Recetas con Gomibayas
En realidad son bayas del Goji, unas bayas procedentes del Himalaya, que tienen tantas propiedades, que si son realmente ciertas, en unos meses estaré alto, guapo, delgado, con flequillo, inoxidable y no sé cuántas cosas más. Pero Goji-bayas es más difícil de decir así que en casa las llamamos Gomibayas, en recuerdo de una serie de Disney, los osos Gummy.
Estas bayas, se encuentran en herbolarios, tiendas de frutos secos y similares, y según dicen, hay que tomar 20 - 25 por las mañanas para comenzar a notar sus propiedades. Hay quien las toma mezcladas con Yogur, y quien las toma tal cual, como si fueran pasas o caramelos. No son muy dulces y tienen un toque similar al de los arándanos.
Manganeso, magnesio, zinc, hierro, cobre, calcio, níquel, cromo, potasio, cadmio, fósforo, germanio, cobalto y selenio.
18 aminoácidos (incluidos los ocho esenciales).
Proteínas (13 %).
Betasitosterol (un esterol vegetal con propiedades antiinflamatorias).
8 polisacáridos y 6 monosacáridos, incluídos los Lycium Barbarum, del Goji.
Fibra (8%).
Carbohidratos (20 %).
Vitaminas A, B, C y E.
Antioxidantes.
Luteína y Zeaxantina (para el cuidado de los ojos).
Superóxido dismutasa y Fenilpropanoides (inhibidores del envejecimiento).
Fisalina (compuesto natural que potencia y mejora el sistema inmune).
Ciperona (para el corazón y la presión sanguínea).
Solavetivona (propiedades antifungales y antibacterianas).
Betaína (componente que calma el nerviosismo y mejora la memoria).
Ácidos grasos esenciales, entre los que se encuentran los Omega 3 y 6.
A mi me gustan, con independencia de sus propiedades. Lo que sí he notado desde que las tomo es que duermo estupendamente, y estoy bastante relajado.
Pero como hoy toca receta, quería mostraros otras formas de tomar este producto, que está poniéndose de moda y además, por partida doble: Un bizcocho con naranja y gomibayas y un zumo energético y refrescante.
Al tema.
Bizcocho
Necesitaremos los siguientes ingredientes:
200 gramos de mantequilla, que dejaremos fuera de la nevera para que ablande
200 gramos de azúcar, mejor si es azúcar glass, (yo lo hice con azúcar normal)
3 huevos
300 gramos de harina
Un sobre de levadura Royal
150 ml de zumo de naranja
50 - 60 gomibayas
Una cucharada de ralladura de cáscara de naranja (sin lo blanco)
Comenzamos mezclando el azúcar con la ralladura, apretando con los dedos para que el azúcar tome el sabor de la naranja. Añadimos la mantequilla y batimos hasta que se integre bien. De uno en uno, agregamos los huevos y cuando tenemos una crema, incorporamos la harina (previamente tamizada) y la levadura. Cuando hayamos terminado de hacer la masa, añadimos las gomibayas y el zumo de naranja, terminando de mezclar bien todo.
En un molde volcamos la masa, hasta la mitad de la capacidad más o menos, porque sube bastante, y lo horneamos unos 40 minutos a 180º. E voilá.
Batido vitaminante y supermineralizante
(como decía Super Ratón)
Para preparar este estupendo batido, necesitaremos el zumo de dos naranjas, y unas 30 gomibayas, y un puñado de pasas de arándanos y otro de frutos de granada.
Los echamos al vaso de la batidora, le damos unos cuantos toques al botón, prrrrrrrrrrrr, prrrrrrrrrrrrrrrrrr, prrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, prrrrrrrrrrrrrrrrrrr, y ya está listo para disfrutar.
Sed felices.
Soy la primer, soy la primer!!!! jajajaja
ResponderEliminarA) pensé que estaba alucinando cuando he visto el vaso ("obviusli" no había llegado aún al último comentario).
B) Adoro a los osos Gummy, y los osos amorosos, y los osos pardos, y a todos los osos en general... como que vivo con uno, no te digo más.
C) las gomibayas las tomé mezcladas con semillas de lino molidas unos cuantos días... hasta que se me olvidó seguir echándolas en los cereales del desayuno... tengo un problema de inconstancia total.
D) tanto el zumo como la tarta tienen una pinta estupenda... los quiero con un café para el desayuno! gracias! ;)
Por lo demás, ánimo y fuerza... que en estas fechas me imagino que será aún más difícil.
