Leer da gustito

Entre otras labores propias de mi condición de parado a media jornada, estoy aprovechando para leer mucho, y quería destacar algunos párrafos interesantes o frases ingeniosas que he ido encontrando. Espero que las disfruten y si les apetece, comenten o polemicen, que para eso estamos...
A Jaime Centurión le descubrí hace unos años en la isla de la Palma, aunque él es de Tenerife. Escribió, que yo sepa dos libros, "Tocándome los cojones" y "Dos corriendo por tres calles". En libros con tales títulos, que no pude evitar comprar y leer avidamente, era previsible que encontraría perlas interesantes.
Últimamente he releído ambos. De ellos destacaré:
Tenía una cara tan fea, que sólo a su madre le podía gustar. Más fea que una sardina con patillas. Y yo no era su madre, ni mucho menos. No aguanté más. Le dije que de noche todos los callos son pardos, que lamentaba lo sucedido, y que más vale un final amargo que una amargura sin fin...
...Viaje a Kenia, Pico Lenana, 4.985 metros. Jamás había estado tan alto. De todas formas, todavía no alcanzo a verle los huevos. Ahora ya te lo puedo asegurar. Dios se encuentra al menos a 5.000 metros de altura.
... La madre le dice al hijo: la única satisfacción que me diste en toda tu vida fue nueve meses antes de que nacieras.
... De la muerte me asusta ese posible dolor que pueda dejar a mis seres queridos. La solución es ser un cabrón toda la vida, para que nadie se entristezca con tu muerte.
... Mi vida ha ido desarrollándose, de bar en peor.
No creo que vaya a descubrir a ningún lector del blog "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry, pero ha sido un gusto recomendárselo a mi hijo y verle reír y llorar con su lectura.
Mi pasaje preferido es la conversación con el zorro:
- Ven a jugar conmigo. - le propuso el Principito. - Estoy tan triste...
- No puedo jugar contigo - dijo el zorro. - No estoy domesticado.
y continúa diciendo...
- Para mí no eres todavía más que un muchachito, semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tu tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...
Hay otro par de libros, muy interesantes titulados "¿Hay algo que coma avispas?" y "¿Por qué no se congelan las patas de los pingüinos?" que reunen preguntas idiotas y apasionantes sobre la ciencia, que ha recopilado Mike O'Hare, en la revista New Scientist, y luego ha publicado.
Tiene resueltas cuestiones tales como:
¿Por qué el hongo que causa el pie de atleta tiende a presentarse entre el tercer y cuarto dedo del pie? ¿Puede demostrarse científicamente que los vaqueros negros hacen el trasero más pequeño?
¿Duele la decapitación? Y, si es así, durante cuánto tiempo tiene la cabeza cortada conciencia de su situación...
Si se llevase una brújula al espacio... ¿cuánto habría que alejarse de la Tierra para que dejase de señalar al norte?
¿Por qué la escarcha en los coches, hace dibujos como hojas, o similares?
Para no cansarles, una novelita de Ernest Hemingway, titulada "Al otro lado del río y entre los árboles", cuenta un idilio en Venecia durante el invierno. Podemos destacar:
Para empezar, diré que adoro tu adolescencia...
... el coronel la tomo entre sus brazos, tirada hacia atrás la juvenil cabeza, y la besó, hasta que del beso no quedó nada más que desesperación...
... el coronel la besó y sintió que la quería tanto que no podía soportarlo...
Finalmente, del libro del Dr. Laurence J. Peter y Raymond Hull, "El principio de Peter" solo quiero recordarles tal principio.
En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender, hasta alcanzar su nivel de incompetencia.
Comenten lo que les parezca, y ojalá sean muy felices, si les es posible, este fin de semana. Yo aprovecharé para cocinar y hacer fotos, para seguir rellenando este cuaderno...
Yo sólo leo libros que alimentan el espíritu y prospectos de medicamentos que es un vicio que no me he podido sacar.
ResponderEliminarTratado sobre el pedo, de autor anónimo, no lo busqueis, se agotó hace años. Se lo pediré a mi ex pa releerlo.
ResponderEliminarUf, no puedo con El Principito (y eso que he intentado leerlo, sin éxito, tres veces).
ResponderEliminarEso sí, me anoto los títulos de Jaime Centurión, que me he descojonado con ellos.
"¿Hay algo que coma avispas?" lo compre por el titulo y lo disfrute por el contenido.
ResponderEliminar¿los libros de Jaime Centurión, estan todavia en librerias?
