Cómo hacer una Pizza casera para el partido
Hoy vamos a ver cómo hacer una pizza casera para el partido. Porque hoy es el gran día. Bueno creo que es el tercer gran día, el tercer partido del siglo que tiene lugar entre el Real Madrid y el Barcelona, y prácticamente en todas las agendas, se está organizando dónde verlo, con quiénes verlo, las apuestas, las porras sobre el resultado, etc.
Para un acontecimiento como éste, una de las preocupaciones de todos los que recibimos amigos en casa, es qué ofrecer, qué preparar y por ello os quiero dar una posibilidad muy cómoda, fácil y rápida para quedar estupendamente. Por eso vamos a ver cómo hacer una pizza casera para el partido.
Si la preparas con antelación y la metes al horno en el minuto 30-35, antes de terminar el primer tiempo, puedes disfrutarla ya durante el descanso, y te aseguro que tus invitados lo celebrarán más que un gol de tu equipo.
Si la preparas con antelación y la metes al horno en el minuto 30-35, antes de terminar el primer tiempo, puedes disfrutarla ya durante el descanso, y te aseguro que tus invitados lo celebrarán más que un gol de tu equipo.
Ingredientes para cada pizza (4 personas)
Para la masa: 200 gr de harina de fuerza, 100 ml de agua templada, 15 ml de aceite de oliva virgen extra, un pellizco de sal y 4 gr de levadura de panadero (medio sobre)
Para el relleno: 5 cucharadas soperas de salsa de tomate casero, 150 gr de queso mozarella rallado, 100 gr de quesos variados, 50 gr de queso roquefort, 150 gr de carne picada, 1 pimiento verde, 1 lata de champiñón laminado, sal, especias Toque tex mex, orégano.
Cómo hacer una Pizza casera para el partido
Para hacer la base de la pizza, mezclamos todos los ingredientes en un bol, y removemos hasta tener una especie de masa, (tercera foto) que trabajamos durante unos diez minutos, quedando ya lisa y elástica y manejable (cuarta foto) Damos forma de bola a la masa resultante, y la cubrimos con un paño hasta que doble su tamaño. (Podéis verlo en las fotos 5 y 6, en las que la comparamos con una manzana para que os hagáis a la idea) Aproximadamente dobla el tamaño en unos 30 minutos.
Una vez ha doblado, la estiramos bien y la ponemos sobre un papel de asar, encima de la bandeja del horno. Estiramos de más los bordes hasta cubrir el canto de la bandeja, fijaos en las fotos siguientes. Ponemos una buena cantidad de queso mozarella en los bordes, haciendo como un marco, y después, los rodeamos con el borde de la masa, haciendo como un rizo, relleno del queso.
De esta manera, nuestros hijos, y nuestros invitados se comerán toda la pizza, pues el borde estará relleno de queso fundido, y no se dejarán los recortes de cada porción. (Qué rabia da ¿verdad?)
Para hacer la base de la pizza, mezclamos todos los ingredientes en un bol, y removemos hasta tener una especie de masa, (tercera foto) que trabajamos durante unos diez minutos, quedando ya lisa y elástica y manejable (cuarta foto) Damos forma de bola a la masa resultante, y la cubrimos con un paño hasta que doble su tamaño. (Podéis verlo en las fotos 5 y 6, en las que la comparamos con una manzana para que os hagáis a la idea) Aproximadamente dobla el tamaño en unos 30 minutos.
Una vez ha doblado, la estiramos bien y la ponemos sobre un papel de asar, encima de la bandeja del horno. Estiramos de más los bordes hasta cubrir el canto de la bandeja, fijaos en las fotos siguientes. Ponemos una buena cantidad de queso mozarella en los bordes, haciendo como un marco, y después, los rodeamos con el borde de la masa, haciendo como un rizo, relleno del queso.
De esta manera, nuestros hijos, y nuestros invitados se comerán toda la pizza, pues el borde estará relleno de queso fundido, y no se dejarán los recortes de cada porción. (Qué rabia da ¿verdad?)

Para preparar el relleno, necesitamos los ingredientes que tengamos previsto usar. En esta ocasión voy a enseñaros dos rellenos distintos, que podéis combinar como yo en una pizza, o bien hacer una pizza de cada clase, dependiendo de cuántos seáis para ver el partido.
