Recomendaciones importantes

Una, blogueril.
.
A todos los que os guste el buen cine, y disfrutéis y queráis aprender más de este arte, os alegrará saber que mi buen amigo Angel de la Cruz, va a dirigir una película llamada CUENTO DE LOBOS, que con un formato similar a El Oso, de Jean-Jacques Annaud, versará sobre lobos, y estará narrada por FELIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE.
El milagro de la reaparición del fallecido se debe a la recuperación de 15 relatos que el amigo Félix dejó grabados para su hija Odile, y que hoy han servido de base para la confección de un guión, que promete ser fantástico.
Además de dirigir esta película, Ángel es profesor de cine en la Universidad madrileña y participa en numerosos proyectos vinculados con el séptimo arte. Aprovechando todas estas circunstancias, ha abierto este nuevo blog, con el nombre de la futura película, en la que nos enseñará mil cosas sobre el proyecto, cómo nace, cómo se escribió el guión, el story board, etc, y que os recomiendo visitar con frecuencia, pues allí aprenderemos muchas cosas sobre el siempre fascinante mundo del cine.
La otra recomendación, literaria
Otro buen amigo, Marco Besas, del que ya os hecho varias recomendaciones en el pasado, tiene un libro a la venta, que está teniendo mucho éxito. Este libro lo escribió al alimón con José Antonio Pastor. El otro día le entrevistaron, y publicaron su foto caracterizado como uno de los personajes de su libro, De Madrid al Infierno, que relata crímenes y hechos misteriosos ocurridos en Madrid, y que seguro que tendrá tanto éxito como su anterior superventas, Madrid Oculto.
Sólo por publicar esta foto de Marco tan divertida, ya merece la pena que os lo vuelva a recomendar. Además, la lectura de este libro, es realmente amena, por lo que lo recomiendo con toda confianza. Sé que os va a gustar.
Sed felices,
pues seguiremos tus recomendaciones. Gracias por compartirlas con todos. Bss.
ResponderEliminarChco, te veo muy metido en el mundo cultural.
ResponderEliminarEspero que no lo suficiente para ser amigo de la Sra, Sinde, si la de la Ley, jajaja
Me quedo con la recomendación del libro, Paco. Soy más lectora que cinéfila. Y me encanta tu curso de bombones!!! Qué delicia! Un beso.
ResponderEliminarpaco, que chuli, ahi que me voy a ver el blog sobre la peli, en cuanto he visto la foto, me he pensao que te habias ido por ahi de excursion y te habias encontrao un perrilloooo!!que mono es!besotes
ResponderEliminarPues te haremos caso Paco. Aunque yo prefiero quedarme con el libro, no me duermo sin leer algo.
ResponderEliminarUn besiño.
Gracias por las recomendaciones, seguiremos tu consejo.
ResponderEliminarBsos
Bueno, pues iremos a verlos...
ResponderEliminarBesicos,
Pues la recomendación del libro me viene muy bien porque tengo que cambiar uno que le regalamos a mi madre y que ya tenía, y no sabía cual escoger porque es que se lo ha leído todo, así es que mañana mismo voy a por él. Gracias.
ResponderEliminarHola Paco, me parecen muy interesantes tus recomendaciones y como aficionada al cine, así como a la lectura, las tendré en cuenta, más viniendo de tu manos.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias por estas recomendaciones, ya que los que "peinamos canas", y nos gusta la naturaleza, apreciamos muchísimo la labor de Felix Rodriguez de la Fuente.
ResponderEliminarBesotes y Abrazos.
Ana y Víctor.
lo de los lobos nos apasiona a mi y amis hijos
ResponderEliminarPensé que la foto del lobo la habías hecho tu, es preciosa!
ResponderEliminarVoy a visitar el blog de cine ahora mismo y en cuanto al libro "De Madrid al infierno", me parece super interesante, a mi me gusta mucho leer sobre crímenes y cosillas así.
Un besito!
Bien, seguiremos las recomendaciones.La foto del lobito es preciosa, cuanta vida en esos ojillos.
ResponderEliminarUn besote desde el bazar
El tio da miedo si te sale de noche en una esquina.
ResponderEliminarMuy interesante el curso de chocolate.
Estas puesto ya en tó.
Te permites corregirme....
Se te olvida decir...aceite de oliva virgen Margot!!! ja ja
Que son muchas letras corazón, que con aceite ya nos sobra.
Veo que te lo pasaste de lujo y aprendiste mucho en Jaén( la tierra del ronquido le llaman, ajajajajaja
Besos
Seguiremos tus recomendaciones,gracias por compartirlas,me encanta leer y me encanta Felix Rodriguez d la Fuente,no me perdia ningún documental suyo.
ResponderEliminarSaludos Ague.
Paco que sepas que estoy cabreada y mucho!!
ResponderEliminarEl google reader...no me muestra actualizaciones de tu blog desde la receta de cochinita pibil!! y claro me dije estará de vacaciones...pero voy y veo tu comentario y digo ha regresado, mi sorpresa fue cuando vi que desde la última vez ya has actualizado y como me fio del reader...me he perdido muchas maravillas...bah!
Que voy a ver que hago con ese lector y te dejo besiños, las dos recomendaciones muy buenas, la primera porque soy cinefila de hueso colorado y la segunda porque es parte de mi vida, las letras :D
Ten bonita semana!
Es una gran suerte vivir en una zona con tan buenos aceites como es Aragón.
ResponderEliminarEn mi casa bien pocas veces uso otra cosa que no sea aceite puro de oliva virgen para freir o cocinar y ya del virgen extra para las ensaladas.
Aragón se caracteriza por dos variedades principalmente: Empeltre y Arbequina.
Dos grandes gozadas para el paladar y el olfato e incluso para la vista pues de color, son completamente diferentes.
Pochoncicos.