De lo más elevado a lo más profundo
Menudo título para esta entrada, jeje, pero es absolutamente cierto. Hemos estado en el punto más elevado del territorio, en la cumbre del Teide, a más de 3.700 metros de altura. Y después, en lo más profundo, buceando junto al acantilado de los Gigantes, en un punto denominado la Atlántida, donde disfrutamos de los preciosos fondos de basalto de la isla de Tenerife.
Junto al Teide, entre las rocas de lava, (y pese a su gran camuflaje) descubrimos a un curioso saltamontes, y admiramos la belleza de los Tajinastes, (en esta época sin su flor roja)
Bajo el mar, encontramos un precioso hipocampo amarillo (caballito de mar) agarrado a los restos de un barco hundido, y muchas Mantas-raya (allí las llaman chuchos)
Tenerife, es una isla llena de contrastes, con ciudades llenas de encanto, bosques húmedos en los montes de Anaga, acantilados de vértigo en la punta de Teno y curvas terribles en la bajada a Masca.
Una maravilla que siempre deja satisfecho, por lo que os lo recomiendo totalmente.
Y en cuanto a la cuestión gastronómica, no puedo menos que recomendar Casa Món, en la localidad de Alcalá, donde disfrutamos de los mejores pescados frescos de la isla. Un lugar imprescindible. (El primer día que fuimos nos recomendó probar el bocinegro y tanto nos gustó que volvimos otro día, en que saboreamos el abadejo.) Ambos estaban impresionantes, y perfectos de punto. Y a un precio realmente barato...
El cartel de la foto, lo fotografié en la bajada desde El Bailadero hacia las Mercedes, en el preciosísimo Parque natural de Anaga. De paso me sirve para recordaros que tengáis cuidado para no provocar fuegos, que no está siendo un buen año en cuanto a conservar los montes.
Sed felices
mi tierraaaaa, has estado en mi tierra, eso se avisa, pudiéramos habernos conocido, que si viniste con tu novia, teníamos mucho de que hablar, que pena...pero me alegra que lo hayas disfrutado y me encanta especialmente, ver fotos de mi isla por aquí y que hables tan bien de ella, ...
ResponderEliminarun beso muy grande...
las fotos son una maravilla...aunque la modelo se presta....no?
Precioso viaje, que a mi me ha hecho soñar unos minutos...La vuelta es bien dura, poco a poco te irás encontrado mejor.
ResponderEliminarUn besote
Gracias HADANEVADA, me habría gustado encontrarte, aunque fui con mi hijo, no con mi novia, que está en pleno rodaje (ella trabaja en producción de cine) y no tiene vacaciones hasta septiembre...
ResponderEliminarLa modelo, tu isla, una preciosidad...
Besos
Sí que es dura, especialmente cuando la salida ha sido tan breve, y casi no he tenido tiempo de disfrutar, SU, pero, ya estoy adaptado, y esperando algunos cambios que llegarán en septiembre, y de los que os iré contando en próximas entradas...
ResponderEliminarBesos con mojo picón.
OLEEEEEEEEEE MI ISLAAAAAAAAAA!!!!
ResponderEliminarMe alegro muchísimo de que lo hayas pasado estupendamente. La verdad que has hecho una buena reseña de lugares emblemáticos ( Casa Mon incluída, jajajajajaj, aunque nunca he estado, creo).
Las fotos son sensacionales. Agradeciendo estas perezosas microvacaciones que nos brindas.
ResponderEliminarÁnimo con la semana!!
abrazote.
Qué bonito debe ser Canarias... un buen amigo mío es canario...
ResponderEliminarBesicos
Ole tu isla MENDA, si supieras, cuanto cuanto me acordé de ti, sin conocerte....
ResponderEliminarVete a casa Mon, que vale la pena. Si hubieras estado te acordarías seguro.
Beso fuerte
Gracias JOTA.
ResponderEliminarHan sido solo 5 días pero han sido 5 días estupendos. Mi hijo y yo hemos disfrutado de nuestras compañías, y hemos hecho muchas cosas juntos. Y eso es genial.
