Borrachitos de Macallan y su gelatina, dos recetas con whisky para disfrutar
No es que hallamos caído borrachitos de whisky The Macallan, sino que he preparado unos bizcochos borrachos, con un baño de este estupendo whisky escocés y los he acompañado de unas gelatinas de whisky y de cocacola que podeís ver en la foto superior. Os cuento como surgió esta historia, y por supuesto, la receta.
Hace unos meses, asistí con algunos amigos a una presentación de whisky de malta The Macallan, en la que pudimos degustar una cata en vertical de este magnifico Single Malt Whisky, de 12, 15, 18, 25 y 30 años, lo cual fue toda una experiencia.
Primero por el grupo, ya que compartí mesa con buenos amigos en el Gastro de Sergi Arola, donde probamos un interesante menú, en armonía con la cata vertical de whisky.
En su proceso, la gama Fine Oak, pasa por tres clases de barricas, primero en barrica de roble español con aroma de vino de Jerez, después en roble americano también con Jerez, y finalmente en roble americano aderezado con bourbon. Ese proceso aporta diferentes matices y aromas al whisky The Macallan, por lo que está considerado como uno de los mejores que podemos encontrar.
Pues días después, me enviaron una pequeña botella a casa, para que pudiera preparar una receta original con ella, y aquí estoy, presentandoos estos bizcochos borrachitos de Macallan y unas gelatinas en formato lasaña.
Las gelatinas:
Para preparar la lasaña de gelatinas, utilicé un sobre de 4 gr de agar agar en polvo, (en herbolarios) y lo repartí en dos mitades.
Con una de ellas, preparé según las instrucciones del fabricante 125 ml de Coca cola que llevé a ebullición, tras quitarle la presión para que no tuviera burbujas. Mezclé, dejé enfriar extendido en una fuente y corté en cuadraditos.
Con la otra mitad del sobre, hice la misma operación con 75 ml del whisky The Macallan, y preparé otra gelatina que también extendí en otra fuente y dejé enfriar en la nevera. Una vez fría y cortada la gelatina del whisky, monté unas lasañas alternando capas de las dos gelatinas obteniendo este resultado. Las más oscuras son las capas de cocacola y las más claritas las de whisky.
Los borrachitos de Macallan:
Para hacer los Bizcochitos Borrachos de Macallan, quería hacer una versión para adultos de los bollos Bony de cuando era pequeño, con el bizcocho, la mermelada y la cobertura de chocolate. ¿Os acordáis de los Bony? Pero para darle un punto simpático, añadí unas semillas de amapola.
Preparé un bizcocho clásico, con 2 huevos, 100 gr. de mantequilla, 100 gr. de azúcar y 150 gr. de harina y medio sobre de gasificante (levadura química Royal). Añadí un buen puñado de semillas de amapola y batí toda la mezcla y la extendí sobre una bandeja de horno. Lo horneé durante unos minutos para que quedase un bizcocho fino de un cm de altura aproximadamente, que no se tostase mucho. Aproximadamente 15 minutos a 175ºC con ventilador.
Tenía en casa una mermelada de Guayaba y Maracuyá de comercio justo que había comprado a Intermon Oxfam y me pareció que al no ser demasiado dulce le iría bien a este invento.
Luego tapé los borrachitos con otra capa de bizcocho, y los puse en una rejilla para proceder a bañarlos en chocolate de cobertura. Primero una mitad, y cuando estuvo fría y endurecida de nuevo, les dí la vuelta y bañé la otra mitad. El proceso completo, podéis verlo paso a paso en el fotomontaje o collage que hay más arriba. Para decorar, un espolvoreado de azúcar glas.
Un resultado muy interesante, crujiente de chocolate, suave bizcocho con aromas de escocés, y el toque ácido de la mermelada. Y encima al masticar, pequeños crujiditos de amapola. Una delicia. Y mirad por dentro cómo quedan, de auténtico lujo.
Lo único malo es que entre las gelatinas y los borrachitos, mi botellita mini de whisky The Macallan, está en las últimas.
Sed felices, yo voy a brindar con los restos de la botella, por el 5º año de Lazy Blog, que empieza mañana día 19 de mayo. ¡¡Salud!!
Muy bueno.
ResponderEliminarUna entrada (al menos a mi me lo parece) muy buena.
Besos!
Que buen postre Paco!! me ha encantado la "lasaña de gelatinas" con lo fan que soy yo de güisky cola :-)
ResponderEliminarSaludos
Si que vas a celebrar por todo lo alto el 5º añito de blog. Me ha encantado la gelatina pero para usarla en una preparación salada, es que a mi el dulce ... pero queda preciosa. Muchas felicidades por este nuevo año y un besote, ahhh, ya sé qué receta tuya voy a tunear je, je espero que te guste.
