Patatas Mimosas con Costillas, mi receta de papas con costillas de cerdo en amarillo
Y me dije, ya tengo nombre para la receta, “Patatas Mimosas con Costillas” A ese placer tranquilo de mirar las flores, le llaman los japoneses お花見 Ohanami, que por lo visto, literalmente significa ver las flores.
Pues en esas estaba yo esta mañana, admirando y fotografiando almendros y cerezos, viendo los tomillos con sus flores azuladas, y las primeras margaritas silvestres saliendo entre el césped, cuando reparé en que el color de las flores de las Mimosas, (Acacia dealbata) era idéntico al de unas estupendas patatas guisadas con costillas con las que os pensaba tentar hoy, antes que empiece realmente la primavera y tengamos que centrarnos más en la famosa Operación Bikini.
Tenía en casa dos tiras de costillas de cerdo ibérico que me trajo mi hermana desde Huelva, y había congelado para mejor ocasión. Y ¿qué mejor ocasión que el fin de semana? Lo primero fue hacer un pequeño fondo de verdura, (una cebolleta pequeña, medio pimiento y un tomate, todo muy picado) y pocharlo despacito. Mientras se iba ablandando ese fondo, procedí a separar cada una de las costillas para freírlas también con la verdura.
Al empezar la cocción, añadí dos cucharadas de tomate frito y puse la tapa a la cacerola.
(En la foto siguiente se puede ver que hay líquido suficiente para cubrir todos los ingredientes)
Seguí cociendo tapado, pues no era cuestión de que se evaporara ese caldete, hasta totalizar 45 minutos, con lo que patatas y zanahorias estaban tiernas y mimosas, y las costillas, por su parte, comenzaban a separar el hueso de la carne, indicando que ya estaban en su punto.
Una delicia para disfrutar con los cinco sentidos. Vista, olfato y gusto los más evidentes, pero también tacto y oído, pues las costillas hay que comerlas con las manos, y al roer es inevitable hacer ciertos ruidillos y succiones.
El resultado es espectacular, al igual que la floración de esta primavera adelantada.
Pásenlo ustedes bien. Yo les dejo con más flores.
Sed felices,
Querido mío, dónde vive usted o trabaja para tener el placer de tener esas vistas? qué envidia!!!
ResponderEliminary las patatas tienen una pinta deliciosa, vamos, que creo que el día que me salte la dieta en condiciones me voy a hacer de primero estas patatas mimosas, de segundo el asado de lomo de buey y con el café del postre uno de los bizcochos de Eva... jajajaja
De verdad, que da gusto pasarse por aquí.
Un beso
Pd: se admiten ideas para luego quemar los tres millones de calorías que me voy a meter pa'l cuerpo jeje
Las fotos, están sacadas en la calle Arturo Soria de Madrid, y en la Avenida Juan Pablo II de Pozuelo y en mi cocina, jajaja.
ResponderEliminarSi te dan ideas para esas 3 millones de calorías, comparte, que yo también las quiero quemar...
Besos
Madre de Dios¡¡¡¡
ResponderEliminarPero tu quien eres y a quien dedicas el tiempo libre ...
Eres un misterio en si mismo .
Es un puntazo y tiene una pinta deliciosa.
Estoy buena ya .
Ya no toso y hoy me he fumado mi primer cigarro .
Sabia de bien.
Que conste que no queria ser tocawesbsitus.
Pero es la verdad.
Un besazo o como se dice aqui Un besico .Una ñ por fin .NOLOCREIA curada y con ganas de bando de la huerta y primavera solanera.
A ver cuando te vemos la face leche¡
MMMM!!!
ResponderEliminarY el MMMM no sé si es por lo sabrosón de los platos, que deben saber a gloria, o por el olor de las florecillas, jojo.
Besos con sustancia, en cualquier caso. MUA!
Pues yo me quedo con el placer ese japonés: mirar y contemplar. Yo no sé por los madriles, pero aquí en California la Operación Bikini ha despegado hace un par de semanas.
ResponderEliminarAsí que usted lo coma bien.
Besitos en el michelín.
