Patatas con chirlas: receta fácil y económica para comer bien
Las patatas con chirlas son el típico guiso idóneo para cuando no tienes prácticamente de nada, y sin embargo, con ellas puedes resolver la papeleta con un plato que gustará a todos. El estupendo sabor que toma la patata y la cremosidad del conjunto, os alegrará sin duda.
Se trata de un guiso económico, que podéis hacer si queréis con almejas de calidad pero que con chirlas, huevo duro y patatas, y un poco de perejil, puede alegraros la comida del mediodía con un plato de cuchara o de tenedor de esos que se llaman genéricamente "Patatas con... "y que podéis hacer con cordero, con costillas, con bacalao o con las humildes chirlas.
Ingredientes para 4 raciones:
- 25 chirlas, una cebolla, tres patatas medianas, perejil picado, hebras de azafrán o colorante, una pizca de harina, un huevo duro y sal al gusto.
Mientras, en una sartén preparamos la base del guiso o sofrito para lo cual, freímos una cebolla picada muy menuda, y cuando esté transparente, añadimos las chirlas, y una puntita de harina. Cuando la cebolla haya tomado la harina y se empiece a dorar, añadimos a la sartén un cazo del caldo de las chirlas que teníamos caliente, unas hebritas de azafrán, y ligamos la salsa. Agregamos las chirlas, apagamos el fuego y reservamos en la misma sartén.
Cuando les falten 5 minutos, añadimos la salsa y las chirlas que hemos preparado aparte y añadimos un poco de perejil, y si se quiere, un huevo cocido y picado. Y ya están listas para llevar a la mesa.
Ficha de la receta
- Nombre: Patatas con chirlas
- Tipo de receta: Guiso de patatas y marisco
- Precio: Receta económica
- Calorías: Baja, apta para dieta
- Raciones 4
- Tiempo de elaboración 30 minutos
- Dificultad Muy fácil
Buen provecho y como siempre... Sed felices,
Superprimer! me ha tocado una vuelta en el "Farruquito"? Bueno, si no me conformaré con ver tus fotos estupendas, hombros incluidos :P
ResponderEliminarTe hemos echado de menos...
PS: casi se me olvida decirte que me encantan las patatillas con chirlas!
¡¡Oye!! A mí me presentas al Juanfe entero, que con el hombro sólo, no me hago idea...
ResponderEliminarSi no avisas, ni me entero.
Esas patatitas con chirlas... ¡¡ummm, qué ricas!! Cualquier día las hago en tu honor.
Mientras, besitos,
Preciosas las fotos, adoro el mediterraneo, y por donde os habéis movido, es precioso. Mi padre tiene un barco, estoy a ver si lo convenzo para que nos saque del charco(mar menor) que es precioso, si, pero me apetece salir a ver otras cosas!
ResponderEliminarBesos!
Encrucijadas naúticas, paseos en barca,tapas, cenas, copas con los amigos... el asfalto se hace menos duro leyéndote.
ResponderEliminarUn saludo;
¡Cómo viven algunos!
ResponderEliminarYo tengo el handicap de que mi chica se marea en los ascensores, un día le dije que sería una buena idea la de las vacaciones nauticas a bordo de un velero, haciendo de tripulación y viendo la costa desde enfrente...y me costó una discusión.
Acabas de arruinar mi intención de hacer dieta para liquidar mi peso centenario, ¡ qué lo sepas!...Bonitas fotos.
ResponderEliminarEsas patatas con chirlas prometen.
ResponderEliminarPues no sé si me das envidia o pasar a escupirte directamente : pedazo de...suertudo!!!!!!!!!
ResponderEliminarMenudos paisajes, qué maravilla de aguas y seguro que hizo un tiempo estupendo. Qué bien viven los funcionarios en tiempo de crisis.
Muchos besos.
Que pasa FB!!!
ResponderEliminarCuanto tiempo socio. Es un placer volver por aqui y ver esas fotos tan guapas y esas peazo de chirlas.
Yo siempre he sido más de chirlas que de almejas: siempre me han parecido más sabrosas.
Nabrazo
Jo, las encrucijadas vuestras ya molan de por sí. Pero si, de paso, las hacéis náuticas, tienen que ser la repera.
ResponderEliminarPor cierto, espero que le hicieras una foto a la sandía. ¡Un curioso regalo!
Besos, guapetón.
que fotos tan preciosas!!! y la receta riquísima.
ResponderEliminarbesitos.
