Huevos de Pascua caseros
Hace unos días, me enviaron desde Lekue un molde para hacer huevos de Pascua con aspecto 3D. En realidad es un molde plano de silicona, pero permite encajar las dos piezas de cada tamaño una en la otra, formando unos huevos de pascua caseros muy chulos.
Para alegrar estos huevos, y que no fueran todos iguales, decidí decorar algunos con lunares de chocolate blanco, unos, y otros, con trocitos de frambuesa liofilizada de Deli.cat.
Os cuento como fue el proceso:
Para preparar el chocolate, utilicé chocolate de cobertura negro, porque tengo asociado el sabor de los huevos de chocolate y monas de Pascua a ese sabor del chocolate negro, pero lo aromaticé con semillas de cardamomo molidas que le dan un punto de frescor que me encanta.
Tras calentarlo en el microondas en varias tandas de un minuto, lo atemperé en la encimera, extendiéndolo hasta que alcanzó la temperatura ideal, y rellené el molde sin miramientos. Tras unos golpes para que se asentara bien y para que no me quedasen burbujas, pasé la espátula para dejarlo bien planito.
Metí el molde en la nevera y en una hora, estaba listo para desmoldar y armar las piezas. Armé las distintas piezas y ya véis cómo quedaron de aparentes.
El resultado fue muy agradable pues el chocolate seguía teniendo su sabor intenso y fuerte a chocolate negro, se notaba el toque del cardamomo, y en las que llevaban frambuesas liofilizadas, además del colorido, se percibían claramente las notas frutales.
Para terminar la preparación, con cuatro oncitas de chocolate blanco fundido también en el microondas, preparé una pequeña manga pastelera con un trozo de bolsa de plástico.
Con ella decoré el huevo grande con lunares gordos, que quedaron muy flamenquitos, armando el huevo uniendo sus piezas, una vez se enfriaron en la nevera.
Con ella decoré el huevo grande con lunares gordos, que quedaron muy flamenquitos, armando el huevo uniendo sus piezas, una vez se enfriaron en la nevera.
Con el chocolate blanco sobrante, rellené el molde pequeñito y preparé un último huevo, este de chocolate blanco y sin decorar. Y así de sencillo y así de rápido, se prepararon los huevos de Pascua caseros, ayer Domingo.
Sed felices,
Sed felices,
Ua delicia de entada, ala, otro molde que hay que comprar, si es que no doy abasto ja, ja. Te quedaron preciosos.Besos.
ResponderEliminareste año decidí hacer las monas para ahijadas y demás al ver el molde del huevo y el conejo también de Lékué. Quedaron muy divertidas, el único pero es que el chocolate, tanto blanco como negro no quedó crujiente... ¿a tí sí?
ResponderEliminarQuedan muy simpáticos, es verdad Carmela, jaja.
ResponderEliminarUn beso.
Sí quedaron crujientes, Lydia, además mucho, incluso el blanco.
El molde del conejo me encanta, pero ese no le encontré. Lo del crujiente, puede que tenga que ver con la marca del chocolate que utilizases, y con el proceso de fundido y atemperado.
Un beso a cada una.
Yo nunca me he puesto a ello.
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitos. Me encantan.
Un abrazo.
Para mi también era la primera vez, y es que el molde me animó a dar el paso y hacerlos Amparo
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo les tengo echado el ojo a esos moldes con unas ganassssss.
ResponderEliminarBesotes.
Muy bonitos y con esas frambuesas todavía han de estar más ricos. Ya me animé el otro día con los bombones, ahora me queda comprar mpldes para la ocasión.
ResponderEliminarBesos.
me parecen una monada.oye,ya tengo pensada mi receta para el concurso,(q por cierto,no he puesto el logo,ahora mismito lo hago)
ResponderEliminarse puede tunear,verdad?
Que bonitos Paco, no conocia estos moldes, no los he visto nunca, pero me ha encantado, me parecen unos huevos de lo mas modernos.
ResponderEliminarBesos.
Wow, paco, que maravilla de huevillos, que buena ida estos moldes.
