Presa Ibérica con salsa de cerezas
Aunque yo lo haya organizado, también quiero presentar mi aportación para el Concurso de recetas con Cerezas del Jerte Lazy Blog, con esta receta de Presa Ibérica al Horno, con salsa Iniesta .
Y como siempre, mis deseos para todos: Sed felices

Ingredientes para 2-3 personas.
Una presa de cerdo ibérico, sin filetear (la pieza entera)
Salsa Iniesta, en cantidad suficiente:
Para el coulis de Cerezas,
200 gr. de Cerezas del Jerte
80 gr azúcar
100 ml agua
Un chorrito de vino dulce o si tenéis… un chorrito de aguardiente de cerezas.
Para la salsa de melocotón y zanahoria
Una cebolleta, 2 zanahorias y 2 melocotones
La presa ibérica
Es una pieza del cerdo ibérico de forma prácticamente triangular, que se encuentra ya sin dificultad en grandes superficies y por supuesto en vuestras carnicerías de confianza. Pedid que os la den entera, sin filetear, para poder hacerla al horno. Si no la encontráis en vuestra zona, podéis hacer la misma receta con lomo de cerdo, aunque lo bueno de la presa es la excelente veta de grasa que tiene, que la hace tan jugosa y sabrosa.
¿Cómo se prepara?
Lo primero limpiamos bien la presa de sus grasas externas y tal cual, la marcamos en una sartén para que selle toda su superficie, y guarde los jugos dentro, y una vez dorada, la metemos al horno en una fuente de barro a unos 180º-190º. La metemos solita, sin más, sin aceite ni nada, salvo unos granitos de sal y un poco de pimienta recién molida.
Cuando lleve 20 minutos, le damos la vuelta a la presa y la dejamos otros 15 minutos más y ya con eso, la tendremos lista. La dejamos en el horno apagado, durante unos cinco minutos más. Luego la cortamos en filetes hechos un poco en diagonal, y guardamos todo el jugo que suelte la carne, para enriquecer la salsa de cerezas.
Coulis de Cerezas,
Para preparar esta salsa, deshuesamos las picotas y las mezclamos con el resto de ingredientes, y las cocemos durante 8-10 minutos a fuego suave. Añadimos a continuación el jugo que soltó la carne, y mezclamos bien. Después trituramos con la batidora, y pasamos el resultado por un colador de rejilla fino para obtener sólo el líquido.
Salsa de Melocotón y zanahoria,
Pochar la cebolla y la zanahoria bien picadas durante unos 15 minutos y añadir los melotones en trozos pequeños. Saltear la mezcla otros 5 minutos y triturar con la batidora hasta que quede una crema o puré fino.
Montaje del plato
Para emplatar, ponemos una cucharada de cada salsa en el fondo del plato formando la bandera española (Salsa Iniesta) y colocamos un par de filetes con gracia y los adornamos con gotitas de salsa haciendo un dibujito.
Se pueden tomar con patatas cocifritas como guarnición, o con un poco de ensalada de rúcula, en fin, … a vuestra elección.
Si os ha gustado la presa ibérica, aquí tenéis otra receta que publicamos hace tiempo y que se completaba con una reducción de vino.
Esta presa es autentica de verdad!
ResponderEliminarFelicidades por esa gran convocatoria en el concurso...lo vais a tener dificil para deliberar...
Un abrazo,
Paco, un viva España gigante y agradecer la afición y unirte a este amor colección a nuestra selección.Soy de los que no ven el futbol salvo los partidos importantes pero ahora estoy enrojecido.
ResponderEliminarTambién me hice una receta/homenaje que publicaré.
Aunque lo próximo que publique será lo del concurso, está casi terminado.
Un abrazo.
Tiene que estar exquisita. Suerte con el concurso. Saludos
ResponderEliminarMira qué pieza tan suculenta de presa! Ideal de acompañamiento para la salsa que has preparado.
ResponderEliminarPor cierto estoy en ello para lo del concurso de cerezas jejeje!