Encima, con ese entorno tan precioso...
Que bonitas las fotos, me han encantado. Yo tengo muchas ganas de visitar canarias! Algún día..
ResponderEliminarBesos!
Que buenas fotos FUTBLO, como me gustan.
ResponderEliminarNunca comi esos peces que dices, supongo que serán autóctonos de la zona.
Besos
Hola BELÉN.
ResponderEliminarSeguro que tu buen amigo canario es un tipo encantador. (Todos los canarios que conozco son buena gente)
A ver si vas a visitarle y conoces las canarias que te gustarán mucho...
Besos
No me da pereza. De hecho lei esta entrada según se publicó, y me evocó muchos, muchos recuerdos, incluído un baño en Los Gigantes un cinco de enero (regalo de reyes me hice, oiga).
ResponderEliminarEl Padre Teide es impresionante, y desde que se descubre desde el avión, antes de aterrizar ¿Dónde coñes tomará pista? piensas. Ja ja ja.
Un abrazo. Celebro que lo hayas pasado muy bien.
Un viaje muy recomendable LAURA, cuando puedas, no dejes de hacerlo.
ResponderEliminarEs un paraiso a buen precio y no muy lejano, ideal para ir en familia, en pareja o con amigos.
Beso
Hola ELENA BUSQUETS, cuánto tiempo...
ResponderEliminarEl bocinegro es un pescado similar al Pargo, pero más rico de sabor, creo.
El abadejo, es más habitual, y se parece al bacalao, puedes encontrar muchas recetas en cualquier sitio de la red.
Besos y gracias por comentar.
Me alegro que te evocara buenos recuerdos MOSQUITO.
ResponderEliminarToda la isla es un paraiso, y tan cambiante de una punta a otra, unos paisajes parecen deserticos, otros lunares, otros marcianos, otras veces parece que estás en Asturias, de lo verdes y húmedos que se ven los bosques, llenos de helechos, a veces estás al nivel del mar y a veces a más de 3000 metros, es todo un gusto para los contrastes.
(Y encima se come bien, y hay bichos para fotografiar, y plantas preciosas, y tiene mar...)
No sigo que me dará rabia haber regresado.
Abrazos.
ACABO DE TERMINAR DE PONERME AL DÍA CON LOS COMENTARIOS. TENÍA DOS ENTRADAS SIN CONTESTAROS Y ESTA RECIÉN PUBLICADA. AHORA PUEDO LEER VUESTRAS COSAS Y DISFRUTAR DE VUESTRAS FOTOS, TEXTOS Y OCURRENCIAS
ResponderEliminarGracias por recordarme mi viaje del año pasado, los acantilados de los gigantes una pasada verlos desde el mar; el Teide, lo mejor las cuevas que había en la subida; Masca, impresionante la carretera que llevaba hasta allí y la pena de no haberme quedado más tiempo con los lugareños; Icod de los Vinos, sin más, menuda brasa con invitaciones a probar licores...
ResponderEliminarSi vuelvo a Tenerife será para descubrir las calas...
Arg! Esto ha sido un golpe bajo... Mucho me temo que este mes de agosto me quedo sin vacaciones... Snif...
ResponderEliminar[Lo digo para que te apiades de mi, no para provocar el cachondeito, claro]
Tenerife es una preciosidad.
ResponderEliminarAdemás de la buena comida, no mucha gente sabe que en las Canarias también se producen excelentes vinos, sobre todo en la Isla de la Palma. Está mal que lo diga un riojano, pero es así, tiene unos blancos frescos y afrutados que son una maravilla.
Y muchas gracias por recordarnos el riesgo de incendios.
Pero ha sido un viaje relámpago ¿No?
Abrazos volcánicos.
A mi lo que me alucinó de Tenerife fueron los microclimas...y esa subida al teide, entonces uno dormia dos horas se metia media docena de cubatas y subia hasta arriba sin despeinarse...que tiempos!!
ResponderEliminarun abrazo
Es tal como lo cuentas, Itsaso, una maravilla. Lo de las calas es una gran opción en cualquier isla, pero ahí necesitarás un barquito...