ResponderEliminarEsta receta es ideal para mi marido!!!Ayyyy!!los Boni:)))) Me la llevo. Bss
ResponderEliminareso de la lasaña de gelatina tiene muy buena pinta i queda una presentación muy chula, creo que me lo apunto para una cosita que tenia en mente y que no veia muy claro como presentar... :-)
ResponderEliminarLos borrachitos asi con cualquier cosita ya me gustan...imaginate con todo lo que le has puesto, joer, de muerte!
ResponderEliminarEsto es ya para nota, bueno para matrícula por lo menos
ResponderEliminarEsto debe ser pecado...hasta yo, q no bebo, me tomaria unos cuantos borrachitos...
ResponderEliminarla "lasaña"....fantastica
Me encantan las dos elaboraciones que has hecho, me parecen super curradas y super atractivas, sobre todo la del Bony que tantos recuerdos nos trae a todos los que estamos en los 40!!.
ResponderEliminarYo también soy whiskero y eventualmente tomo gin tonics, aunque el Macallan sólo lo he probado una vez y en una casa y uff, está bueno pero es carísimo.
Yo soy más de la vieja escuela, cubata de Ballantine's con coca cola, y bueno, así andamos, probando de todo sí, pero para tomar copillas una noche prefiero esta vieja fórmula.
Un saludo.
vaya semanita que nos estas dando....!!!
ResponderEliminarun postre de autentico lujo, pecado, placer par los sentidos.....me encanta, me encanta!!!.
Ademas cuando era pequeño mi pastelito favorito era el Bony!!
saludos!!
Wow, tremendo y super especial ♥
ResponderEliminarEsos bocaditos de gelatina de whiskie y coca cola no me los pierdo yo, uauuuuu, me encanta el maridaje con esos borrachitos de chocolate.
ResponderEliminarUna idea magnífica de la que tomo buena nota.
un beso y espero ansiosa tus múltiples novedades!
Paco, ni te imaginas lo que me apetece ahora mismo un borrachito de estos, que delicia... anoto pero los prepararé dentro de unos meses para poder comer los que me de la gana.
ResponderEliminarBesos!
Veo que te cuidas bien!
ResponderEliminar¡Qué buen postre! Me encantan los borrachitos y con ese Whisky tienen que estar excepcionales.
ResponderEliminarY la lasaña de gelatina suena genial, me ha gustado la idea :)
¡Muchas felicidades!
A mi cuñada escocesa le daría un mal viendo en qué usas el whisqui escocés y a mi Barbas ver que la mezclas con cocacola, pero a mí me parece una forma deliciosa de reconciliarme con los bony (y eso que yo soy de tigretón). Un besote y mañana paso a felicitarte comme il faut...
ResponderEliminarCuantos recuerdos me traen los Bonys.......
ResponderEliminarMe ha encantado ese milhojas que has preparado, pero de borrachitos ves preparando una docena más que vengo a recogerlos ;-))
Besitos
La presentación muy bonita! pero no puedo con el güiski, seguro que mi marido la apreciaría más que yo, si toma uno de vez en cuando, le gusta solo para saborearlo, yo no puedo ni olerlo
ResponderEliminarFijate que no te conocia y eso que tienens un vlog estupendo. me alegro de haberlo descubierto y felicidades por el 4º aniversario.
ResponderEliminarUn saludo
Muchísimas gracias Petita cuina me alegro muchísimo de que te haya gustado. Petons.
ResponderEliminarJaja, Carlos pues si te gusta, es muy fácil de hacer. También las hice hace tiempo de ron Brugal añejo y quedaron estupendas y con gin tonic también son una estupenda idea para sorprender invitados.
ResponderEliminarEstoy deseando verlo Carmela ya me tienes intrigado...
ResponderEliminarMañana además habrá más novedades en el blog
No soy yo del wisky pero si es dulce puedo comerme cualquier cosa... En mi casa encantaría al que figura conmigo en el libro de familia...
ResponderEliminarPero yo me quedo con otra de tus recetas dulces que es la que estoy "remedando" para tu concurso, que ese super cumple no me lo pierdo!!
Un beso
Ay los bonys, verdaderamente Chez Silvia (aunque habría que añadirles aquella cremita blanca dentro)
ResponderEliminarUn saludo para tu marido y un besote para ti.
Pues encantado de que te haya gustado Aniric un saludo de bienvenida.
ResponderEliminarVerdaderamente Sara y muy entretenidos de preparar, ¿verdad?
ResponderEliminarUn beso guapa
Hala recetasdemama no exageres... de nota no sé, pero rico sí estaba, eso sí.
ResponderEliminarBesos
Tentativo total!!!... ¡quiero pecar!
ResponderEliminarBesotes.
Ya sabes Sonia, tu puedes mojarlos en almíbar si no quieres darles un ligerito toque de alcohol.. que apenas se nota mujer.
ResponderEliminarUn besote
Un abrazo Carlos, otro compañero whiskero, jeje.
ResponderEliminarEs un whisky caro, pero con un sabor espectacular, desde luego.
bueno, ya hemos hablado así que dicho queda!
Un abrazo Gupanla me alegro que te haya gustado este postre y versión libre del Bony, con un toque de calidad aportado por este excelente whisky.
