Tartar de aguacates, salmón ahumado y langostinos. Receta de aprovechamiento
Me encantan las recetas de aprovechamiento y en esta ocasión he querido hacer algo con algunas cosas que tenía en la nevera y que por separado no daban para nada, pero que combinadas, pueden resolver una cena, y además de forma elegante y curiosa. Así preparé este tartar de aguacates, salmón ahumado y langostinos, que ahora os cuento.
Con tres lonchas de salmón ahumado que no nos comimos el día de Navidad, dos aguacates que no llegamos a utilizar y 6 langostinos cocidos que sobraron de la cena de Nochebuena, teníamos todo lo necesario para preparar este entrante que resulta delicioso.
Ingredientes para 4 personas
2 aguacates, 3-4 lonchas de salmón ahumado y 6 langostinos cocidos, una pizca de sal y un chorrito de zumo de limón. Mezcla de lechugas para la guarnición.
Cómo hacer tartar de aguacates, salmón ahumado y langostinos
Comenzamos picando con cuidado tanto el salmón como los langostinos, reservando dos de ellos. Lo picamos haciendo pequeños cuadraditos que tengan un tamaño similar y homogéneo. Pelamos el aguacate, sacamos el hueso y lo troceamos en pedazos de tamaño similar a los de los demás ingredientes.
Colocamos todo en un bol, añadimos la sal y el zumo de limón y con un tenedor mezclamos bien los ingredientes, procurando que no se espachurren demasiado, para que la mezcla tenga cuerpo de tartar y no se convierta en una crema. (De todas formas es inevitable que los trozos más maduros del aguacate se hagan puré)
Presentamos a la mesa, utilizando un aro de emplatar o un molde cuadrado si lo preferís, centrando en el plato y rodeándolo de mezcla de lechugas. Con cuidado colocamos los langostinos que habíamos reservado para la decoración, situándolos sobre el tartar. Para ello es mejor que aunque estén pelados, dejemos la parte final de la cola sin pelar, lo que ayudará a clavarlos si queremos.

Sed felices,
oleee como me gustan estas recetas, di que si, en la cocina no se tira nada
ResponderEliminarY no sólo no se tira nada sino que se intenta darle buena presencia
EliminarAlgo muy parecido hago en casa, pero con el salmón marinado (que también preparo). Se queda muy bien con los invitados y lo mejor es que es rápido, original y sencillo!
ResponderEliminarGracias por recordarmelo!
saludos,
Cristina
Pues me alegro de coincidir contigo Cristina. Un abrazo y feliz año
EliminarNadie diría que se trata de una receta de aprovechamiento , qué pinta! Feliz año Paco
ResponderEliminarIgualmente, es de aprovechamiento pero eso no tiene que hacernos descuidar ni la presentación ni la creatividad. Un beso y feliz año para ti también
Eliminarguauuu q ricoooo
ResponderEliminarY más fácil.... Besos
EliminarEste tartar tiene una pinta estupenda! pues habra que aprobchar el salmon que ha sobrado si señor!
ResponderEliminarAlgo hay que hacer que los canapés ya cansan...
EliminarMe encanta, con ese puntito de limón y, además, sin cebolla. Me parece buenísimo.
ResponderEliminarCuanto me alegro Cósima, es fácil y riquísimo. Un abrazo
EliminarQué buena pinta!!!!! tiene que estar riquísimo
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
Un abrazo Ginger. me alegra que te haya gustado esta idea de aprovechamiento
EliminarQue lujazo de aprovechamiento.
ResponderEliminarGracias Juanba, es cierto que está de lujo. Feliz año
EliminarFantástica propuesta.
ResponderEliminarUna buena idea, simplemente. Un beso
EliminarUna idea que me encanta y además con una presentación de lujo.
ResponderEliminarMuchas gracias Alfonso. Un fuerte abrazo
EliminarMenudas recetas de aprovechamiento estás publicando tanto aquí como en Directo al paladar. Más que de aprovechamiento son directamente recetas de fiesta. Unas ideas estupendas para copiar.
ResponderEliminarMe alegra que te gusten Carmen, tanto aquí como en Directo al Paladar intento daros buenas ideas para aprovechar sobras y a la vez disfrutar con la buena mesa. Un beso
EliminarMe ha encantado tiene la categoria de un plato de luxe, asi molan los aprovechamientos je, je, je. Besitos!!
ResponderEliminarHay que aprovechar pero dando categoría a las sobras, efectivamente. Un abrazo
EliminarUna receta con palta biTen Chilena : me encanta ! Me encanta. Saludos. Fran de Melting Cuisine.
ResponderEliminarLa palta o aguacate me encantan. Un fuerte abrazo
EliminarPaco, me gustaría que participaras en un reto que he presentado, son recetas de aprovechamiento, te dejo el enlace por si lo quieres ver:
ResponderEliminarwww.rezetasdecarmen.com/2013/01/reto-rezetas-contra-la-cuesta-de-enero.html
besos
Cuenta con esta de momento!
EliminarGracias Paco, eres un sol !!!
Eliminarbesos
este finde lo hago!!!!!
ResponderEliminar