Dos por el precio de una
Hoy voy a enseñaros a hacer dos recetas, bonito con tomate y lubina al horno, dos deliciosas recetas de pescado que me enanta preparar de vez en cuando, porque ambas son bien sencillas, y nos gustan mucho a la Rubia y a mí.
El otro día, compré una lubina (róbalo) y pedí en la pescadería que me la dieran abierta para hacerla al horno para cenar. Mientras el pescadero limpiaba el interior de la lubina, raspaba las escamas y abría longitudinalmente la pieza, me fijé que tenía ya bonito y le pedí una rodaja como de un kilo para hacer en trozos, con tomate. Os cuento las dos recetas...
LUBINA ABIERTA AL HORNO
- Se compra una lubina (también sale bueno con otros pescados, por ejemplo, con Dorada) y se le pide al pescadero que la prepare para hacer abierta al horno. (Pero que no le quite la espina ni la cabeza sino que la deje a un lado)
- Se echan unas gotas de Aceite de Oliva en una fuente de horno o rustidera
- Se coloca la lubina bien limpia y seca tumbada en la rustidera con la piel abajo
- Se sazona con sal y pimienta y se le pone un hilillo de Aceite de Oliva encima.
- A la sauna... digo al horno (precalentado, 180º, durante 15 a 20 minutos, según tamaño) Para saber si ya está, meter un tenedor bajo la raspa y comprobar que se separa perfectamente, y si no, esperar un poquito más.
Una vez retirada la cabeza y la espina, emplatar media lubina por persona. Guarnición ideal, unos tomates de calidad en ensalada, o una patatita cocida o asada. Mientras la lubina se iba haciendo en el horno, preparé la otra receta con el bonito, y eso fue lo que cenamos ayer.
BONITO CON TOMATE Y CEBOLLA
Se comienza friendo el bonito, cortado en tacos. Una vez frito se coloca en una cacerola. (Importante, freir muy poco el bonito, si no, quedará seco)
Como podéis ver, el bonito está casi crudo en el centro de los tacos. Esto hará que luego esté jugoso jugoso, y no os preocupéis que se termina de cocinar luego en el tomate.
Una vez frita la cebolla, se añade a la cacerola del bonito. (Importante, freir a fuego lento para que no se queme)
Se añade tomate frito sobre el bonito semifrito y a la cebolla bien hecha.(El tomate debe ser casero como el del frasco de la foto, a ser posible)
Se le da a todo un hervor con la cacerola tapada, durante 5 ó 6 minutos. Y ya está. Esta receta está buenísima de un día para otro, pues el tomate recoge el sabor del bonito y se aprecia mucho más.
Además se puede comer tanto en caliente, como en frío, como plato único o como entrante o tapa, (ver foto arriba) e incluso se puede congelar sin ningún problema. Eso sí, el bonito con tomate pide pan para echar unos barcos y mojar en la salsa, lo cual se riñe un poco con la operación bikini, pero tampoco hay que apresurarse tanto...
Sed felices.
PLIÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
ResponderEliminar¿Por qué me dará a mí por entrar a este blog a estas horas?
ResponderEliminarBien, la lubina tiene una pinta estupenda, pero me dacanto por el bonito (aunque sólo sea por el nombre)
Sano y rico!!!
Un abrazo!
pues las recetas "fáciles" suelen ser las más difíciles al final... me apunto el truquito de separar la espina para ver si está hecho, yo siempre usaba el método ojini jajajajaj
ResponderEliminarPues felicita a la Rubia, que mira que apañá!
ResponderEliminary todas las recetas son buenas de publicar, aunque sean simples, no todo el mundo las conoce y siempre se saca algo nuevo!lo de los barquitos es lo mejor, la verdad. todavia queda tiempo, eso, jiji
Jaté !! El otro día me preparé una dorada de manera similar, pero con una diferencia. Batí una yema de güevo a la que añadí un chorrito de vinagre de esos potentes que al probarlo te hacen mas feo de lo que eres y un poquito de azúcar. Con ello, pinté la dorada y en vez de horno le puse solo grill a toda pastilla y acerqué lo máximo posible la dorada dándole por los dos lados. Y después añadí esos ajillos fitos con pimentón. Yummmm!
ResponderEliminarBonito, todo me parece bonito.
ResponderEliminarllevo dos años sin pescar, pero éste verano quiero conseguir robalo de arena blanca y fina, que no te quiero contar... Aunque tú ya has comido más de uno y sabes a qué sabe.
