. Además en Almuñecar y cerca, en Almería, hay unas costas estupendas para bucear.
Cuanto me alegro KOOLAU. Cuando eramos más jóvenes, distinguíamos entre dos clases de músicos en la época de la movida. Uno eran Secretos, Mamá, y otros grupos más dulces y similares. Otros eran Derribos Arias y afines, más oscuros y guerreros.
ResponderEliminarMe alegra haber conseguido emocionarte y recordar aquellos tiempos.
(Pobre Poch)
Un abrazo
Bueno ZOCADIZ qué alegría ver que repites... Pues en México, concretamente en Playa del Carmen, hicimos unas maravillosas inmersiones, y aprendimos muchísimo. Lo tienes muy cerquita para animarte, aguas calidas, corriente suave caribeña, y muchísimo color.
ResponderEliminarAnimate y nos cuentas.
Envidia, envidia,envidia,envidia....
ResponderEliminarY ¿Un pelín de miedo no?
Bueno, a estas profundidades quizás no, pero cuando hablan de simas de kilómetros, con peces abisales y montañas acuáticas más altas que las terrestres...uyyyyyy...
Preciosas fotos!!!
Pero NANCI, si uno no se hunde hasta abajo, normalmente no se bucea por debajo de los 30 metros de profundidad, máximo 40, salvo que sean profesionales con aire enriquecido y cosas similares.
ResponderEliminarEn el atolón de Mnemba donde están hechas muchas de las fotos, hay una pared, llamada The Big Wall, que desciende hasta los 90 metros de profundidad, y el peligro está en no darte cuenta de la profundidad a la que estás, aunque cuanto más bajas, menos luz, menos animales, etc.
Yo nunca he bajado más de 35 metros, y a esa profundidad, el consumo de aire es enorme y una inmersión no dura más de 15 minutos.
Todas las fotos que os han gustado, están tomadas entre 5 metros y 15 de profundidad, donde aún hay mucha luz y visibilidad, y las aguas no están muy frías.
Miedo no Nanci, es un auténtico disfrute la ingravidez.
Eres el auténtico rodriguez de la fuente bajo el mar...ni jaques costeu ni na!!!...impresionante
ResponderEliminartendré que pedirte planos de algunas bellezas bajo el mar cuando vengas a Mutriku ;)...bueno a otro sitio porque hay pocas hembras por allí!
a los reyes les escribire pronto tengo tantas cosas que pedirles!!
espero que no me traigan carbón, creo que saben que soy republicano, maldición"!!
Maldición, jjajaja, estamos perdidos... Bueno, ya sé lo que pedir para ti en Reyes, jajaaja.
ResponderEliminarJoooooo.... la isla de mis sueños y el "paseo" de regalo! Me parece estupendo que no retoques las fotos, no hace falta. Prefiero que las dejes así para que cuando baje a ver lo que hay escondido en el mar no me lleve a decepciones.
ResponderEliminarBesitos para los buzos!!!
Que estupendo tuvo que ser! !Que envidia!
ResponderEliminarFeliz Navidad a ti y a la rubia azabache
Admito que ni ir a la playa ni hacer submarinismo están entre mis prioridades vitales (todo lo contrario), pero me has dado una sana envidia cochina.
ResponderEliminarImagino que, después de esto, ni se te ocurrirá viajar a Benidorm, ¿no?
¡¡Chulas, chulas, superchulas!! (las fotos)
ResponderEliminar¡¡Envidia, envidieta!! (La mía)
¡¡Pero qué vacaciones os montáis, cacho morrudos!!
Yo nunca bajé más de los tres metros que tiene la piscina de mi pueblo... Algún día porbaré, ¿por qué no?
Me ha encantado la foto de la proa de la barca... muy bonita!
Besos azules como el mar,
y yo me pregunto...porque hay que retocar las fotos? si así son preciosas (perdona pero soy una ignorante en la materia pero miro y me gusta), aunque me das una envidia tremenda...pero eso ya te lo he dicho ainsss
ResponderEliminarestoy con koolau, de bucear lo justo ... pero de Derribos Arias y Poch que quieres que te diga ... Grande!! Muy grande el chico más palido de la playa del Gros!!
ResponderEliminarAnda , niño ,y compañia , pasaros por el blog y me ayudais con lo del kit de los desssseeeeosssss...que se nos echan las fiestas encima en un plis-plás!
ResponderEliminarHola Futuro Sr. Presidente de las Maldivas.
ResponderEliminarPues esa foto queda así más interesante, más misteriosa. No la cambies, que se ve más auténtica, hombre.
Y dices que no se distingue. Yo antes me metía en "lo hondo", pero cada vez que me acuerdo de las pelis de marrajos me entra el canguele y vuelo donde los niños.
; D
Señor Futuro, le transmito mi grito para estos días arcádicos:
¡ALEGRÍA, ALEGRÍA!
Pase lo que pase y pese a quien pese.
Eso sí, sin j.... mucho a los demás. Ni mucho ni poco, vaya.
: D
Alegría independiente de los campanillazos y de las músicas de temporada.
Alegría interior más que sonrisas afiladas.
Alegría para darse un poco y no tanto papel de colores.
Alegría porque seguimos aquí dando la vara y riendo y llorando con los otros.
Alegría, caralho.
Abrazos llenos de eso.
¡Qué fuerte! Yo antes hacía pesca submarina, pero lo que me gustaba era bajar a ver peces... Con bombona debe ser increíble.
ResponderEliminar¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad, FutBlooo! Y a la Rubia Azabache, faltaría más. Que esteis contentos y lo paseis bien.
ResponderEliminarJoer qué miedo!!!!!!! Por favor, que nadie le haga caso, que nadie le arregle ese bich que da un repelús que se me ponen los pelos como escarpias!!!!
ResponderEliminar