SALUD.
Menudo cúmulo de recomendaciones, Futblo, y a cada cual mejor. Sin duda, se nota el tiempo libre.
ResponderEliminarPero, si tuviera que quedarme con uno, sería con El principito; que, por cierto, sólo lo entendí en una tercera lectura y con casi treinta años.
Un abrazo.
Gracias por el post, veo que lo llevas muy bien, ojalá todo el mundo supiera sacar provecho de las circusntancias que la vida nos va poniendo!!
ResponderEliminarUn abrazo
Varias cositas:
ResponderEliminar- O tu hijo es ya mayor o es muy maduro. Reirse con el Principito es un ejercicio para nota.
- ¿Nunca has dicho tú, como Hemingway, que la quieres tanto que hasta te duele? Es una expresión que yo suelo usar porque así la siento a veces. ;)
- En cuanto caiga con la gripe A me compro algo de Centurión, ¡qué gracioso!
- Entradas como éstas me encantan; compartir es algo que me chifla.
Mil besos agradecidos,
• con la mirada atenta…
ResponderEliminarEl Principio de Peter sigue siendo mi libro de cabecera... y de piecera.
Me ha parecido ilustrador ver que hay gente con sentido del umor, y también... del humor.
• saludos desperezados
____________________________
•CR & LMA•
Aunque no comparto tu pasión por El Principito - estoy lejos de ser un admirador del amigo aviador - agradezco el resto de recomendaciones y tomo nota de ellas.
ResponderEliminarDisfruta del fin de semana.
Un abrazo;
Mas feo que una sardina con patillas!!!! jajaja.. me ha gustado mucho!
ResponderEliminarYo estoy leyendo la segunda parte de los pilares de la tierra, se que es una parrafada, a mucha gente no le gusta este tipo de libros tan comerciales, a mi me entretienen bastante, y he de confesar,(nunca lo he dicho) que las escenas de sexo son las que mas me gustan!!! que pícaras eran estas muchachas!
La verdad es que me encanta leer, y nunca se que leer, por no saber termino leyendo libros mas o menos conocidos, asi que me gustan mucho tus recomendaciones, aun sabiendo que me va a ser prácticamente imposible encontrar cualquiera de ellos... en este santo pueblo en el que vivo, no hay mas que una papeleria, que te miran raro si les pides según que cosas. Asi que he desistido, leo lo que venden en el círculo.
De pequeña me obligaron a leer(luego lo leí mil veces mas por gusto) el libro, Las dos Carlotas, que años despues se tradujo en la peli, tu a Boston y yo a California, ahi fue cuando descubrí que no podias leer un libro y luego esperar que la peli te gustará igual...
Pues esa es mi historia con los libros, por si te interesa... jaja..
Me apunto tus recomendaciones, por si tenemos suerte!
Mil besos!
Con esos vicios, NOMES , nomextraña que no logres bajar esos 50 pooounds, tanto alimentar el espíritu...
ResponderEliminarYo también tengo vicios que no me saco, y menos en público.
Abrazos
Tengo ese libro MAITE, recuerdo ahora uno de sus capítulos sobre los pedos diptongados...
ResponderEliminarLos libros de Jaime Centurión no son fáciles de encontrar, pues pese a encerrar muchísimos golpes y grandes pensamientos, no pasaran a los anales de la literatura, FER . Básicamente cuentan las andanzas de un joven mochilero que recorre Africa y cuentan sus recuerdos del viaje y de sus años mozos en Tenerife.
ResponderEliminarSon de Editorial La Palma. Yo los conseguí por internet hace unos años, costaban entre 10 y 15 euros, y se los pedí directamente a la editorial, creo.
Eso sí, tienen golpes buenísimos como los que os he contado. Suerte si los buscas...
Hola GROUCHO, puedes encontrarlos, como le decía en el comentario anterior a Fer en la propia editorial, a través de internet.
ResponderEliminarLas portadas de los libros, las tienes en los enlaces que puse en sus títulos.
Abrazos sin soga.
El Principito, FERNANDO, es un libro polémico, ya has visto que en los comentarios, a unos gusta y a otros no.
ResponderEliminarPero igualmente, creo recomendable su lectura, sobre todo los que no lo conozcan pueden descubrir un libro-cuento, lleno de metáforas sobre la vida, la amistad y el cariño.
Abrazo
A ti SU, por pasarte por aquí no solo cuando pongo recetas, sino también mis cosas y mis tonterías...