Para el relleno de carne, chorizo y champiñones, freímos los champis laminados tras lavarlos un poco y quitarles así el sabor a conserva, y los reservamos. Como queremos darle a la carne picada un sabor especial, y por eso le añadimos un poco de este preparado de especias Toque Tex-Mex, (tercera foto del montaje) o bien cualquier otra mezcla que nos guste. Freímos y reservamos.
Para el relleno de carne, chorizo y champiñones, freímos los champis laminados tras lavarlos un poco y quitarles así el sabor a conserva, y los reservamos. Como queremos darle a la carne picada un sabor especial, y por eso le añadimos un poco de este preparado de especias Toque Tex-Mex, (tercera foto del montaje) o bien cualquier otra mezcla que nos guste. Freímos y reservamos.

Para montar la pizza, necesitaremos un poco de nuestro famoso tomate frito casero, (yo prefiero usar tomate frito que tomate en crudo, que es lo tradicional) y lo extendemos desde el centro de la base de la pizza hasta llegar a los bordes rellenos de queso.
A continuación cubrimos el tomate con queso mozarella abundante. En una mitad, ponemos la mezcla de 4 quesos rallados, en mi caso usé gouda, emmental, gruyere y manchego curado, pero venden preparados unos sobres con la mezcla ya hecha en cualquier supermercado. En la otra mitad, puse una capa de la carne picada tex-mex, y unas rodajas de chorizo picante, y cubrí con las láminas de champiñón. Para delimitar una y otra zona, puse unas rodajitas de pimiento verde. Todo lo podéis ver en el montaje siguiente.
A continuación cubrimos el tomate con queso mozarella abundante. En una mitad, ponemos la mezcla de 4 quesos rallados, en mi caso usé gouda, emmental, gruyere y manchego curado, pero venden preparados unos sobres con la mezcla ya hecha en cualquier supermercado. En la otra mitad, puse una capa de la carne picada tex-mex, y unas rodajas de chorizo picante, y cubrí con las láminas de champiñón. Para delimitar una y otra zona, puse unas rodajitas de pimiento verde. Todo lo podéis ver en el montaje siguiente.

En la mitad de 4 quesos, puse también si os fijáis unos tacos de queso roquefort, espaciados para que no saturaran todo de sabor. Y ya está lista para meter al horno. Podéis montar la pizza justo antes del partido. En el minuto 25, precalentamos el horno, la metemos dentro en el minuto 30, y estará lista para apagar en el 45.
Aquí la véis dentro del horno justo cuando los trozos de queso roquefort se empiezan a fundir.
Aquí la tenéis 12 minutos después justo cuando voy a apagar. El roquefort ya está fundido y los chorizos crepitan al fundirse su grasita con el resto del relleno.

Ahí tenéis unos primeros planos en detalle de cómo queda la pizza ya espolvoreada con el orégano. Mmmmh, no os imagináis qué olor. Y en la foto siguiente el detalle de los bordes rellenos de queso. ¿A que apetece?
Espero que os haya gustado la idea y os preparéis esta noche una o dos pizzas caseras para compartir. Aquí tenéis un primer plano de la 5 quesos, ya partida en tres buenas porciones...
Y aquí tenéis la otra mitad, la de carne picada, chorizo y champiñones con toque tex-mex.
Espero que os guste la pizza, y que disfrutéis hoy de un buen partido de fútbol. Y como decían en los Juegos Olímpicos, "que gane el menos malo"
Sed felices,
Pues la verdad es que tengo el toque tex-mex en casa. Así que a ver si me animo, me apalanco en el sofá (con mi camiseta del Messi, tenía que decirlo :P) y a disfrutar del partido! Y como dices tu, que gane el menos malo!! jejeje
ResponderEliminarUn beso!
Aunque cada horno es un mundo, yo la horneo durante 14 minutos, a 210º de temperatura, con ventilador y colocando la bandeja en la zona central del horno, por si os sirve de ayuda.
ResponderEliminarQue lo disfrutes Anniki con buena compañía y unas cervecitas, lo tienes todo. Besos
ResponderEliminarAi Paco!!!el partido del siglo!!!!que en casa los nervios van que vuelan hace días!!!! no me digas que esta delícia que vi ayer en facebook era para el partido!!! me la voy a guardar para hacerla seguro,pero no se cuando, esta mañana cuando se ha ido mi marido a trabajar me ha dicho, me encargo hoy de la cena!! si te digo la verdad no se que cenaré y cuanto cenaré, pero tu propuesta me encanta. Suerte para esta noche que me da que va a ser movidita:)))
ResponderEliminaryo soy de las que piensan maldito futbol...(otra noche que me dejan sola...)pero bueno, que me animo con esta pizza seguro!besotess
ResponderEliminarA mi no me gusta el futbol, ni a mi marido tampoco, gracias a Díos, pero esta pizza me quita el sentido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esta vez te libras de la cena Chez Silvia pero para la próxima, ya tienes una nueva idea con la pizza con los bordes más ricos y jugosos.