ResponderEliminarMe alegro de habertelo recordado.
Beso
Qué vista hay que tener para encontrar ese saltamontes y enfocarlo tan de cerca.
ResponderEliminarY el caballito de mar, que bueno y qué colores.
Preciosos
Me apiado NÉSTOR, no me cachondeo. La sonrisa es de complicidad, pues yo solo he tenido esos 5 días para disfrutar del clásico "veraneo" y con la que se me avecina... no sé cuando podré repetir.
ResponderEliminarEso sí, los fines de semana los pienso disfrutar desde el viernes hasta el lunes, no sé aún como, pero seguro que sí.
Abrazo solidario
Genial la primera foto. Supongo que fuiste tú el fotógrafo oficial de los antiguos billetes de 1000 pesetas, los que tenían el rostro de Pérez Galdós...
ResponderEliminarVaya envidia de viaje. De todos modos, el mío será en noviembre, así que...
Es verdad que pasas del calor al frío, de la altura a la profunidad, de lo frondoso a lo desertico con moverte un poco, ATIKUS.
ResponderEliminarLo de nuestra capacidad de recuperación sí que ha cambiado, es verdad tío.
Abrazo
Te había saltado MAD HATTER, y es verdad lo de los vinos, yo creo que en todas las islas hay grandes vinos, y grandes quesos.
ResponderEliminarEl cartel de los incendios lo puse por tí, me recordó aquellos del ICONA, con un conejo y unas cerillas, creo recordar.
Abrazo
Gracias CARLOS PUENTE. La verdad es que ahora que la presbicia empieza a afectarme para leer, se está agudizando mi capacidad de ver insectos y similares.
ResponderEliminarLa vista, que se especializa en lo que le gusta a uno, creo.
Saludos
El saltamontes era espectacularmente bello con esos colores
El tuyo sí que será un viaje inolvidable, además creo que te vas una buena temporada y disfrutarás de Argentina en todo su esplendor, FUNCIONARIO.
ResponderEliminarDisfruta de los alfajores de dulce de leche, del churrasco y el bife de chorizo, los asados y las ensaladas de ARgentina.
(Y de todo lo que puedas)
Abrazo
Preciosas fotos. Es verdad que es una isla de contrastes. Y tú lo has reflejado muy bien.
ResponderEliminarUn beso.
… con la mirada sin pereza…
ResponderEliminarQue buenos recuerdos me has traído. Haces bien en recomendar esa isla. Merece la pena.
Un abadejo a la plancha, con un Tagaro listán blanco, al lado del a playa de los Roques... mientras las negras arenas son barridas por espuma blanca cabalgadas por surferos...
... saludos chicharreros
CristalRasgado & LaMiradaAusente
____________________________
Muy bonitas las fotos futur, hice clic en la mariposa, obediente. Me alegra que hayas pasado 5 estupendos días en comapñía de tu hijo, nada mejor que un viaje para compartir vivencias con la familia. Me vino estupendamente bien tu post de Menorca, gracias. Un beso!
ResponderEliminarQué ilusión, MARÍA LUNARILLOS, con su sonrisa y sus tartas, por aquí... en serio, qué ilusión.
ResponderEliminarMe gusta que te guste como lo conté.
Beso de bienvenida, jajaja
Ya estuviste en Menorca ANDREA?
ResponderEliminarEspero que te gustase tanto como a nosotros en su día. Vienen muy bien los consejos de los "amigos" blogueros y sus experiencias nos ahorran paseos tontos.
Beso fuerte.
Bien descrito ÑOCO,
ResponderEliminarOtro pescado excelente, la vieja, (en realidad una variedad de pez loro) que en Tenerife y el resto de las Canarias preparan como nadie.
Me gustó mucho el recuerdo de la playa de arena negra, contrastando con el agua turquesa.
Ya quiero volver...
Vaya... y yo que pensaba que lo más elevado que había en este país era Su Majestad.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Como tú bien sabes, PRINCESITA el Rey no llega a 1'90, y tu Felipín, le saca unos siete u ocho centimetros.