Las patatas con chirlas, riquísimas... y la navegación por esa costa, me ha puesto verde de envidia...¡¡qué bonito!
ResponderEliminarya veo que tu no te aburres...felicidades amigo....las fotos geniales (seguro que como la excursión)... las chirlas de rechupete..pruebalas con fabes...de escándalo. Un abrazo
ResponderEliminarBuenos días SANDEEA, gracias por estar pese a la tardanza...
ResponderEliminarTienes una invitación al Farruquito, cuando quieras, guapetona.
Beso con patatas.
Pues ya sabes, bien facilitas JARDINERA, .
ResponderEliminarA Juanfe, le puedes conocer facilmente... En su empresa Nauticspain, están deseando conocer gente, alquilar barquitos y pasearos a todos...
Besos en tu hombro
Pues aprovecha el chollo LAURA, y date muchas vueltas con el barco de tu padre... Qué suerte...
ResponderEliminarEsa es la intención Xavi...
ResponderEliminarUn abrazo
Es una lástima JOAKO, aunque hay unas gotas, que se llaman Stugerón, que son mano de santo, una maravilla.
ResponderEliminarEn esta encrucijada de amigos había tres novatos que se pusieron un poco mal la primera navegada. con el Stugerón, eran ya aguerridos marineros la mañana siguiente...
Abrazo
Hola JOvEKOVIC. Conste que no era mi intención arruinar ningún plan de dieta. Pero podemos compartir, y así la ración es más pequeña...
ResponderEliminarFuerte abrazo
Prometen y cumplen PUNTIYO,
ResponderEliminarJAJA...
Escupe, a ver si refresca algo, porque menudo calor LULIÑA.
ResponderEliminarPodíamos organizar alguna excursión marinera en las rías, Lula, que son tan fáciles de navegar y tan preciosas... Además tu Sailor, con ese nombre tan navegante... seguro que nos lleva a buen puerto...
Besos
A mi también me han gustado siempre mucho las chirlas, JULITO,
ResponderEliminarYa estamos de vuelta, voy a por tus champis de cabeza.--
La Sandía fue un regalo muy original, además venía envuelta con papel de regalo y todo, y nadie podía esperar un regalo así...
ResponderEliminarUn Abrazo Gordo BLOGGESA
Muchas gracias PACAS, me alegro que os gusten tanto las fotos como la receta, (muy tonta, pero muy rica) de esta entrada.
ResponderEliminarUn beso grande.
Esa parte de la costa RECETAS DE MAMÁ es muy bella, especialmente vista desde el mar.
ResponderEliminarLa receta de hoy, tradicional, casera, y llena de sabor.
Beso
Con fabes estan buenísimas, MANUEL tienes razón. Estoy deseando ver una de tus recetas, animate a publicar alguna...
ResponderEliminarAbrazo
Eres un crack, campeón. Que envidia lo del barco...
ResponderEliminarUn abrazo desde Mallorca (que también tenemos acantilados de esa guisa por aquí)
De eso nada, pecaré con todas las consecuencias.
ResponderEliminarMallorca es una maravilla FUNCIONARIO, , sería uno de los sitios donde más me gustaría vivir.
ResponderEliminarRecuerdo cuando la Rubia estuvo trabajando allí para el rodaje de la Caja Kovac, que disfrute mucho de la isla...
Abrazo
Bien JOVEKOVIC, me alegro, porque nunca creí en lo venial...
ResponderEliminarMenudos floripondios, comparados con el cactus que se adivina abajo, Futblo.
ResponderEliminarLas patatas con chirlas y las patatas con costilla me evocan recuerdos de la comida casera de la abuela.
Besos
Madre mía. Desde luego no has estado parado en este tiempo que he estado fuera de onda. esa receta de empanada de rabo de toro tiene una pinta sabrosísima.Y la pizza de sobras otro tanto. Pero el problema es que en mi casa no sobra casi nada...somos muy tragones.
ResponderEliminarY que bien lo de el finde en el barco de los amigos....eso si es vida
un saludo.
Yo acabo de comenzar otra vez la etapa de ponte el reloj en la muñeca y que las horas marquen la jornada... Pero vuelvo con morenito en la piel, muy relajada y con las pilas cargadas y nuevos planes...
ResponderEliminarPreciosas "afotos", aquí en Cala Ratjada también tenemos calas que disfrutarías un montonazo.
ResponderEliminarSobre las patatas, me has dado una idea...¡Me voy a la cocina!