ResponderEliminarGracias Pikerita son muy chulos. Hay otros que son con forma de conejo de pascua también muy chulos.
ResponderEliminarBesos
Lo de los bombones caseros y chocolates, da mucha alegría en casa Cocinera de Bétulo son un lujo para todos en casa. Yo tengo que hacerlos más veces, si no fuera por la dieta...
ResponderEliminarMuchas gracias Espe claro que se puede tunear, es más, es de lo que se trata, de hacer una versión con vuestro propio estilo.
ResponderEliminarUn besote
Sí han quedado graciosos Laura y había también un molde muy apetecible con forma de conejo de Pascua, que también era muy simpático.
ResponderEliminarUn beso Laura.
Son originales, verdad Carolus y fijate el juego que han dado, y en un ratito...
ResponderEliminarAbrazo
Pakus el chocolatero ;).
ResponderEliminar¡Qué pinta! Nosotros no solemos consumir huevos de pascua (no me preguntes por qué, porque me considero chocolatero al máximo), ni comprarlos, porque es que además a nuestros sobrinos no les gustan! (ellos se lo pierden jejeje), pero vamos, les llevo yo uno de estos, y seguro que se lo replantean.
Te han quedado totales!!
Un saludo.
La verdad es que es una chulada ese molde, queda superbonito.
ResponderEliminarUn besito
Ese molde ya le he tengo el ojillo puesto..... Te quedaron muy lindos los huevos de chocolate.
ResponderEliminarUn besote
Son tan fáciles de hacer y tan bonitos!! Te han quedado genial!
ResponderEliminarbesos
Mola Paco! lo que pasa es que yo me he traído como 4 kilos de chocolate, incluyendo uno de huevos de pascua de lindt de vuelta de las vacaciones :)))
ResponderEliminarson preciosossssssssssss, te invito a que participes en mi concurso un beso
ResponderEliminarQue graciosos, nunca lo he intentado y tengo un molde de estos que me compré en el Lidl y lo tengo sin estrenar, es cuestión de ponerse.
ResponderEliminarSaludos
Que bonitos! son muy originales!!
ResponderEliminarTe han quedado muy bien, y encima es tan fácil con esos moldes. Yo los ví, pero es que los dulces no me tientan casi nada y a mis hijos tampoco, así que no me lancé a comprarlos por eso. Desde luego que el chocolate negro sería el elegido por mi en caso de hacerlos. es el único que me gusta. besos
ResponderEliminarTodos me gustan, pero el de lunares me encanta! además ya vas enlazando con la Feria de Abril.
ResponderEliminarUn beso
Rosa,
Pero que chulos! me imagino lo divertido que debiste pasartelo mientras los preparabas.
ResponderEliminarRealmente son bonitos.
Un abrazo.
Jajaja, Carlos, mira que lo veía venir, jajaja. Pues por puro enrede, pero oye, qué ricos estaban.
ResponderEliminarAbrazo
Gracias Nora M.Luz y Valerie.
ResponderEliminarrealmente son sencillísimos con el molde y resuelven la papeleta en cinco minutos.
Un beso a cada una
Eso es mucho mejor Mercedes HoneyBunny mi chocolate es de puro aficionado.
ResponderEliminarBesos con lunares.
Intento participar Cristina cuenta con ello. Un besote.
ResponderEliminarPues se te pasa la época José Manuel que la Pascua termina hoy...
ResponderEliminarUn abrazo.
Y tan fáciles de hacer que apetecen verdad? Breakfast lover?
ResponderEliminarUn abrazo
A mi los chocolates me gustan todos, pero coincido contigo en mi preferido Anna
ResponderEliminarLa gracia por hacerlos así, con decoración y en un pis pas.
Besos
bien visto Rosa, de eso se trataba, de ir poniendonos un poco flamenquitos... ajajaj.
ResponderEliminarBesos
Y además me puse ciego de chocolate Empar rebañando las sobras, jajaja.
ResponderEliminarBesos con lunares.
