Calabaza rellena de Chile con carne
Con lo rica que está la cocina mexicana auténtica, es una pena que las recetas más conocidas en nuestro país, sean las que han venido de la fusión entre la cocina americana del estado de Texas y los estados mexicanos fronterizos. De esa fusión surge la denominada cocina Tex-Mex, mucho más extendida por todo el mundo que la cocina mexicana tradicional. Aprovechando que la Propuesta Salada de Whole kitchen para el mes de Octubre consiste en un clásico de la cocina Tex-Mex, hemos preparado una Calabaza rellena de Chile con carne que da cumplimiento a la propuesta y aporta una original presentación a esta receta, que es una de mis preferidas de la cocina Tex Mex
INGREDIENTES
(sale cantidad suficiente para 6 personas)2 cebollas medianas, 2 dientes de ajo, 2 zanahorias medianas
2 pencas de apio, 1 pimiento rojo
600 gr. de alubias rojas cocidas (las de conserva valen perfectamente)
600 gr. de alubias rojas cocidas (las de conserva valen perfectamente)
800 gr. de tomate de lata troceado
600 gr. de carne de ternera picada
1 manojo de cilantro fresco
aceite de oliva
Chiles:
Yo puse un chile pasilla, un chile ancho y un chile chipotle, rehidratados.
Especias:
1 cdta. de guindilla en polvo 1 cdta. de comino molido
1 cdta. de canela molida sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Picamos las cebollas, el ajo, las zanahorias y el apio muy finos. Continuamos partiendo por la mitad los pimientos rojos, retiramos las semillas y los picamos también, en taquitos medianos. Ponemos aceite en una cazuela y salteamos todas las verduras, añadimos los chiles y las especias, y lo dejamos todo pochando durante unos minutos sin dejar de remover, hasta que veamos que las verduras estén tiernas. (primera foto)
.
.
Agregamos la carne picada, (foto 2) salpimentamos, y la vamos deshaciendo con la espátula de madera hasta que nos quede suelta, seguidamente añadimos el tomate (foto 3) y las judías rojas cocidas (foto 4). Agregamos dos vasos de agua y dejamos que cueza a fuego lento, (foto 5) y añadimos los tallos de cilantro picados finitos.
Es frecuente servir este plato, con arroz cocido como guarnición, aunque en esta ocasión nos pareció más divertido vaciar una calabaza y utilizarla como recipiente. Buen provecho a todos.
Paco, Futuro Bloguero
Hola Lazy!!!!!
ResponderEliminarMe encanta tu propuesta con la calabaza!!!!!! Es muy original y tiene una pinta!!!!!!!!!
Besazos!
Vaya,me has dejado muy sorprendida,una presentación preciosa,me gusta muchísimo,de verdad!!
ResponderEliminarBesos
Si que es una pena porque es una de las gastronomías más ricas. No soporto las habichuelas pero sin ellas me parece un relleno fantástico.
ResponderEliminarRiquísima debe estar esa calabaza. Esa calabaza es de las que no se da a nadie, se las da uno a sí mismo.
ResponderEliminarUna receta muy buena, y así el plato servido en una calabaza es más original.
ResponderEliminarSaludos!
Me encanta tu presentación. Tanto como el chile. Y ya es decir! Te sigo en dap, me encanta tu aportación. Un abrazo.
ResponderEliminarTiene una pinta fantastica y al presentación es de lo más original.... me encanta!
ResponderEliminarbss
ESSA ABÓBORA FICOU MARAVILHOSA!
ResponderEliminarTú como siempre dando una vuelta de tuerca... A mí me toca hacerlo hoy. Aunque voy a ser mucho más convencional, al menos en lo tocante a la presentación...
ResponderEliminarQué rico y original te ha quedado ese relleno de calabaza ejej. Un abrazo y feliz semana!
ResponderEliminarChiquillo, te has lucido!. Fuerte presentación!!!. Genial!. Me encanta para tomártela prestada, ehhhhh.
ResponderEliminarUn besoteeeeeee
Muy chula la presentación Paco, muy currada y acorde con la temporada.
ResponderEliminarUn besazo
¡Pero bueno Paco, que presentación tan original!
ResponderEliminarAdemás tu chili tiene un aspecto estupendo.
Un abrazo.
Qué presentación más espectacular! Te ha quedado una receta muy rica, seguro!
ResponderEliminarSaludos,
Sandra
Preciosa y original manera de presentar este plato.
ResponderEliminarUna auténtica maravilla.
Un beso
Una presentación original del todo!
ResponderEliminarComo ya sabes no soy muy amante del picante, pero entre el concurso de recetas mexicanas y el chili de hoy, empiezo a aficionarme poco a poco. Je jeje.