Un beso.
Me alegro que te guste SONIA, qué tal lo llevas por allá? ¿Sobreviviste a la victoria de la Roja?
ResponderEliminarUn beso grande.
(Va a ser dificilísimo, con más de 70 recetas hasta el momento...)
Muá
Yo como tú tampoco soy muy futbolero JANTONIO, pero esto me ha emocionado tremendamente, me han hecho sonreir y ser muy feliz.
ResponderEliminarEstoy deseando ver tu propuesta con cerezas y tu receta/homenaje también
Abrazo
Gracias JOSE MANUEL Y en cuanto al concurso TENGO la suerte de contar con tantas participaciones, que me siento ya doblemente halagado.
ResponderEliminar(Entre otras, la tuya, claro)
Un abrazo.
Qué bien MONTSE JARA me alegrará mucho contar contigo también, ya lo sabes.
ResponderEliminarUn beso fuerte
Mientras miraba la receta, he entrado mi chico y sus únicas palabras han sido:"que pinta, eso tienes que hacerlo", así que creo que ya tengo deberes, XD.
ResponderEliminarMe encanta el nombre de la salsa, y ha hecho que una sonrisa saliera de mis labios.
Besos
Pues ya sabes, ARANTXA, TIENES que hacer los deberes... Ya me contarás qué tal te queda.
ResponderEliminarunbeso
Qué rico este plato!! Y además con los colores de la selección!! :D
ResponderEliminarBuenísimo! ;)
Besote y nos vemos en el picnic! :D
Hmm, deliciosa presa y fabuloso acompañamiento.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Un besito, guapo.
Una gran salsa para una estupenda carne! Visca l'Iniesta!
ResponderEliminarSe ve rico y es muy original, me encantaría probarlo. Te deseo lo mejor!
ResponderEliminarUn saludo :D
Sin duda una receta de diez para celebrar que hemos hecho historia!!
ResponderEliminarBesotes
Mira que no soy muy aficionada a la carne, pero tus asados tienen una pinta deliciosa siempre, sobre todo porque no son nada grasientos y es de la única manera que puedo disfrutar de una carne.
ResponderEliminarMe encanta tu salsa Iniesta, además esta aportación a tu concurso es genial, no podría ser que faltase en esa recopilación una receta tuya.
ResponderEliminarLa presa ibérica con el contraste duzón de los coulis debe ser toda una delicia.
ResponderEliminarBesos.
que rico!!!!
ResponderEliminarestoy preparando la receta, te aviso cuando la tenga lista, espero que no se me pase el plazo!
besos
Que buena salsa, para esta presa ibérica, que plato...nos has marcado un golazo.
ResponderEliminarEsa proxima receta, parece sobrasada???
un beso
Que plato más rico, sólo falto yo pero si me vais quitando las ideas que hago yo ya las habeis hecho todassss.
ResponderEliminarAinsss menoss mal que aun me queda tiempo diosss me duele la cabeza jajaja. cuantas reetas lo tendran un poco crudo a la hora de decidir.
Un plato fantástico una bandera maravillosa.
besoss
un plato de lujo ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarno podia ser de otra manera
un saludo
Que rico!!!
ResponderEliminarQue bueno este concurso, se está disfrutando de una variedad de recetas con las cerezas que da gusto.
Biquiños
¡Ole...ole...y ole! Por esa receta con todo el aire español.
ResponderEliminarMe gusta mucho todo, la receta en sí que tiene que estar riquísima, la presentación y como no la originalidad que has tenido para hacerla.
Ya estoy deseando saber ese picoteo de que es, aparenta ser dulce, en fin esperaremos al jueves.
Un beso.
pero que palto mas suculento!y la salsa, cuando la vi, por dios!si lo viese iniesta!le encantariaA!UN BESO
ResponderEliminarHola, que rica debe estar esa carne... y la salsa, espectacular...
ResponderEliminarUn lujo de plato.
Besitos...
Genial, delicioso,estupendo y esa salsa Roja esta de lujo.
