Tortilla de patata reconstruida en cuadrado y vídeo de mis 9 segundos de gloria
Vamos a intentar la cuadratura del círculo. Vamos a cocinar una tortilla de patata o tortilla española, pero cambiando tanto su aspecto exterior como su textura, aunque manteniendo, que en este caso es lo importante, su sabor.
Para hacer todo esto, sin recurrir al uso de artilugios, deconstrucciones, reconstrucciones, espumas o sifones, necesitaremos los siguientes ingredientes.
5 huevos, 3 patatas medianas, Aceite de oliva virgen extra abundante y sal. Para decorar, usé unos restos de champis que tenía, y ya sabéis que me gusta aprovechar todo
Apagamos el fuego, y volcamos la tortilla a medio hacer en un recipiente y le añadimos los otros dos huevos batidos. Con un tenedor mezclamos bien.
Una vez mezcladas las patatas fritas con el huevo, las volcamos en el vaso alto de la batidora y picamos bien con la minipimer, hasta que hayamos obtenido una especie de crema de patata y huevo. (foto de la izquierda) Dedicad un par de minutos para que quede perfectamente triturado.
Esta crema de patata es prácticamente una tortilla de patata al estilo deconstruido pero para poder servirla, nos hace falta cuajarla, al menos en su parte exterior.
Esta receta la preparé inspirado en una receta del chef de Atelier Etxanobe, Fernando Canales que la hizo en la tele de modo similar.
Sed felices,
Para hacer todo esto, sin recurrir al uso de artilugios, deconstrucciones, reconstrucciones, espumas o sifones, necesitaremos los siguientes ingredientes.
Ingredientes para hacer varias tortillas individuales
Comenzaremos pelando y picando las patatas en rodajas, que freiremos en aceite de oliva abundante, como si fuéramos a preparar una tortilla de patata tradicional. Una vez fritas, las reservamos y batimos 3 huevos, que mezclamos con las patatas. A continuación freímos la mezcla, como si estuvieramos haciendo la tortilla, pero cuando esté a medio cuajar...
Una vez mezcladas las patatas fritas con el huevo, las volcamos en el vaso alto de la batidora y picamos bien con la minipimer, hasta que hayamos obtenido una especie de crema de patata y huevo. (foto de la izquierda) Dedicad un par de minutos para que quede perfectamente triturado.
Esta crema de patata es prácticamente una tortilla de patata al estilo deconstruido pero para poder servirla, nos hace falta cuajarla, al menos en su parte exterior.
Para terminar de cuajar esta crema de tortilla, utilizaremos un molde de emplatar, (en esta ocasión no era un aro sino un molde cuadrado) y una sartén con unas gotas de aceite para que no se nos pegue.
Ponemos dos o tres cucharadas de la mezcla dentro del aro, una pizca de aceite en el fondo, cocinamos dos minutos por cada cara, dando la vuelta con cuidado, y al plato que nuestra tortilla reconstruida en cuadrado ya está lista para comer.
Ponemos dos o tres cucharadas de la mezcla dentro del aro, una pizca de aceite en el fondo, cocinamos dos minutos por cada cara, dando la vuelta con cuidado, y al plato que nuestra tortilla reconstruida en cuadrado ya está lista para comer.
El resultado es una tortilla de patata con forma cuadrada, bien dorada por fuera, y cremosa y ligera por dentro.
La textura interior es como una crema o una mousse, pero el sabor es de la clásica tortilla de patatas. Está buenísima que es lo más importante.
Se puede hacer también añadiendo cebolla si os gusta con ese sabor. Ya sabéis que en el mundo de las tortillas de patatas hay concebollistas y sincebollistas, y que cada uno tiene sus preferencias.