¡Jo tío! Cada vez consigues superarte, me ha encantado esta entrada con la introducción botánica y el nombre tan bien traído del plato y la buena pinta que tiene. Si alguna vez vas a Japón, seguro que los nipones dejan el sushi y se pasan a la cocina mediterránea del navegante "FutBlo" y las costillas mimosas que luce en su fornido torso, después de superar con éxito la operación bikini. Ardua tarea cocinando así, por cierto.
ResponderEliminarPues si que ha sido una delicia para todos los sentidos, esta entrada que hoy nos has puesto y que sólo nos falta que podamos disfrutar de todos los olores que estarían impregnando cada una de las fotos
ResponderEliminarPero como eso no es posible, seguiremos tu receta con ese toque de Elo, que seguro que será el punto culminante para esta receta
un saludo
Me alegro de tu recuperación ESE OSCURO OBJETO..., y no te preocupes que no me afecta lo del tabaco, yo ya me liberé, pero entiendo perfectamente a los fumadores, no en vano yo he fumado casi veinticinco años.
ResponderEliminarGracias por el besico, que te devuelvo.
La mezcla es buena, sí señora, y en cuanto inventen el PC con olor... alucinaremos todos...
ResponderEliminarBesos con sustancia para ti también MADAME, me alegro que te guste pasar por aquí.
Ay LULIÑA aquí en los madriles han empezado solo los buenos propósitos y las buenas intenciones, que se traducen en comer y cenar algo más austeros en el diario, y reservar las buenas comidas para las publicaciones del blog.
ResponderEliminarY un poco más de ejercicio, caminar más, etc.
Bicos.
Si será ardua tarea MAD HATTER por que soy más de comidita rica que de pechuga a la plancha y verdura hervida...
ResponderEliminarPero bueno, en la variedad encontraremos la diversión...
Me acordaba mucho de ti, al escribir la entrada, la verdad.
Abrazos
Sí COVA os tendréis que imaginar los olores y sabores... aunque esos los podréis disfrutar si hacéis la receta.
ResponderEliminarBesos y abrazos floridos
Estos son los guisotes que me apasionan.
ResponderEliminarSi señor, las patatas en guiso siempre chascadas.
Me ha puesto usted los jugos gástricos contentos.
ResponderEliminarAquí, en el ferry, no nos quedan más que cuatro manzanas pochas y muchas hambres.
No sé, pero creo que tarde o temprano podría cometer una locura con el pasaje...
Claro que si ELO y si lo admiten, con azafrán ;)
ResponderEliminarAbrazo.
Mi buen MOSQUITO CINETA deje usted de jugar con los personajes, y no despiste, que como le pille el capitán Gao, o el contramaestre Nelaje, le van a colgar de los pulgares, o le harán pasar por la quilla...
ResponderEliminarLe mando diez abrazos por banda.
para ser un perezoso preparas unos guisos flipantes! si queda algo... yo me apunto! y si quieres mientras miramos los cerezos...
ResponderEliminarVale SandeeA pero tienes que traer los chupabizcos para el postre...
ResponderEliminarMe alegro que te guste el guisote casero..
Hace años odiaba las patatas con costillas, y creo que a mi madre también por colocármelas a traición. Y ahora es uno de los platos que mas me gustan. Que triste es la vida del que no tiene criterio alguno.
ResponderEliminarPor cierto, si algún día quieres nuevas sensaciones, puedes hacerlas con costilla bien adobada y curada,... ya verás que puntirrinín tienen.
Hola Futuro.
ResponderEliminarPlacer, como siempre, pasar por acá y contemplar tu dedicación (casi plena) al noble arte de la cocina, al paciente arte de la fotografía y al tranquilo placer del Ohanami, que ya llevamos algunos practicando mucho tiempo, sin saber que tenía ese nombre que se asemeja al de otro "placer más solitario"...
; )
Sin coñas, ya: las costillas suenan muy bien con ese colorcito mimosín. Y es verdad que suenan: yo mismo tengo los incisivos astillados de chupetearlas.
Y siendo, como dices, de ibérico onubense: gloria bendita, que quita las tapaeras del sentío.