Si INGA pero si no hubieras pasado no habrías visto que te he dedicado las recetas... (o es que no has leído hasta abajo?)
ResponderEliminarBesos bonitos.
Bueno SANDEEA que el metodo ojini es muy bueno... pero el de la espina es infalible... Besos con cobertura
ResponderEliminarAfortunadamente queda tiempo para disfrutar de los barcos... claro que sí TERE y tampoco pasa nada por un excesito de vez en cuando...
ResponderEliminarPues me parece que lo probaré en breve OSE una idea buenísima, porque el huevo hará tipo costra...
ResponderEliminarme gusta la idea... Será la nueva Dorada al estilo de Ose.
Alguno he probado, MOSQUITO,pero no pescado por mi sino pagado a su precio en la pescadería.
ResponderEliminarTú si que eres bonito, majete
je, je, je...veo que las críticas a lo Demis Roussos hacen su efecto. Así me gusta, un pescadito a la plancha y qué pintaza.
ResponderEliminarBesos con tipazo.
La lubina...de escándalo...hoy me comí una igual.....pescado super fino....
ResponderEliminarEl bonito te recomiendo lo siguiente...que ten sencillo es que si que da vergÜenza...pero es una maravilla...
ATUN EN ACEITE
1kg de Atún (cotado en tacos)
1 cabeza de ajo
1 hoja de laurel
sal al gusto
- cueces el Atún en agua con un "chorreoincito" de aceite de oliva de Martos (jeje) con los ajos y el laurel...(sazónalo al gusto); cuando tiene consistencia (lo vas pinchando y cuando veas que está próximo a desmenuzarse) lo retiras del agua lo envuelves en pale de cocina o un paño para que empape el agua.
- lo pones en un recipiente y lo cubres de aceite...de Martos por supuesto, y lo enfrias en el frigorífico...
- Consúmelo una vez que veas que el aceite se cuaja...
Es un perfecto acompañante de ensaladas o como plato único aderezado con rodajas de tomate de rama... sencillo pero exquisito...vamos la receta del ... no lo digo..... Un abrazo
Y tan tipazo LULA tú eres el modelo a seguir...
ResponderEliminarPero entre tanto, algún bonito con tomate, o algúna carne con salsita de cebolla, zanahoria, etc, haré, no te quepa duda.
Joé TUCCI una maravillosa forma de hacer atún en conserva...
ResponderEliminarEso es genial con atún de almadraba de la provincia de Cádiz, y el aceite, por supuesto de tu tierra.
¿Como podemos conseguir ese aceite?
Me encanta el aceite verde que pica e impregna los alimentos con su sabor.
Este es mi Futblo preferido. Menudas recetas.
ResponderEliminarAh no, que no son tuyas, que son de la Rubia Azabache.
Esta es mi Rubia azabache preferida
Menudas recetas.
Pienso hacer la lubina cuanto antes.
Besos
Qué bien, entro recién merendada.
ResponderEliminarEstos tacos de atún con una cervecita dentro de un par de horas...
No veo donde está la preocupación del acecho de la operación bikini,
con lo que se disfruta comiendo!
Que este año toca bañador y no bikini, pués tampoco pasa nada :)
Bravo por la Rubia y felicitaciones a Inga y a Elo.
Gracias ELENA BUSQUETS, la verdad es que la Rubia fue muy hábil con estas recetas. Le quedaron perfectas.
ResponderEliminarBesos
jajaja EVA es LULA que me martiriza, jajaja.
ResponderEliminarSuerte con la tapita y las cervecitas...
Besos primaverales.
Tenéis unas recetas sabrosísimas y un 10 a las explicaciones, estoy pasando un rato muy sabroso y divertido con vosotros. Un saludiño.
ResponderEliminarGracias CARIÑO jaja, suena genial.
ResponderEliminarEspero que te sigamos viendo por este blog, donde siempre te daremos la bienvenida.
Abrazo y sabor
Ay, menos mal que acabo de cenar, y trucha, además, porque si no es que me da un hambre cada vez que entro aquí.
ResponderEliminarEn fin, pues yo lo del bikini lo llevo bien, el problema es que no me puedo quitar el dichoso flotador.
Buen findeeee...
jo, qué hambre... ¿me quedará igual?
