Guisado de pollo casero con pomelo hecho en cocotte
Hoy os enseño un guisado de pollo con zumo de pomelo, que preparé hace unos días en la cocotte, con un resultado estupendo. Ahora que estamos con el horario de verano, tengo que dejar muchos días la comida preparada para que mi hijo pueda comer al mediodía, ya que yo no llego a casa antes de las 4 de la tarde.
Una solución estupenda para estos casos, son los guisos de pollo que tanto nos gustan en casa, y que con poco trabajo, ya que se hacen prácticamente solos, nos proporciona una mezcla de carnes y verduras, llena de sabor y con una salsa estupenda para los amigos del pan. Si estáis a dieta por la cosa del bikini, también es estupenda, ya que no tiene grasa y si no untáis el pan, es muy ligera.
Ingredientes para 4 raciones
1 buen pollo de corral, 3 zanahorias, 8 chalotas, 1 cebolla hermosa, caldo casero de pollo, 1 vaso de vino blanco, la peladura de un limón y el zumo de 3 pomelos. Sal, pimienta, tomillo y aceite de oliva virgen extra.
Cómo hacer un guiso de pollo con pomelo en cocotte
Comenzamos troceando el pollo en tajadas (si no nos lo dieron partido al comprarlo). Limpiamos bien de grasas y chamuscamos los pelos o cañones de plumas para que nada nos afee el plato. Pochamos la cebolla bien picada en un chorro de aceite de oliva virgen extra, y doramos un poco las piezas de pollo. Todo esto lo hacemos directamente en la cocotte o cacerola de hierro. Añadimos también cuatro o cinco peladuras de limón, que dejamos sin nada de lo blanco (el albedo, porque amarga)

Mientras se nos va dorando, pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos, y las añadimos al guisado. También añadimos las chalotas limpias y vamos exprimiendo los pomelos. Una vez las tajadas de pollo tienen algo de color, añadimos 1/2 cucharada de harina, removemos bien para que se reparta por las tajadas, y en cuanto empieza a tostarse, añadimos el vino, el caldo de pollo y el zumo de pomelo.
Añadimos unas ramitas de tomillo salsero, y tapamos la cocotte para que el pollo cueza hasta que esté tierno y se reduzca la salsa. Lo mejor es meter la cocotte en el horno y al cabo de unos 20 minutos a 200º estará en su punto.
Si lo hacéis en la vitro, la inducción o a gas, tardará unos 30 ó 35 minutos pero estará igualmente bueno, gracias al maravilloso funcionamiento de estas cacerolas de hierro. Corregimos de sal y listo para llevar a la mesa, o como hicimos en este caso, para rellenar los tupper para los próximos días.
Lo bueno de este guisado de pollo con zumo de pomelo en cocotte, es que está igualmente buenísimo recalentado en microondas, por lo que resulta estupendo tanto para llevar a la oficina, como para congelar para más adelante.
Sed felices.

Otros guisos de pollo
Picantones con salsa de naranja y menta
Pollo en cocotte sin prisas
Pollo con soja calabaza y zanahorias
Ya sabes que no como carne hace tiempo aunque la única que me permito es la de pollo muy de vez en cuando así que me llevo tu receta, me ha gustado lo del pomelo, un besazo bloguero.
ResponderEliminarque rico este pollo, magnifico te ha quedado, con cítricos me gusta mucho y el tuyo está muy apetecible.
ResponderEliminarbesosss
Yo soy una rancia para las carnes, siempre las hago igual... ;-)
ResponderEliminarESo sí, la cocción en cocotte es cosa de otro mundo... qué delicioso queda...
Paco, estos guisos siempre son bien recibidos por todos, incluso algunos estan mas buenos de un dia para otro, asi que un acierto, un besito desde Malaga
ResponderEliminarPues los cítricos le dan una vidilla muy rica al pollo... Qué suerte tiene tu niño. Un besote.
ResponderEliminarNosotros lo hemos hecho con pomelo pero en asado, y el pomelo le otorga un punto diferente a la naranja (menos dulzón) y que el limón (menos sabor). Un guiso rico rico sin duda.
ResponderEliminarUn saludo.
Q buena pinta tiene el pollo y le tiene que dar un sabor el pomelo buenisimo.