Como os decía en los ingredientes, tenía en la nevera las sobras de unos champis, que salteé al ajillo y coloqué sobre la tortilla para completar la receta. (Buenísima mezcla por cierto)
Sed felices,
Y de propina, mis famosos 9 segundos de gloria, en la película Los Muertos van deprisa, de Ángel de la Cruz, donde podéis verme dar las cabezadas y despertar, mientras "Pico" canta "La Golondrina
Juzguen ustedes mismos...
Juzguen ustedes mismos...
Las cantidades que he puesto dan para dos tortillas individuales, que nos dejaron perfectamente satisfechos el sábado a mediodía.
ResponderEliminarPara más personas tendréis que adaptar las cantidades. Vale la pena probar, el resultado es muy sorprendente.
La leche, has descubierto la solución al enigma universal de la cuadratura del círculo!!!! Tiene una pinta estupenda, mira que he visto gente que hace la tortilla machacando mucho las patatas, para que quede como un purecillo, pero lo de la mousse no lo había visto nunca.
ResponderEliminarQué creatividad, caballero.
Un beso tortillero (jajajajaja)
que mona!!!
ResponderEliminarQue buena, con todo picadito, sorprendente seguro!
ResponderEliminarBesos!
… con la mirada desperezada…
ResponderEliminarHabrá que hacer esa receta. Ya veo que no tiene complicaciones. ¿Vale en forma de estrella de mar?... por aquello de estrellar el círculo.
¿Dónde se cata?
... saludos si pereza alguna
CR & LMA
____________________________
… con la mirada desperezada…
ResponderEliminarPuesto que he encontrado tiempo, hoy dos comentarios.
¿Y si te diera una receta de tortilla fifty socarrada? ¿La harías? Has el principio básico se podría aplicar a esta que propones ahora?
... saludos sin pereza alguna
CR & LMA
____________________________
que rico. ¿sabes como la he probado yo? en paln milhoja y tambien queda de vicio
ResponderEliminarMe ha gustado esta manera de presentarla. que rica está de todas maneras, verdad?
ResponderEliminarUn besote
me encanta, qué original! con lo que me gusta la tortilla!
ResponderEliminarUna tortilla muy cool, sí señor, aunque yo, en cuestiones tortilliles, soy muy tradicional y con cebolla. No obstante, lo probaré. Por cierto, una vez hice la deconstrucción esa de Adrià y queda bastante chulo, aunque te lo comes en un flus, con el chollo que da.
ResponderEliminarBesitos ricos, ricoos.
Gracias por el beso patatero CRISTINA, y me alegro que te guste la original presentación.
ResponderEliminarPrueba... y nos cuentas.
Oigh... qué cosas nos pones. Vamos, vamos, vamos.
ResponderEliminarYo me apunto, la tortilla me gusta hasta en foto. No sabe igual, claro, la prefiero en bocadillo, jejeje
Me ha gustado tu idea, resultona y simpática.
Un besote.
Me alegro que te guste MAITE, un beso.
ResponderEliminarTienes que probar LAURA, y a los niños seguro que les gusta y podrás darle la forma que quieras si tienes otros moldes...
ResponderEliminarBeso
Vale perfecta con forma de estrella, si tienes un molde, cortapastas o aro con esa forma. Yo tengo uno con forma de oso, pero no me atreví.
ResponderEliminarMe conformé con cuadrar la tortilla.
Un abrazo sin desaturar, ÑOCO.
Venga esa receta fiftysocarrada, y la hago, la disfruto y la comparto. Enviamela cuando quieras Ñoco, y muchas gracias.
ResponderEliminarAbrazo sin pereza
En plan milhoja? Investigaré eso ANSELMO, que suena estupendamente...
ResponderEliminarSiempre está buena SU, pero así, realmente sorprende...
ResponderEliminarBeso
Con una de tus cárceles SANDEEA, ya teníamos una receta tremenda...
ResponderEliminarBesos patateros.
Esta receta sale buena LULA y además no es espuma de Ferrán Adriá, sino tortilla casi hecha y triturada, por lo que llena bastante. Prueba.
