Ensalada fresca de verano
Llevo unos días pensando en alguna ensalada original, que tenga elementos dulces y salados y diferentes texturas. Así ha nacido esta rica ensalada fresca de verano, una ensalada con fruta y tomate servida en una tortilla mexicana que utilizamos como recipiente o cuenco artesano.
Una tortilla mexicana de trigo
Un tomate maduro
Una rodaja de melón
Una hoja de lechuga fresca y crujiente
Germinados (usé brotes de alfalfa)
Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra y vinagre balsámico
Maceración de tomates
Preparar melón y lechuga
Montaje del plato
LAS TULIPAS DE TORTILLA DE TRIGO
Así podéis ver otras cosas que hacer con elementos habituales, y que podemos transformar y usar en otros contextos. La idea de servir alimentos en estas tortitas, la usé hace tiempo para presentar unas raciones de ceviche en una cena, y fue un éxito, de modo que de cuando en cuando, uso las tortillas de trigo mexicanas para hacer esta especie de tulipas.
El proceso es sencillo: Se humedecen bien las tortillas para que sean moldeables y se les dan tres pellizcos como en la foto de abajo para darle la forma adecuada. Luego se aprietan las uniones y se fijan con un poco de agua y más apretón, para que se quede la forma. Se hornean a fuego suave unos 10 minutos para que se sequen con la forma y listas para utilizar como vajilla comestible.
INGREDIENTES: (Por persona)
Una tortilla mexicana de trigo
Un tomate maduro
Una rodaja de melón
Una hoja de lechuga fresca y crujiente
Germinados (usé brotes de alfalfa)
Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra y vinagre balsámico
PROCESO:
Tulipas de tortilla de trigoMaceración de tomates
Preparar melón y lechuga
Montaje del plato
LAS TULIPAS DE TORTILLA DE TRIGO
Así podéis ver otras cosas que hacer con elementos habituales, y que podemos transformar y usar en otros contextos. La idea de servir alimentos en estas tortitas, la usé hace tiempo para presentar unas raciones de ceviche en una cena, y fue un éxito, de modo que de cuando en cuando, uso las tortillas de trigo mexicanas para hacer esta especie de tulipas.
El proceso es sencillo: Se humedecen bien las tortillas para que sean moldeables y se les dan tres pellizcos como en la foto de abajo para darle la forma adecuada. Luego se aprietan las uniones y se fijan con un poco de agua y más apretón, para que se quede la forma. Se hornean a fuego suave unos 10 minutos para que se sequen con la forma y listas para utilizar como vajilla comestible.
En la foto-mosaico siguiente podéis ver todo el proceso en 4 imágenes. Tomamos la tortita, le vamos dando los pliegues, la horneamos cuando está formada, y lista para rellenar. (Puede ocurrir que se deshaga o despegue algún pliegue en el horno y os quede como la que veis, con forma de barquilla, con la proa abierta y la popa bien sellada. No pasa nada, es ideal para rellenar) También podéis probar a meter las tortillas húmedas y formadas en moldes de muffins para que queden perfectas.
Mientras se enfrían las tulipas, vamos a preparar el resto de ingredientes. Si tenéis como yo la suerte de poder cultivar tomates, (yo tengo solo dos tomateras en la terraza pero me dan una buena producción de junio a septiembre incluso hasta octubre) disfrutaréis más de esta ensalada, pues tendrá sabor auténtico a tomate tomate. Si no, os aconsejo que compréis los mejores tomates que podáis, pues es absurdo comprar tomates malos para hacernos una ensalada, no tiene sentido.
Concretamente, elegí los dos más rojos, de la primera foto del mosaico, que estaban bien maduros, (porque esta ensalada vamos a prepararla con un picadillo de tomate macerado con sal que requiere tomates bien maduros) En la foto de abajo de la de la mata, podéis ver los dos tomates cortados en cuartos y pelados. A la derecha, ya troceados en tamaño bocado, reservamos los tomates en un plato hondo, les añadimos una pulgarada de sal gorda y los dejamos en la nevera durante 30 minutos. Los tomates quedarán exquisitos, y soltarán mucha "agua".