ResponderEliminarBesote
Vente a casa Irene que habrá gente de ambos equipos, y amigos y enemigos del fútbol, por lo que podrás juntarte con quienes quieras.
ResponderEliminarUn beso.
El futbol es la disculpa, porque en realidad Amparo la receta la hicimos anoche, para poder publicarla hoy.
ResponderEliminarComo dices, estaba de quitar el sentido.
Un beso
Buena pizza te has marcado Paco, pero yo el fútbol ni ver, así que tendré que tomar esta pizza con motivo de otro evento.
ResponderEliminarQue gane el mejor.
Saludos
Ayy por dios que pizza!!! Creo que es la que haré para el partido de esta noche jeje
ResponderEliminarBesos
Qué pinta tiene esa pizza!!!La probaré seguro, aunque para el próximo partido, que hoy justo llego a casa de mis suegros y allí de pizza nada!
ResponderEliminarUn abrazo
Yo para partidos de fútbol no la haría...pues no me gusta nada de nada!!!... pero sí para una reunión un tanto informal, de esas de charleta en el sofá...
ResponderEliminarY claro que apetece...y mucho!!!...Vaya pinta!!!
Besitos
Que buena pinta tiene esa pizza y además así tienes para todo los gustos, me encanta el toque de queso.
ResponderEliminarbss
¡Qué cosa más rica! Un saludo.
ResponderEliminarComo bien dices, una cena espectacular para esta noche! yo quiero ir a ver el partido contigo :)
ResponderEliminarbesos
Que cosa tan buena!!!, yo tengo una masa de pizza en el conge, asi que igual me animo a hacer una!!! fqts
ResponderEliminarpues la verdad que te ha quedado genial. Que pinta madre mia .. creo que hare una para esta noche. Bss
ResponderEliminarPakito y tu de quien eres?, casi que me voy pa tu casa si hay sitio, a Jesús no le gusta el futbol y no hace más que fastidiar, eso si, siempre es del equipo contrario al mio, y me deprimo cuando pierdo, no estamos acotumbrados. Sobre la pizza me encanta, aunque al contrario no le hace gracia, ves como tengo que irme pallá.
ResponderEliminarMuxu asko
A mí el futbol es que no me gusta, jejeje. Pero vamos que la pizza está claro que como las caseras no hay ninguna, ya no las quiero compradas.
ResponderEliminarSaludos
Ohhhhh Paquito, ese borde con el queso cayendo me ha encantado!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta.
Besitos
El fútbol es la disculpa, lo bueno es la reunión de amigos Apicius de hecho la pizza la hice ayer para la cena para poder publicarla hoy... Un abrazo
ResponderEliminarEstupendo Valerie seguro que triunfas.
ResponderEliminarEstupendo Brétema total, tienes otro partido el fin de semana y otro la semana que viene, esto no acaba nunca.
Esa es la idea Goyi para cualquier reunión, incluida por ejemplo la de la boda de la casa Real Británica.
Un abrazo grande para todos
Es,simplemente perfecta.
ResponderEliminarAbrazos.
Me alegro mucho Quo a ver qué tal os queda a vosotros. Un beso grande.
ResponderEliminarMuchas gracias Nuska un saludo. Me alegro que te haya gustado
Un beso, Alicia, te esperamos entonces a las 8 y media para el previo... jjaja
Animate Karolina pero deja esa base en el congelador y animate a hacerla tú que no se tarda nada...
ResponderEliminarun abrazo.
Ya me contarás si la haces Luisa y además, puedes usarla para participar en el concurso de versiones de mis recetas.
ResponderEliminarUn abrazo grande
Yo soy sufridor Rosa pero en casa tengo uno de cada equipo, así que habrá para todos, alegrías y penas.
ResponderEliminarEstas invitada, claro. Muxus para ti también.
Donde esté lo casero, pizzas, empanadas, caldos, salsas, guisos, postres,etc, José Manuel, que se quite lo industrial, efectivamente.
