Pluma Ibérica con Patathas Ruiz de la Prada
Tengo la suerte de tener una hermana que vive en la sierra de Aracena, junto a Jabugo, en Huelva, y de cuando en vez, -en especial tras la matanza del cerdo ibérico- nos provee de carne de primera. Esta vez vino cargada con carne de Presa Ibérica, Pluma, Carrilleras, Costillas, Papada, Cabeza de lomo, huesos de jamón-jamón, que compró a precios que no os voy a contar para no crear mal rollito, en la tienda de Sanchez Romero Carvajal. Además trajo unos kilos de carne magra para hacer chorizo, pero de eso en su día os haré una narración más completa, (está aún en proceso de curado).
.El sábado pasado, día de San Valentín según el santoral, o de San Ballentine's para los solteros..., decidí sorprender a la Rubia Azabache con un plato de los de publicar en el Blog. Había visto algunas recetas estupendas en los blogs que sigo y -al igual que hoy-, me había levantado temprano. Así que me puse a preparar esta receta que espero os animéis a hacer el día menos pensado.
.
PLUMA IBÉRICA DULZONA, CON PÁTATHAS RUIZ DE LA PRADA
INGREDIENTES (Para 2 personas)
Una pieza de Pluma Ibérica (o un solomillo de cerdo, ibérico a ser posible), Una cebolla, Unos orejones (melocotón deshidratado), Unas pasas (uva deshidratada) Un vaso de caldo de pollo (o de agua con una pastillita de Avecrem, Starlux, Knorr o similar) Sal, pimienta, azúcar, Una copita de coñac, o brandy. Una patata, Un trozo de pimiento para recortar
.
PREPARACION
.Lo primero que haremos será dejar en remojo los orejones y las pasas para que se vayan rehidratando. A continuación nos ponemos a cortar la cebolla, en juliana, para proceder a pocharla despacito. Cuando ya está dorada, le añadimos una cucharada de harina, moviendo bien, y el caldo dejando a fuego lento, para que se empiece a reducir y espesar la salsa.
.
.Incorporamos en la sartén de la salsa los orejones y las pasas, y dejamos reducir a fuego suave durante unos quince minutos, para que la salsa vaya espesando tomando una textura de almíbar. Por último volvemos a sumergir los trozos del cerdo ibérico en la salsa y dejamos que haga chup chup durante otro par de minutos y ya está listo.
.El último chup chup antes de emplatar
.
Como era San Valentín, me animé a hacer estas trabajosas patatas, que a la vista del resultado bauticé como Patathas Ruiz de la Prada.
Para hacerlas, hay que cortar muy muy finitas unas láminas de patata, cubrir una lámina con el corazón hecho de pimiento rojo (o una hojita de perejil, o un trocito de champiñón, o lo que os apetezca) y cubrir con otra lámina de patata. Gracias al almidón de las patatas, ambas láminas se pegarán, y al freirse, (con cuidado al dar la vuelta) habrán dejado de ser patatas para convertirse en auténticas Pátathas Ruiz de la Prada. Presentar con un poco de cariño, y disfrutar, preferiblemente en pareja.
Mi admiración, reconocimiento, y por supuesto mi agradecimiento a ISCARIOTE, a JULITO, a JAVI, a SANDEEA por las ideas y la inspiración para esta entrada.
.
Sean ustedes felices, por favor
Sí que es una auténtica suerte tener una prima en la Sierra de Aracena, el santa santorum de dos tremendos manjares: el jamón ibérico de pata negra y la Oronja o Amanita de los césares.
ResponderEliminar¡Ja, ja, ja! Compruebo que el acercamiento al mundo de la moda que estamos experimentando (de la mano de Eva), también se ha notado en tus magníficas recetas. Esa pluma ibérica con esas patatas tan "fashion", simplemente, están de "luhhhhooo", como dicen por allí por el Sur.
Al igual que lo estuvo la maravillosa cena que tuvimos el placer de compartir con vosotros. Lo pasamos estupendamente bien, sois encantadores (sí, "rubia azabache", tú también, es cierto, lo digo de verdad de la buena, plas, plas).
Besos y abrazos para todos.
Gracias JULIO, lo que pasa es que la Cesárea es más dificil de traer en cantidad adecuada, pero, ya ves que con el cerdo hacemos maravillas...