ResponderEliminarBesos y castañitas
Gracias a ti JARDINERA DE RISAS, por disfrutar de estas cosas que compartí con vosotros.
ResponderEliminarLos libros de J.Centurión son difíciles de encontrar, pero por internet, quién sabe.
Y sí mi hijo (y yo) va siendo cada vez más mayor, y desde luego, bastante maduro.
Besos y risas.
El humor es una de las mejores medicinas para todos los males, y es uno de los placeres compatibles con cualquier otra actividad que estemos realizando.
ResponderEliminarEn mis años como funcionario, he visto aplicado en gran medida el famoso principio de Peter, llegándose a crear incluso el concepto de Patada parriba, para quitarse del medio a los inútiles, ascendiendoles a puestos donde no estorben.
Abrazos sin pereza para ti, Ñoco
Otro abrazo para ti XAVI, y tampoco es tal mi pasión por el aviador y su cuento, pero sí que me apetecía releerlo y comentarlo con mi hijo, que está en edad de disfrutar aficionándose a la lectura, como su padre, como tú.
ResponderEliminarEste post, no era tanto de recomendar libros, sino de enseñaros algunas frases buenas o interesantes de los libros escogidos.
Qué mejores del resfriado...
Me temo LAURA, que tendrás que recurrir a las librerías on line tipo Amazon y a tantas otras para adquirir tus libros si en la Manga no encuentras más que los del Círculo de lectores.
ResponderEliminarAdemás de las novelas y los best sellers, (que también leo de cuando en vez) hay todo un mundo en busca de lectores...
Besos
Yo también acabo de descubrir a Jaime Centurión con tu entrada, y debo decir que me ha picado la curiosidad. Tiene pinta de venirte muy bien para días en los que estés de bajón.
ResponderEliminarSaludos
Nos vemos por Madrid
Pues como casi todo el mundo, voy a ver qué encuentro de Centurión, no tenía ni ida de su existencia.
ResponderEliminarTodo tiene su lado positivo ¿lo ves? parado amedia jornada pero aprovechando más que bien el tiempo, además ¿tendrás el congelador llenito de tappers, no? :P
Muchos besos.
La frase de la madre al hijo del libro de Centurión es bestial, jjajaja, la única satisfacción que me has dado fue nueve meses antes de que nacieras, jajajaja. Impresionante, Futblo.
ResponderEliminarEs muy divertido, MIGUEL, aunque no fácil de encontrar...
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Me alegro que os guste a todos, INGA, y claro que hay mucho positivo...
ResponderEliminarEn cuanto a lo de los tuppers, no te creas, estuve de renovación de congelador, y gastando las provisiones de más tiempo, y ahora, tengo un poco triste la nevera...
pero eso lo arreglamos en un pis-pas.
A ver qué hago este fin de semana...
La frase es brutal ELENA BUSQUETS, y hay muchas más, algunas muy burras, incluso para este blog...
ResponderEliminarPetons.
De noche todos los callos son pardos, jajaja, como se pasa este Jaime Centurión. Gracias Futuro bloguero por la pista.
ResponderEliminarAntonio.
Muy buenas las frases.
ResponderEliminarPodias inaugurar una sección de "cocina para gente con mucho tiempo y poco dinero". Muchos te lo agradeceriamos.
Buen fin de semana
Buen post te has soltao, campeo
ResponderEliminarBienvenido ANTONIO ANONIMO, me alegro que como los anteriores te hayas reído con las frases de este escritor canario.
ResponderEliminarLa que has elegido, también me hizo reír mucho.
Un abrazo.
Tomo nota MARIA JESÚS, aunque en general mis recetas son baratas y además no requieren demasiado tiempo.
ResponderEliminarBesos
Al menos divertido, PUNTIYO, al menos divertido.
ResponderEliminarCon tanto libro, te vas a hacer "asquerosamente" culto y "aluego" nos vas a mirar por encima del hombro...
ResponderEliminarMe han encantado algunas de las "perlas",
Sigue disfrutando.
Un abrazo.
Esos libros tienen que ser la leche..para un rato de asueto...tengo varios de esa tipología y son de los que no aprendes nada y lo sabes todo...un abrazo
ResponderEliminarUff,...
ResponderEliminar...hace que no leo la tira.
Un beso en tu casa.
B.N.C.F.
evidentemente no se que me va a deparar este fin de semana, espero que cosas buenas, lo que sí se, es que arranca a estas horas de la madrugada con una sonrisa gracias a tu post y los extractos que nos has mostrado.
ResponderEliminarBuen finde a ti también, Paula.