ResponderEliminarun fuerte abrazo
Ya sabía yo que te iba a gustar Carmen ayer cuando hice la pizza, fue la atracción, tenías que ver la cara de mi hijo.
ResponderEliminarUn abrazo
No seas exagerada Miren pero rica rica, si que estaba.
Un abrazo para ti también
qué pintaza tiene la pizza! yo hoy me libro de partido, tendré a mi marido de viaje, pero bueno, con las peques tendré sesión de cantajuegos.
ResponderEliminarUna pizza con la partita e un paio di birre...una festa grande , ciao
ResponderEliminarLa propuesta me encanta, de hecho no se cuando, pero la haré, son fan de las pizzas..
ResponderEliminarPero en mi casa esta noche toca pan con tomate y jamón, es que yo Paco, soy del Barça...!!!
Un beso
El otro día, no recuerdo en què programa, vi que hacían pizza con este reborde llenito de queso! me gustó la idea i tengo pendiente hacerlo. Viendo como te ha quedado me netran ganas ya!!! Que buena!
ResponderEliminarMenuda pizza tan rica con los bordes rellenos de queso, sin duda la pruebo! Por cierto, ya tengo elegida receta para tu concurso, que me ha costado... Ya me sé tu blog de memoria jajaja.
ResponderEliminarA todas las chicas que odien el futbol porque se quedan solas: aprovechad para hacer "cosas de mujeres" que a ellos les aburren y que son un buen ratito para nosotras ^_^
Así todos estamos contentos jajaja
Saludoooooooooooos
Una riquísima pizza con la que estoy seguro que la afición disfrutará un montón.
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular.
Besos,
Ay Paco, que mejor que nos comamos la pizza mucho antes del partido, por que hoy a más de uno se nos puede indigestar...jajajaja
ResponderEliminarA disfrutar de la pizza y del partido.
Me ha gustado la comparación de la masa por levar junto la manzana.
Besos
Qué riquísima Paco, nosotros que estamos a medio dieta, nos toca cereales. Pero me gusta todo de tu pizza!!
ResponderEliminarA ver si podemos escucharte.
Un saludo.
hoy hay futbol??, soy otro de los raros que no le gusta.....
ResponderEliminarlo que si que me gusta es la pizza!!, y además está con muy buena explicación, suerte en el concurso!!
Me hace gracia leer este post porque yo tenía pensado hacer pizza para el partido también. Aunque ayer cambié de idea y me decidí por una focaccia rellena de jamón y queso (a modo de bocata). Sorprendentemente, ninguno de los miembros de mi familia protestó...¿será que el reto de abril de WholeKitchen gustó de verdad?
ResponderEliminarPero que pinta tan buena tiene esta pizza. Tomo nota para esta noche. Gracias
ResponderEliminarEn mi casa no hay agenda para ver un partido, no nos gusta, mira que es raro ¿verdad? contra gustos.....
ResponderEliminarLa pizza genial bien rellenita y bien de todo y con ese toque genial, disfrutad de ella y del partido.
besossssss
Eso es un buen plan Carmen de todas maneras, a los niños les encanta la pizza, y si se la haces suavecita, les encantará. Besos
ResponderEliminarGrazie mille Stefanie siempre tan atenta y cariñosa. Un montón de besos. Baci
Estupendo Carmen Rico pues a disfrutar del pa amb tumaquet. Un fuerte abrazo
Uhmmmmmmmmmm qué rica esta pizza. se me hace la boca agua, tan caserita. Qué pinta mas buena tiene hasta puedo sentir el olorcillo que desprende. Uhmmmmmmmmmmm qué lujo, ni partido ni ná esta tarde cae la pizza vamos, seguro. Besos y a disfrutar del partido y por supuesto de la pizza.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado lo de la pizza rolling, (se llama así por lo visto) yo no vi ese programa Teresa pero ya ves que fácil es hacerlo y no te imaginas lo rico que está así el borde. Un beso
ResponderEliminarCuánto me alegro Ummu Ashia al Magrebía que ya hayas elegido una receta para el concurso. Bueno ahora que te sabes todo el blog, puedes intentar elegir otra y participar con dos. Un beso grande.
Desde luego, Suny, nosotros disfrutamos un montón ayer al hacerla y comernosla. besos
ResponderEliminarUn beso Neus me alegro que te haya gustado el montaje de fotos.