Madre mía que peligro! con mi hijo en casa que es adicto al chocolate (con 2 años!!!) ni con un candado en la nevera estarían a salvo.
ResponderEliminarPreciosos!
Te quedaron preciosos Paco, y además con ese toque de frambuesas que rico!!, no he probado la fruta liofilizada, tiene que estar muy buena no??
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Preciosos! muy originales y se ven sencillos de hacer, me gustan mucho
ResponderEliminarQué bonitos quedan... este año llego tarde, pero el próximo ese molde no se me escapa!
ResponderEliminarbssss
Qué buen molde, así da gusto hacer los huevitos en casa. Yo este año no me animé. Te felicito y gracias por el dato, veré de encontrarlos aquí en el fin del mundo!!!
ResponderEliminarDistintos, originales. Bonitos!. Los acaba de ver mi hijo y dice que se los comería!!. Yo tb a pesar de la operación bikini!
ResponderEliminarSaludos.
tienen una pinta estupenda. Y que bonitos. Bss
ResponderEliminarSon muy originales y el toque de frambuesa me gusto.Creo que el choco y los frutos rojos hacen una combinacion buenisima.Bss
ResponderEliminarMe encantan, no sabes las ganas que tengo de hacerme con estos moldes, me parece que quedan unos huevos de pascua super divertidos.
ResponderEliminarBesitos
Joer, ¡qué chulos!. Me encantan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Paco, también he hechop estos huevos, tengo el molde que también hay un conejito. Me gusta como los has decorado, me quedo con la idea para el año que viene. Bss
ResponderEliminarYo también quiero unos moldecitos de esos y poder hacer esas maravillas de chocolate. Te quedaron preciosos Paco.
ResponderEliminarBesos.
Esos moldes son una cucada. Te han quedado preciosos. Ese toque de frambuesa liofilizada queda genial.
ResponderEliminar¡¡Qué ricos!!
Besos,
Esos moldes los vi hace tiempo y me parecieron un caprichin como tantos y los deje pero viendo tus huevos en caliente en estos dias la verdad que casi me arrepiento de no llevarmelos.....
ResponderEliminarohhhhhhhhhh qué monos!!!!
ResponderEliminar<Ohhhh, lo que daría yo ahora por uno de esos huevos de chocolate...¡¡maldita dieta!!
ResponderEliminarideales!!!
ResponderEliminarjolin que guapada, que chulos, yo no sé trabajar el chocolate¡¡¡¡¡¡¡¡¡socorro, te felicito, estarás muy feliz, un beso
ResponderEliminarHermosos y originales tus huevos de Pascuas, se ven muy buenos.
ResponderEliminarSi hasta me parecen fáciles de hacer...jaja
Besos
Yo me hice con el de huevos y conejito. Andavo mi hijo metiendo mano y destrozando el chocolate... culpa mía, que sólo tiene 4 años.
ResponderEliminarMe voy a poner mañana mismo con la ultra, mega, super magdalena.
Dime, dónde dejo el link? qué hago???!!!
;-)
Me encantan!!! estan super originales, el año que viene me a ver si animo y hago que a mis sobrinos les encanta.
ResponderEliminarMuchas gracias Paxarina en casa tampoco duraron nada. Beso
ResponderEliminarHola Claudia la fruta liofilizada es una forma de conservarla, luego se puede hidratar y recuperar como fresca o darle otros usos como hice yo aquí.
Beso
Me alegro que te gusten Carmen son sencillos y divertidos. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Quo, el año que viene me enseñas los tuyos. Besos.
Puedes pedirlos por internet a Lekue, Pamela seguro que te los envían.
Besos
Animate Graci que un poco de chocolate no puede arruinar toda la operación bikini... Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Luisi un besote
a mi también me gusta mucho esa combinación Esther Un beso.
Gracias por comentar a las tres
Pues ya sabes donde los tienes Mari Puchereta un beso grande.
ResponderEliminarMe alegro Jose son sencillos y quedan muy chulos. Un abrazo
Ese molde es aún más chulo que este Chez Silvia un besote
Muchas gracias Silvia MDT me alegro que te gusten. Un beso grande
ResponderEliminarGracias Suny me alegro que te gusten.