ResponderEliminarAbrazote
Qué bueno lo de San Ballentine's, para los solteros, jeje. Una pinta excelente tu receta Fut-blog.
ResponderEliminarGracias por publicar cosas tan originales y tan ricas.
Me alegro que te hayas reido ELENA, esa era la idea.
ResponderEliminarBesos y patatas.
¿he leido Agatha Ruiz de la Prada? mi idola????
ResponderEliminartodavia estoy yo detras de una lavadora con su diseño, pero hijo, como que el compi de romantico tiene mas bien poquillo.....pero que me conformaba con esas patatitas de diseño, que monaaadaaaaa
y doy fe de los productos de la sierra de Aracena, pueblo fermoso donde los haya...esos lavaderos de la plaza....poca gente conoce la pluma, fantastica la receta!!!!
Qué alegría de halago, más viniendo de tí, SOPA GANSA, con lo que aprendo yo de tu blog...
ResponderEliminarBueno, puse la pluma porque tenía, pero como poca gente la conoce, he dispuesto el plan B, usando solomillo de cerdo, que dará un gusto similar, (aunque algo más seco porque no tiene la grasita de la pluma)
Me alegro que te haya gustado, y que te haya recordado el pueblo de mi hermana.
Habrá que hacer un intercambio de esta pluma por esa carne de toro...
Abrazote
A)Qué bonitas las patatas!!! si da pena comérselas y todo!!!!
ResponderEliminarB)Qué es la pluma ibérica? y no me corto en preguntar lo que no sé, que preguntando se aprende y se llega a Roma (dicen)...
C) Eres consciente que con estas recetas que te gastas acaberemos cenando todos un día en tu casa?????
Mira que yo era más de plato tradicional (o sea, no hacer experimentos, como yo digo, pero con lo que veo que se va colgando por ahí, me están entrando muchas ganas!!!!)
PD: lo prometido es deuda, y os debía una dirección:
http://www.kirainet.com/
El blog no tiene desperdicio
Un millón de besos pa los dos
La pluma es una pieza del cerdo ibérico, es parecida al solomillo, aunque tiene más grasa y por tanto, es más jugoso para hacer cocinado así.
ResponderEliminarHaces muy bien en preguntar ARWEN es lo que yo hago también cuando quiero aprender.
Lo de la cena, no hace falta que lo diga, será un placer, y espero que nos riamos tanto como el sábado pasado.
Las Páthatas, de coña ¿verdad? daba pena pero luego, lo que daban era gusto y alegría.
En enlace de kirai se lo voy a pasar a Nacho para el viaje que está organizando...
Besote
Gracias por la mención socio.
ResponderEliminarTe han quedado muy bien las patatas. Tan bien como el nombre con el que has decidido bautizarlas.
Todo un acierto colega.
Ya verás que contenta se pone también Sandeea.
Nabrazo
Gracias a ti JULITO y por supuesto a SANDEEA y a todos los que nos echamos unas risas y unos buenos ratos en nuestros fogones...
ResponderEliminarEl nombre de las Pathatas, salió genial, verdad.
Otrabrazo pati.
Tengo suierte de vivir en un sitio donde para tener todo ese tipo de carne no es necesario ir a Aracena...ahí estuve el verano pasado y me puse hasta los talones (secreto: Sanchez Romero es más la fama...porque ganga no lo es).... me encanta tu "performance" ibérico; pero te confieso que soy tradicionalista en eso de las buenas carnes: a la brasa o a la plancha poco hecha pero sin sangre....un abrazo
ResponderEliminarFutblo fantásticas las patatas, muy creativas. Si le vendes la idea a la chica del pedrojota seguro que se hace de oro y las vende en las tiendas gourmet.
ResponderEliminaracabo de leer en Arwen la cena bloguera y me ha dado sana envidia. vi tu comentario tarde y me convertí en lazy ... otra vez será. por lo menos fui representado por tortosa
Vamos, que maniana mismo tengo un blog para que me inviteis a las cenas esas tan divertidas y que tan bien cuenta ARWEN (perdona la confianza, hermosa). El caso es que sin probar la pluma y sin haber estado en la cena me voy tan contenta, y es que hasta aqui llega el aroma del guiso y el buen rollito de los amigos. Mmmmmm!!!!