ResponderEliminarBesos
Hola Inma (Adi).
ResponderEliminarNo sé si te has dado cuenta pero al hacerla así en cuadrado, es perfecta para hacer un sandwich...
Lo mejor, su textura interior
Tabien...aunque yo como Lula soy tradicional..me gusta la clasica, poco cuajada por dentro, sin cebolla casi mejor aunque tampoco pasa nada si los trozos son peques o estan tiernos, se puede freir con unn aceite que este encebollado (osea que huela a cebolla y tenga...yo tengo aceites por ejemplo macerados en ajo)
ResponderEliminarPero encualquier aso seguro que esta torti esta rica, rica
Para cuando el oscar???
abrazos golondrinilla!!!
PD: por supuesto tú eres el papel estrella en mojente
Muy buenas las cabezadas, marinero dormilón... Y qué buen despertar con el chim-pón final.
ResponderEliminarBeso
Gracias ATIKUS, ya sabes que las tortillas, cada uno a su manera... con o sin cebolla, ajo, con aroma, con pimientos...
ResponderEliminarEsta forma es original por la textura, el sabor, dependerá de la tortilla tradicional que tú hagas, y que le dará todo el sabor...
Hola ELENA, jaja, te ha gustado mi cabezada? No me costó mucho, pues la cerveza era real, y la cara de agotamiento, se debía al viaje hasta Rinlo (casi 7 horas de coche) y la espera hasta terminar el rodaje de la secuencia (eran casi las dos de la mañana al terminar)
ResponderEliminarBeso de película.
Creeme, Futuro bloguero, me ha encantado... que ricooooo... y es que la tortilla de papas es de los mejores inventos de nuestras gastronomía. Está buena caliente, redonda, cuadrada, fría, en bocadillo, con cebolla, con salmorejo, con tomate frito...
ResponderEliminarDe Goya, Sr. Blo!!!
ResponderEliminar(todo, tortilla incluída) :)
Todas ellas, fantásticas CAPRI C'EST FINI, . Yo también soy muy patatero...
ResponderEliminarAbrazo
Quiero dedicar esta tortilla, a mi amiga RA, que tanto me ha ayudado, también a mi familia, a mis amigos...
ResponderEliminarHija con tanta práctica con los Goyas, voy a acabar echando discursitos...
Besos con olas, guapa
Hay que ver lo haces todo muy bien: la tortilla cuadrada, las cabezaditas,el despertar, ... vamos que sirves para todo!!!!!
ResponderEliminarun beso
Vaya, sorpresa total con la tortilla, no la he probado así de esa forma tan espectacular y tan bien explicados los pasos, será fácil de hacer y probar, seguro que me gusta, soy de buena boca... Con cebolla me encanta, yo suelo añadirle al aceite unos dientes de ajillo para que pille saborcillo, aysss es que no vivo sin el ajo y la cebolla.
ResponderEliminarHoy he sonreído un montón, completillo que eres eh! jajajaja
Tengo hambre...
Besazos con huevos caseros...jaja
Jajajaja, yo te voy a dar otra idea . . .
ResponderEliminarHaces la torti redonda, la de to la vida, con el cortapastas la cortas cuadrá, emplatas y el resto de torti que sobra te lo zampas mientras pones la mesa, ESTA VERSIÓN TAMBIEN MOLA, QUE NO? Jajajajajaja.
Xitos, se feliz!!!
Original, aunque me has roto los esquemas.
ResponderEliminar¿Con el tiempo que paso dejandola redondita!
Futurblog, esa tortilla sí que es capaz de resucitar a los muertos y de hacer que vayan deprisa...
ResponderEliminarTus nueve minutos son... pues eso, ¡de gloria!
:)
¡¡Qué guapo!!
ResponderEliminar¡Hala pues! A seguir haciendo tortillitas redondas, mi querido marinero, que tú pones los huevos. Yo ya te he puesto cara.