LA LECHUGA Y EL MELÓN:
Picamos la lechuga lavada y bien escurrida en trozos medianos y la reservamos. Con un sacabolas, preparamos bocaditos de melón y los reservamos. Si vamos a añadir algún ingrediente más, (dependiendo del estado de la nevera y despensa), los preparamos. Por ejemplo van bien unas nueces, picatostes de pan frito, crujiente de bacon, etc. Yo tenía unos germinados y pensé que le irían bien para dar sabor y también altura a la composición.
MONTAJE DE LA ENSALADA:
Lo ideal es usar el mejor aceite de oliva que tengáis, y en esta ocasión, vamos a usar un aceite Virgen Extra, bien intenso y verde, como el Picual de Castillo de Canena, siempre maravilloso, o alguno que os guste. El contraste con la fruta compensará si está fuerte.
Servimos un poco de aceite entre los germinados (foto encima de estas líneas) y manchamos el plato con unas gotas de aceite. Añadimos también un par de cucharadas del "Agua" de tomate que salió en el proceso de maceración sobre la ensalada. Finalmente tiramos unas líneas de reducción de módena, echando parte dentro y parte fuera de la ensalada, directamente en el plato.
Aquí tenéis una toma cenital para haceros una idea de la presentación que resulta, que no dejará indiferentes a vuestros invitados.
Aquí podéis ver a la Rubia Azabache metiendo el tenedor, rompiendo la tortilla y utilizando el pedazo de trigo crujiente para empujar, porque en esta receta, se come uno, todo, todo.
E' un idea bellissima questo cestino di pane ciao e buon fine settimana :)
ResponderEliminarUfffffffffff precioso y delicioso. Original a tope y rico hasta decir basta.
ResponderEliminarBesos.
Se ve muy rica y original. Saludos
ResponderEliminarme parece buenisima,y la forma de presentarla muy original
ResponderEliminarMadre mía que ensalada más deliciosa en esa tulipa.
ResponderEliminarBesos y Feliz Verano.
Que buena Paco!
ResponderEliminarMe encantan esas barquitas, tengo que probarlas! Ademas un monton de veces hacemos fajitas en casa y luego sobran, y nunca me acuerdo de esta forma de presentación!
Y la fruta en la ensalada me encanta, así que... ñam!
Mucha suerte en el concurso, yo a ver si la publico esta tarde.
Un beso
Una presentación original para esta ensalada.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos y buen fin de semana.
Cómo me gusta lo de la tulipa contenedora, y por supueto la ensaladita con melón. Por cierto gracias por facilitarnos el pdf de los pinchos, ahora mismito me lo guardo.
ResponderEliminarun dia me cuentas lo de lazy porque de lazy (por lo menos en la cocina) ná de ná ehh
ResponderEliminarMe ha encantado la idea de la tulipa! En el Tony Romas ponen una ensalada así y yo siempre pensaba en como se haría y es así de simple. Me la apunto!
ResponderEliminarUn besito!
Ay, Paco, las tulipas de Pity yo tb las hago, creo q estan programadas para un dia de estos...salen muy bien! y tu ensalada fantastica, ya tengo otro relleno....
ResponderEliminarUn abrazo,
Qué rico... copio lo de la tulipa... y el resto de los ingredientes también me encanta...
ResponderEliminar¡Suerte en el concurso!!
Qué buena pinta tiene esa ensalada y qué original!!!
ResponderEliminarYo finalmente me descuelgo del concurso de ensaladas, no doy a basto con todo :S
Suerte!!!!
Futuro Bloguero, te sales. Impresionante este recipiente para la ensalada, lo hemos visto recientemente en otro blog, y nos encantó, pero tú nos lo muestras mejor.
ResponderEliminarY lo que lleva dentro para chuparse los dedos, sobre todo esa combinación de melón y tomate macerado que me ha encantado.
Siempre aportas buenas propuestas y siempre deliciosas. ¡ENVIDIA LA NUESTRA!! ;)
Suerte en el concurso.
Un saludo.
Muchas gracias STEFANÍA me alegra que te guste. Buen fin de semana para ti también.
ResponderEliminarBesos
Qué bien que te guste SILVIA, ya verás cuando lo pruebes.
ResponderEliminarBuenísima.
Muy rica, original y muy veraniega, Jose Manuel, y qué me dices de la vajilla comestible?
ResponderEliminarAbrazo
Lo mismo te digo ESPE, te gustó mi vajilla de trigo?
ResponderEliminarBesos
Qué suerte SANDY PAN DE LATA que pudiste ver la ensalada justo antes de irte de veraneo...