ResponderEliminarClaro que es una suerte que tienes MANUEL TUCCI y no te creas que he puesto lo de Sánchez Romero por ser el más conocido, pero no he entrado en más detalles, para que no se le acabe el chollete a mi hermana ;)
ResponderEliminarEn cuanto al gusto, coincido contigo, a la brasa es una de las mejores maneras, pero lo puse así para darle un toque especial por ser el día de los enamorados...
Y a mi, también, poco hecha, brasa o plancha, o con un ajito, suficiente. (pero prueba esta con el toque dulce, que disfrutarás)
Abrazos
El mérito de las Patathas, es de JULITO Y SANDEEA que me las enseñaron en sus blogs. No me pude resistir.
ResponderEliminarMío es el nombre, que no sé si la sra de Pedro Jota aprobará...
Estaban muy buenas.
Sentí que no vinieras, porque la cena bloguera fue realmente divertida, como te cuento en mi entrada y como cuenta ARWEN, otra de las asistentes.
Una pena.
Te esperamos en la próxima, La-zy (Lateral - Zurdy)
Bueno PILAR BAOBAB pero tú puedes hacerle a currito y a las criaturas unas patatas fósiles con perejil dentro o unas patatas Ruiz de la Prada cuando te apetezca gracias a los blogs.
ResponderEliminarTe habrías reido mucho en la cena, Atikus y Nacho estuvieron muy graciosos, y yo también tenía un día ocurrente, la Rubia, en su línea habitual, y acabamos partiéndonos de risa a las tantas.
Un beso gordo gordo gordo para el clan senegalés...
Arwen, la pluma es una pieza que se extrae de la parte anterior (superior) del lomo, se suele vender freca y aunque es raro encontrarlo, hay industrias que la introducen en el lomo embuchado. Es una pieza sin apenas grasa, por lo que creo que Futblo estará conmigo, que con la presa (pieza ideal para los morcones) hubiera estado mas jugosa esa preparación. No?
ResponderEliminarSin duda, este preparado hecho con presa hubiera sido un espectáculo, OSE pero es que la presa la suelo preparar, de otra manera, como ya saben los lectores, pues es mi entrada más visitada, con una salsa de reducción de vino espectacular.
ResponderEliminarPuedes verla aquí.
http://bracecooper.blogspot.com/2007/12/presa-ibrica-con-reduccin-al-vino.html
Un abrazo.
Ay! Que monada de pátathas. Quita quita, que la mujer de pedro j ya tiene bastante. Me quedo con la patente y saco colección de bikinis comestibles para verano.
ResponderEliminarQue buena esta receta, recuerdo una que pusiste tambien con orejones ¿verdad orejitas?
Pués la cena estuvo requetebien, para repetir en breve vamos,pero en tierras de la cataluña sur.
Besos con preparativos.
Genial, como has visto EVA otros blogueros ilustres como LATERAL ZURDO y nuestra PILAR BAOBAB que es bloguera en los comentarios de todos los blogs, se sintieron con nosotros en la cena.
ResponderEliminarBesos con patatas, sin hache, que la única hache es la de EVA HUMO
;)
Bueno a mi me da igual con pluma o sin pluma quiero que mi currante me hagas unas patatas de diseño como las tuyas. Guardo la foto y la receta y la voy a poner de fondo en su pc.
ResponderEliminarJoder! y yo comiendo madalenas!
ResponderEliminarMe encanta saber que le acabo de inaugurar mote a Nacho, ya se ha quedado como 007, y hála! jajajaja
ResponderEliminarSólo le falta inaugurarse en el mundillo este!
Muchas gracias por la respuesta a lo de la pluma, tanto a tí como a OSE.
:)
Bienvenida CERISE y dile a tu currante que te prepare esas patatitas, con pluma, con presa, o con solomillo de cerdo, que ya verás.
ResponderEliminarPero bueno NOMES.. espero que al menos tengas un buen tazón de colacao calentito para mojar esas madalenillas...
ResponderEliminarUn abrazo.
Anda yo creia que la pluma esa era la manita de un cerdo gay.
ResponderEliminarPor cierto que cuando luego he visto lo de los corazoncitos ya no sé ..me parecia demasiado para el cuerpo, vamos que un platito así en chueca entra de muerte, o de culo...jajajaa!!...que no hombre que es broma, yassstoy esperando a probarlo con todos, incluido Nacho 007 que nos convoque él que para eso tiene los medios electrónicos!!!