ResponderEliminarViva tú!!!
Besos
Demasiado bueno!! Esa salsa debe estar para chuparse hasta los dedos. Me encanta tu presentación.. divina.
ResponderEliminarsuerte en el concurso Fut Blo,
un abrazo y feliz día,
Se lo vé delicioso, felicitaciones. Cariños
ResponderEliminarMadremiaaaaa que ricooooooooo plas plas plas, un beso.
ResponderEliminar¡Que buena esa presa! y con esa salsita tan española, fenomenal.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya le gustaria a Iniesta probar esta salsa, menudo lio habéis tenido por Madrid!
ResponderEliminarLlevo un par de días fuera y estoy un poquito atrasado, voy a intentar hacer la receta, que yo quiero el libro!
Bss.
Jejejeje... vaya recetón! y la salsa divina! debe saber maravillosamente bien!! Besos!
ResponderEliminarcreo que alguna vez he probado esta parte de la carne y estaba buena,a ver si la vuelvo a comprar..muy rico ,la verdad on esa salsita
ResponderEliminarMe encanta la versatilidad que pueden dar las cerezas, estupendo plato. Creo que me quedo fuera del concurso, que pena.
ResponderEliminarBesos.
Menuda pinta tiene esta presa!! y la salsa me ha encantado.Un beso
ResponderEliminarMadre mía!!! vuelvo de París y me encuentro con éste plato rico que nos has preparado!!! y tan español con esa salsa Iniesta!!! MMM qué rico se ve!
ResponderEliminarTe la copio ;)
Besos
Impactante la presentación y más que prometedor el sabor que se intuye.
ResponderEliminarHago con cierta frecuencia una receta que lleva salsa de cerezas, lo cierto es que la elaboraba con cebolla, vino tinto y mermelada de bote. Ahora gracias a la variedad de recetas con cerezas que estais lanzando, veo hasta que punto es tosca mi salsa y para la próxima, fijo que me inspiro en ellas para desechar las conservas en favor de lo artesano.
¡¡qué maravilla!!
ResponderEliminarTen cuidado con las cerezas que ya empiezan a tener bicho.
ResponderEliminarBesos de Princesa
¡Por fin pude comentar, que no me dejaba!
ResponderEliminarEstupenda receta, me encanta y sobre todo esa salsa tan ilustradamente española en honor a Iniesta y a nuestra Selección ¡¡SOMOS CAMPEONES!!!! OE, OE, OE!!!!
Yo también quería hacer algo especial... veremos si puede ser.
Por cierto, esa salsa de melocotón y zanahoria me viene divinamente para hacer gasto, pues de los tres ingredientes tengo en el huerto y muy abundantes.
Con respecto a la receta con cerezas, estoy en ello, y voy por buen camino: por lo pronto ya tengo todos los ingredientes.
Besos, campeón!!
Ole, ole y ole!!! Magnifica receta y espectacular y emotiva presentación...
ResponderEliminarSalu2
Me encanta "la presa" tanto como "el secreto" ibérico, pero si me quedo con algo de esta receta es con la "salsa iniesta" has tenido una idea fantástica y, encima, buenisisisisisisismo acompañamiento para la presa.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Tengo q decir q esta mañana me han hecho el paseillo en el gimnasio...y han gritado España, España! vamos, más entusiasmados q yo y todo...;-)
ResponderEliminarUn beso,
Que buen juego tiene la presa iberica, maravillosa receta.
ResponderEliminarAnte todo mi más cordial enhorabuena por el estupendo concurso que has promocionado; para ser sincera no me he decidido a preparar y enviar una receta, me da realmente verguenza, ya que hay un nivel tan alto, que no me he visto capaz.
ResponderEliminarComo esta maravilla de presa que has preparado, con esa exquisita salsa.
Bonito detalle "salsa Iniesta"
Realmente será dificil elegir entre todas las recetas que estoy viendo por la red.
