La cocina de Huelva, calidad y producto a descubrir
Los habituales sabéis de mi cariño hacia la provincia de Huelva donde vive una de mis hermanas. Además, tengo la suerte de contar muchas veces con productos de calidad, tanto de la huerta, como del cerdo ibérico e incluso de la costa, cuando mi hermana nos los trae.
Por eso fue una alegría enorme recibir la invitación del Patronato de Turismo de Huelva para que asistiera a la presentación de la cocina de Huelva que realizaron en el Hotel Silken Puerta de América, hace unos días. También quiero dar las gracias a los responsables de Gesto comunicación por su excelente gestión del evento y el diseño del menú, la invitación y hasta las botellas de vino D.O. Condado de Huelva con que se regó el banquete.
Los chef que participaron en la iniciativa fueron Carlos Ramírez del Restaurante Ciquitrake, Antonio Cruz de La Qtxara, Xanty Elías de Acánthum, Ana Arcos, Lourdes Gómez y Antonio Macías de El Cerrojo, Ismael Candeas de El Paraíso, Luismi López de Arrieros y Manuel García de Montecruz.
Mientras esperábamos el comienzo del evento tomamos la clásica mojama de atún con almendras y unos vinitos, y ya sentados, disfrutamos de los platos que cada uno de los chefs/restaurantes había preparado para la ocasión. En conjunto, el menú fue estupendo, si bien, como ahora os cuento al detalle, algunos platos me gustaron más que otros.
El comienzo fue un excepcional carpaccio de gambas con aceite de mariscos y polvo de lima que me pareció espectacular. Un plato sencillo y muy bien equilibrado de sabores y texturas. Impresionante trabajo de Carlos Ramírez del Restaurante Ciquitrake.
Seguimos con una combinación de atún, bacalao y presa, marinados con piña y torrijas. Muy acertada la combinación de piña y atún ahumado, el resto me convenció algo menos. Fue lo que prepararon en el Restaurante La Qtxara.
Para continuar, vino un caldito o infusión de chocos, servido con tallarines de los propios chocos y fideos crujientes. Era la creación de Xanty Elías de Acánthum y fue muy divertido/complicado de comer, pero destacaba la intensidad del caldo, con un sabor delicioso.
Para rematar el menú, que fue como veis una larga degustación, los responsables del restaurante Montecruz, nos sirvieron una carrillera de cerdo con salsa de pimentón de la Vera, muy conseguida.
Y de postre, un original milhojas hecho con pasta filo y fresas de Huelva, que estaba mucho más bueno de lo que aparentaba en principio, y que hicieron entre todos los equipos de cocina.

Si tenéis la ocasión, daros una vuelta por la provincia de Huelva y además de sus paisajes variados, su costa y su sierra, sus gentes y sus productos, disfrutaréis de una excelente cocina de alto nivel.
Sed felices,
Paco, maravilloso menú el que hoy nos traes, una verdadera delicia gastronómica y un gran homenaje el que os dísteis con productos de esta tierra.
ResponderEliminarY caray, ya me estoy imaginando la ovación por esa hamburguesa, seguro que una experiencia que se te habrá quedado grabada para los anales.
Un saludo.
Bueno que decir de la comida de nuestra Huelva. Productos exclusivos y de lo más rico.
ResponderEliminarTenemos el mejor jamón, las mejores gambas, las mejores fresas, las mejores carnes...desde aquí os invitamos a conocer nuestra tierra, una de las más apetitosas del mundo.
Muchos besos.
http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Que puedo decir a la vista de esta fotos ...SENSACIONAL ...estos eventos en los que incluyen degustaciones son fantasticos ..pues es la manera directa de saborear las craciones de estos chefs ..me encanta la iniciativa y que te hayan invitado ...ESTUPENDO BSSS MARIMI
ResponderEliminarQue bien lo habeis pasado y como os habeis puesto!! Felicidades!!!
ResponderEliminarPuedo dar fe de la calidad de los productos de nuestra tierra y los maestros elaboradores que tenemos por aqui...dos de los cocineros participantes les conocemos...bueno su elaboraciones, tanto del Restaurante Montecruz, como El Paraiso....ahora para mi falta un Restaurante en ese evento...La Plazuela de Aljaraque...Os recomiendo que no falteis...
ResponderEliminarBesos
Huelva, que gran lugar, ya sabes que mi cuñada es de alli. Yo conozco el Paraiso, ya que hay fue la cena de la boda de mi hermano y fue realmente ESPECTACULAR!!!!!
ResponderEliminarComo onubense me alegro de que Huelva esté promocionando también su cocina. Sus productos son de primera calidad (¿dónde estaba el jamón? ay que cosas tienen) y poco a poco va creciendo el número de buenos restaurantes. Alguno de los que has nombrado me recuerdan distintos momentos de mi vida donde he tenido la ocasión de acudir con bastante regularidad (el Montecruz en Aracena, el Paraiso y el Ciquitrake más cerca de la costa). Yo también animo a todos a conocer Huelva, su provincia (la costa, la sierra), su gastronomía.
ResponderEliminaruna delicia de menú y una suerte poder saborearlo
ResponderEliminarsaludos
vaya se ve delicioso realmente eso... felicidades muy bueno.
ResponderEliminarque buena pinta tiene todo...enhorabuena por el blog..
ResponderEliminarOS INVITO A UNIROS Y SEGUIRME EN BERUBY http://es.beruby.com/promocode/uZQ2En
Huelva, que hambre me da solo de pensarlo. Estuve en Mazagon, un pueblo precioso y nos pusimos las botas comiendo adobo de pescado por 2€ la racion. Que ricooooooo ;)
ResponderEliminar