Besitos para ti y para la Rubia
Joer, pues no eres el primero que oigo que habla tan bien de las virtudes de las bayas esas(gomibayas, jajajajajajaj), y la receta tiene una pinta estupenda con ellas en su interior, así que tomo nota, que todo lo que sea para mimar la salud es bienvenido.
ResponderEliminarAhora mismitos me tomaba un zumo de esos... ¡tengo las garganta p'al arrstre! ¡¡¡Una hora formando a 48 peques encima de un escenario!!!!
ResponderEliminar¿Te lo imaginas?
Un zumo, por favor...
Y besos,
Yo hace poco que las probé, cuando fuí a Madrid las encontré en el mercado de San Miguel. Hice unos scones, y fué un desastre, aunque la culpa no fue de las bayas.. Asi que me anoto el bizcocho para mi, y el zumo para mi padre que ahora le ha dado por comer gomibayas, se piensa que no va a tener la gota solo por comer bayas!!!! ajaja...
ResponderEliminarBesos animosos!
Pues nada te digo si llegas a probar , el FRUITBALANCE que tiene además de los ingredientes que has mencionado (goji; arandanos, granada,)
ResponderEliminarTiene 11 superalimentos del mundo !!
Saludos energéticos
Vaya por dios, yo también empecé a tomarlas este otoño .Las pongo en un tarro junto con nueces peladas y bueno , ya te digo , hay días que si los Tyranosauros merodean por la cocina , cuando llego a casa con la compra la bolsa no toca ni la encimera .En casa las cosas así desaparecen simplemente.
ResponderEliminarAsí que no sé si me han hecho efecto las que he conseguido pillar en algún desayuno.
Por cierto ,no sé si hubiera podido seguir correctamente las instrucciónes de la elaboración del batido , si ese escueto:
"unos cuantos toques al botón",
no llega a estar seguido de esos expresivos:
prrrrrrrrrrrr, prrrrrrrrrrrrrrrrrr, prrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, prrrrrrrrrrrrrrrrrrr
:-P Gracias guapetón!!!
No me leí la receta de hoy,...
ResponderEliminar...bueno, los cuantos toques de la batidora, sí.
Mucho ánimo.
El cansancio cuando nos sangra la vida cerca es muy difícil de hacer entender y saber compartir.
(...y sí es para morder...)
Vamos familia!
Un beso.
B.T.P.F.
• con la mirada desperezada…
ResponderEliminarCompraré esa cosa. Claro. Todo sea para crecer. Le diré a la mujer casada que,,, que me lo haga mientras yo hago un pan de gomibayas, uvas pasas y nueces con algo de naranja.
Engordaré antes de empezar a comer.
¿Hay atajos al 7 de enero?
• saludos sin pereza
________________________________
CristalRasgado & LaMiradaAusente
Pues sí que están de moda las Gomibayas, CRISTINA, tú también, jajaja.
ResponderEliminarYo las tomo solas muchas veces, sin mas, o echadas en los cereales.
Y sí, en estos días nos vienen muy bien todos los refuerzos...
Pues nada MENDA, animate con las gomibayas, jajaja, seguro que también te van bien, guapa.
ResponderEliminarBesos.
Marchando un zumo torcido para la JARDINERA, y otro para recuperar del todo a tu criatura que tenías enferma...
ResponderEliminarBesos y abrazos recuperadores.
Bueno LAURA, el bizcocho se parece mucho a uno que hiciste tú con semillas y almibar de naranja, hace bien poco...
ResponderEliminarBeso
Estupendo FRUIT BALANCE.
ResponderEliminarLo único que mi zumito de arándanos, granadas, naranja y bayas, lo hago yo mismo, en un minuto, recién hecho y sale baratísimo.
Sin duda tu producto es estupendo pero el precio, no será tan competitivo. Miraré a ver...
Saludos
Me alegro que te hayas reido con el prrrrrrrrrr prrrrrrrrrrrrrrrr prrrrrrrrrrrrr prrrrrrrrrrrr, querida MK, y qué me dices de mi vaso torcido como la torre de Pisa?
ResponderEliminarEs que sólo Cristina se ha dado cuenta de lo que dice debajo de mi firma?
Buenas tardes para ti Flor MARTIN ANGELAIR...
ResponderEliminar... Prrrrrrrrrrrrrrrr
... Gracias por tus apoyos y tus ánimos.
... adelante, claro que sí.
No conozco los atajos, ÑOCO, pero si los encuentras me dices, que me apunto...