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Gracias por las recomendaciones! excepto el principito, todas las demás no las conocía... joe que anda que no me falta a mi sapiencia!
ResponderEliminarBesicos
Ya sabes PEDRO que no puede uno limitarse a los libros de recetas... pero tampoco a las cosas serias, como tú, en serio y en broma, me apetece aprender y divertirme todo lo que puedo. Y si encima, puedo compartir con vosotros las risas, mucho mejor
ResponderEliminarEn esta ocasión he mezclado muchos tipos, uno más infantil, dos gamberros, uno de amor y uno serio en plan ensayo, junto a los pseudocientíficos...
ResponderEliminarIdeales MANUEL, para ese rato entretenido.
Abrazo
Gracias por el beso, Flor.
ResponderEliminarY no digas que no lees, si yo encuentro comentarios tuyos en muchos de mis blogs preferidos...
Buenos días MARTIN ANGELAIR
Jajaajaj, yo estoy ahora de bar en peor...
ResponderEliminarPrecisamente a mí me hacen más fina los aqueros blancos. Es un misterio.
Buen fin de!
Besitos!
Bienvenida PAULA seguro que el finde empieza bien, si ya empezaste riendo. Además, según he visto ya te llegó el Amigo Invisible Gastronómico.
ResponderEliminarYo envié también el mío hacia.... ?? .. el pasado miércoles así que probablemente su destinataria lo recibirá en breve.
Un beso y espero seguir coincidiendo por aquí o por tus zarpas...
Fut-blo
Hola BELÉN, no digas eso, con la de cosas que he leido yo en tu casa, y los blogs y referencias que he conocido a través tuyo...
ResponderEliminarAdemás, la literatura es infinita e inabarcable, y siempre viene bien leer cosas que han gustado a otros por si acaso.
Besicos maña.
Buen fin de semana para ti también, ENBLOGADA y a triunfar con esos vaqueros...
ResponderEliminarbesitos
¡Perdónanos, perdónanos, Señor, que sabemos lo que estamos haciendo!'
ResponderEliminarToma yaaaaaaaaaaaaaa, conoces a Centurión!!!!!!!!!!!
Vaya, cuánto hay para comentar aquí, me encantó la selección en general que has hecho. Espera, voy a leer mejor..Ah si, lo de la cabeza decapitada consciente de su situación es genial jaja, todas la frses tienen algo, como la de ser un cabrón toda la vida para evitar tristezas a la hora de la muerte, también, mucha ironía que me encanta. Por cierto, acabo de terminar 'La soledad de los números primos' de Paolo Giordano, si tienes tiempo de leer te lo recomiendo, a mi me gustó mucho, además su autor tiene solo 26 años! es genial, un beso y buen finde Futur :)
ResponderEliminarJajajajaja... Me ha encantado la de ir "de bar en peor". ¡Un abrazo!
ResponderEliminarJjajajaaja MENDA, sabía que una chicharrerita guapa como tú sería la única que conocería a este personaje.
ResponderEliminarLa frase de perdonanos que sabemos lo que estamos haciendo, estuve a punto de ponerla también, pero no quería recargar de citas la entrada...
Sabes si sigue vendiéndose por allí el libro? Como ves hay muchos interesados en adquirirlo...
Besos
Gracias por la recomendación ANDREA, lo buscaré.
ResponderEliminarQué divertido esto de recomendarnos unos a otros lo que nos gustó...
Así vamos muchos, ¿verdad NÉSTOR ? de Bar en peor...
ResponderEliminarAbrazos dominicales
Jo, qué buenas perlas... me he reído un rato y ya estoy buscando esos libros en la FNAC (online, claro, que aquí en Mallorca no tenemos esos lujos).
ResponderEliminarTe recomiendo un par de libros que, a poco que sepas un poco de inglés básico te partes con ellos?:
- Hablando en plata (Speaking in silver)
- De perdidos al río (From lost to the river)
De reirse con ellos hasta llorar.
Un abrazo.
Leyendo cosas así, uno si que acaba seguro "de bar en peor"... pero me he reído un rato, futurblog :)
ResponderEliminarMil besos
Hola,
ResponderEliminarPues yo sí leí El Principito, y estuve alojada en un albergue en Niza que estaba decorado siguiendo este libro,se llamaba Villa Saint Excupery. Jeje!
Por cierto sabes cuando sale la segunda parte de un libro que recomendaste por aquí, era un libro del estilo de El señor de los anillos, El nombre del viento? puede ser? Tengo en casa a alguien que lo está esperando...