ResponderEliminarmm, que bueno. Del pescado siempre se encarga mi marido, le sale fenomenal, sobre todo la lubina, que la prepara exactamente asi, como has explicado tu. El bonito también está buenísimo. He visto agunas recetas mas abajo que tomaré en cuenta. Un abrazo!
ResponderEliminarEse es el problema MADHATTER más aún si no está claro donde empieza el flotador...
ResponderEliminarjaja
Abrazos muchos, a la trucha y al trucho
Seguro que sí Barbara libre es muy muy facil y está muy bueno.
ResponderEliminarNos vemos. Bienvenida al Lazy blog
Me alegro ANDREA seguro que tu marido también encuentra alguna idea interesante leyendo más abajo, hay muchas recetas y truquillos.
ResponderEliminarBienvenida.
Enhorabuena por el Cd que le hiciste a Inga. Mil gracias por tomarte el trabajo de bajar If I only had time, y gracias por el Cd, que ya me lo he bajado y es divino.
ResponderEliminarTus recetas son maravillosas así que, me las llevo para probarlas.
Un abrazo fuerte y gracias, gracias otra vez por todo. Eres un genio.
^^♣ ¡Ke riiico /sabroso luce /pinta! tooodo. ¡Felicitaciones! (deseo ke la vida os siga bendiciendo {en parte, para ver si es verdad ke los deseos se devuelvan jijiji :P})... ¡Gracias por enseñarnos cosas bechas y buenas! mmmmm...
ResponderEliminarps.: ke ¡liiindura de Detallaso! vuestro lo de BSO (creo), la recopilación de discos y blogueros!, etc, etc... Si ke sos todo una ternura ¡Súuuper! ¡Gracias! por darle sabor a la Bloggosfera jaja :P muuaax^^♣
ps.: Kizá haga un blog para poner premios y probablemente tome ese (dice ke se puede tomar!^^). Estas muy lindo en el diseño :P ¡Merci for all Preciosura! ♣^-^
Estupendo...los peces son muy agradecios ...Y TU LOS TRATAS MUY BIEN.
ResponderEliminarenhorabuena que lo tuyo y la cocina es una pareja de echo de bodas de oro.
Fue un placer MARGA y así, además todos hemos descubierto las maravillas que les gustaban a los otros...
ResponderEliminarBienvenida por aquí y espero seguir coincidiendo. Abrazos.
Gracias ODI es bonito hacer cosas que no nos cuestan trabajo, y dedicar tiempo a cosas que pueden alegrar.
ResponderEliminarUn placer.
Así es, hay que tratar muy bien a los peces, y además, luego, una vez son pescados, seguir tratandolos bien para que el resultado sea tan agradecido.
ResponderEliminarEn cuanto a las recetas Ese objeto... esta vez fue mi Pareja, quien, de Hecho, dio a los pescados su toque personal, consiguiendo dos por el precio de una.
Besos sin tos
Esto de Pareja de Hecho encriptada entre letras es para quitarse el sombrero amiguito, que listo eres leñe!
ResponderEliminarBueno, pasaba a decirte que el sabado probé con la tarta de queso (o pastel) y me han felicitado y de rebote a tí.
¡Qué buena!
Besos de lunes
Era una contestación para ESE obscuro Objeto del deseo, EVA que era quien lo había puesto.
ResponderEliminarY sí, como sabes, la Rubia y yo, de hecho, somos pareja, de hecho.
Me alegro que te saliera buena la tarta. Ya verás que buenas las próximas recetas, de todo tipo, ha sido un fin de semana muy provechoso en la cocina y en el mercado.
Besos con aroma y sin edulcorante
Ayer mismo nos nevó volviendo del Jerte, pero de aquí a nada tenemos el verano y de alguna manera tendremos que quitarnos los kilos de comida que nos hemos metido p'al cuerpo estos días, así que... ¡gracias por las recetas!
ResponderEliminarA ver si espabilas, que no sé qué hacer de cena (tanta canción, tanta canción, y la casa sin barrer) ;)
ResponderEliminarbesotes!
Alaaaaa.... ya llego tarde para felicitar al guapísimo hijo que tienes!!!! Pero aún así... bésale también de mi parte y felicidad para él, para vosotros!
ResponderEliminarY las recetas son de esas que me gustan para hacer... sencillas y riiiicas. (Rubia, al final te veo escribiendo... que ya has abierto la caja de los truenos de los blogggsss)
Requetemuacckkkksssss
Eso es FER pero iremos alternando algunas de dieta con otras más contundentes. Lo único que hay que hacer es comer bien bien un día a la semana y el resto, aguantar con ensaladitas y carnes y pescados a la plancha. Luego el día que toca, te das el homenaje.