ResponderEliminarBesos
Pues mira qué bien ANITA, una cosa para aprovechar las tortillas, que a nosotros siempre nos sobran...
ResponderEliminarPara postre, con un poco de crema pastelera o nata en la base y trocitos de frutas está de escándalo...
Gracias COCINERA DE BÉTULO y suerte también para ti con la tuya de pesto...
ResponderEliminarbesos
cuantas cosas has encontrado DOMI, me alegro que te guste lo uno y lo otro, y el pdf de Astrid también.
ResponderEliminar¿El de las cerezas lo tienes ya supongo?
Ya conté algo en la entrada de la historia del nombre del futuro bloguero y en la del primer aniversario del blog.
ResponderEliminartienes enlace en la pestaña Familia MAITE para entender lo de FUTURO BLOGUERO y lo DE LAZY BLOG.
Mi amigo Ñoco, me llama Busy Blog
Me alegro que te guste CAROL Y efectivamente es simple pero no por ello menos mágico.
ResponderEliminarBesos
Muy bien SONIA, estaré pendiente de tu presentación. Salen divinas y son muy divertidas para los invitados...
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias NORA, ahí están para que las copies y apuntes todo lo que necesites.
ResponderEliminarPrueba el tomate macerado y me cuentas...
Es que es imposible estar a todo, jajaja, además tu estás en el circulo dulce, yo solo me apunté al salado porque no daba tampoco para más...
ResponderEliminarNo me hagas la pelota CARLOS DUBE, que me pongo más rojo que los tomates maduros...
ResponderEliminarMe alegra tanto que te gusten mis propuestas, aunque no sea más que por lo que disfruto yo con tus paso a paso tan detallados y con tus ideas y referencias.
Me encanta que te gusten los recipientes y el relleno.
El tomate era de escándalo total tras su macerado.
Me gusta que te hayas fijado en ese detalle, jeje.
Abrazo
No se como serán las recetas de los demás concursantes, pero esta ensalada tuya es para triunfar!!
ResponderEliminarQue bonita presentación y que frescura de ingredientes!!
Un abrazo y suerte!!
Muy rica ensalada!!!
ResponderEliminarAquí en Barcelona hay una cantina que con la fajita hace algo parecido, pero rellenos diferente.
Hasta septiembre!!!
Un beso
PD:Estos días prepare la receta y antes de irme de viaje intentaré publicarla, sino en septiembre.
Divina! te ha quedado espectacular! te deseo mucha suerte, veras como no la necesitas Muaksss
ResponderEliminarMuchas gracias CARMEN, me alegro que te guste la funda y el relleno...
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias neus, Ahora disfruta de las vacaciones y pasate de cuando en cuando.
ResponderEliminarUn beso grande guapetona.
Gracias por los deseos CUINERA, lo mejor es que os haya gustado la propuesta de hoy, fresquita, sana y con una rica presentación.
ResponderEliminarBesos
Veeeenga!!! que buena pinta !!! tan recogidito0o y recipiente comestible... !!! Te copio esta idea para hacer varios entrantes va de vicio...
ResponderEliminarUn beso majo
Muy bien DONIBANEKO, y te pueden venir bien si vas a participar en el Concurso Mexicano que tenemos con Kitchen Club, por si te animas.
ResponderEliminarUn beso
Me gusta mucho la presentación, nunca se me hubiera ocurrido hacer una bandeja con una tortilla mejicana.
ResponderEliminar¿La ensalada dice cómeme o me lo parece a mi?
Buen fin de semana.
Alicia.
Que hermosas fotos, fantastica explicacion......y sabrosa ensalada!!!....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarMenuda ensaladita, muy cuidada. Y muy currada.
ResponderEliminarUn saludo
Menuda ensaladita, muy cuidada. Y muy currada.
ResponderEliminarUn saludo
Paco, veo que no tienes la cabeza unicamente para llevarla sobre los hombros, de ella surgen ideas geniales y sorprendentes, eso es lo que ha sido esta ensalada, me encanta, mucha suerte.
ResponderEliminarMuxus
guauuu qué presentación tan divina para esta ensalada!!!
ResponderEliminarMuchísima suerte en el concurso, un premio te mereces, desde luego!
Besos.
Fantástica ensalada y la presentación genial!