ResponderEliminarPero lo más elevado es el Teide, lo siento.
Tú tendrás que seguir usando tacones de vértigo, para alcanzar a darle un beso...
Ohhhhhh, qué bonito todooooo. Lo más elevado y lo más profundo. Gran título, claro que sí ;)
ResponderEliminar¿Sabes que es lo que más me gusta de las crónicas de tus viajes? Que se nota lo mucho que los disfrutas y que, los que nos quedamos aquí, los disfrutamos después casi tanto como si hubiéramos viajado contigo. ¡Crack!
Me alegro de que te lo hayas pasado muy bien y me han encantado tus fotos, a mi tambien me gustan con margenes negros..
ResponderEliminarbessetes
Esa es mi intención, MARTA, compartir el sentimiento, las sensaciones, y que todos las disfrutemos.
ResponderEliminarAdemás, si algún día haceis el mismo viaje, tenéis una guia de referencia.
Igual con las recetas, son paso a paso para que os sirvan de recetario...
Besos
Qué gracia YA VES, me alegro que te guste también.
ResponderEliminarLo del margen con el nombre, etc, lo hago con un programita, que reduce el peso de la foto y no le quita demasiada calidad, y además le pone el margen, los títulos, etc.
Beso.
un verano más disfrutaré de las fotos ajenas viajeras,
ResponderEliminarun besazo
Las fotos de viajes de otros, como las fotos de otros, sin más, son un placer que compartimos, MAITE.
ResponderEliminarA mi me gusta ver las pelis de Atikus, los bichitos del Mosquito, tus entradas cortas y precisas, las recetas de los grandes cocineros y cocineras, las creaciones de Eva, ... y podría seguir sin olvidar a ninguno de los que estáis en la columna o blog roll de actualizaciones.
Besos
Qué picarón, con el titulito, jejeje.
ResponderEliminarHe vuelto al mundo blogger!!!
Ainss, y yo sin conocer Tenerife... El caballito de mar me encanta. Y sus historias, como siempre. Un besazo, futur...
Qué ganas tengo de volver a Tenerife. Y conocer Hierro y la Palma. En fin...
ResponderEliminarSaludos muy cordiales desde el noroeste de la República.
Pues te animo a ir cuanto antes, y a unos precios de risa. Me costó la semana 700 euros, para dos personas, hotel, vuelos y coche para toda la semana...
ResponderEliminarLa crisis del turismo, tiene algunas cosas buenas, como las ofertas... todo menos masificado, etc...
Re-bienvenida, MADAME... y siempre a sus pies...
Yo he disfrutado mucho al volver a Tenerife también JOVEKOVIC, y ya tenía ganas tras 18 años sin haber estado allí.
ResponderEliminarEl Hierro tengo también ganas, pero sobre todo para bucear, o mejor dicho, exclusivamente para bucear.
La Palma, merece la pena, la visité hace unos años en Navidades, y me encantó tanto su mar que gocé desde un velero, como sus Parques y la famosa Caldera, sus gentes y su comida.
(Aunque el aeropuerto da bastante miedito, parece que no cabe la pista, y que se va a quedar corta...)
El jueves, estaré durante unas horas en Boiro, en la ría de Arousa, y luego, regresaré a Madrid. Más adelante, el fin de semana del primero de agosto, volveré de nuevo y estaré por La Coruña un par de días, visitando a algunos amigos.
Abrazos
Puf¡ Qué recuerdos¡
ResponderEliminarHace algo más de 20 años que estuve de viaje fin de curso por el Teide, y con tu entrada me has hecho recordar algunos buenos momentos que tenía prácticamente olvidados en la memoria.
Saludos
Nos vemos por Madrid
Yo también he revivido viejos recuerdos en el viaje, MIGUEL
ResponderEliminarUn abrazo y nos vemos...
La vuelta al trabajo siempre después de unas vacaciones es muy dura, y más aún contando con las vacaciones que tú has disfrutado.
ResponderEliminarNo conozco ninguna de las islas afortunadas, pero ese día llegará, seguro que sí.