Un beso y me voy a ver que me he perdido estos días que he estado ausente.
Deliciosa presentación.
ResponderEliminarLe quitaria el chile,y me la comeria toda.
Besos
La verdad que es la presentación más original que he visto, hasta el momento...
ResponderEliminarSÍ que me ha gustado...
Besitos.
Genial presentación! y muy buena pinta ese chili...
ResponderEliminarUn beso,
Rica, rica esta calabaza... Me ha encantado la idea.
ResponderEliminarGracias majo.
muy original la presentacion,si señor
ResponderEliminarBuenísimo lo que has hecho Paco!!!! Y en al presentación ya no hay quien te gane. Eres un genio.
ResponderEliminarUn besiño.
Que rica propuesta la tuya con la calabaza. Rico, rico. Bss.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSaludos...
ResponderEliminarHoy Mèxico ha invadido la red, la verdad es que tu chili me ha sorprendido gratamente, me parece una genialidad presentarlo dentro de una calabaza.
Feliicdades, te dejo un abrazo y me llevo la idea de la calabaza.
Salut!
Me encanta la presentación, me parece muy original. Sobre el contenido ni lo comento, tenía que estar buenísimo.
ResponderEliminarUna bella zucca "ripiena" di gustosa carne, brava
ResponderEliminarHoy estamos enchiliados todos jajaja. Entre la receta que he colgado yo y que no paro de ver en todos los blogs, estoy llena de chili :P La mía me gusto mucho y eso que nunca había probado el chili con carne. Esta tb se ve delicioso y el recipiente que has utilizado es de lo más original!
ResponderEliminarGenial! lo haré este domingo , o mejor el sábado para comer el domingo.Besos enchilados!
ResponderEliminarLazy, me parece genial la receta, todo lo que lleva me gusta.
ResponderEliminarNo sé si me salté alguna parte pero no hablas de la calabaza, si la horneaste o como lo hiciste. Me encanta la presentación, haré tu plato.
Un beso.
Que color!!....la receta buenisima....pero el color, la comninacion y la presentacion estan estupendas!!...Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarque pintaza tiene y la presentacion me gusta mucho, solo falta meterle la cucharilla y comerselo.
ResponderEliminarUn beso
Uff!! no he llegado a tiempo, pero que buena tú propuesta, la presentación y receta, original y seguro que riquísima. Besos.
ResponderEliminarHoy va de cocina ter-mex te ha quedado un plato con una presentación estupenda, que bonita con la calabaza¡¡
ResponderEliminarbesossss
feliz semana
Pero que mono Paco... me encanta la presentación chico, es total!
ResponderEliminarProbaremos la recetita, un abrazo.
wow! que delicia de presentación Paco!
ResponderEliminarY tienes mucha razón, la más conocida es la comida Tex Mex, que también es rica, como no.
besotes amiguito
Gaby
Que buan idea la del chili en la calabaza. Yo hago calabaza rellena seguido, voy a implementar esta.
ResponderEliminarSaludos!!!!!!!!!!!!!!
Mariela
http://envia-cocinalight.blogspot.com/
Oye, qué buena idea, es una presentación estupenda! Yo pensé presentarlo en cestitas hechas con tortillas de maíz, pero no me dió tiempo... Preciosa la calabaza para una comida de fiesta, no?
ResponderEliminarAhí, Ahí...matando dos pájaros de un tiro. por un lado nos presentas la receta del chili y por otra te aprovechas de un producto de temporada...y lo usas de recipiente... Me encanta la idea!!
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta esta calabaza rellena, se ve fabulosa!
ResponderEliminarQue rico este chili con carne y la presentación es genial, muy original.
ResponderEliminarBicos
Una presentación muy original, te ha quedado muy bonita. Saludos
ResponderEliminarLa presentación es espectacular, te la has currado ehhh.
ResponderEliminarYo no puedo con la cocina mejicana, no me va bien la cocina tan especiada, pero entiendo que guste muchísimo.
un beso
Todo lo que se presenta en una calabaza, tiene un toque simpático y para estos días muy indicado. Tienes razón en lo que dices de la cocina mexicana que nos ha llegado a Europa, no tiene nada que ver con la que probé cuando estuve por alla. Un beso
ResponderEliminarHe visto manera originales hoy de presentar el chili con carne, pero sin duda la tuya se lleva la palma!!
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Un besito.
Bueno, bueno, bueno.... que delicia!!!! me ha encantado la idea, muy original!!
ResponderEliminarBesotes
MADRE MIA QUE RICO Y QUE PRESENTACIÓN. ENHORABUENA LAZY. BESET DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarMADRE MIA QUE RICO Y QUE PRESENTACIÓN. ENHORABUENA LAZY. BESET DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarDesde luego que original es un rato largo. El chile estupendo. Yo me lo comería todo.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Amo la calabaza, mi mama siempre la usaba en su cocina.
ResponderEliminar:) Saluditos!
Qué presentación tan original!!! te ha quedado fantástica.
ResponderEliminarEl chile se ve muy rico.
Saludos
¡Qué chulada la idea de la calabaza! me encantaaaaaa!
ResponderEliminarPues en este recipiente tan deliciso queda formidable, este reto whole kitchen lo único que ha conseguido es convencernos para hacerlo. Nos encanta el chili con carne y nunca lo hemos hecho en casa.
ResponderEliminarEs que esa mezcla de chiles, y ese color wow!!!
Un saludo y feliz semana.
Muy buena tu receta, y la presentación en la calabaza muy original, ideal.
ResponderEliminarUn saludo…
Vaya, vaya!. qué maravilla de presentación, y el chile con carne tiene una pintaza estupenda. te lo copio también. esta semana estoy mareada de chilles. Es mi semana picante!?.............. Un beso.
ResponderEliminarmuy bueno y original un besitoooo
ResponderEliminarpaco!que receta mas halloweeniniana!!!me gusta tu presentacion!
ResponderEliminarTiene que estar muy rica. La presentación de lujo.
ResponderEliminarbesitos.
Ya estás tardando en servirme de este recetón en el plato. Mi cuchara está ya impaciente, eh. ¡Qué buena idea, y qué plato más completo! y después ... a dormir la siesta, je je.
ResponderEliminarUn saludo.
Pero que original, chico que te ha quedado.
ResponderEliminarEspectacular y que jugosidad!!!
un beso
Qué calabaza más apetitosa, me gusta muchísimo este relleno!
ResponderEliminarUna propuesta bien magnifica y deliciosa.
ResponderEliminarExcelente presentación ♥
pero qué bonito te ha quedado con esa olla-calabaza!!
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Un plato delicioso y una presentación excelente.
ResponderEliminarBesos.
Linda, linda la calabacita... y el chilli no se ve nada mal... Felcidades por esta entrada tan original.
ResponderEliminarSigo penidente contigo... si es posible...mandame una imagen de los chiles que usas en la cochinita pibli, creo que ya esta soluciondo el asunto de los comentarios en mi blog.
besos desde México!!!
Muy original el recipiente, y el plato riquísimo. Me ha recordado que yo presenté el risotto en un calabacín. Bss.
ResponderEliminarun plato contundente en un envoltorio superb¡¡¡
ResponderEliminarLa receta riquísima y la presentación me encanta, queda muy original!
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado fantástico en la calabaza. Además tiene un colorcito y una consistencia de lo más apetitosa...Voy a tener que probarlo!
ResponderEliminarUn besico.
Que presentación!!!! como me gusta!!
ResponderEliminarbss
¡ Fabntástico !
ResponderEliminarLo que estoy disfrutando con todas las propuestas.
La tuya , sabrosa, y por supuesto original.Me encanta esa calabaza.
Enhorabuena.
Un abrazo,
María José.
La receta me encanta, pero esa calabaza es una preciosidad, queda una presentación de lujo, felicidades.
ResponderEliminarBesitos
Que maravilla, de sabor y de presencia.
ResponderEliminarMuchas felicidades Paco por tu colaboración en DAP, eres grande!
Besos.
Buena idea la de utilizar la calabaza de recipiente.
ResponderEliminarEste sistema se utiliza para la sopa de melón que se suele oficiar en el lejano oriente, inclusive tienen unos artilugios (los antiguos de plata) para sujetar el melón y que no ocurra un desastre en la mesa.
Me ha traído recuerdos tu receta.
Saludos
Muchas gracias por comentar, GLO, CAVARU, ANA MARIA, ARO, DAMILENA Y FABI, me alegro que os guste esta ocurrencia que tuve al emplatarlo.
ResponderEliminarAquí usé la calabaza solo como recipiente, pero ya veréis qué hice con la otra mitad en unos días...
(Lo veréis seguramente en Directo al Paladar, que alterno publicaciones en ambos)
Un beso.
Muchas gracias QUO, ELIANA, SU, MARIA JESUS, LAUBE, AMPARO gracias por vuestro comentario.
ResponderEliminarBienvenidas a Lazy Blog, , Eliana, Sandra
Besos y abrazos a todas vosotras.
Me alegro que os guste la presentación, me apetecía darle una vuelta a la receta GLORIA, EMPAR, MARGOT Y GOYI yo también quedé muy contento con ella.
ResponderEliminarY ya veréis la idea que tengo para la calabaza, que aquí actuó solamente como cacerola...
Próximamente en Directo al Paladar, que ahora toca allí...
Besos
Me alegra que os guste, SONIA, CARLOS, ESPE, KANELA Y LIMÓN, LUISA, PETITA CUINA Y XYS, cuando lo pensamos, nos pareció muy bonita idea, y quedó estupendamente...
ResponderEliminarLuego he visto, sopas de calabaza dentro de calabazas, y otras recetas, pero es que es genial usar la calabaza como cacerola.
Besos y abrazos a repartir.
Ya veréis que hicimos con la calabaza en otra entrada que publicaré en DaP...
Gracie Mille, Stefania Baci.
ResponderEliminarHoy es lo que toca Anniki, verdaderamente todo un descubrimiento, si no habías probado, me alegro que la hayas descubierto.
ResponderEliminarAhora, intenta ir a la cocina mexicana auténtica, no a su versión texana y te sorprenderás.
Besos
Buenísimo Paco. La presentación preciosa en esa calabacita.
ResponderEliminarEstoy ojeando lo que tengo atrasado de todos vosotros.
Felicidades por esa entrada al equipo de Directo al Paladar.
Un abrazo.
Ya me diras, MK, ESPERO que lo disfrutéis todos el fin de semana. Un beso gordo gordo.
ResponderEliminarHola Kako de la calabaza no cuento nada porque lo guardaba para otro post. Simplemente, la usé como recipiente en crudo, vaciándola con un sacabolas con cuidado, para usarla como cacerola para embellecer el post. me alegro de que te gustase. Un beso grande guapa.
ResponderEliminarMe alegra que os guste la presentación MARCELA FOODTRAVELANDWINE, ROSEL, CATY, MARIA JOSÉ Y SARA veo que os ha convencido el rollo de la calabaza.
ResponderEliminarBesos a todas vosotras.
HOla Lazy! soy una nueva seguidora de tu blog!! que fantástica idea rellenar una calabaza con el chili con carne!! te ha quedado estupendo para servir con unos nachos y unas cervecitas! buenísimo! me quedo por aqui. Besos
ResponderEliminarTambién es rica, Gaby, pero ahora que he conocido otras recetas mexicanas "auténticas" nada que ver, jejeje.
ResponderEliminarBesos
Me alegra que te guste esta idea envia-cocinalight un beso.
ResponderEliminarQuedó muy bien Miriam, gracias, ya verás lo que hice con la otra mitad de la calabaza...
ResponderEliminarEn unos días lo publicaré en Directo al Paladar...
Un beso
Me alegro que te haya gustado MABEL, a mi tu milhojas, o lasaña o pastel azteca también me pareció muy original. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Diseño web, por el comentario.
ResponderEliminarMe alegro que os guste la presentación JOSE MANUEL, RAKELILLA, FRABISA, PILAR quise darle una vuelta a una receta muy conocida.
Besos y abrazos a repartir
Muchas gracias Carol QUE alegría que te haya gustado tanto. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Alicia, Orquidea, y Alicia ME alegra que os haya gustado. Saludos
ResponderEliminarPues aquí la calabaza (yo también la disfruto mucho Explorador gastronomo ) era solo el recipiente.
ResponderEliminarUn saludo de bienvenida a Lazy Blog.
Muchas gracias BELEN Y BEGO, ALICIA-CANE qué bueno que os haya gustado la idea de la calabaza.
ResponderEliminarSaludos.
Es cierto que el color del chile, y más aún resaltado con la calabaza era espectacular Carlos Dube yo tampoco lo había preparado en casa y no puede ser cosa más sencilla y más agradable.
ResponderEliminary ya verás lo que hice con el resto de la calabaza, creo que será en Directo al Paladar...
Un saludo.
Me gusta que os haya parecido bien la idea de presentar el plato en la calabaza, ANNA, MARIA JESUS, CRISTINA, IRENE Y LAS PACAS cuando vi el desafío de Whole Kitchen me pareció una buena idea presentarlo diferente a los demás y resultó así.
ResponderEliminarAdemás con el resto de la calabaza, ya veréis lo que hice...
Besos para todas
Es verdad que pide siesta Yolanda, jajaja. Gracias por comentar. Un besote
ResponderEliminarSí que quedó jugoso, Neus, Y LLENO de sabor, jeje.
ResponderEliminarUn beso.
Me alegra que os guste mi menaje de cocina vegetal, jajaja. Un beso Visc a la Cuina, Ana powell y Paula Zarpas
ResponderEliminarGracias por comentar
Hola Cocinera de Bétulo fue una idea que salió bien, por lo menos bien bonito verdad? Besos
ResponderEliminarGracias Fanny si ahora lo tienes resuelto a ver si puedo enviartela esta noche.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias María, Carmeta y Carmen, me alegra mucho que os haya gustado la idea de presentar así este platillo.
ResponderEliminarBesos
Gracias Lolah, realmente quedó estupendo. El otro día lo traje a la oficina y lo comieron todos, (hice para un regimiento)
ResponderEliminarUn beso grande.
Me gusta que te guste Ly Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias pretendía eso, ser un poco original.
ResponderEliminarBesos.
La receta es sencilla y la olla, también Carmen pero hay que reconocer que le dio el "toque" final a esta presentación.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias LAURA, por lo de la receta y por lo de Directo al Paladar.
ResponderEliminarEspero verte por allí también...
Besos.
De esas recetas orientales, servidas en el melón o en la piña vaciada, tomé la idea Apicius y fue un gusto comer de tan estupenda olla.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo. Me alegra haberte hecho evocar...
Gracias por el comentario y por lo de Directo al Paladar JOSE un fuerte abrazo.
ResponderEliminarAdooooro el chile, lo hago mucho, y adoooro como lo has presentado.
ResponderEliminarYa sabes que me encanta comerme el recipiente, jajaja...
Besotes.
Pues un beso de bienvenida INGRID espero que te sientas comoda como en tu casa. Y no dudes en preguntar cualquier cosa, que aquí siempre contestamos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya te lo dije INMACULADA que me había gustado ver que habíamos tenido la misma idea.
ResponderEliminarPara comer el recipiente... (este estaba en crudo) ya verás lo que publicaré en breve, (creo que en Directo al Paladar no en Lazy blog) un postre que te encantará.
Besos.
q buena pinta!!!! q tiene esa receta me parece que se la voy a hacer a mi cuñado q es mexicano, me va a amar despues de eso jajajajaj ya q estoy te dejo la receta del postre q le voy a a hacer después de esto: http://bit.ly/csO6Jc besosss
ResponderEliminarEspero que triunfes con tu cuñado, con esa receta, MARIMBA, gracias por comentar.
ResponderEliminarPaco me encanta tu aportaciòn, te ha quedado mágnifico el chili y la presentación es super original.
ResponderEliminarBesotes compi
Jo Paquiño que bueno.... que ganas de hacer una calabaza rellena... entre la de la founde de queso y la tuya.... no sé si hacer una de cada e ir mezclando.....
ResponderEliminar;)
Bicos.
Lau.
Preciosa y muy original la presentación del chili con carne! Muy acorde a la época. En principio pensé que se podía comer la calabaza jiji. Extrañaba pasar por aquí a visitarte.
ResponderEliminarun beso muy grande,
Muy buena protesta y como es costumbre en tí formidablemente explicada. Gracias. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarMe alegra que te guste Trotta, ya no vale solamente hacer la receta como todos, sino intentar darle una vuelta de tuerca.
ResponderEliminarBesos
Me alegra que te guste MEZQUITA, para fondue es perfecta también... besos
ResponderEliminarSe podría, pero en esta ocasión, la calabaza era solo un recipiente.
ResponderEliminarYa verás qué hacemos con él HILMAR próximamente... Besos
Yo también te extraño
Gracias OLI, UNA versión original, efectivamente. Un besito.
ResponderEliminar¡Ay, madre! ¡Ay, madre!...¡Ay, madre!...Sinceramente : ¡Fantástica receta!
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Dios!!! qué cosa tan buena.
ResponderEliminarQue rico plato y la presentación es muy original.
ResponderEliminarBesitos.
Este chile tiene que estar muy bueno, aunque yo lo haría sin las alubias, no soy muy de legumbres.
ResponderEliminarLa presentación dentro de la calabaza se merece una matricula de honor, así queda mucho mas apetecible, sin duda.
Un beso.
Qué bien que os haya gustado el chile tal como quedó, VAMOS AL CULETE, RANGER, BLUE LADY Y VICTORIA
ResponderEliminarMe alegra mucho que os parezca bonita la presentación. Ya veréis otras ideas que estamos preparando.
Un beso para cada una.
Vaya muy bonita presentacion la verdad, muy buena pinta.
ResponderEliminarSaludos.
Paco, Muy vistosa la preparación.
ResponderEliminarMe ha recordado la sopa oriental que hago y como soporte utilizo el melón.
Saludos