Cordiales saludos
La presa ibérica es de las carnes que más me gustan. Suelo prepararla así entera al horno. La próxima vez para sorprender al personal prepararé la salsa Iniesta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hombre pues ya que estabas con las manos en el horno, podías haber pillado ua pieza de caza de nuestroa queridos Paises Bajos y aplicando la salsita llamar a la cosa Presa Holandesa a la salsa iniesta jejeje
ResponderEliminarEstupenda pinta!!
Abrazos de un ex bloguero
Qué bien BELÉN allí nos encontraremos. Muá
ResponderEliminarLa suerte es lo que me va a hacer falta para decidir entre tanta maravilla que llega ITZI BESOS.
Iniesta es un tío grande y ya se hablará siempre de él. Me alegro tanto. Un beso VISC A LA CUINA
Pues es bien sencillo de preparar MARI animate y me cuentas. Beso
ResponderEliminarAsí es MAITASUN y además a lo grande y con buenas maneras. No hay forma mejor. Besote
ResponderEliminarDesde luego, nada grasientos MER, la infiltración de grasa de la presa es una delicia, y permite cocinarla en su jugo sin añadir nada de aceite. Además es muy limpia, sin gordos... jajaja.
ResponderEliminarbicos
Qué menos PATRICIA, ya tenemos 84 delicias para el concurso.
ResponderEliminar¿llegaremos a las 100?
Así es, COCINERA DE BETULO toda una delicia que te recomiendo de verdad. Beso
ResponderEliminarEspero que no se te pase SONIA HERRERO aún tienes seis días. Besos
Qué bueno ojo tienes NEUS, beso
ResponderEliminarDate prisa MARÍA JOSÉ que me gusta contar contigo. Y sí va a ser muy dificil con esas 84 recetas que tenemos más las que vienen en camino...
ResponderEliminarUn beso grande.
Gracias ISA un beso.
ResponderEliminarGracias CALDEBARCOS, va a ser el recetario de cerezas obligatorio en toda biblioteca de cocina jaja
Bsos
Pues no es dulce, aunque lleva miel EMPAR ya verás que cosa tan rica y sencillita para aperitivos...
ResponderEliminarOjalá pudiera hacerle llegar un buen plato IRENE NAVAS, lo haría con muchísimo gusto.
Besos a las dos
Una mezcla genial SILVIA, te recomiendo la combinación cerdo-cereza. Beso
ResponderEliminarMe alegro que te guste la salsa Roja MARGOT, tenía un brillo genial
Voy a necesitar suerte y ayuda HILMAR para elegir entre tanta delicia.
Besos a las tres
Muchas gracias IVANA, CAPISI, AMPARO por comentar. Un beso a cada una.
ResponderEliminarEspero que te de tiempo, pero no te preocupes que el libro lo tendrás igual MARÍA, porque colgaré el pdf para todo el que lo quiera descargar.
Besos
Gracias LOCASITA un beso.
ResponderEliminarPidesela al carnicero y te encantará, (además no se te olvidará nunca ni su ternura ni su sabor ESPE ) bESOS
Por qué te vas a quedar fuera KAKO qué pena... Un beso
Me alegro mucho de que os guste TATIANA Y BEATRIZ probad a prepararla que sale de lujo. Besos
ResponderEliminarPues como empieces con las cerezas de verdad alucinaras BRECHA y si encima son del Jerte, tan carnosas y estupendas, ni te cuento.
Abrazo
Gracias PIKERITA y encima sin gluten.
ResponderEliminarNada de eso PRINCESA LETI tienen bicho las cerezas malas, pero estas del Jerte te aseguro que no. O tengo que ir a hablar con los proveedores de palacio. Besos Reales para ti.
Qué bueno CHARY, además estás en racha de premios... quién sabe?
ResponderEliminarHola NORA, Gracias por el comentario. Me alegro que te gusten.