ResponderEliminarAbrazo
Cierto, ya me vale... esta noche pondré una receta, más que para cenar, INGA para comer o para cena de viernes, con copitas, porque es algo más contundente...
ResponderEliminarNo llegas tarde para felicitar CARMEN
ResponderEliminarY de las recetas, pues así es, a lo mejor estamos ante el nacimiento de una nueva bloguera, la Rubia Azabache, aunque sea como sección dentro de este espacio...
Besos para ti
Me acabas de aclarar la duda que nos queda con el pescado y la espina; veo que si se suelta sin problema el pescado está listo, no? Esque hay veces que se nos queda digamos pegado y no sabíamos porque, si por estar demasiado hecho o poco...
ResponderEliminarYo ya empece con la ronda de ensaladas, verduras y menos fritangas!
Sastamente ITSASO cuando se despega fácil, es que está ya perfecto...
ResponderEliminarEl truco, más fruta, más ensalada, y una vez a la semana alegría que no pasa nada...
¿Te querrás creer que llevo toda la tarde buscando bonito (hasta congelao) para hacer un marmitako. QUE ENVIDIA.
ResponderEliminarHola, gracias por tu visita a mi blog, ya veo que si me paso a menudo por aquí aprenderé hasta a cocinar con lo mal que se me da, pero con lo clarito que lo pones todo será fácil aprender tus recetas. Saludos, volveré.
ResponderEliminarxd el bonito me pierde...
ResponderEliminarELO pues en mi mercado llevan toda la semana con bonito (probablemente congelado y descongelado para la ocasión) pero en todos los puestos, y como os dije, sale buenísimo.
ResponderEliminarQue apetecible también en marmitako, con la patatita...
Yo esta tarde voy a poner una receta de carne.
No te quepa duda, son recetas paso a paso R.Laó así que puedes asegurar que funcionan. Que aprendas o no dependeerá de tí y del tiempo que le dediques, pero que cuando quieras decir eso de hoy cocino yo, podrás hacerlo sin ninguna duda sobre tu triunfo...
ResponderEliminarBienvenido.
A mi también me pierde el bonito SUSANA y las bonitas como tu también...
ResponderEliminarjeje.
PLIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIÑ (50)
ResponderEliminarY este PLIÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ con tantas íes y tan pocas eñes... ¿quién ha hecho el 50?
ResponderEliminarLa lubina no me parece un plato demasiado indicado para las Infantitas de España. Todavía no saben quitar las espinas y pueden aragantarse.
ResponderEliminarFelicidades por el cumple de tu niño.
Besos de Princesa
Gracias mi querida Princesa por la felicitación... Estoy de acuerdo con lo de las espinas, no conviene que las futuras corran ningún peligro...
ResponderEliminarEn todo caso, el bonito, es fácil de quitar sus espinas pues son grandes y se ven bien, y al partirlo en tacos para hacer en marmitako o así con tomate, no tendrás ningún miedo y tus niñas estarán totalmente seguras.
Besos agradecidos.
Tudo bonissimo!
ResponderEliminarPero la simplicidad del robalo me encantou.
Moira
Yo la he probado a la espalda con un pequeño chorreón de vinagre y le queda fantástica. Quizás como tú dices, sea una receta sencilla, pero es complicado pillarle el puntillo para que no esté crudo y no se te pase.
ResponderEliminarUn saludo
aish, que hambre
Me alegro que te guste MOIRA además es que en la cocina, lo más simple muchas veces es lo más agradecido.
ResponderEliminarEs cierto que el vinagre le da también un puntazo tremendo al pescado, ANSELMO (pero en ese caso pon poco pimentón o mejor, no pongas pimentón)
ResponderEliminarPara el punto del pescado, la espina ayuda mucho porque al principio no se despega, y cuando sale, está en su punto.
Pero hay que vigilar para que no se pase y quede seco. (A partir de los 15 minutos hay que mirar...)
Como soy un nostálgico me gusta que el pez ande libre por esos mares y ríos del mundo... Casi prefiero seguir siendo cazador.
ResponderEliminarPD: me temo que ando un poco inapetente últimamente. Eso sí, dame unos días, ja, ja...
Se sabe algo de tu operación NÉSTOR?
ResponderEliminarLo tuyo no sé si es nostalgia, inapetencia, astenia primaveral, o que no te gusta el pescado...