Las patatas son muy fuertes apra una Princesa. Las princesas comemos mucho arroz.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Los floripondios, son absolutamente desproporcionados frente al tamaño de las plantas de las que salen. Lo malo es que estos gigantones no duran nada... pero son preciosos, claro que sí ELENA BUSQUETS.
ResponderEliminar.
.
En cuanto a la comida de las abuelas, totalmente de acuerdo contigo guapa. Beso.
La verdad ANSELMO, te había echado de menos, y me había sorprendido que en la empanada de rabo o en la pizza, no comentases...
ResponderEliminarPero sabiendo de tus idas y venidas... me alegro de la vuelta.
Un abrazo
Que gusto ITSASO, esas pieles morenas y tersas por el sol...
ResponderEliminarAhora el segundo veraneo, el de la oficina vacía, con menos trabajo, pero todo para los que están (estamos)
Abrazote
Me alegro que te aportase alguna idea, PEDRO, y claro que en Mallorca es así todo precioso.
ResponderEliminarDisfruté mucho de tu isla hace dos años, aunque la que de verdad disfrutó fue la Rubia que vivió allí durante casi 5 meses para el rodaje de una peli de Monzón, llamada la Caja Kovak.
Un abrazo Pedro.
Las princesas yo había oido que comían muchas perdices, para ser más felices, LETI.
ResponderEliminarBesos republicanos
Mira, FUTBLOG, paso últimamente por aquí (y por cualquier otro sitio), pero es que cada día me lo haces pasar peor. ¿Tú crees que puedes hacernos esto? Barco, mar, azul turquesa, patatas, chirlas... ¿Cuántos años de tu vida te a costado montártelo bien? ¿Crees que aún estoy a tiempo, ja, ja, ja?
ResponderEliminarUn abrazo, joer.
Claro que estás a tiempo NÉSTOR, la cuestión es priorizar unas cosas sobre otras. Esas aguas, nos costaron 165 euros a cada uno de los 7 marineros previstos, aunque finalmente solo fuimos seis. Un fin de semana barato y diferente. Mi amigo Juanfe estará encantado de alquilaros su barco a ti y tus amigos y os aseguro que lo pasaréis muy bien. Pincha en el enlace de la palabra Farabutto en la entrada y mira sus planes para el año 2009, verás que es barato y fácil.
ResponderEliminarEn cuanto a las patatas con chirlas, solo necesitas media hora y unos 4 euros para darte un festín.
Por último en cuanto a montarmelo bien, hago lo que puedo, como buen vividor o como futuro vividor, pero esto no es nada con lo que me aguarda cuando dé el salto y abandone la ciudad y cambie de vida... (dentro de pocos años, pretendo hacerlo)
Señor Blo... le estoy odiando (de cascarilla) profundamente desde la primera fotazo.
ResponderEliminarMamá, yo quiero ser funcionario :D
Mua!!!
Yo también quiero... jajaja
ResponderEliminarUn beso de los buenos, no de cascarilla para ti Querida RA
¡Por fin! además de mi ojo izquierdo, mi ojo derecho se entera del lugar tan precioso en el que le tuviste navegando y respirando brisa de mar.
ResponderEliminar¡¡Vaya bonito que es Farabutto!! Tamaño justo y coqueto.
Y las cuevas ¡qué gozada! ¿buceasteis?
¡Y el color del agua!¡qué envidia!
Aquí son casi siempre azul oscuro o verde musgo.
Cumple perfecto y comida exquisita...
¿A que las penas y los problemas recordando y viendo esto, parece que se alejan?
Me alegro mucho por ti.
(y por mi ojo izquierdo)
Un abrazo grande.
Gracias por todo MARÍA, desde luego me sube la alegría leyendo tu comentario.
ResponderEliminarAdemás, el sol, la brisa, esas aguas, y el mero hecho de estar contando cosas otra vez, ayuda mucho.
y yo que soy muy positivo... pues eso que todo bien...
Venga, tú pones el barco y yo te doy conversación :)
ResponderEliminarVanga vale, LULIÑA empieza a contarme...
ResponderEliminarSoltando amarras...
Oyes , que bien montado te lo pasas ...
ResponderEliminarQUE COSA ME DA DE ENVIDIAAAAAA¡
que cosas me cocinas , que todo que imagenes¡¡¡¡
Una ñ envidiosilla
Vaya excursión chula que hiciste y esas patatas dan gloria verlas.
ResponderEliminarMuchas felicidades con retraso, ya sabes que he estado por ahí.
Un beso