Y aunque los paises insulares son preciosos, la mariposa no de ja menos que desear.
Un saludo.
Futurblog, también a mí Tenerife me trae muy buenos recuerdos.
ResponderEliminarY, dando un salto, me voy a Lanzarote y más buenos recuerdos.
Timanfaya, impresionante.
Un besote. Me gusta verte contento. :)
(Ah... y de las fotografías... me gusta mucho la del caballito de mar).
Que buenos recuerdos...mi viaje de luna de miel...fue ahí
ResponderEliminar...el drago de Icod de los Vinos..joder...y por entonces nos comentaron que esta muriéndose...y míralo vivito....no se si estuviste en Punta de Teno eso si que es una maravilla...un abrazo
Claro YOLANDA, tienes que ir, con tu compi y su cámara. Podréis liaros a hacer fotos maravillosas, de los paisajes de las islas, entre ellos, el grillito y la mariposa, y algún bichejo más.
ResponderEliminarMe uno a lo de Timanfaya, SEMIFUSA, también tengo buenos recuerdos de Lanzarote, tan bonito todo, las casas, los Jameos, etc...
ResponderEliminarEn cuanto a la foto del caballito, siempre alegra ver uno, y son tan pequeñitos, que cuesta fotografiarlos. Este estaba muy quietito, agarrado con la cola al cable de un motor de un barco hundido, y le vi de casualidad. Al haber un poco de corriente, no pude enfocarle bien bien, pero salió, con muy buenos colores, la foto está sin ningún retoque.
Besos sonrientes.
Claro que llegué a la punta de Teno, lo puse en el parrafo anterior a la foto de la Mariposa, MANUEL TUCCI
ResponderEliminarEl camino asusta, porque hay desprendimientos, y ves piedras caer.
Pero vale la pena el miedo que se pasa, porque la punta es preciosa. Tambien todo el Parque natural, claro.
Abrazo
Magnífico, Fut.
ResponderEliminarEs exactamente la misma impresión que me llevé de la isla: preciosa y llena de contrastes. Muchísimo más que un destino turístico para guiris.
También me impresionó el paisaje de Masca, al que ninguna fotografía podría hacerle justicia.
Enormes las fotos, por cierto. Y no de tamaño ;))
Un abrazo.
Gracias FERNANDO,
ResponderEliminarTodos a Canarias, hale, que os va a encantar ir...
Abrazo
Caray, FB, podrás quejarte de la vida que llevas, Canarias, ¡Zamzibar!, y siempre con tu maravillosa "Rubia azabache" (y cuando hay que trabajar, rodeado de mujeres). ¡Qué envidia! Creo que esto ya te lo había repetido más veces. Eres un ejemplo a seguir. Si yo pudiese...
ResponderEliminarSí KOOLAU, pero no es oro todo lo que reluce...
ResponderEliminarCanarias una maravilla, y disfruté muchísimo, acompañado de mi hijo, aunque eché de menos a la Rubia, que está en pleno rodaje y no pudo apuntarse. Zanzíbar, sí era realmente enviadiable increible, y tristemente, puede que irrepetible, fue un viaje de esos de una vez en la vida, quién sabe cuando podré repetir.
En cuanto al trabajo en la DG de la Mujer, no te lo recomiendo, de hecho estoy sufriendo bastante en los últimos días, por eso he puesto en estado de ánimo, lo de esperando cambios... Si puedo cambiaré en unos meses a otro destino más llevadero.
Eso sí, no me quejo, mi vida me gusta, y cada vez me esfuerzo en que me guste más, poniendo todo de mi parte para vivirla con toda pasión, con toda intensidad.
Eso, cada uno en sus circunstancias lo podemos hacer todos. Tú por ejemplo eres un tío querido en la Red, que se esfuerza en vivir, en escribir, en aprender, y no se conforma con quedarse postrado compadeciéndose de sí mismo. Me gusta tu actitud valiente, osada y positiva.
Por eso nos caemos bien, y tenemos amigas bloggeras comunes...
Un fuerte Abrazo, Ro.