ResponderEliminarYo le quitaría el melón,me produce alergia.
Muchísima suerte en el concurso!!
Besos
Una buena ensalada!!! y el recipiente casero que majo.
ResponderEliminarQue eres un artista...! vales para todo.
***Un abrazo.
Pues a mi me parece muy original. Y la mezcla con la fruta me gusta mucha. Desde luego, una ensalada excelente!
ResponderEliminarBesicos
Me parece fantástica la idea del cuenco de tortilla, y la ensalada deliciosa. Te ha salido una obra de arte.
ResponderEliminarUn besazo.
Me encanta la presentación Paco, pero la mezcla de melón y tomate...como que no la veo.
ResponderEliminarUn beso
Sí que dice comeme, ALICIA, mira, ya te sabes otra forma de comer ensalada en verano.
ResponderEliminarBeso
Muchas gracias, MARCELA FOODTRAVELANDWINE me alegra que te guste la ensalada y sus fotos.
ResponderEliminarun besote
Gracias JANTONIO, a veces hay que darle una vuelta a las cosas, para hacer algo especial con cosas simples. Era un poco currada sí, pero muy rica (y crujiente)
ResponderEliminarGracias ROSA, eso espero que los hombros si no protestan.
ResponderEliminarBesos para ti.
Gracias ALCANTARISA, lo mejor es que os guste la presentación y la apliqueis en vuestras cocinas. Ya me contarás.
ResponderEliminarBeso
Pues cambia el melón por queso, o por taquitos de piña, o por fresas, o por lo que te apetezca CAVARU. un beso.
ResponderEliminarGracias FE-I*KÁ no es que valga para todo, sino que me fijo mucho, jajajaa.
ResponderEliminarUn beso guapa
Muchas gracias ALICIA, que alegría que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarUn beso
No es para tanto LOLAH, pero sí que es simpático para hacer en cualquier momento.
ResponderEliminarUn besito querida.
Pues es una mezcla curiosa, alternar dulce y salado.
ResponderEliminarPiensa que el melon es pariente del pepino, y tomate y pepino van en muchas ensaladas veraniegas. Además cuando el melón no es dulce decimos que está pepino...
Dale una oportunidad GLORIA, que te sorprenderá la mezcla.
Besos.
GUAUUUUU PACOOOOO,QUE DIVINA Y CON ESE QOUQE DE ALFALFA QUE BUENO...NO VEAS LA PRIMERA VEZ QUE USÉ ALFALFA EN CASA,CASI LES DA ALGO JEJEEJE.....ESTUPENDA ENTRADA ;))
ResponderEliminarCARIÑOS
A mi lo de la alfalfa me recordaba en sabor a cuando de chico comía las hierbitas de la piscina, y mordía la parte blanca que está enterrada y era dulcecita y crujiente. me lo recordó al probar la alfalfa.
ResponderEliminarBesos SILVIA, me alegro que te gustase.
Futuro Bloguero, ya es casualidad que sean tan parecidas en cuanto a los ingredientes. En cuanto a la ejecución, la tuya está muuuuuucho mejor presentada y elaborada. La mía fue sólo añadir ingredientes. Cómo tengo tomates de la huerta de mi suegro, voy a macerarlos, tal y como indicas. Ai ai, que se me está haciendo ya la boca agua :D
ResponderEliminarDeliciosa ensalada, yo ahora me alimentaria exclusivamente de ellas, con este calor no apetece otra cosa. Me gusta el constraste de sabores, te deseo mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana
Habría que probarla, de momento no tengo opinión.
ResponderEliminarCuanto me alegro que te haya gustado MONTSE, es que ya es casualidad con la alfalfa y todo.
ResponderEliminarBesos
al margen del concurso, lo que es un gusto es salir de la ensalada aburrida de lechuga y tomate de toda la vida, verdad MARI PUCHERETE yo ahora también vivo de gazpachos ensaladas y pechugas de pollo a la plancha...
ResponderEliminarBesos
Seguro que te gustaría ELO, melon y tomate, dos cosas frescas una en salado y otra en dulce. casi ya con eso es rico rico. Y siendo productos con sabor, arrancados con mis manitas de la mata... pues ni te cuento.
ResponderEliminarAbrazo
Que delicia de tomates y la ensalada muy original y muy bien presentada, riquísima.
ResponderEliminarFeliz verano.