;)))
Besos,
Madre mía, eres un maestro. Tanto en lo artístico como en lo profesional.
ResponderEliminarUn saludo.
No me aclaro... ¿hacías el papel de Gloria o el de marinero pintón...?
ResponderEliminarEn serio:
Tengo que probar esta tortilla de patatas que se me antoja gloriosa.
Un abrazo y, ahora sí, hasta la vuelta.
PD:
ESpero que te llegase algo relacionado con macro-fotografía que te envié vía email.
Uhmm desde luego es muy novedoso, para mi al menos, el pasar por la batidora la tortilla, lo probaré.
ResponderEliminarApunte practico, como giras el molde con la tortilla al darle la vuelta sin que peligre el invento? con un plato como siempre se ha hecho?
Ay, qué delicia... Cocinas como un chef.
ResponderEliminarBesos
huy esa forma es muy original, para deleitar además del paladar, la vista...¿has probado a añadir un chorreón de leche antes de que se cuaje??... saludos
ResponderEliminarPd: prometo un receta...pero soy muy vago a la hora de expresarla...pero la prometo.
Humm... qué rica.
ResponderEliminarBesos
Uf... Demasiado fashion como para intentarlo yo solito. Eso sí, tiene un aspecto tremendo. Igual se me cruza un cable y te mando las fotos de mi resultado... Ya veremos.
ResponderEliminarVenga DOLORSS, que tu eres televisiva y todo...
ResponderEliminarUn beso en diferido.
Hola ANONIMO, o se te olvido firmar, me suenas familiar...
ResponderEliminarPrueba a hacer una tortilla con cebolla a tu estilo, y cuando esté casi, la trituras, y luego haces el resto del proceso.
Ya me cuentas si te apetece. Abrazo
Tú si que sabes CHRIS, aunque con tu fórmula no te queda tipo mousse el interior...
ResponderEliminarEso sí, es rápido y práctico, jajaja.
Abrazos para Coco y beso para ti.
Rompiendo esquemas PUNTIYO, con esta tortilla diferente. Se puede hacer luego redondita, mi intención iba más por la textura que por el corte...
ResponderEliminarAbrazo
Muchas gracias SEMIFUSA, y te confirmo lo de la tortilla, efectivamente, los muertos resucitarían...
ResponderEliminarUn beso para ti JARDINERA, aunque nosotros te pusimos cara a ti antes, en versión infantil con esos dibujos tan simpáticos.
ResponderEliminarBesos con tortilla.
No seas pelota FUNCIONARIO,'S, lo que pasa es que me divierto, y hago un poco de todo...
ResponderEliminarAbrazo amateur..
Perdona que no te haya contestado a lo del curso de macro, muy interesante... aunque aún no me he detenido lo suficiente.
ResponderEliminarLa tortilla, mucho más gloriosa.
Mi marinero, ya viste en lo de Angel, que es tan cumplidor...
Y de vacaciones, dedicándote al Boké y al Haikú, pues hale hale, a disfrutar.
Un fuerte abrazo MOSQUITILLO
Bien visto VICENT tuve que usar un plato para dar la vuelta al molde, no tuvo ninguna dificultad, al ser tan pequeño, no tenía problema ni de peso ni de volumen.
ResponderEliminarPruebala que esta te gustará seguro, amigo.
Muchas gracias XIADA, y tú... escribes muy bien.
ResponderEliminarBeso
A veces añado leche, MANUEL, pero en la tortilla de forma tradicional.
ResponderEliminarEn este caso añadí otros dos huevos al pasarla por la batidora, pero valdría también un huevo y un buen chorreón de leche. Cuestión de gustos.
(Aunque yo prefiero sin leche)
Sigue haciendo fotos Manuel, que es un disfrute...