Por supuesto ARWEN Nacho es ahora Tosa, Tor-tosa, nuestro particular 007.
ResponderEliminarMi explicación es menos profesional que la de OSE, todo un experto en carnes, despieces y preparaciones caseras.
Un beso.
La verdad es que el nombre de pluma, no es muy conocido en la capital del reino, y sí suena un poco gay al mezclarla con las Patathas Ruiz de la Prada.
ResponderEliminarLo de la invitación, encantado. Eso está hecho ATIKUS ¿qué tal vas con la estrella de la muerte?
Espero la convocatoria de Tosa.
Qué delicia (no sólo las patatas, también la hermana)
ResponderEliminarpero esto no se hace a estas horas... ¿cómo voy a comerme yo ahora mi pobre ensalada de la huerta? ;)
Saludos!
Ariasu aplaude con sus piecines ante semejantes patatas.
ResponderEliminarY a mí, para variar, la boca se me hace agua (como las olas de la bahía).
¡Que se deje Doña Aghata de diseñar radiadores y que tome nota de tus patatas! ;)
¡Besos!
Ja, ja, ja Atikus desde que se ha cambiado de look está que se sale!!!
ResponderEliminarPero qué riquiño FB, cortando sus corazoncitos en la cocina y colocándolos primorosamente entre dos patatas. Espero que la Rubia te aprecie en lo que vales ;)
Por lo demás, qué manía con "endulzarlo " todo, como sigas así no podremos ponernos los vestidos de Eva.
A ver si cooperas en la "operación bikini" y nos pones algo sanito, sanito y ligero.
Besos envidiosos.
Eso es toda una hermana, y no otras.
ResponderEliminar(para ver si se pica la mia)
Gracias SEMI-PATIDI-FUSA, para que se las des a Ariasu por sus palmitas con los pies... Esperemos que las haga doña Agatha y endulce un poco a su maridito...
ResponderEliminarBienvenida por aquí, INGA LUV siempre me gustan tus flores (en otros blogs) y tus dibujos, tus comentarios y tus cositas.
ResponderEliminarA este blog con orejas le hace mucha ilusión recibir a tan insigne decoradora de la vida...
El tema del horario es así, cuando se entra a este blog, igual hay alguna entrada más cultural o viajera, pero cuando toca receta... toca babear un ratito, y hay quien no entra hasta despues de comer, cenar o desayunar, por si acaso.
Me hace mucha ilusión verte.
Es verdad LULA nuestro ATIKUS ya tiene un avatar como corresponde a todo un bloguero, presente y futuro.
ResponderEliminarLo de los corazoncitos, pues ya ves, que me ilusionó verlos en otro blog, y yo, que intento aprender.... pues eso.
Lo de endulzar, lo hago poco, pero en esas carnes prietas del cerdo ibérico, es muy agradecido.
En las nuestras, pues tienes razón, es más agradecido lo sano sanito, aunque la lechuga es aburrida...
Cuanta más grasa... mejor se pasa, dice el refrán.
Haré una receta sana la próxima vez dedicada a ti.
Baci tanti
Suerte con tu hermana ELO que hay que ver que poco se estira... (a ver si cuela...,) (por tu bien)
ResponderEliminarAbrazos
Resulta que Nacho fue el otro día a hacerse la revisión médica, se sentó, el médico le colocó el estetoscopio en la espalda y le dijo: "Por favor, Tosa". A lo que él respondió: "Sí, Tosa, Tor-tosa, al servicio de la Corona". Y el doctor le corrigió: "No, perdone, Pé, Tor-pe, que me está usted rayando todo el diván con ese relojazo, hombre".
ResponderEliminarJajajaa
ResponderEliminarBueno JULIO, veo que te has quitado el sombrero... y adoptas el apellido de tu chica.
Buen ejemplo, aquí en mi trabajo lo valorarían mucho....
Yo sería el Futuro Azabache, por ejemplo.
Nacho se lo debería leer, seguro que se parte. Voy a llamarle a su reloj, y le cuento.
Abrazote
que trabajaso lo de las patatas no? no he desayunao y me ha entrado un jambreeeeeeeeeeeee
ResponderEliminarBueno SUSANA ya que estaba metido en la cocina... pues al lío.