El secreto es más seco, más para la plancha, (también me gusta) pero la jugosidad de la presa, especialmente al horno o a la brasa no tiene comparación con ninguna carne, quizás con el Pacú, una carne de la "joroba" de las vacas sudamericanas, muy muy jugosa también. Pruebala con una reducción de vino o con esta salsa de cerezas y me cuentas VAMOS AL CULETE, MI SOLETE, besos guapa.
Cuanto me alegro SONIA que te hayan hecho el pasillo. ya que no fueron buenos jugando (ni limpios) al menos han sabido perder con dignidad.
ResponderEliminarun beso.
Para mi es una de las mejores carnes CAROLUS, sin duda.
Nada de eso CARMEN ROSA, animate, aquí todos hemos participado con lo que se nos ha ocurrido. Vengaaaaaaa, animate a aportar tus ideas para el recopilatorio
Bien JOSE, también es genial con una salsa de reducción de vino tinto (no de PX), mira la que puse en el enlace dentro de la entrada.
ResponderEliminarLa Presa Holandesa, jajaja, suena genial ATIKUS pero... me apetecía así, por lo de IBÉRICA y por la salsa INIESTA, y así, después de comerla, quedar COMO UN CAMPEÓN.
ResponderEliminarUn abrazo. Me alegró mucho vernos el sábado en la Enmienda.
¡Qué buena la salsa Iniesta! ¿Para cuándo una salsa Puyol, y una salsa Iker?
ResponderEliminarAbrazo.
• A mi me tendrían que dar un par de vueltas en la sartén... para SELLARME y evitar que se me escapen todos los jugos. Trato de controlarlos pero... me voy a por un poco de pan, para empapar.
• Original y fácil receta, con un colorido muy apropiado a las fechas.
• Saludos, SuperBusy
CR & LMA
________________________________
•
SALSA INIESTA... QUE BUENO Y LA PRESA IBERICA...
ResponderEliminarESTOY A REGIMEN, PERO ME LO SALTABA AHORA MISMO.
Impresionate, te ha quedado de lujo. La carne se ve muy jugosa y la salsa tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encantaron las salsas y el homenaje.
ResponderEliminarUn cariñoso saludo
Muy oportuna la receta.
ResponderEliminarGran pieza la presa, aunque ahora ya no es tan fácil encontrar ibérico ya que , por causa de la crisis, se matan bastante menos cerdos ibéricos.
eres original hasta pa las salsas joio jajajajaja me encantó, y creo que al sonrojado iniesta le encantaria
ResponderEliminarLa salsa ya prometía, Paco, y ahora con esa presa... ummmmm..., me rechupeteo los dedos! Suerte a ti también en el concurso! Besitos.
ResponderEliminar!Que cosa mas rica!!!!es presa ibérica !!me la apunto.
ResponderEliminarYo hago un rustido de ternera "Peixet" con un corte parecido triangular!.
hace mucho que soy seguidora tuya aunque no habia entrado.besos.Catalina
Hola Paco, yo es que de concursos, nada, que tengo una suerte que ni andando a Chalma se mejora. Aunque la verdad el verdadero problema es que mi compu anda malita y me ha hecho un despapaye con los archivos.
ResponderEliminarComo sea, suerte a todos! y que gane quién tenga que ganar :) que todas las recetas son espectaculares.
Me encanta la salsa que le has puesto jajaja, así tiene que ser, a celebrar la primera estrella de España :D
ResponderEliminarUn beso!!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Jolin que de cosas me he perdido por aqu´i!!! Y todo riqu´isimo!!!
ResponderEliminarQue buena la presa y que gracia me ha hecho la salsa Iniesta, muy bueno!!!
Pd: Yo soy español, español, español!!! jejee
Un besito!
Esa presa ha de estar de escándalo y la salsita riquísima.
ResponderEliminarSaludos
Si señor, Paco, que maravilla,
ResponderEliminarEnhorabuena! Un beso
Delicioso plato, una receta relamente exquisita.
ResponderEliminarUn saludo.
Creo CARUANO que la salsa Iniesta es también la salsa Iker, la salsa Reina, la salsa Torres, la salsa Puyol, etc.