Besos
Tiene una pinta deliciosa! Y originalidad no le falta.
ResponderEliminarBesos
Me encanta!! Y lo del toque de la tortilla mexicana, me ha flipado!!
ResponderEliminarEres un crack Paquito!!! ;D
Besote!
Pero qué cosa más hermosa, y la idea de la tortita como recipiente, genial!
ResponderEliminaruna ensalada muy original
ResponderEliminarExcelente ensalada y el recipiente sensacional.
ResponderEliminarSaludos
Que receta mas chula!, lo que pasa que no se me descargan bien las fotos, pesan mucho, tienes que bajarlas de tamaño paco, por cierto ya te envié tu premio, pronto te ha de llegar.
ResponderEliminarUn saludo majo!
lamam
Que receta mas chula!, lo que pasa que no se me descargan bien las fotos, pesan mucho, tienes que bajarlas de tamaño paco, por cierto ya te envié tu premio, pronto te ha de llegar.
ResponderEliminarUn saludo majo!
lamam
Muy original y aún más apetecible, no me extraña que se coma hasta el recipiente que la contiene.
ResponderEliminarAbrazos.
Mira que son ricas y sanas las ensaladas.
ResponderEliminarEl darles "otro toque" viene de maravilla para que, comiendo lo mismo, parezca otra cosa completamente diferente.
Esto de las tortillas mejicanas no lo sabía, pero, ya sabes, lo tengo que probar porque, además. ahí se puede meter un "de todo".
Unas encillas judías verdes (en mi casa es lo que más cuesta de meter), apañadas con un poco de mahonesa, puestas en estas tortillas y gratinadas, en el horno, tienen que quedar de vicio.
¡Mira, pues ya tengo una idea para hcaerlas, la próxima semana!.
Como no tengo, ahora, tortillas de estas probaré, a ver, con el pan de hinojo de Ikea.
Jajajajajajaja.
Pochoncicos.
¿Qué quieres que te traiga de Toscana? Me voy el lunes a primera hora...aprovecha y pide...;)
ResponderEliminarBesitos y felices vacaciones.
Una buena y bonita presentación para una ensaladita.
ResponderEliminarEspero que resulte ganadora.
Un beso.
Estupenda ensalada. Un besazo.
ResponderEliminarComo diría mi mami... no necesitas cubiertos, se come con los ojos :)
ResponderEliminarQué preciosidad de tulipas, de ensalada y de todo! qué mezcla tan fresca y deliciosa.
ResponderEliminarNo sabía que también tenías tomates. Tienes mucha razón en cuanto a su sabor. La verdad es que yo no soy muy buen ejemplo para nada, pero te diré que en mi vida me habían gustado los tomates, a lo sumo en salsa y poca. Desde que los cultivo y me decidí a probarlos, porque eran de casa y había que hacerlo, me los como con verdadera pasión. Puede que sea por que no me han gustado nunca, pero siguen gustándome solo los tomates de mi huerta. Y desde entonces cada año crecen las variedades. Este verano me estrenaré con los de milpa, a ver qué tal :-))
un beso!
Paco, vaya delicia de ensalada y vaya preparación más espectacular. El continente de la ensalada, también comestible me ha encantado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Espectacular "FutBlo".
ResponderEliminarQuizás le añadiría unos berberechos y unos pétalos de clavel, para darle algo de proteína y aromas mediterráneos de mar y de montaña, pero no me hagas mucho caso, ya me conoces...
Un abrazo campeón, con esa ensalada vas a ganar seguro.
!Que ensalada tan original!con una presencia súper!te felicito Paco .Besossss Catalina.
ResponderEliminarMuy original y rica esta receta, Paco. Pondré el logo del nuevo concurso en mi blog. Me voy en breve de vacaciones pero intentaré participar. Un saludo!
ResponderEliminarte quedo espectacular y la mezcla de la ensalada de escandalo, me alegro que te gustara la idea de las tortillas, besitos desde londres
ResponderEliminarBuenas! la idea como siempre fantástica y si hablamos de la mezcla de sabores que has hecho me parece muy agradable, espero tu premio, lo mereces niño.
ResponderEliminarUn aporte genial. Tenéis un diseño web muy interesante.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, Un saludo de AMIDAWEB desde
Palma de Mallorca.
http://www.amidaweb.com/
http://www.amidaweb.com/blog/home/
Suelo comer una ensalada con la tortia en un restaurante, y siempre me gusto la idea, ahora ya se como montarlo en casa. Bss.