ResponderEliminarAdemás me hacía ilusión, y la ocasión lo valía.
Y lo que he vacilado en el mundo blog, el facebook, etc etc.
Lo mejor fue cuando se me ocurrió el nombre, que ya me terminé de decidir.
Besos con corazón
Hoy mi estómago anda revuelto. Lo siento, cielo, pero no prepararé tu receta. En este momento necesito una mananilla.
ResponderEliminarBesos de Princesa
¡Menos mal que leer no engordaaa, juas juas! porque sino, saldría de este blog ¡rodando! :)
ResponderEliminar¡Gracias por seguir dándonos tan buenas ideas!
Mi querida PRINCESA creo que nos hemos cruzado.. en el buen sentido, mientras tú comentabas en mi blog, yo lo hacía en el tuyo.
ResponderEliminarLa manzanilla, que sea de infusión, que los vinos de la provincia de Cádiz, te pueden revolver en tu estado actual...
Espero que sean solo malestares pasajeros... y no por buscar al heredero
Gracias a ti por alegrarme y pasar siempre MARTA ya sabes que me gusta mucho encontrarte aquí y allá.
ResponderEliminarY tú no vas a engordar, no te preocupes. La Rubia tampoco engorda y ella no se conforma con leer, sino que prueba todas las recetas, (lógicamente)
Es cuestión de no abusar de las cantidades, y alternar estas que pongo, más consistentes, con la fruta, la ensalada, el pescadito a la plancha, el caminar mucho, hacer muchas cosas...
Besos a mi letrada preferida.
Nada de agradecimientos... yo lo que quiero es un tupper jajajajaja!
ResponderEliminarAh, y me han encantado las patatas y su nuevo nombre!
Un saludo :)
Tomo nota del Tupper SUNDEEA y me alegra que te haya gustado el nombre, ya ves qué ocurrencias tiene uno a veces.
ResponderEliminarBienvenida por aquí.
Efebé, a media mañana he salido a tomarme un cortado y he leído en un periódico una riquísima y sencilla receta de pastel de cabracho (escorpora en catalán) he arrancado la hoja y me la he llevado ¿te paso la receta? ¿ya la tienes? Díme a ver. Besitos.
ResponderEliminarEVA, por supuesto que me apetece.
ResponderEliminarEl cabracho, es una escopora, es el nombre de la especie, (Scorpaena scrofa) también se llama pez escorpión, o Kabrarroca,ya te enviaré algunas fotos que tengo de cabrachos, que hice buceando.
Además es muy chulo como se camufla con el entorno, y si hago tu receta, la publico con las fotos, y todo.
En pastel sale buenísimo, y ya sabes que me gusta pues el otro día lo tomamos en la cena.
Gracias reina. Besote
Hum... Estoy pensando que debería conocer a tu prima, ja, ja, ja...
ResponderEliminarPD: genial, como siempre. No sé qué más decir.
No me da pereza...
ResponderEliminarSiempre tan apetitoso y teniendo que comer solo fotografías...
Me voy a tomar un yogurt... como penitencia
Salud-os
_____________________________
CristalRasgado & LaMiradaAusente
_____________________________
La verdad NÉSTOR fue mi hermana y no mi prima la que trajo las carnes. Igual error tuvo MAD HATTER, ahora llamado JULIO HUMO, pero no es mi prima sino mi hermana.
ResponderEliminarVoy a repasar la entrada a ver si he dicho prima en algún sitio... por si acaso.
Pero ÑOCO con esos guisantes-cayucos que tenías, y unos taquitos de jamón, hazte una cenita rica, con yogur de postre, si quieres, vale.
ResponderEliminarBueno... Entonces tendré que conocer a tu hermana y a tu prima, ja, ja, ja...
ResponderEliminarUn abrazo.
Aiiissss...Mmmmmm...me había casi olvidado de esa sensación que me produce entrar en tu blog...
ResponderEliminarBesos y felicidades orejillas ..
Eso está hecho NÉSTOR Tú eres un partidazo para cualquiera de las dos, jajaja.
ResponderEliminarYa ves MK yo en cambio no he podido olvidarte, y desde tu oferta de regalos de reyes... sigo entrando en tu blog a ver si te reencontraba.