Vosotros a dieta? Pero Carlos Dube si Lola y tu debéis ser dos sílfides... Un abrazo
Pues si te gusta la pizza, Gupanla esta puede ser la tuya. Un abrazo
ResponderEliminarNo me parece mala elección, tu familia estará encantada Carmen un abrazo
Pues qué bueno si te ayuda Arriety un abrazo fuerte para ti también.
El partido es la excusa María José igual la puedes hacer para versionar en mi concurso, o para disfrutarla con una peli.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, que siempre me gusta verte por aquí.
Muchas gracias Allisonhouse me alegra que te guste. Oye que si haces una versión de esta receta, si quieres la puedes presentar para el Concurso de versiones para el libro que estamos preparando.
ResponderEliminarUn placer.
Mira, yo tambien he hecho pizza casera! nunca se me habia ocurrido rellenar el borde de queso, para la proxima lo haré así
ResponderEliminarEstupenda pizza.
ResponderEliminarTe espero esta tarde en Luz de gas
Paco en casa siempre hay pizza en dias de futbol como bien dices la preparas antes y en el minuto 25 (depende del horno) al horno y a la mediaparte a comer no sea que luego se nos indigeste je,je,Buena pizza te has marcado con el reborde de queso y asi en mixto es como tambien la suelo hacer yo.
ResponderEliminarPor cierto ya te he preparado una receta para el concurso mañana la publico
Buena tarde/noche
miquel
Gracias María, pues la tuya con el cuadro me gusta, sobre todo por el joven ayudante que te has buscado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Luego nos vemos entonces en el programa, Chary un fuerte abrazo.
Qué alegría Miquel mañana estaré pendiente de tu actualización.
ResponderEliminarBuena suerte hoy en el partido. Un fuerte abrazo
bueno..ahora sí estoy en la entrada correcta!..pues eso! que me gusta la pizza y el borde!...y lo de los minutos me ha hecho mucha GRACI-a.
ResponderEliminarSaluditos.
Me parece total el título, jajaja lo que me ha reido!
ResponderEliminarY digo que con unas cervecitas...joer Paco...con unas cervecitas pa cagarse! un besazo.
Impresionante Pako
ResponderEliminarPues la verdad es que no se tu ..pero seran 2 o tres o 4 depende de las personas que lo vean ...en mi casa se juntan amigos de mis hijos y llegan a ser 18 ,,,en la sala de juegos con el proyector ....y unos gritos que pa que ....por eso tienes razon con lo de la pizza ...amaina a las fieras...jajaja ...besos MARIMI
ResponderEliminarPor fin acertaste Graci, jajaja. Un abrazo.
ResponderEliminarJajaj, qué divertido Sara, lo que hay que hacer para llamar la atención, jajaja. En twitter ha funcionado muy bien.
ResponderEliminarUn beso grande
Muchas gracias Luz de Gas Radioblog nos vemos en otro programa cuando queráis.
ResponderEliminarun abrazo.
Hola Garlutti efectivamente, tendrán que ser 3 o 4 planchas como éstas, dependiendo del grupo que asista.
ResponderEliminarUn abrazo!
QUé pizza más rica! y bueno, en el partido "que gane el más mejor"!! Un gran abrazo
ResponderEliminarPaco, ya está recogida tu receta!!! Mucha suerte con esta gran aportación!!!!
ResponderEliminarEso si, sigueme esperando para la cena de esta noche, mientras que vemos el partido!! :)
Besotes
Madre mía que pinta! Y ese queso asomando por el borde! Qué tentación.
ResponderEliminarEsta la hago fijo.
Un besote
Menuda pinta!! Nada como una pizza casera para una velada así! Si me gustaron tu huevos, no te digo lo que me gusta tu pizza!
ResponderEliminarPakus, casi me troncho...jajajajajaja. Y, si no vemos el partido, no comemos pizza???? jajajajaja Ay ay ay... cómo anda todo el mundo, ehhhhh.
ResponderEliminarBueno, yo seguramente lo veré, pero a nosotros no nos va nada en que gane uno u otro, porque Marc es mallorquinista y o, sufridora de la UD Las Palmas... jejejejeje
Un besoteeeeeee y suerte en ese concurso de pizzas, porque la tuya promete
Que buenísima pinta, Paco, y me encantan tus ingredientes, que pintaza! además esos colores me ha encantado. Me apunto ese quesito en el borde... ñam...