ResponderEliminarmadre mia Paco, que rico plato has preparado, con ese jugo de pomelo ya se me han disparado las papilas gustativas!!! un beso
ResponderEliminarPaco me gusta mucho la receta. No a todo el mundo le gusta el pomelo, a mí me encanta, pero nunca lo he utilizado para cocinar. Me has dado ideas porque el pollo es de las pocas carnes que como. Un abrazo
ResponderEliminarPues yo seguro que mojaria pan en este pollo, y seguro que está mucho más bueno al día siguiente. este guiso soluciona muchas comidas de fuera de casa, me llevo la receta por que con limón y naranja lo he hecho pero con pomelos nunca. Besotes
ResponderEliminarComo te entiendo!!, yo tengo que dejarle a mi hija también todos los días la comida, y tengo que exprimirme los sesos para no repetir y sobre todo para prepararle cosas ricas y que apetezcan y que con calentarlas al microondas listo.
ResponderEliminarMe apunto esta, se aceptan mas ideas.
Besines
Nieves
Supongo que tiene que tener un sabor excepcional.
ResponderEliminarVoy a tener que probarlo,ya que nunca lo he hecho con el pomelo.
Un beso.
Paco! que receta tan original nunca había escuchado con ponerle pomelos seguramente es riquísimo, me parece genial y muy vistosa con esas cebollitas "hermosas" ;-) Cariños
ResponderEliminarMira que se le pueden echar cosas distintas a un pollo...
ResponderEliminarSiempre tengo pomelos en casa, así que un día de estos pruebo este pollico con tan buena pinta.
Un besico.
Ya en la foto se ve muy jugoso así que me imagino lo rico que te tuvo que quedar, un diez para esta receta.
ResponderEliminarUn beso.
No conocía la receta del pollo con pomelo,pero tiene muy buen pinta, la apunto.
ResponderEliminarUn abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Con un pollo feliz como éste y tan bien acompañado de ingredientes, podemos ser bien felices, si también lo comemos en buena compañía.
ResponderEliminarGuardaré la receta para hacer pronto a unos amigos. Tenerlo preparado de antes irá bien.
Gracias,
Nerea
El mundo del chocolate
que rico Paco. Me puedo llevar u tupper de los que has preparado?
ResponderEliminarBss
Si a todo ésto que nos cuentas, añades que los cítricos eliminan potentemente la grasa, el mínimo de grasa que pueda contener este pollo se lo lleva el pomelo, ja ja ja.
ResponderEliminarBromas aparte, suelo hacer un pollo al limón con ajito y perejil, pero al ver tu receta, se me está ocurriendo que si le añado la piel, potenciaría aún más su sabor. ¡Lo que piensa una! Ja ja ja.
Saludos!!
Paco, el pollo es una de las carnes que más comemos y que más nos gusta en casa. La verdad es qe el toque del pomelo tiene que ser exquisito!!!! Me la apunto!
ResponderEliminarBesicos
Que pintaza tiene ese pollo!!. me encanta como te ha quedado. Besos
ResponderEliminarSensacional Paco, la carne de pollo, es la que más a gusto me como, y esta receta con juguito de pomelo, todo un caramelo. Muy muy apetitoso. Besos.
ResponderEliminarPaco, la receta tiene un aspecto delicioso, en casa también nos gusta el pollo, lo puedes dejar preparado y luego calentar. Además si es de corral ya estupendo, lo que me recuerda a mi tia Maria que cuando venia del pueblo siempre bajaba un pollo enorme y de un color amarillo que yo pensaba que era de otro planeta, cosas de crios. El pomelo le tiene que dar un toque muy bueno, yo tengo una receta de pollo al limón que también esta muy rico. Como me enrollo hoy que tengo un poco de tiempo y aprovecho para comentar.
ResponderEliminarUn beso
¡Un plato exquisito!, el pollo en casa gusta mucho, probaré con tu receta.
ResponderEliminarbesos
a mi me huele a domingo
ResponderEliminarQue delicia, justo este domingo voy a preparar pollo. Ya me estoy llevando tu receta.
ResponderEliminarBesos
Bueno, ejem... Supongo que los chicos también podemos opinar ¡Solicito una mayor paridad en tu blog "FutBlo"!
ResponderEliminarMe encantan los pomelos, esta receta la tengo que probar, aunque esta semana mi objetivo es un plato muy riojano: "Conejo con caracoles y fritada". Parece sencillo, pero trocear bien el conejo y manejar los caracoles para que les salga el "chichón" y estén limpios y tiernos pero no babosos tiene su aquel ¡No te creas!
Ya te contaré.
Un abrazo campeón!
que buena receta ! desde que compro por carritus.com, me he vuelto un poco aficionada a las buenas recetas, la agendo a mi blog.
ResponderEliminarTe dejo mi blog
http://diariodemicocina-mariava75.blogspot.com
Saludos
Que bueno este pollo, la foto muy chula.
ResponderEliminarMe alegro estar ahí en esas 50 recetas.
Besos
Me parece un acierto el zumo d pomelo.Lo probare
ResponderEliminar