ResponderEliminarCómo va todo guapetona?
Qué tal ese mes de distancia con los blogs?
Un beso gordo y dos o tres Pathathas para ti.
muac.
Vuelvo a apuntarme la receta, aunque admito que no se me dará especialmente bien la elaboración de las patatuelas al estilo de la señora de Pedro Jeta. ¿Valdrá si después de freírlas coloco encima el pimiento?
ResponderEliminarBuena la idea de las patatas probaremos a hacerlas... pero haciendo otras formas...
ResponderEliminarHoy paso por aquí a la hora de la merienda...
Y yo que me acabo de hacer vegetariana...;)
ResponderEliminarQue suerte tienes en tener carne de primera. Por aqui si la quiero tengo que salir de la capital. Las patatas estan muy guapitas :)
ResponderEliminarSaludos de Lisboa
Moira
Yo creo que sí FER De hecho si te fijas en la foto, hay algunas con tapa y otras en las que solo está puesto el pimiento encima...
ResponderEliminarHas hecho bien ITSASO la hora es importante, que luego me lo poneis todo perdido de babas...
ResponderEliminarPrueba con otras formas y con otros ingredientes sorpresa.
Lo fundamental, que las patatas sean casi transparentes, finas, finísimas...
Puedes aprovechar con las Patathas, NANCICOMANSI ya que la carne ya no puedes, pero esas patatas pueden darte mucho juego para "amenizar" la comida vegetariana...
ResponderEliminarBesos verdes
Bienvenida MOIRA supongo que desde lisboa no será fácil conseguir el cerdo ibérico pero la receta te vale para otras carnes también, y las patatas por supuesto.
ResponderEliminarEspero verte más.
Saludos.
juajuajua. Lo de las pathatas es un puntazo!!!!!
ResponderEliminarTotalmente MARÍA. Además están buenísimas, pero lo importante es lo bonitas que quedan y el punto romanti-moñas que le dieron al plato.
ResponderEliminarBesos
Oye que bueno no ¿? Lo de las patatas y que original ...,Muy curioso y muy facil de hacer. Laborioso , pero facil.
ResponderEliminarQue curioso .C...ñ...o
Una ñ de la prada.
Vaya, pasaba por aquí y me voy babeando. habrá que probarlo.
ResponderEliminarUn saludo.
ñam ñam
ResponderEliminar¡¡rico, rico!!
Bienvenida ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO es más curioso que laborioso, espero que hagas la prueba, pero también con otras formas y otros rellenos.
ResponderEliminarQuiero probar con láminas de pepino rellenas, o con otros colores, ya os contaré.
Besos
Ya veo el rastro de babas CAPAZORROS te espero otra vez con la bayeta.
ResponderEliminarBienvenido por aquí.
Un abrazo.
Hombre MR TAS qué alegría verte disfrutar. Pero deja algo que esta entrada ha tenido mucho éxito y muchas visitas.
ResponderEliminarAbrazote.
GRACIAS A TODOS POR COMENTAR.
ResponderEliminarMENUDO LUJO, SUPERAR LOS 70 COMENTARIOS.
GRACIAS ;)
Qué recetas más buenaaaaaaaaaaaas!! había comprado presa ibérica para hacer este finde y no tenía ni idea de cómo. Ahora la voy a hacer con la salsita y, de paso, las patatas de la receta de la pluma.
ResponderEliminarEnhorabuena.
María
Pamplona
Bienvenida MARIA, no sé si has visto otra receta que tengo para la presa ibérica, hecha entera al horno, con una salsa de reducción de vino, espectacular.
ResponderEliminarYa me contarás qué tal te fue, si te apetece.
Un saludo, y buen provecho.
^-^¡Preciosisimo, apetitoso. Luce y suena delicioso! ¡Gracias! y ¡felicitaciones! por esa vida maravillosa {en la ke no cuesta mucho el (deber [para mua] de) ser feliz} ¡Gracias por alumbrarnos tu felicidad! ke a los positivos se nos pega algo! ¡gracias! por todo ¡encantador! ♣
ResponderEliminarQue me parto! que acabo de descubrir éstas patatas. Son geniales!
ResponderEliminarBesos
hala q geniales las patatas! la proxima vez q coma patatas fritas seran asi !!!
ResponderEliminar