ResponderEliminarYo hoy también he publicado pizzas en I Love Tapas, seguimos en modo telepatía. Será que nos debemos unas cañas, que ya hace unos cuantos meses :)
Un besote guapetón!
qué pizza más buenísima toda caserita y con borde relleno! en mi casa los bordes son para el perro, le haríamos una "Pu...dilla" si nos los comiéramos xD
ResponderEliminarqué sobres de levadura usas? los míos son de 4 o 5 gr?
La pizza siempre es bienvenida y con variación de sabores para que todo el mundo coma a gusto.
ResponderEliminarHa sido noche de cenas rápidas y fáciles de digerir para que a nadie se le indigesten los goles.
Besos.
Menuda cobertura!!!
ResponderEliminarYo hoy tuve calamares a la plancha durante el partido, pero mis comensales se ventilaron una fritatta y unos mousses de fresa que me hacían los ojos chirivitas...
Es genial, me ha encantado.
Una buena propuesta, pero no solo para disfrutar hoy viendo el partido, si no para degustarla en cualquier momento.
ResponderEliminarPor cierto lo mejor para mí y aunque no te lo parezca son los bordes rellenos. Me encantan!!!
Un beso.
Paco, esta pizza es para un cuadro, en casa nos encanta la pizza y casualmente hoy estoy amasando 10, mañana vienen mis cuñados. Pero prometo hacer esta pizza pronto. La verdad es que es para chuparse los dedos. Amigo es una obra de arte y debe estar riquísima.
ResponderEliminarSaludos
me ha hecho gracia el plano del borde con el queso saliéndose... por un momento pensé que la pizza me estaba sacando la lengua!!!
ResponderEliminarDesde luego que una pizza casera, es mucho más que una pizza: comes buena masa, unos ingredientes frescos y además con los bordes rellenos.....eso es todo un lujo!!. cualquiera se come después las que venden prefrabricadas. Te quedó genial!!: suerte en el concurso.
ResponderEliminar¿Qué crees que es Ebbys? ¿Una oportunidad?¿Una reacción en cadena?¿Una nueva moda?¿Un perfume?¿Una joya? Si crees saberlo visítanos y consigue tu premio! www.tuebbys.blogspot.com
ResponderEliminarAla, ala y ala menuda pizza, el partido de anoche fue redondo, pero con esta pizza delante no me hubiera importado que el RM hubiera metido 1 gol (pero solo 1 ¿eh?). El detalle del quesito en los bordes es de 10. Saludos.
ResponderEliminarHay que ver cómo nos tiene revolucionados el fútbol en estos días, y no solo los ánimos, que también nuestros ritmos en la cocina; todo rapidito que empieza el partido, je je.
ResponderEliminarLlego tarde para el tercer asalto, pero lo tendré en cuenta para el cuarto ... a ver qué pasa.
Besos.
Mmmmm como hacían en Pizza Hut! con el borde relleno de queso... a mí no me gusta el fútbol pero un partido así no me lo pierdo, yo también hice pizza casera jajaja..
ResponderEliminarUn beso!
yo me la como viendo otra cosa que a mi el futbol ni fu ni fa
ResponderEliminarBuena pizza para un mal partido Paco, pero hasta el rabo todo es toro.
ResponderEliminarAmigo te encuentro chafardeando por aquí, no recuerdo que partido fue. No conozco a Paco, pero si quieres venir con él cuando volvíais a sufrir estais invitados. A ver si os dais prisa ya que est se acabará pronto
EliminarVoy a hacer la receta en el próximo que jueguen en el Bernabeu.Los partidos que juegan aquí ja sabes que los veo en directo
que buenas migas harias tu con mi hijo, me fui de vacaciones dos dias y no veas la que me armó en la cocina, si quieres pasate por mi blog y lo ves, besitos
ResponderEliminarSe me está haciendo la boca agua, menuda pinta...Suerte en el concurso!
ResponderEliminarUn abrazo
Pakus, mañana haré la pizza, y aprovecharé para presentarla en tu concurso, y creo que también haré la aguja de ternera, ya sabrás, cuando lo tenga te lo envio, un beso
ResponderEliminarEl partido ya temrino, y yo sigo con ganas de comer pizza. Lamentablemente no tengo tiempo de cocinarme, aunque lo intentare. Mientras tanto seguire con pizza delivery en madrid http://blog.just-eat.es/comida-a-domicilio/madrid/pizza-llevar.html
ResponderEliminar