ResponderEliminarSiempre viene bien ese molde, Beatriz yo pienso poner huevitos de chocolate a muchas tartas y celebraciones, jajaja.
Como tú MegaPresiSandeeA a sus pies.
Un beso para cada una.
Por uno no pasa nada Recetas de mamá Al menos eso le dije yo a mi mujer el domingo...
ResponderEliminarMuchas gracias Paula, me alegro que te gusten.
Muchas gracias Pepa yo no soy bueno con el chocolate, hice un curso y voy soltandome poco a poco.
besos a las tres
Son realmente fáciles de hacer, Silvia Rellenar el molde y armar las dos piezas, muy fácil. Bsos para ti, te echaba de menos.
ResponderEliminarLa #Mega Magdalena, Isabel la haces, la publicas en tu blog el día 3 y me dejas un comentario para que yo la enlace en la entrada resumen del mismo día 3.
ResponderEliminarUn beso, o un MegaBeso
Seguro que sí les encanta Cocinaconpoco ya lo verás.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buscaré el molde! quedan muy originales!
ResponderEliminarOk Teresa y eso que yo no soy muy habil aún con el chocolate, pero han quedado chulos.
ResponderEliminarSaludos.
Te han quedado estupendos. Me encantan los de frambuesas liofilizadas. Quedan monísimos y son entretenidos de hacer y si tienes de pinche a algún niño no veas como disfruta!!!!!!
ResponderEliminarQue monos quedan!! Los de frambuesa tienen que estar deliciosos!
ResponderEliminarQue bonitos te quedaron! a mi me gustó el molde porque también lo manejé con facilidad.
ResponderEliminarUn abrazo!
Muchas gracias Rosa además de bonitos, estaban buenísimos. Un beso.
ResponderEliminarDe pinche, estuve yo solo, así que hinché a rebañar el chocolate yo solo, jjaa
Es verdad MaBel el molde era muy fácil de manejar y desmoldar. Besos
ResponderEliminarGracias Mercè estaban buenísimos los de frambuesa, tenían un toque frutal muy rico.
ResponderEliminarUn besote
Me encanta este diseño innovador de huevos de pascua, tengo que hacérselos a mis alumnos para el concursod e los lunes,lo vana flipar¡¡¡
ResponderEliminarEnhorabuena, siempre me sorprendes por tus ricas recetas y la buena presentación. Un 10 para estos huevos 3D.
ResponderEliminarUn beso.
Que bonitos tus huevos Paco, ja,ja,no de verdad que están muy bonitos, besitos pepa.
ResponderEliminarYa me contarás Delantal un abrazo.
ResponderEliminarHan quedado graciosos María Dolores A. efectivamente. Me alegra sorprenderte. Besos
Has vuelto traviesa Pepa de las vacaciones. Mucho vino?
ResponderEliminarUn beso grande y un abrazo pal cari!
Jo, qué chulos Paco!Mira que yo sólo se hacer bien la carne, pero me entran ganas de ponerme a aprender repostería sólo por lo chulos que te han quedado!
ResponderEliminarBss
Muchas gracias Cristina. Quedaron muy simpáticos. Me alegra que te gusten.
ResponderEliminarBesos
estoy desempolvando el blog ...pero ....tengo poco tiempo ...me he agregado a tu amistad en fb ...soy una pintamona ...NO TE DIGO MASSSSSSSSSS
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarQue bonitos te han quedado, si parecen industriales.
Y de ricos, ni te cuento...
Adoro el chocolate.
Te felicito.
Un saludo.
jajajajaja. qué bien calculado lo tienes, en el minuto 30-35! jajajajaja. Me parto!
ResponderEliminarahora me río por otra cosa!...te habrás dado cuenta!...me he confundido de entrada! ajajjajajajajajaja
ResponderEliminarYo también los utilicé para mi mona!!! Si alguien la quiere ver, está colgada en mi blog!
ResponderEliminarmuy rico se ve lo probare en casa
ResponderEliminar