ResponderEliminarEstas gomibayas, darán que hablar, jajaja.
Abrazote
PD: Tengo una receta de NEVADITOS, co-jo-nu-da. A ver si animo , la hago y posteo.
ResponderEliminarQué bien, MENDA, hace tiempo que no los como, los recuerdo con ese hojaldrado de la manteca de cerdo...
ResponderEliminarEstaré pendiente de tu blog, (bueno, en realidad, siempre lo estoy)
Besote
Pues ni conocía las gomibayas esas. Pero vamos, tienen pinta de tener un sabor de escándalo. Un abrazote
ResponderEliminarSegún dicen... (pincha el enlace en propiedades), sirven para todo...
ResponderEliminarPruebalas y me dices, ANSELMO , un abrazo también para ti.
Y gracias por el correo...
me ha venido a la cabeza el oso yogui,que no comía bayas sino emparedados en yellowstone, aiiisss no me hagas caso!!!
ResponderEliminary dime...son muy caras las gomibayas?
que buena pinta!!!
un abrazo
En los herbolarios te venden los paquetes de 250 gr, a unos 12-15 euros...
ResponderEliminarPor ahí, se encuentra algo más barato en tiendas de frutos secos y similares, en torno a 2-3 euros los 100 gramos...
Cuestión de dar una vuelta, Maite
Me encantaría conocer Yellowstone, o cualquier otro de los maravillosos parques naturales o reservas de los USA. Quién sabe, algún día...
Beso
La foto del bizcocho antes de cortar, es espectacular. Y me ha gustado mucho el vaso "cambembo" como mola.
ResponderEliminarSi te sale pelo, me dices, que se las hago tomar a mi chico inmediatamente.
Besos
Que duermes mejor??? con las Gomy??? no te las habrás fumao????
ResponderEliminarTengo que buscar esas cositas...que yo duermo bastante mal...un abrazo
Y para la voz no funciona?
ResponderEliminarjajajajaj
;)
Besicos
que interesante!!me dejas asi como con ganas de probar ya!
ResponderEliminarUn besote
Estoy chupándome los dedos y devorando la manicura inglesa del hambre que me ha entrado al leer tan buenas recetas. En Lqa Zarzuela no se come tan bien.
ResponderEliminarBesos de Princesa
¡Qué bien cocinas, mi alma! Y yo soy un desastre.
ResponderEliminarBesitos
Genial, amigo bloguero. Soy conocedor de estas bayas y de sus propiedades, pero no se me había ocurrido utilizarla de estas maneras. Por cierto, cuando dices "en unos meses estaré alto, guapo, delgado, con flequillo, inoxidable", querrás decir que "en unos meses estaré MÁS alto, guapo, delgado, con flequillo, inoxidable "
ResponderEliminarMuchas gracias ELENA B. te tendre informada, si noto cambios...
ResponderEliminarBesos cambembos para ti.
Jajjajajaja, MANUEL, MUY BUENO, pero no, no me las he fumado. Pruebalas y me cuentas, cuando lleves dos tres días, ya lo notas, mucho más relajado...
ResponderEliminar25 bayas por las mañanas y mano de santo. Como un niño estarás durmiendo
No sé BELÉN, para tu voz, lo mejor la cura de silencio, y a triunfar en la Clandestina.
ResponderEliminarBeso.
Yo las busqué por curiosidad, al haber visto cosas en algún blog, y me he aficionado SU, de momento el efecto placebo funciona.
ResponderEliminarAdemás, están ricas, qué narices.
Cuando quieras, me contratas PRINCESA, que con los sueldos que debeis pagar en Palacio, tendría vuestra mesa a todo plan...
ResponderEliminarBesos de tu más fiel súbdito.
Ay ESTRELLA TAROTISTA que te estoy viendo el plumero, comentando siempre detrás de la Princesita en muchos blogs amigos...
ResponderEliminarSerá que están tan mal las finanzas de Palacio?
Será casualidad.
Por supuesto, FUNCIONARIO, estaré Más alto, más guapo, con más flequillo, y no solo inoxidable, sino inolvidable...
ResponderEliminarjejee.
Un abrazo de bienvenida tras tu maravilloso viaje argentino.
¡Mareta meva! ¿Qué pinta tan imprsionante! Y yo a dieta... Como diría NMP: Esto es un sin vivir...
ResponderEliminarAbrazos fuertes para ese cansancio y esa tristeza! Ánimo, guapetón!