Abrazo.
Ay que mayor Alberto, madre del amor hermoso (es que he tenido roto el ordenata y no me he podido incorporar hasta ahora)!!!! Pero he llegado justo a tiempo de disfrutar con esa receta que pienso copiar para hacer aqui con otro pescado que se llama "capitan" y que seguro sale de muerte. Ya os contare!!! Besos gastronomicos...
ResponderEliminarOtros para ti PILAR Ya te estaba echando mucho de menos.
ResponderEliminarEspero ese comentario con pescado senegalés.
Besos a los churumbeles y Curro Baobab
mmm rica, rica...yo un o dos veces al mes cae una lubinita al horno, mas o menos del estilo,
ResponderEliminarsaluti
La madre del amor hermoso.. que se retrasa una un par de días y aquí te ha salido un club de fans... y si recogemos firmas y os montamos un programa de cocina en la tele? vamos, que no creo que le tengáis que envidiar nada a Arguiñano y a su hermana, eh?
ResponderEliminarPues que sepa usted que el domingo para comer hice la receta del magret de pato y me quedó de rechupete!!!
Si es que así da gusto.
Un besazo
Con la mirada sin pereza...
ResponderEliminarLlego a los postres.
La lubina es como lo hacemos aquí. La pobre se deja que la trabajen poco y es muy agradecida.
El bonito... bueno, el nuestro es má complicado. Y se deja,el pobre. Le encanta que lo mordisqueen.
...saludos
CristalRasgado & LaMiradaAusente
_____________________________
Joder FB. Tienes el garito lleno eh?
ResponderEliminarYa dudaba si iba a tener hueco para comentar, pero veo que si.
Ná macho. Decirte que tanto la Rubia como tu os habéis marcao dos recetas de libro a cual más apetitosa.
De todas formas, te voy a pasar una receta guapa para la próxima que hagas lubina abierta, que ya verás como lo vais a flipar.
Ahí va:
http://conlasmanosenlagrasa.blogspot.com/2007/10/lubina-con-salsa-de-aceitunas.html
Espero que la disfrutéis.
Un potente abrazo socio
¡Toc,toc...!¿quién da la vez...?
ResponderEliminar¡Les importaría dejarme pasar...es que me he dejao el cocido en la lumbre y no quiero que "me se queme"...!
¡Güeno, en primer lugar no sé si t´as dao cuenta, pero la lubina está toa comía, ansina me da un "no sé qué" meter el tinedor...
Con el bonito m´as dao en mitá de la frente, es uno de mis platos favoritos, ansina que me he puesto un plato.
Felicidades a ti y a la rubia cocinera.
Un abrazo de oso y os espero el jueves o el viernes para el concurso de anagramas y pendientes.
Ya me extrañaba que no entraras tu, gran lubinero ATIKUS y porque Guacameri y Red River ya ni leen los blogs, que si no, seguro que hablarían de su piscifactoría-zulo....
ResponderEliminarAbrazo
Cuanto me alegro ARWEN de que te saliera bien el magret.
ResponderEliminarEs muy fácil, pero no sé por qué yo mismo le tenía miedo de siempre...
Besos
Querido ÑOCO me gustaría saber más de tu Bonito más complejo...
ResponderEliminarY me gustaría mordisquear...
Agradecida, la lubina, y la rubia, por tus palabras.
sí, esto se llena bastante JULITO por lo menos de comentaristas, especialmente a raíz del cumple de mi hijo, que batió absolutamente el record de comentarios que tenía en el blog con el cumple de la Rubia...
ResponderEliminarEs que la gente es muy buena y muy sencilla, como estas recetitas de hoy.
He visto tu receta de Lubina con aceitunas, y me ha encantado la guarnición que le pusiste...
Te dejé comentario por allí.
Que no se queme el cocido PEDRO dí que sí, y cuenta con nuestra visita el jueves o el viernes.
ResponderEliminarEn cuanto al bonito, te enviaremos un táper a vuelta de correo, en cuanto ganemos uno de tus estupendos dentipenes.
El bonito yo lo hago parecido a ti, pero no lo sofrío antes, pocho la cebolla y el pimiento verde, luego pongo el bonito con sal y enharinado muy poco, echo el tomate casero, bajo el fuego a casi mínimo y al de unos minutos doy la vuelta y apago la placa y se termina de hacer tapado..
ResponderEliminarsaludos. Belén