Riquísima, Complejines, riquísima. Bienvenida al Lazy Blog
ResponderEliminarBesos
Animate NÉSTOR, que es la tortilla clásica pasada por la batidora, no tiene nada de complicación...
ResponderEliminarAhora, a preparar una tortilla con reportaje, hale!!
Se conoce que te has quedado traspuesto...
ResponderEliminarMuy bueno el segundo , la cancion me suena de yo que se ...En que pelicula americana sale ... ME suena¡¡¡¡
La tortilla representada en un espacio con su lus y su linea de tierra y su distancia y su punto p y su linea de el horizonte...
Tu pa que me recuerdas esta cosa de el D tECnico ...mmmmm
Menos mal que tu lo haces bien y haces unos platos ... es-tu-pen-do...
Besicos
Una ñ que se va a la mar,a lo profundo, pero de musicas. A disfrutallo
porque has dicho lo de las cabezadas, sino no hubiera sabido cual era la actuación de que parroquiano me tenía que fijar jj, curioso poner a los blogueros cara jeje esta bien, parece que te estabas quedando dormido de verdad, muy bien conseguido
ResponderEliminarla receta de la tortilla me ha parecido muy original, el día que me dé por meterme a la cocina recordaré la receta si intento quedar bien con alguien jeje
bessetes
Cuidado que ha habido, hay y habrá cocineros que le dan vueltas al concepto culinario de la tortilla de patatas. Esta variante tuya me parece muy interesante, aunque, personalmente, opino que, en este caso, el original es insuperable. Pasa algo parecido con el súmum de la cocina riojana: las patatas con chorizo.
ResponderEliminarEn música también soy de la opinión de no versionear obras maestras, sino que siempre es mejor tratar de mejorar y dar a conocer canciones poco conocidas pero con buen potencial y a las que se les pueda aportar cosas que de verdad las mejoren.
Un abrazo.
Tiene una pinta exquisita, original y pintoresca que abre el apetito desde primeras horas de la mañana.
ResponderEliminarGracias por los consejos.
Cocinas mucho mejor que mi cocinera Angela. Siemrpe quema la tortilla, la pobre.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Redonda, cuadrada, a cuadros, rectangular, en pico, en forma de estrella, a trozos, pero siempre: VIVA LA TORTILLA!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarLa Golondrina es una clásica canción mejicana que puedes haber oido en alguna peli del oeste o similar...
ResponderEliminarGracias por el halago, menuda cabezada...
Disfruta del mar, de la música y de este beso, EÑE.
Hola YAVES, me alegro que te guste mi faceta cabeceril, jajaja, aprovechando para saltar a la fama, de la mano de un buen amigo.
ResponderEliminarLa tortilla, dedicada.
Un beso
Pues a mi me gustan las versiones, y los originales, y su alternancia y su interacción.
ResponderEliminarCuantas veces en la música por ejemplo, la versión ha superado a la original, o ha sido tan buena. (Cierto es JULIO HUMO MAD HATTER que hay también versiones que son terribles para el original, vease OT y similares)
En este caso, no es una versión de la tortilla, sino un mero divertimento, que resultó genial.
Abrazo
Muchas gracias NARCI, espero que la disfrutes.
ResponderEliminarBeso
Estoy deseando que me llames para ser tu cocinero particular, en palacio, Princesita de mi vida y de mi corazón.
ResponderEliminarPor tí sería el futuro cocinero de la casa Real...
Besos y reverencias.
Que alegría verte en esta casa, despues de encontrarte en tantas casas amigas, MENDA, y me alegra que te guste la tortilla de todas las maneras, claro que sí.
ResponderEliminarBesos y abrazos.
Ya te he visto ahora sí que te he puesto cara ajajaj, al principio como decías que tenías una cerveza creía que eras el de la barba ajajaja pero ya he visto esos segundillos que sales de estrella cinematográfica, enhorabuena y gracias. Un abrazo y buenas noches...
ResponderEliminar