ResponderEliminarGracias!
Muchas gracias Ana Powell que alegría saber que te gusta. Un beso
ResponderEliminarMañana habrá algunas Frabisa estamos que lo tiramos, jajaja.
ResponderEliminarUn beso.
(Ya me dirás qué tal te quedan estos inventos)
En casa han sido un éxito porque sin tener mucha potencia de alcohol, sí que se nota el toque en cada bocado y alegran mucho.
ResponderEliminarUn beso Laura Tentaciones
De eso se trata Graci comer es un placer que podemos disfrutar varias veces al día, todos los días, y eso hay que cuidarlo.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Recien horneado un gusto verte por aquí. Un abrazo.
ResponderEliminarLos buenos whiskies, están buenos en todas las circunastancias y combinaciones, no hay que ser tan estricto.
ResponderEliminarLa primera vez que probé el Macallan de hecho fue en un combinado con ginger ale, que me sorprendió (y me gustó)
dile al Barbas que hay que animarse a probar y desmitificar, que así (además) la botella nos dura más...
Un beso grande y hasta mañana SU
CUANDO QUIERAS CARMEN DULCES BOCADOS te preparo una remesa...
ResponderEliminarUn besote.
Puedes hacerlos con otro licor si quieres CARMEN O con almibar si no quieres que lleven alcohol.
ResponderEliminaren cualquier caso, son unos petit fours muy ricos que te recomiendo probar. Un besote
Mira que bien Ori un gusto conocerte yo a ti también.
ResponderEliminarBesito de bienvenida.
Estupendo Isabel este cumple va a estar bien lleno de sorpresas y cariños.
ResponderEliminarQuedo a la espera de tu receta o recetas para el concurso.
Un abrazo.
Un pecado muy recomendable, querida Pikerita y adaptable a recetas sin gluten, con las harinas adecuadas.
ResponderEliminarUn besote Lourdes.
bueno,bueno,bueno....es como debe de estar esto
ResponderEliminarNo me gusta el whisky, pero estos pastelitos se ven estupendos.
ResponderEliminarAnda que no sabes tu!!! Un extraordinario whisky, seguro que las gelatinas y los borrachitos eran mortales!!!
ResponderEliminarBesos,
Estaba realmente bueno Espe por eso lo publico.
ResponderEliminarPrueba a hacer una versión similar. Seguro que os gustará. Un besote.
Puedes hacerlos con cualquier otro licor Chary o con mosto, o zumo. Un beso
ResponderEliminarLo eran Suny cada uno en su estilo, muy ricos y llenos de sabor.
ResponderEliminarUn beso guapa
jajaja ideas parecidas pero a la misma vez muy distinta lo tuyo es mas sofisticado hombre jajajaj
ResponderEliminarte han quedado genialllllllll
Vamos que os pusisteis de whisky hasta el culito jjaajajajaj, luego no cogeríais el coche¡¡¡¡¡
ResponderEliminarLos borrahitos tienen que estar deliciosos, y la gelatina estupenda.
besosssssssssss
Jolin me ha encantado la entrada, y los borrachitos claro!!!
ResponderEliminarUn saludo
Yo no soy muy de whiskey pero si me comería un par de borrachitos... La gelatina también me parece muy original. Lo probaré. besos
ResponderEliminarMarisa
Un estupendo postre para una celebracion, me ha encantado la gelatina, aunque el borrachito tampoco tiene daño, en Noviembre hago yo los 4 años, asi que tenemos casi la misma edad (ya quisiera yo jajaja) que cumplas muchos mas, un beso
ResponderEliminarPor cierto ¿eres de Cadiz? lei lo del bar jamon en el blog de jantonio y me quedo la duda
Chico, que cositas tan ricas inventas...a mí no me gusta el whisky, pero me están dando unas ganas de probar...sobre todo los pastelitos.
ResponderEliminarBesitos
Me gustaría probar esos pastelitos. Tienen una pinta maravillosa. Te felicito por el resultado porque a mí me parecen muy difíciles de preparar. Te quedaron geniales!!.
ResponderEliminarBesos.
Pues yo no soy nada de whisky, pero esos borrachitos tienen una pinta superbuenísima, no me importaría nada probarlos.
ResponderEliminarUn besico.
Cojonudas las recetas paco..!! al final me hay wiskivoro :D !!
ResponderEliminarY para mi fue un autentico placer compartir mesa contigo!! aunque fuera de esquina a esquina... con lo agusto que hubiese estado yo al lado :D
Felicidades por tu 5º cumpleaños, me alegro de incorporarme para la celebración y no podías haberlo hecho con mejor entrada.
ResponderEliminarMe gustan los borrachines y las gelatinas y me gusta tu estilo.
Besos.
Madre mía! qué complicado es hacer un buen wisky. Te haan quedado estupendos esos bocaditos y la gelatina preciosa. Así me gustan a mí los dulces: pequeños, pero matones..... Besos
ResponderEliminarQué original, me encanta!! besos
ResponderEliminar