Poco más que añadir después de la lluvia de comentarios. ¿Alberto también bucea? esto es lo más envidia me da, tiene que ser alucinante.
ResponderEliminarCon tu permiso me llevo la foto del cartel anti incendios para mi blog, todavía está sin controlar el de Horta de Sant Joan, al lado de casa, que desastre.
Besos y precaución.
Hola Futuro Bloguero. Preciosas fotos que hacen querer haber estado o desear estar en esos lugares... algún día supongo que iré.
ResponderEliminarÑoco me ha regalado para mi última entrada una bellísima foto de la playa de la Tejita en Tenerife claro, y me recomendó pasarme por aquí... Perfecto.
Un abrazo
No, será la primera vez que voy, tengo excelentes referencias, seguro que me encantará. Gracias por tu lindo comentario en mi blog, un beso!
ResponderEliminar¡Hola Futuro bloguero!
ResponderEliminar¡¡¡Qué preciosa fotografía la del caballito de mar!!...y todas claro.
Tenerife es una isla llena de contrastes, así que el título que escogiste para el post, es de lo más apropiado, más si subiste al Teide y bajaste a las profundidades marinas...Y que ocurre ¿ se te terminaron las vacaciones? Bueno ánimo, como tú dices en nada, adaptado totalmente.
Yo soñando con Agosto, que aquí sigo currando.
Un abrazo grande.
lindo viaje y espectaculares fotos como bien nos tienes acostumbrados, me alegro lo disfrutaras.
ResponderEliminarBesos.
Tenerife sí lo conozco, y es verdad que es un lugar maravilloso sobre todo por su variedad. Qué fotos más chulas te has traído.
ResponderEliminarL. y yo tenemos previsto ir a Tenerife en diciembre o enero, así que agradecemos las recomendaciones.
ResponderEliminarLas fotos, como siempre: impresionantes.
Que bonito blog! enhorabuena!
ResponderEliminarMe alegro que te gusten MARINA, y que algún día lo conozcas...
ResponderEliminarY viniendo de parte de ÑOCO, pues con más motivo para darte la bienvenida.
Saludos
Llevatelo EVA, con mucho gusto...
ResponderEliminarSí Alberto sí bucea, de hecho esta es la primera vez que lo vamos a hacer juntos. El año pasado por sus excelentes notas le regalé el curso de buceo, fue un regalo egoista por mi parte, porque así compartiremos una afición los tres...
Besos guapa. Y cuidado con el fuego..
Disfruta de estos días ANDREA, y un beso.
ResponderEliminarHola MARÍA, las vacaciones no se me han acabado, pero de momento sí, por lo que da bastante pereza volver al trabajo, especialmente ahora que tengo movidillo el tema y estoy esperando algunos cambios...
ResponderEliminarDisfruta de agosto.
Que bien que te gusten ERNESTINA TINA 77 y me alegra verte de nuevo...
ResponderEliminarBeso
Cada vez disfruto más de la fotografía, de las pequeñas cosas, de los detalles de la vida...
ResponderEliminarUn abrazo ESTILOGRAFIC'S
Antes de iros para allá, FER, dame un toque y te hago más recomendaciones...
ResponderEliminarDisfrutaréis mucho en diciembre, un gran mes para ir a las Canarias...
Muchas gracias IVAN, Y sé bienvenido por aquí cuando quieras, estas en tu casa.
ResponderEliminarTodavía recuerdo la Viejas que me he comido por allí. La primera foto salia en los billetes de 200 cucas, con la cara de un canario universal ¿era Clarín? ¿es calrín Canario? que "taco".
ResponderEliminarEra el billete de 1000 pelas, JOAKO, más arriba en el comentario de FUNCIONARIO'S BLOG, tienes el enlace.
ResponderEliminarEl tipo era Galdós.
Las viejas, una especie de pez loro, son una delicia.
Estupendo, gracias por este articulo lleno de poesia y sensibilidad sobre esta isla querida...
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias SOL, y aprovecho para darte la bienvenida...
ResponderEliminarAbrazo fuerte.
Muy buenoooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar