Champiñones Empanados, el sorprendente aperitivo que debéis probar
Hoy vamos a preparar una receta muy fácil, unos deliciosos champiñones empanados, perfectos para servir como aperitivo. Se trata de un plato -como diría mi abuela- muy tonto, pero no os equivoquéis que merece la pena probarlo.
Esta receta, puede parecer muy simple, pero no os imagináis cómo está de rica. El champiñón queda sorprendentemente jugoso, y gracias a la envoltura del pan cracker, queda con un punto crujiente exquisito.
Ingredientes
12 champiñones, 1 huevo, Sal, aceite de oliva virgen extra abundante, y Crujiente Pan Cracker de Santa Rita.
Preparación
Comenzamos limpiando bien los champiñones de su tierra, para ello podemos hacer dos cosas, cepillarlos con cuidado, o pelarlos, una opción muy cómoda que siempre los deja estupendos. Para esta receta no les quitamos el pie, cortándolos solo la parte rugosa, dejándolos como veis en la foto.
Batimos el huevo y pasamos por él los champis, a los que habremos añadido una pizca de sal, dándoles una vuelta para que se impregnen del huevo batido y faciliten el empanado.
Calentamos aceite de oliva en una sartén (para frituras, me encantan las clásicas, de esas negras con pintitas blancas) y cuando esté bien caliente, añadimos los champis por tandas, no más de 5 cada vez, colocando primero el sombrero que al ser más ancho agradece un poco más de tiempo en la sartén.
Damos la vuelta a los champis con la espumadera y en cuanto están dorados los sacamos a escurrir sobre un papel de cocina, para que absorba todo el aceite de fritura.
Y a la mesa, que con una cervecita, son deliciosos. Si queréis también podéis añadir unas hierbas, tipo perejil antes del rebozado, o mezclado con él, obteniendo algo así. De muerte lenta!!!
No dejéis de hacer esta receta que nunca falla y está buenísima
Saludos y sed felices.
Y a la mesa, que con una cervecita, son deliciosos. Si queréis también podéis añadir unas hierbas, tipo perejil antes del rebozado, o mezclado con él, obteniendo algo así. De muerte lenta!!!
No dejéis de hacer esta receta que nunca falla y está buenísima
Saludos y sed felices.
paco paco!pero como me haces esto a mi!tu no te imaginas lo que me gustan los champiñones, vamos que dentro de poco me los como hasta crudos!y yo no he visto estos pancrakes por ningun sitio, parace que santa rita esta enfadada con la coruña!que buena pinta!!!por dios!mandame una cestitaa!!
ResponderEliminarQué buena pintaaaa! *__* Los champiñones están entre mis preferidos sin ninguna duda, y esta forma en que lo has hecho deben estar riquímos!
ResponderEliminarYo por aquí no puedo encontrar Santa Rita, ¿Cómo podría conseguir la misma textura?
Saludos! ^-^
Pues nada Paco, que aunque no me avise yo vengo pa ver que se cocina por aquí y eso lo hago cada día. Que me imagino lo liado que estas para tener que ir a tantas mesas.
ResponderEliminarImagino que sabras lo de mi concurso, no? el del aceite... pues eso, que como solo es necesario utilizar aceite...si, si, ya se que estás muy cansado, lo se, pero si acaso... pos eso, que me encantaria, aunque lo haga tu rubia, una recetita, besossssss
Si están buenos solos, empanados de muerte.
ResponderEliminarLa verdad es que los champiñones son muy agradecidos, les pongas lo que les pongas siempre están buenos.
Besos.
Alicia.
Me ha aparecido tu post en el blogroll en hora y sin actualizar el feed ¿qué has hecho? ;). A nosotros nos pasa que hay gente que le llega el correo de la suscripción con un día de retraso, no sabemos por qué es.
ResponderEliminarLos champiñones riquísimos, nunca los hemos hecho en casa así y las fotos me han encantado.
Un saludo.
¡qué rico Paco!, me encantan ya mismo los probaré.
ResponderEliminarUn besazo
¡QUE BIEN..¡¡tengo unos champiñones en la nevera que no sabia como hacerlos asi que ya mismo los pruebo que tienen una pinta uhmmm.
ResponderEliminarQué bueno!!!! Me muero por comerme un platito ahora mismo... riquísima receta, sin duda lo probaré.
ResponderEliminarEspero que pronto soluciones lo de las actualizaciones, porque perderse recetas tuyas es una pena.
ResponderEliminarY mira la que nos dejas aquí ahora, qué sencilla y deliciosa a la vista a mas no poder.
Un abrazo
Pues Paco, a mí ya me has aparecido actualizado en mi blog sin hacer nada a las 20:54 (por si te sirve de ayuda para saber qué está pasando).
ResponderEliminarLos champis estupendos! :) besos
Parece que ya se actualiza bien sin cambiar nada...menuda faena habrá sido justo al final del concurso.
ResponderEliminarQué chulos los champiñones rebozados! Los probaré.
Un besico.
Qué ricos deben estar y además originales, ideales para un aperitivo o acompañar un plato. Un abrazo y feliz día.
ResponderEliminarQué ricos!!! yo esto lo hice hace tiempo con setas de cardo y no veas qué ricas! acompañadas de un alioli, de lujo!!!
ResponderEliminarCon el empanado este aún no he probado, no lo he encuentro en ningún sitio!! digo como Irene, Santa Rita está enfadada con la Coruña, o más bien los centros de aquí con Santa Rita, porque se encuentran poquísimas variedades... y es una pena, porque todo lo que he probado de ellos, me gusta!
Besitos.
Coñeeeeeeeeee... con razón no me llegaban tus recetas!. Vale, miraré en la columna de la izquierda a ver qué me he perdido!!!!! jejejejeje.
ResponderEliminarOye, esos champiñones pueden ser sencillísimos, pero ello no quita que deben ser un bocado delicioso y de eso se trata, no?.
Un besote
tengo que comprar esa mexcla para hacer el cruijiente se ve estupendo , me la apunto
ResponderEliminarMil besossss
tengo que comprar esa mexcla para hacer el cruijiente se ve estupendo , me la apunto
ResponderEliminarMil besossss
Pero qué bueno! Me encantan los champis, y así tienen que estar tremendos! Con pan rallado normal quedaría muy distinto? Ahora mismo no puedo conseguir el de Santa Rita.... y quiero probarlo cuanto antes! jeje!
ResponderEliminarUn besote!
Qué bueno. Seguro que están excelentes. No se me hubiera ocurrido empanar champiñones. Sin duda, lo voy a hacer. Con otras setas que no tengan la carne muy dura también podría quedar bueno, ¿no? Unos níscalos pequeñines?
ResponderEliminarUn saludo
holaaa lazy la verdad esque a mi ya me as aparecido denuevo jajaja esque estas en buenas manos besos una receta de lujo que me encanta besitisss
ResponderEliminarUna receta estupenda, suelo utilizar los productos Santa Rita, y la verdad es que salen buenisimos, un beso Paco, y sales en mi lateral siempre, asi que tranquilo
ResponderEliminarMuy buenos los champis, sí señor!! Nunca los hice así y creo que me gustarán un montón. Voy a probarlos en cuanto pueda.
ResponderEliminarYo no tengo ningún problema con tus actualizaciones, por lo menos de momento.
un biquiño
como me tentaste.....lo hare con mi receta de tempura, que aca esas harinas no llegan!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue buenos los champis, si las mejores recetas son las más sencillas. A mi se me ha actualizado el blogroll directamente.
ResponderEliminarBicos
Estos champis tienen que ser un bocadito exquisito. Menudo entrante.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegra que vuelva a estar todo en su sitio. ;-D
ResponderEliminarPara celebrarlo me "jinco" uno de estos champiñones deliciosos.
¡¡¡La bomba de buenos!!!
¿Ya estás pensando en el próximo concurso?
;-D ;-D ;-D
Besotes-
Pero qué champiñones tan preciosos, unos cuantos para la segunda cena!
ResponderEliminarHoy te has aparecido actualizado y no te he borrado antes ni nada.
ResponderEliminarEstos champis hacen crec.crec, cosa rica.
Besos.
El domingo tengo una comida de picoteo, me acabas de dar una idea
ResponderEliminarEstoy segura que están muy ricos, yo lo hago con pan rallado normal, por que todavia no había descubierto del pan cracker, pero no rebozo champiñones, sino rebozuelos o camagrocs, como les llamamos nosotros.
ResponderEliminarPero la proxima lo pruebo con champis.
Un beso
QUE BIEN QUE HAYAS ARREGLADO LO DE LAS ACTUALIZACIONES
Esto lo pruebo yo , bueno que pinta que tienen. Un besote futuro.
ResponderEliminarun aperitivo muy original.
ResponderEliminara mi ya me sales en el blogroll.
besossss
Hola Bloguero, ya apareces actualizado y sin hacer nada, misterios de la red. ¡Qué pinta los champis! Los pongo en la carpets de pendientes. Muchas gracias
ResponderEliminarQué buena pinta!!
ResponderEliminary así explicado da gusto!
un beso
Que ricos empanados. Un día los probaré!
ResponderEliminarParece que ya te funciona lo del blogroll! por lo menos a mí ya me apareces arriba cuando actualizas...
Saludos, Tito!
Un bocado exquisito, éstos los tengo que probar.
ResponderEliminarBesos.
Umm que rico aperitivo!! tengo que probar este rebozado porque tiene que quedar un contraste crujiente y un relleno blandito que estoy segura que nos encantaria...!!!
ResponderEliminarGeniales Paco, fijate que me encantan como aperitivo. Los productos Santa Rita, también forman parte de mi cocina, y estoy encantada de la vida con ellos. Asi que estos champi, empanados con esa mezcla, de sobresaliente para arriba.
ResponderEliminarbsitos
Originalisimo.....que aperitivo tan rico, bsssss
ResponderEliminarbueno, Paco. Aunque ponías que borráramos tu dirección en el blog-roll, y pusiéramos la nueva, cuando he entrado no hacía falta, poruqe ya estaba arreglado. Supongo que te habrás dado cuenta.
ResponderEliminarme alegro mucho que tu problema te haya durado menos que el mío. ¡Fue desesperante! Tuve que crear otro blog paralelo, metiendo las mismas fotos, con enlace al original.. ¡Un rollo! pero es que no sabía qué hacer ya.
¡Enhorabuena Paco!
Estos champiñones se ven deliciosos.
Buenas Paco!!!
ResponderEliminarA mi los champiñones no me gustan pero a mi marido le vuelven loco así que me llevo la receta que según mi abuela a los hombres se les conquista por el estómago... Tendrá razón??
Un besazooooo!
Deliciosos los champignones y como tu dices ideales para acompañar una cervecita.
ResponderEliminarUn abrazo
Beulah is the best?!?
ResponderEliminarSencillo y efectivo a partes iguales.
ResponderEliminarAdemás admite que le añadamos aromas y hierbas aromáticas según nuestro humor al pan cracker con lo que tenemos champis diferentes para cada vez.
Un saludo.
paco: ya pude entrar pero no se porque no podia :s asi que sino me ves por aqui es que no puedo.....que faciles tus champiñones a mi gustaria ponerles un poco de parmesano, pero igual se cae al momento de freirlos, pero asi solitos se ven estupendos felicidades------:D
ResponderEliminarHmm, riiiiico y crujientes. Sabrosos y jugosos.
ResponderEliminarÑami.
Ya he seguido tus instrucciones. A ver si funciona.
En primer lugar te felicito por el éxito del concurso, no he podido pasar hasta ahora, porque hice un cambio en mi dirección también tengo problemas, que iré arreglando con un poco de tiempo. Nunca he rebozado los champiñones, ya tengo otra opción diferente. Gracias. Bss.
ResponderEliminarComo me gustan a mi los champiñones rebozados!!!! Y que pinta tienen estos tuyos, se vén muy crujientes!
ResponderEliminarSaludos!
Pues no los he probado nunca, así empanados...pero los de la foto están deliciosos seguro, desprenden el aroma solo verlos, jaja...bsos.
ResponderEliminarLAzy:
ResponderEliminarPues aunque no encuentre ese aderezo para rebozar, lo voy a probar con pan rallado o incluso con chips trituradas.
Seguro que salen de vicio.
Um.
☺
Pufff qué sabor tan rico debe tener esto!! y encima con esta rica harina que siempre sale buena. Una receta sencilla pero tremenda de buena.
ResponderEliminarbesitos
mmm...me encantan los champiñones empanados, están riquísimos!
ResponderEliminary acompañados con una salsita tipo tártara expectacular :)
Lazy, es una receta maravillosa, lo tengo que probar, los champiñones nos encantan!
ResponderEliminarBuen dia amigo.
Pintaza es decir poco. Qué bien te ha quedado ese rebozado, qué bien pegadito a los champis. Lo cierto es que Harimsa tiene unos productos sensacionales que tu sabes aprovechar muyyyy bien.
ResponderEliminarBesos.
Nunca los he comido rebozados, ni se me habria ocurrido siquiera, y mira que es un producto que me encanta y saco mucho provecho.
ResponderEliminarLos voy a provar.
Un cordial saludo!
Nuria.
que delicia..tienenuna pinta estupenda...y con esas fotos tan buenas que nos sacas....jolin..se le hace a una la boca agua y mas a estas horas
ResponderEliminarA mí ya, se me actualiza el blog, he hecho lo que decías, y ya funciona bien.
ResponderEliminarLos champiñones para el picoteo, una idea genial muy buenos.
Un saludo.
Que arte que tienes, nunca se me hubiera ocurrido empanar unos champiñones.
ResponderEliminarSe ven deliciosos.
Besos
¡ Qué buenos !
ResponderEliminarA estas horas....de aperitivo nada, un segundo plato en toda regla.
Un abrazo,
María José.
Hola amigo, te leo casi todos los días pero la verdad no tengo tiempo para todos, me gustaría pero son muchas horas aquí en el pc,
ResponderEliminartambién te digo que me hubiese gustado participar en comidas mexicanas pero ya e tenido dos experiencias malas con otros blog que a hecho esto, y la verdad no quiero mas problemas con nadie,un saludo de José luis
PD. muy buenos los champis los probare, como no me deja dejar comentario en tu blog te lo mando como anonimo,cocina de pepe
Con delle foto così vien voglia di farli subito questi funghi :) che gustosa ricetta complimenti ciao
ResponderEliminarHola, te quería agredecer por el trabajo que hiciste con el libro de comida mexicana. De verdad es muy bueno y muy útil.
ResponderEliminarEs lindo encontrar gente como vos en la web.
Gracias por ser mi "amigo" bloguero ya que estamos muy lejos.
Besos,
Mariela
Hola Futuro Bloguero:
ResponderEliminarHe quitado mi anterior comentarios ya que he cometido un error ortográfico imperdonable.
He utilizado "Vasto" erróneamente (ya que significa muy extendido, muy grande etc.) ya que lo que quería decir es "basto" para indicar una molienda tosca.
En la nota suprimida decía: Hace tiempo que no he realizado esta preparación, aunque no utilizo el pan rallado solo, sino que le añado harina de garbanzos "Basta", es decir de grano apreciable.
Saludos
Paco, que cosa tan sencilla y tan buena. La guardo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Genial. Así me gustan, sencillas y de las que haces sin necesidad de mirar las notas. Los haré con copos de patatas deshidratados ó, como apunta algún comentarista, harina de garbanzos.
ResponderEliminarBesotes.
Por cierto Paco, yo en mi blog si que tengo actualizado el tuyo en el lateral.
ResponderEliminarEstán de muerte estos champiñones, y con lo que me gustan... Nunca los he hecho en casa y mira qué facil es... Habrá que buscar algo similar al pancracker de esa marca Santa Rita.
ResponderEliminarun abrazo y feliz día,
Que buenos los champis, empanados tengo que probarlos, pintan muuy bien...
ResponderEliminarbesitos.
¡Vaya!, entro en mi blog y mira lo que me encuentro. Soy adicta a los champis, pero nunca los había visto preparados así. Tomo nota e intentaré encontrar los productos Santa Rita, pues por lo que veo ese pan crujiente le da una textura especial. Un beso, para seguirte voy a conectarme a tu blog
ResponderEliminarMira IRENE, CREO que si te diriges a ellos, te enviarán unas muestras, lo han hecho con muchísimos blogs, y más si les dices que en Coruña no encuentras...
ResponderEliminarYa me dirás.
Beso
Gracias AISHA Por todo, y tu ayuda generosa.
ResponderEliminarEn cuanto a la harina, puedes usar pan rallado haciendolo bastamente, con migas gordas, o mezclando parte de harina de garbanzos como dice más abajo APICIUS en su comentarios.
Un abrazo.
No te voy a fallar SARA, cuenta conmigo, aunque hay poco tiempo, tengo una buena idea para cocinar con aceite virgen.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Son geniales ALICIA, pero empanados son aún mejores, es que quedan tan jugosos y llenos de agua, y tan crujientes, por fuera...
ResponderEliminarBesos
Pruebalos así CARLOS, te van a sorprender. Quedan jugosos, llenos de agua, y en cambio crujientes por fuera... Te aseguro que sorprenderás a Lola.
ResponderEliminarabrazo
Gracias MARÍA, ya verás que ricos salen. Besazo para ti también.
ResponderEliminarGracias MINDOLINA con cualquier pan salen buenos, pero este crujiente cracker, es buenísimo para el contraste crujiente.
Besos
Ya me contarás ROSANNA, realmente salen buenísimos al empanarlos.
ResponderEliminarParece que ya funciona COVA, y esta receta, es sencilla a más no poder, pero os la recomiendo de verdad, vale la pena.
Beso grande... ¿Te animas al próximo Tapas and Blogs?
Mis inicios en cocina fueron con mi hermana hace "tropecientos" años. Ella hacía esto champiñones (ya los tenía en borradores) pero con una pequeña variación: el pan rallado,en aquella época no existía Santa Rita,lo mezclaba con paprika. Quedan geniales.¿Sabes lo que empanaba de igual forma? las aceitunas rellenas.Me parece que vamosa coincidir más de una vez. Ya la borro de mis entradas.Un abrazo de OLI de entrebarrancos
ResponderEliminarGracias NURIA, pàrece que Blogger ya me funciona otra vez...
ResponderEliminar(aunque no hice nada, se arregló solo)
Besos
Ya verás como te gustan Lolah, son increiblemente jugosos y a la vez crujientes... muy recomendables de verdad de verdad.
ResponderEliminarGracias MARIA JESUS, NO PUEDEN SER MAS SENCILLOS, y están que te mueres de ricos y jugosos, ya verás si los haces como te gustan. Beso
ResponderEliminarPuedes pedirles unas muestras ISABEL ALCANTARISA, A mi me las mandaron enseguida, y a media blogosfera también. Prueba y escribe a Harinas Santa Rita, que son muy amables.
ResponderEliminarBesos
Hasta que los pruebes, LAUBE, ya verás que cosa tan increible, sorprenden de verdad por lo llenos de agua y jugos que quedan dentro del rebozado...
ResponderEliminarBesos
ya llego tarde al próximo tapas&Blogs, porque ya está cerrado, y además al día siguiente es la huelga por lo que el regreso sería complicadillo.
ResponderEliminarEspero poder ir a otro y así saludarnos como es debido y remediar lo de hace un par de meses ;-)
Un beso
Hola KISA, bienvenida. Un beso.
ResponderEliminarEl rebozado queda espléndido con este producto, pero con cualquier pan rallado quedará también igualmente jugoso.
ya me dirás..
Creo que quedaría también estupendo IDO, yo conocí este producto de Santa Rita porque les pedí unas muestras, y resulta realmente fantástico, pero no deja de ser pan rallado.
ResponderEliminarAbrazo
Puedes hacerlo con cualquer seta EUPHORBIA, pero te recomiendo el champi, pues es muy jugoso y acuoso y queda genial cocinado así.
ResponderEliminarCuanto me alegro de verte de nuevo.
Besos
Gracias CRISTINA, parece que la cosa se soluciono de repente, igual que vino, se fue.
ResponderEliminarBesos
Qué alegría MAMEN prueba y me cuentas, ya verás que buenos los champis
ResponderEliminarHola PILAR LECHUZA, prueba y ya verás como te sorprenden lo jugosos que quedan.
ResponderEliminarBeso grande.
Prueba con pan rallado entonces MARCELA, o mezclalo con kikos o con harina de garbanzos para que quede grueso. Está buenísimo. Besos grandes.
ResponderEliminarEste si que es un excelente trabajo Paco, un poco de paciencia y unas manos como las tuyas y menudo bocado tan bueno que te has marcado. Me parece una idea genial.
ResponderEliminarUn saludo!
Los probaré con harina de garbanzos o con kikos, para darle el cracker de la harina.
ResponderEliminarTienen que estar de vício.
Besitos.
Uffffffffffff, vaya pinta!!!!! Con el hambre que tengo a estas horas. No conocía este crujiente pero lo voy a buscar este finde seguro, me da que con cualquier verdura tiene que hacer unos aperitivos de la muerte. Espero encontrarlos y sino, creo que haré lo que sugieres en un comentario. Me pondré en contacto con ellos. Que sencillo y que resultón.
ResponderEliminarHola después de este tiempecito de descanso, vengo a saludarte y a leer tus ricas recetas y esta tiene una pinta genial y encima es facil y rapida. Llevar dieta contigo es difícil eh. Ja,ja.
ResponderEliminarUn besazo
Deliciosos, no te imaginas lo que me gustan los champiñones, y con ese rebozado perfecto, besitos, pepa.
ResponderEliminarUYYYYYYY pero que ricos quedarán esos champis.
ResponderEliminarSaludos
Muy oiginales. En la cocina nada es simple... fijate en el pan crujiente con aceite de oliva Un lujo!! jajaja. Saluditos!!
ResponderEliminar¡Buenas! Hemos visto que este blog también participa en los premios 20 blogs y nos hemos pasado para echarle un vistazo, nosotros también nos presentamos en la categoría de viajes http://lablogoteca.20minutos.es/blog-de-viajesnet-331/0/
ResponderEliminarY no hemos querido irnos sin antes dejar un comentario.
Saludos y mucha suerte en el concurso, aunque la cosa está complicada...
Que buena pinta que tienen estos champiñones, además van perfectos para muchos platos, aperitivos, brochetas, guarnición...
ResponderEliminarEspero que tengas muchas suerte con el concurso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Cierto RAKELILLA, esta receta es sencilla, pero buenísima, por eso os la recomiendo. Parece que ya funciona todo, gracias. Un besote
ResponderEliminarVan muy bien también como guarnición de un plato de pescado o de pollo, con unas hojitas de ensalada JANTONIO un abrazo.
Tengo algo pensado para el próximo, AMANDA, pero voy a descansar un poquito... Besos y champis.
La recena es un gran invento VISC A LA CUINA, UN BESO
ResponderEliminary POR DENTRO, jugosos jugosos, es lo mejor, COCINERA DE BETULO un beso grande
Hola PAULA, mira en aperitivos que tengo algunas cosas interesantes para esas cenas de amigos. Un beso
Ya verás con los champis, como tienen mucha agua dentro, da gusto lo ricos que quedan, NEUS, aunque me encantan con los rebozuelos también, claro...
ResponderEliminarBesos
Gracias LUISA, pruebalos y ya veras. un beso.
ResponderEliminarParece que todo funciona de nuevo, MARIA JOSÉ gracias. Un beso grande
El primer día que tengas unos champis que te sobren, haztelos, aunque sea con cuatro o cinco, es impresionante, arriety lo ricos que quedan. Mua
Me alegro que te gusten MAS QUE HERMANAS ya me dirás si los pruebas.
ResponderEliminarHola TITO tienes que hacerlos que son increibles, en serio sorprenden mucho más de lo esperado.
Besos y abrazos a repartir
Gracias Rosacr pruebalo y me cuentas, está buenísimo.
ResponderEliminarHola MARIA JOSE DIT I FET por fuera queda crujiente pero por dentro, no solo blandito, sino jugoso jugoso, lleno del agua del champi que queda como cocido al vapor dentro del empanado.
Buenísimo de verdad.
Besos para las dos
Claro que sí MERCHI, y también muy ricos con el toque de hierbas, si quieres variar, o con una chispita de pimienta o cayena para darles un toque picante.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias FILO, ya me dirás si lo pruebas qué te parecen. A mi me encantan.
ResponderEliminarGracias MARIANGELES, la cosa se solucionó sola, aunque
Aisha me ayudó mucho y me dijo como solucionarlo, antes de probar, ya funcionaba y no tuve que tocar nada. Solo una semana sufriendo. me imagino lo mal que lo pasarías tu durante un año...
Besos
No sé si le conquistarás con los champis, pero creo que ya le debes tener más que conquistado como a mi, con todas tus deliciosas recetas, KANELA Y LIMÓN
ResponderEliminarDe todas formas, la receta queda impresionante, así que hazsela y ya me dices si notas algo especial, jajaja.
Beoss
Gracias ANNIE, a nosotros nos encantaron desde luego, con la cervecita, jajaj.
ResponderEliminarBesos
My dear ANONIMOUS I can't understand you. Who is Beulah?
Exactamente, Starbase y todos quedarán super crujientes y jugosísimos por dentro.
Saludos
Me alegro que ya puedas, NUTELLA, creo que ya funciona todo estupendamente, gracias.
ResponderEliminarunbesote.
Hola ITZI lo dices muy bien en dos palabras, jugosos y crujientes.
Buenísimos. Un besote
Pues ya verás cuando los pruebes, MARÍA, y del concurso... ya te deberías bajar el libro que es genial.
ResponderEliminar(Pestaña concursos)
Besos
Si los conoces, es seguro que te gustan, verdad DAMILENA, CRUJIENTES y llenos de jugo por dentro. mmmmmh Besos.
ResponderEliminarHola Caty qué bueno que te gusten, no te imaginas el aroma, como bien dices y el sabor tan bueno.
Un beso
Hola McCARTNEY pruebalo con pan rallado mezclado con kikos machacados o con corn flakes, o con harina de garbanzos. Otra opción es pedir unas muestras a Santa Rita como hice yo...
ResponderEliminarYa me contarás.
Saludos
Esas son las buenas recetas, GITANILLA sencillas, y ricas de verdad.
ResponderEliminarun beso grande
Exacto CARMEN, el toque de la tártara le va estupendamente. Un besote
ResponderEliminarPues te va a encantar probarlos así, KAKO, parece mentira como quedan de buenos, de crujientes y jugosos. Mónica, la Rubia Azabache no se creía lo buenos que le parecieron, una de las formas más jugosas que te puedes encontrar.
ResponderEliminarBesos
Bueno SILVIA, esto era Pan Cracker, de Santa Rita, no de Harimsa, aunque de Harimsa disfruté mucho de algunas de sus harinas. la de Pizza, muy comoda y la de pan también muy rica.
ResponderEliminarPrueba en todo caso los champis y ya verás, como con cualquier pan rallado están impresionantes.
Besos
Qué alegría verte NURIA PETITA CUINA me alegro mucho. Si te gustan los champis, así te van a encantar. No te digo nada. Hazlos y me cuentas.
ResponderEliminarBesos
Pues Espe, como los pruebes sí que se te hará la boca agua con toda la que tienen los champis dentro cocinados así.
ResponderEliminarYa me dices. Besote
Qué bien MARÍA JESÚS, Parece que se arreglo todo solo afortunadamente.
ResponderEliminarBeso
Hola MARGOT, pues pruebalo, queda jugoso, lleno de agua como cocinado en su jugo, y por fuera crujiente, debería haber hecho una foto tras el mordisco, jajaj para que se viera. Un beso grande.
No sé si segundo plato MARIA JOSÉ creo que lo bueno es hacer pocos y ponerlos de guarnición o de aperitivo. (Eso sí estan buenos como para ser plato único, jajaj)
ResponderEliminarBeso
Gracias COCINADEPEPE HE pasado unos días con problemas en el blog que aparentemetne ya se solucionaron, pero que nos han traido locos a todos. Siento que no te dejara comentar.
En cuanto al concurso, puedes en todo caso disfrutar del libro recopilatorio que está lleno de ideas para todos.
Lo tienes en la pestaña CONCURSOS del blog JUNTO A OTROS LIBROS DESCARGABLES GRATUITAMETNE, POR SUPUESTO.
UN ABRAZO AMIGO
Gracie Stefania Me alegra que te gusten los funghi así cocinados. Baci
ResponderEliminarYa me di cuenta APICIUS pero estoy de acuerdo contigo, el ponerles un rebozado no fino les da un toque especial. Y lo jugosos que quedan por dentro. Probaré con la harina de garbanzos, me parece una idea genial. Un abrazo.
Gracias AMPARO, ya verás como te gustan. Un beso
Con harina de Garbanzos como decía Apicius tiene que ser estupendo, o con copos de maíz tipo corn flakes, machacados también PIKERITA, verificando logicamente que sean sin gluten. Un beso.
ResponderEliminarPuedes hacerlos HILMAR con cualquiera de tus panes magníficos, dejando duros y moliendolos pero en grano gordito, que es el que tiene este preparado, o mezclando corn flakes, kikos, harina de garbanzos, algo así en plan tosco.
ResponderEliminarBesos
Como dicen, tienen buena pinta, mejor sabrán.. jejeje
ResponderEliminarUn beso LAS PACAS
Muchas gracias por engancharte a los seguidores PILAR prueba a hacerlos con pan rallado o pideles unas muestras como hice yo a los de Santa Rita, que no te defraudarán.
Beso
Qué bueno lo de las aceitunas OLI, SEGURO que las haremos nosotros también, qué cosa tan buena, me encnata.
ResponderEliminarUn beso grande.
Claro que sí COVA, a mi me ha extrañado un poco la fecha así en martes... pero bueno. En la próxima nos vemos.
ResponderEliminarUn besote guapa
Gracias JUANICO es algo sencillo que vale la pena, pues no te puedes imaginar lo crujiente y jugoso a la vez que resulta.
ResponderEliminar¿Te has descargado el libro de recetas? Ya estás tardando... jeje
Carmen storch YA ME DIRÁS también quedan bien con cornflakes machacados. Un beso
Claro xys Ya verás como te gustan. Y por supuesto vale para cualquier otra verdura. Saludos.
ResponderEliminarUn abrazo CELE me alegra verte de vuelta, espero que con buen humor y animos renovados.
ResponderEliminarHola PEPA, PUES si te gustan los champis, con estos vas a alucinar, pues están increiblemente jugosos. Hazme caso y me cuentas.
Hola MARIA DOLORES te digo lo mismo, no te imaginas como están de crujientes y de jugosos.
besos a las tres
a VECES las cosas sencillas son las mejores BLUE LADY, VERDADERAMETNE. BESO
ResponderEliminarUn saludo, VIAJES.NET Y suerte con el concurso de 20 minutos.
Gracias por comentar ANNIKI como bien dices, estos champis valen para todo.
Besos
Me encanta las setas y los champi empanados.
ResponderEliminarLo hago muy a menudo y flipan comienolos con salsita de queso uhm¡¡¡¡
Buen fin de semana
• Apetitosos. Muy apetitosos y fáciles de preparar.
• Saludos, Busy
► CR ► LMA
________________________________
•
Probé ayer esta receta, y la verdad es que me gustó mucho. Los hice con pan rallado normal y quedaron muy bien, ¡y lo rápido que se empanan!
ResponderEliminarGracias por la idea! :)
Un besote
Pues una opción más para comer. Hasta ahora había hecho las típicas setas de cultivo empanadas, y no están mal aderezadas con salsa ali-olí y jamón serrano. Seguro que los champis quedan igualmente bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Veo que ya has solucionado el problema, pero tengo que decirte que yo si puedo ver tus entradas sin necesidad de tener que cambiar nada.
ResponderEliminarMe alegro de que quedase todo atras.
Estos champiñones si que son fácilitos del todo, y todo un manjar de picoteo o acompañamiento para cualquier plato. No se me hubiese ocurrido.
Me voy a seguir viendo que me he perdido estos días.
Un beso.
¡JA JA JA...!
ResponderEliminarTe juro que esta no la había visto.
¡Aaaaaaayyyyyy...!
;-)
Hola Futblo, estos champiñones te han quedado de lujo, yo me comía una fuente entera de ellos, nada de aperitivo, sino de plato único, jeje.
ResponderEliminar¿Sabes si estarán ricos fríos o si se les puede dar un golpe de micro para servirlos? Me gustaría que se pudiesen tener hechos con antelación.
Por cierto, probé los chupachups de queso y chocolate y no tuvieron mucho éxito, era una mezcla de sabores extraña, aunque yo cambié el queso azul por gorgonzola para que fuese mas suave. Fuí de las pocas a la que le gustaron, debí ser ratona en otra vida...
Muchas gracias por las recetitas!
Saludos.
Paco, yo soy neófito en esto de la cocina y es que no sé lo que haces con el producto Santa Rita, no lo explicas. Tampoco sé lo que es AOVE que figura en tus ingredientes.
ResponderEliminarEl pan cracker de Santa Rita es como el pan rallado pero en bollitas, que produce un resultado más crujiente.
ResponderEliminarEl AOVE son las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Espero que te sirvan de ayuda estas aclaraciones y un fuerte abrazo. Estamos a tu disposición para dudas que puedas tener.
Éxito rotundo en una comida con mis amigos de la Universidad. Uno de ellos me preguntó por la receta, y le he dicho que en Lazy Blog.net.
ResponderEliminarMuchas gracias, y seguid así.