Me alegró mucho pasar por acá.
Pero consulté la lista de cines que ponen la de Ángel y aún no la pusieron en mi pueblo-ciudad. Seguiré atento...
Abrazo mimosín.
Hijomío, como tengas esa mano pá tó... :) Ahora que estoy pocha, me iría de perlas un puchero como este. Hasta me llega el olor!
ResponderEliminarMuchos besos!
¡Preciosidad de fotos!
ResponderEliminarY qué delicia el Ohanami, eh... ver las flores, sin otro fin que su contemplación, jo...
Entre el Futurblog cocinero, fotógrafo y actor... ¡menudo chollo tenemos!
Gracias por todo. :)
Y la peli, en cuanto llegue a mi ciudad, allí que estaré viéndola. Muchos éxitos para ella.
¡Muac! :)
Hostias FB!!!!!
ResponderEliminarMenudas patatas, macho. No había visto nada con tan buen color desde el top-less de Marisa Tomei.
Y esos almendros tampoco se quedan atras.
En esta época tenemos el valle del Tiétar repleto de ellos.
Un abrazo, tigre
futblog...estupendo, tu siempre apostando por guardar la linea.... luego con la operación bikini...a pasar fatiguitas...son chulísimas las fotos....y la época que nos tienta más----un abrazo
ResponderEliminarComo me gusta tu vena poetica!!!
ResponderEliminarbonitas fotos, el arte de relajarse mirando los arboles en flor, y tus papitas mimosas....y con costillas de huelva...anda....
dejaros ya de operacion bikini leñe
Buen post,amigo.
ResponderEliminarTe superas día a día.
Deliciosa y económica receta, por las patatas digo, que dan para mucho muchísmo.
Las flores son precioas, todas, pero sobre todo la mimosa ¿te dije que así se llama la colección que presenté en Madrid?
A tu salud.
Besos
Eso de los mimos me ha dejado a estas horas un tanto... mmm... no sé cómo explicarlo... ejemmmm... Después de un plato como ese hay que hacer ejercicio para bajarlo y se me ocurre que tan bueno como caminar es moverse... como sea... ¿no?
ResponderEliminarY que los japoneses... cada vez me ponen más!
Futuro.... besitossss con azafrán
¿Te puedes creer que ayer cuando entré solo estaba la de los muertos van deprisa?..c.osas de bloguer. La foto me tiene subyugado. Ahhhh, que sopones, señor...que sopones metía yo en ese plato.
ResponderEliminarAunque creo que ya dije algo anteriormente...pero es que me paso de vez en cuando a ver la foto XD.
Por supuesto Ose con costillas adobadas están de muerte, entonces sin el azafrán para buscar el naranja del pimenton del adobo....
ResponderEliminarPero esta vez tenía estas costillas onubenses....
(A mi de pequeño me las tenían que obligar a comer también)
Ya llegará la peli a tu tierra SECRE confío en ello.
ResponderEliminarMe alegro de verte pasar, con todo lo que has desaparecido, será por causa justificada...
Y bien por esos incisivos...
Abrazo
No sé INGA si te vendría mejor el pucherito, o los mimos, de las patatas Mimosas...
ResponderEliminarEspero que se mejore tu esguince en breve.
Besos y flores
Gracias SEMIFUSA espero que la peli te guste tanto como las flores o los pucheretes.
ResponderEliminarBesos en el pentagrama
Pues aprovecha JULITO que los cerezos de donde tomé las fotos, ya han tirado todas las flores enseñando sus hojas rojas, y perdiendo bastante de su belleza...
ResponderEliminarAprovecha y haz fotos que el Tiétar es una pasada, igual que el Jerte...
Y a disfrutar
Linea de moda Primaveral y Pre-bikini MANUEL ya vendrá la primavera y las alergias y se nos acabará el chollete...
ResponderEliminarA disfrutar de las patatas y su salsita...
Yo pensé que eran fotos robadas de mi jardín. También tenemos mimosas.
ResponderEliminarBesos de Princesa
la comida parece rica
ResponderEliminarClaro que sí, dejaros de Operación Bikini, leche, hacer caso a la SOPA GANSA que sabe lo que dice...
ResponderEliminarY sí, vena poetica, florida y hermosa, lo que pide esta época del año...
Besos mimosos
Claro EVA Moda mimosa y cocina mimosa... alegre, vistosa y económica.
ResponderEliminarIncluiremos un táper de patatitas a todo el que adquiera un modelo de la colección de Eva Humo señoras, aprovechen que esta chica diseña con todo el mimo...
Besos primaverales.
Ay CARMEN esa es la mejor forma de quemar las calorías, claro...
ResponderEliminarPatatas Mimosas con Costillas, y Mimos primaverales en las Costillas
Fantástica mezcla...
Besitos japoneses
Tú sí que sabes ANSELMO
ResponderEliminarNo serán de dieta, pero no llevan nada de grasa, y las costillas, la verdad es que carne tienen poca...
El plato en resumen, una delicia de patatas cocidas.... (para dieta suprimir las almendras)
Y eso sí, sopones de pan virtuales los que quieras amigo.
Son de tu Jardín PRINCESA pero no quería hacerlo público...
ResponderEliminarBesos vasallescos
No solo lo parece PACO UNIBET Puedes "Apostar" que las patatas estaban buenísimas...
ResponderEliminar¿Ofrecen ustedes servicio de Catherine Deneuve? Pónganos tres en el barco, aprisa.
ResponderEliminarDe paso, sírvase servirnos, además de los servicios, cuatro raciones de esas patatas.
¡Me caso!
Efectivamente DON LEANDRO
ResponderEliminarCatherine Deneuve, ser un vicio...
En cuanto a las raciones de patatas, marchando van... pero no sé a dónde enviarlas,
¿a alta mar?
¿a Piedralaves?
¿a vejer de la fra?
Las dejo consignadas a su nombre, o al del sr. Nelaje.
y 4 Abrazos de ración.
Qué fotos tan bonitas. Me gusta el primer plano de la flor, y el contraste entre blancos y rosas de la foto tras el guisote.
ResponderEliminarBueno, de las patatas no hablo, que yo también he comenzado la operación Bikini, no porque la necesite, sino para mejorar más aún, si cabe.
Besos en las costillas.
Seguro ELENA además mejorar (si cabe) es bueno. Lo malo es cuando te quieres poner un pantalón (si cabe) y no cabe.
ResponderEliminarjajaja.
A mi me gustan mucho las fotos que hice para esta entrada... Voy mejorando poco a poco.
Muy bonita combinación futuro bloguero, la de las flores primaverales y las patatas con azafran y costillas.
ResponderEliminarPero se puede hacer con alguna otra carne? Es que las costillas apenas tienen nada que morder.
Encantado de pasar.
Creo que para estos días tan calurosos voy a optar por ensaladas, sean de pasta o de tomate y lechuga. Viva lo fresco!
ResponderEliminarMuchas gracias FRANCISCO INFANTE sé bienvenido a esta casa. Claro que puedes hacerlo con cualquier carne, y es verdad que las tiras de costillas suelen tener poca carne, pero es cuestión de hacerlo con otras más abundantes, o añadir a las costillas alguna magrita....
ResponderEliminarSaludos
Claro ITSASO es lo normal ya con estos calores no apetece...
ResponderEliminarEsas patatas las tomamos la semana pasada, los últimos días de fresquito previos a este anticiclón...
(Aunque dicen que mañana sábado vuelve el fresco.... y esta noche en Salamanca he visto en la tele que tuvieron un grado BAJO CERO)
Con los calores, mejor las ensaladas, gazpachos etc.
Todo llegará...
Abrazo
...y las laergias. ya vienen las alergias.