Pues si todas las propiedades son ciertas, INGA QUERIDA, también sirven las gomibayas para que NMP pueda perder unas 20 poooooooounds.
ResponderEliminarmmm... No te imaginas lo bien que me suena eso de las gomibayas, pero me da que tiene que ser carísimo...
ResponderEliminarBesitos!
se me sale de presupuesto pero apetece probarlas...ya nos veo a todos pidiendo gomibayas, se me ha quedao la palabreja presente, jeje
ResponderEliminarah!!!yo tambien quiero ir a yelowston
Pues no se, a mi las cosas raras (aunque tengan 800 propiedades)no me llaman, aunque el color es bonito, je. Te ha quedado con muy buen aspecto, por cierto, el vaso torcido me pone algo nerviosa, en cualquier momento se cae :) En fin, te acompaño un poco en tu tristeza, estos días pre navideños son horrorosos, mi ánimo anda por los suelos, menos mal que estáis por aquí para distraerme que si no..Besos desanimados.
ResponderEliminar¡Qué apetecibles estos bizcochos y zumos tan sanos y revitalizantes!
ResponderEliminarEstas bayas se han puesto super de moda de la noche a la mañana ¿No?
Tendré que buscar más en internet sobre la especie botánica de la que provienen.
Buen finde, ánimo y un fuerte abrazo.
Hola CRIS, se lo comentaba a Maite más arriba salen a unos 10-15 euros los 250 gramos, y cunden mucho aunque haya que tomar 25 bayas al día, no pesan nada al estar sequitas.
ResponderEliminarBeso
Ya sabes MAITE, un día que las veas te animas y pruebas a ver.
ResponderEliminarNos vemos en Yellowstone, jaja
Arriba ANDREA, no decaigas, que tu eres uno de nuestros Pilares de buen ánimo.
ResponderEliminarY no te preocupes que el vaso está torcido pero tiene buena base, bien recta para no volcar, como las torres kio...
Besos
Mira en la página que puse como enlace en las propiedades, MADHATTER, a ver qué puedes averiguar y comentarnos...
ResponderEliminarAbrazo
Pues si te dejan alto, guapo, delgado, con flequillo, inoxidable y no sé cuántas cosas más... casi, casi.
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD, Futblo, Rubia.
Abrazo cocinero.
Jo, Fut, ya sólo faltaba el toque exótico mezclado con espíritu superratonil :D
ResponderEliminarUn abrazo, maestro.
Os deseo de corazón lo mejor para estas Navidades y que el próximo año sea más amable con todos, que tengáis salud y amor y siempre un buen amigo al lado para compartir lo bueno y superar lo malo. Que las penas sean pocas y breves y las alegrías infinitas.
ResponderEliminarUn abrazo enorme de vuestra amiga Adi.
¡¡¡Soy el último, soy el último...!!!
ResponderEliminar¡Como en el cole!
Mi contraria ya lo ha dicho todo, así que....
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Hola , ya llegue ... como estamos marinero ...
ResponderEliminarUn abrazo , necesito unas bayas, jajajajjaja¡¡¡¡
Una ñ cansadiiiisimarl
Hola , ya llegue ... como estamos marinero ...
ResponderEliminarUn abrazo , necesito unas bayas, jajajajjaja¡¡¡¡
Una ñ cansadiiiisimarl
Uf, ese bizcocho tiene una pinta estupenda, ¡ganas me entran de pegarle un muerdo a la pantalla!
ResponderEliminarPD: hacía eones que no me acordaba de los Osos Gummy, y mira que me gustaba la serie de pequeño.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstán buenisimas, ademas las puedes utilizar en salsas para carne y pescado, o como cereales en la leche, muy recomendables...Un saludo
ResponderEliminarMe lo apunto, jamás había oído hablar de ellas (ignorante de mí)!
ResponderEliminarProbé las bayas y me encantaron,
ResponderEliminarpensé que iba a hacer un esfuerzo para comerlas cada día, por las muchas propiedades que llevan, hasta que leí que tomadas a diario, adelgazaban, y como comprenderás con 48 kilos no me lo puedo permitir :(
Una pena, porque están buenísimas, y una putada porque me pierdo el resto de beneficios que ofrecen…
Besitos, Futblo y feliz año para ti y la Rubia
Yo también veía los osos Gummy! :)
ResponderEliminarNo sé si realmente tienen tantas propiedades saludables, pero me gustan, para variar de las pasas. No las he usado en repostería aún, pero anda que no desayunaba con ese bizcocho ahora mismo...
Feliz semana!