ResponderEliminarSi algo dejaron claro es que son un solo equipo.
Un abrazo, amigo
Es lo que toca querido ÑOCO y es una forma de agradecer la alegría a la Selección.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegra que te guste GROUCHO, estos chicos nos dieron una gran alegría a todos.
ResponderEliminarUn abrazo
Esta presa se merece la libertad por buena conducta y además tiene que estar bueníiiiisima...
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias JUANICO exactamente, jugoso y riquísimo.
ResponderEliminarTe lo recomiendo
Saludos
Gracias ANNIE, esa era la intención.
ResponderEliminarHola PUNTIYO ¿Como va ese traslado a punto net?
Es verdad que la presa y todo el cerdo ibérico es más dificil y más caro, pero no creo que sea por la crisis sino por la fecha, en enero, febrero y marzo, los mejores precios, al menos en la zona de Huelva y sur de Extremadura.
Esta presa estaba a 18€ el kilo, comprada el día 10 de julio en Madrid. (Mercado de Ventas, carnicería de Juan Carlos Sancayo, para mas señas, excelente profesional, por cierto)
El otro día se la colgué en su Facebook SUSANA aunque tenía tantos Me gusta y tantos "amigos" que dudo que la vea, aunque me encantaría
ResponderEliminarUn beso y muchas felicidades por el cumple
Suerte y un asistente voy a necesitar ANGIE, como sigan llegando recetas tan buenas, nos va a costar mucho decidir.
ResponderEliminarBesos
Lo buscaré en tu blog CATALINA, por si lo has publicado.
ResponderEliminarMe alegra que hayas cruzado la frontera y te animes a comentar, ya ves que esto está concurrido.
Un beso de bienvenida
De acuerdo BLO, en breve podrás disfrutar de la recopilación así que todos contentos.
ResponderEliminarSuerte con la reparación de tu PC
Hola ANNIKI Ya he visto que has estado recorriendo algunas recetas del blog y comentando en muchas de ellas.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus aportaciones.
Un beso grande, gastroadicta
Me alegro de tu regreso CAROL, date una vuelta para ver las últimas "creaciones"
ResponderEliminarjajaja
Muá
Gracias MARIA DOLORES, ya sabes que la pongo porque estaba buenísima, por eso os la recomiendo.
ResponderEliminarUn beso
Gracias SU espero que poco a poco estéis mejor. Yo estoy un poco abrumado con la acogida del concurso, y contento, claro
ResponderEliminarBesotes
Muchas gracias CARMEN ELENA CROQUETEANDO me alegra que te guste el resultado. Un beso.
ResponderEliminarHola PEDRO no puedo liberarla, es presa y ya ha sido finiquitada. Entre los indultos al pulpo y esta liberación no quedarían comidas para los "triperos"
Un abrazo.
what a wonderful dish and wonderful sauce...I don't think I have ever tried cherries with meat, and your recipe is a good reason to try it.
ResponderEliminarHugs and regards
Annalisa
Une recette pleine de saveurs.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.
A bientôt.
Pedazo de aportación la tuya...con bandera de España y todo,"somos grandes" los mas grandes del mundo...
ResponderEliminarTenias tu razón...no estamos en época de naranjas y nos los hemos comido...Con ese juego tan sucio que hicieron,se lo merecieron!!!
Me ha encantado la presa y las salsas, maravillosas.
Besitos
Que tarde llego, pero entre la vuelta a casa y lo que conlleva un viaje, estoy extresaaaaa, pero queria ver esa entrada y me encanta, tiene una pinta divina, un beso
ResponderEliminarQué buena receta!; me ha gustado la combinación de salsas: Al cerdo le va muy bien la fruta. Espero que tengas suerte en el concurso. Premio tenéis todos, porque vamos... todas las presentaciones son de lujo. Saludos.
ResponderEliminarmuchas gracias, me quedo super rico, lo único fue que cambie el cerdo por carne, quedo muy rico pero mañana lo haré con cerdo a ver que tal.
ResponderEliminar