ResponderEliminarun saludo
>^.^< ¡Maravilloso! es cierto ke os gustais la ¡Buena Vida!. ¡Ke alegría ke la puedas, sepas hacerlo {disfrutandolo /disfrutando) y sobre todo ke lo compartas de esa manera tan imaginativa /creativa, tierna, nada perezos@, medio infantil¡ (en buena onda {como un ¡niño!}), etc... :P ¡Graaacia por el recorrido y tooodo! ¡inventivo /inventador "Futuro Bloggero"! {al parecer =/) ¡Siga Divirtiendose, pasandola Bien! ¡me alegro por usted! ;)
ResponderEliminar... ai! cuando digo ke no creo ke vos seas perezoso. Es por ke, kizá, lo ke llaman, otros, pereza io lo sienta, a veces, como ¡Calma /trankilidad! Como ke estas lleno de ¡energía /Alegria! solo ke os detieneis lo necesario para ¡apreciar! la /vuestra vida {como se debe ;). ¡reGraaacias sabio y dichoso bebe! >^.^<
ResponderEliminarDesde luego es un bonito nombre el que has puesto al plato, seguro que sabe igual de bien.
ResponderEliminarMe encantan los paisajes de esta época del año :)
ResponderEliminarLo que odio es el polen que pulula por el aire... y este año parece que hay demasiado... pero bueno, se lleva bien :)
Futuro Bloguero, i'm back and reinvented :)
Eso de que viendo el color de las mimosas te inspiraras en el guiso de las patatas guisadas con costillas , me ha llegado al alma.
ResponderEliminarPara que luego digan que es dificil a veces el generar endorfinas con la mente.
Tu debes ser un máquina con el poder de la visualización.
Y para cuando esa excursión a la ciudad condal , que los calçots ya se estarán pasando a cebollas!
Es verdad, a mi ya me empezó la nariz... jejeje MR TAS
ResponderEliminarPerezoso es el blog ODI NoYoLA yo, no tanto, jajaja.
ResponderEliminarMe gusta casi todo, como lo dices, pasarlo bien, divertirme, alegría buena vida, bueno, a mi, y creo que a casi todo el mundo.
Te doy la bienvenida al blog y espero verte por aquí.
Un abrazo
Seguro MANLY lo único que ahora el calor nos llevará a platos menos contundentes, pero el nombre, el sabor, el olor y el color del plato eran muy agradables, ciertamente.
ResponderEliminarMe alegro de tu vuelta MODESTO pasaré a ver tu reinventado cuaderno en breve.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es verdad MK, lo tenemos pendiente... con o sin calçots, pienso pasar y darte ese abrazo grande que ya va siendo hora...
ResponderEliminarMe ha hecho ilusión volver a verte por aquí tras tantas semanas de ausencia...
Besos guapa.
Aviso:
ResponderEliminarNO pienso visitar más este blog. Es nocivo/pernicioso para mi salud. Después de cada visita, desvalijo mi mísera nevera y lo que es peor: las magdalenas industriales que antes tanto me gustaban están perdiendo todo su sentido, su sabor, su razón de ser.
Pero tenga usted cuidado. Un día me vengaré y será a base de canelones.
Queda usted avisado.
Qué poca fuerza de voluntad la mía. Ya vuelvo a estar aquí.
ResponderEliminarJoder que pinta tiene el guisadillo.
Cagüentó, qué hambre tengo.
Pero como te cuidas bribón!!, si tú a quien te mimas eres a ti mismo so listo!!
ResponderEliminar¿Para cuando ese restaurante "El futuro bloguero???
abrazos
"y las costillas, por su parte, comenzaban a separar el hueso de la carne, indicando que ya estaban en su punto..."
ResponderEliminar...Diosmío qué va ser de mí.
Ay, don NOMES yo me apunto a esos canelones, y que sea lo que tenga que ser y salga el sol por Ande Quiera...
ResponderEliminarY sí, aquellas costillas, de pecado mortal..
Nada nada, que luego te invito ATIKUS y me das plantón por irte al Parque de atracciones...
ResponderEliminarjeje.
Abrazo
Con la mirada sin pereza...
ResponderEliminarBellas y muchas flores no hacen primavera, la hacen nuestras miradas.
¿Comiendo otra vez? Bon apetit.
...abrazo desperezado
CristalRasgado & LaMiradaAusente
_____________________________
Estoy de acuerdo con ese comentario ÑOCO.
ResponderEliminarY no, no estaba comiendo, sino asociando ideas...
;)