ResponderEliminarMe parece una aportación estupenda...concursero mayor del Reino.
ResponderEliminarEnhorabuena desde ya!
Gracias COCINICA, Buen verano para ti también.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias CELE, un beso.
ResponderEliminarQuedan muy bien para servir platos como ensaladilla rusa, ceviches, ensaladas etc. Desde luego sorprenden a todos BELÉN
ResponderEliminarUn beso piscinera.
Me alegra que os gusten estas barquillas de tortilla mexicana como recipiente para ensaladas, postres, etc, VISC A LA CUINA, ANNIE Y CRISTINA, un beso para cada una.
ResponderEliminarHola LAMAM qué bien, ya te diré cuando me llegue, jajaja.
ResponderEliminarEn cuanto a las fotos, normalmente no da problema por el peso, pero tendré cuidado y las quitaré tamaño.
Besos besos
Hay que hacer cosas para que los invitados, se coman hasta la vajilla...
ResponderEliminarUn abrazo EL BRECHA
Muy bien WIVITH, ya estoy deseando ver cómo te quedan la semana que viene...
ResponderEliminarUn beso y dos Pochoncicos de los tuyos
Disfruta del viaje LULIÑA, he visto tarde el mensaje.
ResponderEliminarHablamos a tu vuelta, guapa.
Muchas gracias EMPAR, NATI, MARGARIDA, me alegra que os haya gustado esta presentación de una ensalada de lo más sencillo, pero que queda muy bien para sorprender a nuestros invitados...
ResponderEliminarBesos a las tres
Como cambian verdad MADUIXA, nada que ver entre comerse untomate, o un CORCHO de color rojizo de los que venden.
ResponderEliminarYa me dirás que tal te va esa variedad. Yo tengo que probar los tomates amarillos pero ya el año que viene, que no tengo sitio suficiente...
Un beso recién sacado de su "mata."
Me alegro JOSE, realmetne la vajilla comestible era lo ideal para servir esta ensalada y hacerla especial.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por la sugerencia, MADHATTER, son dos cosas que me gustan mucho, en especial los berberechos, y más si son frescos y no de lata.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias CATALINA, me alegro que te haya gustado la idea.
ResponderEliminarBesos.
Pues disfruta de tus vacaciones, ANGIE, y tranquila que tienes tiempo para participar hasta el 15 de septiembre.
ResponderEliminarUn beso grande.
Muchas gracias PITY ya ves que he tenido que usar tus tulipas comestibles de tortilla mexicana para que te pases por aquí, jajaja.
ResponderEliminarComo ves todo un éxito, es lo que más valoran los comentarios, jajaj.
Un beso y gracias por tan estupenda idea.
La mezcla de sabores era realmetne estupenda SARA, gracias por comentarlo, y el toque de la tortilla secada al horno para hacer el recipiente, totalmente sorprendente e ideal.
ResponderEliminarUn beso grande.
Muchas gracias Amida y gracias por tus consejos en tu web, tan interesantes.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro MARÍA, da mucho juego esa preparación ya verás...
ResponderEliminarBesos
Gracias SUSANA estuve a punto de hacer la ensalada con tur receta, dentro de una carlota de tortilla francesa con su enrejado y todo, pero al final simplifiqué...
ResponderEliminarUn beso.
Me acabas de sorprender con esta ensalada tan original, te felicito y que tengas suerte en el concurso!
ResponderEliminarBss!
Yo no metería el tenedor...directamente la cojo con la mano y a la boca...aquí se come todo!!!
ResponderEliminarEstá genial, con una presentación de escándalo...mucha suerte en el concurso!!!
Besitos.
Me había saltado está.
ResponderEliminarEs fabulosa.
Mucha suerte ;)
Besitos.
Gracias Wada me alegro de haberte sorprendido. Un besote.
ResponderEliminarGracias GOYI, me alegro que a ti, reina de las presentaciones elegantes te haya gustado.
ResponderEliminarCrujiente crujiente
Bueno ITZI, pues ya la has encontrado, qué bien.
ResponderEliminarBesos
Me encantan las barquitas de tortillas de maíz!! Me apunto ya mismo la idea, es genial!!
ResponderEliminar