Un saludo !
Pues he pasado un buen fin de semana, gracias. De vuelta me encuentro con esta entrada, con la que sobre todo he reído, ¡y mucho!
ResponderEliminar:)
:)
:)
;)
Tomo una de tus citas...
la única satisfacción que me diste en toda tu vida fue nueve meses antes de que nacieras
...y me hace recordar un epitafio recoplilado por Luis Carandell en su "R.I.P., descansen en paz..." (creo que ese es el título).
El epitafio está dedicado a un bebé difunto, de apenas unos meses (disculpas por el negro humor).
Decía algo así...
...Tan pequeñito y ya nos has dado el primer disgusto
pues si que lees, lo de los 9 meses antes de nacer ha sido bestial, aun me estoy riendo jjj
ResponderEliminarbessetes
Que interesante acotación ....... personalmente mi libro de principio hasta el fin es Ulises de James Joyce y las obras de Giovanni Papini en especial Gog..... y esa introducción " Me avergüenza decir como conocí a Gog. en un manicomio particular "
ResponderEliminarTienes un buen blog te visitare con bastante frecuencia ............
Ahora que estas ocioso y con tu hiperactividad te veo escribiendo una trilogia en plan sueco!!
ResponderEliminarabrazos
En la librería LA ISLA, los tienen on line ( bueno, uno de ellos).
ResponderEliminarMirad aquí.
Y en UNILIBRO, también.
ResponderEliminarCiao, que llego tarde a clase!!!
Los tengo ADI, y un tercero llamado "Cágate lorito", o sea, Shit yourself little parrot, muy divertidos, para ratos cortos...
ResponderEliminarBesos
Me alegro mucho, querida MADAME V. era la intención haceros reir entre otras cosas.
ResponderEliminarNo tengo ni idea, ITSASO, a mi Rubia, también le dejó colgado, esperando las otras dos partes, pendientes aún de publicar.
ResponderEliminarPreguntaré en la editorial o a través de Bloguzz.
Beso.
Yo de Carandel recuerdo siempre el cartel de sevilla con...
ResponderEliminarCafé 5 pesetas
Café-café 10 psetas
Café por la gloria de mi madre, 15 pesetas, que publicó en su Celtiberia Show.
Un abrazo Mosquito لبعوض
Esa es de las mejores, YAVES, yo también me reí mucho y por eso la destaqué.
ResponderEliminarBesos
Bienvenida GRASIETE, y ojalá vengas mucho por aquí, donde encontrarás recetas, tonterías y fotos, o sea, un poco de todo y nada de verdadero valor...
ResponderEliminarBesos y abrazos de bienvenida
Bueno ATIKUS, ya ves que de momento solo recopilo cosas que han escrito otros.
ResponderEliminarLo mío es la cocina... y las fotos.
Abrazo
Gracias MENDA, supongo que los lectores estarán contentos, y en esa librería virtual, se venderán algunos tomos...
ResponderEliminarQué crezca la leyenda de Jaime Centurión.
Abrazos agradecidos.
Por algún lugar, perdido, debe andar ese Celtiberia Show que tanto me hizo reír. También el Celtiberia Bis.
ResponderEliminarVoy a ver si tengo un momento para digerir ese cocido, gloria pura.
Otro gran momento del Celtiberia era una hoja de almanaque, con la festividad de LA CIRCUNCISIÓN DE NUESTRA SEÑORA, que tanto le habría gustado al Padre Joaquín...
ResponderEliminarAbrazos Mosqui, me voy pal hospital...
Qué trauma me llevo esta mañana...!!
ResponderEliminarPero quién moños es ese Sr. Centurión, vecino de mi casa y sin fichar?!
O estoy vieja o es él... o estos años interneteando, como yo temía, están alejándome del mundo real.
Corro a informarme, leer noticias, ver el telediario, algo que me haga poner los pies en la tierra!!
Y gracias por el resto... Hemingway tan sentido como yo misma y ese capítulo en particular del Principito, cuántas veces lo habré entrecomillado!!
Un saludo y gracias por compartir.
Algunos los he leído, de otros he oído hablar, pero todos parecen muy interesantes.
ResponderEliminarAdormidera y Joako podéis averiguar más sobre Jaime Centurión en un enlace que ha puesto MENDA un poco más arriba.
ResponderEliminarlos demás son bien conocidos.
Gracias por comentar.
A mí es que no me gusta nada de nada leer.
ResponderEliminarNi comentar en las entradas siglos después de ser publicadas.