Torcetti con hongos. Receta de pasta
Cuando vi esta pasta en el lineal del supermercado, pensé en el concurso de recetas con setas que está organizando Javi en compañía de I love aceite. Estos torcetti, son una pasta que contiene en su composición las setas, además de la sémola de trigo dura.
Así que con esta pasta, me dispuse a preparar esta receta de Torcetti con hongos.
Como nunca había probado esta variedad de pasta, me pareció que era una idea estupenda para el concurso. Haría pues una receta de pasta con setas, pero con mucho sabor a setas.
Como nunca había probado esta variedad de pasta, me pareció que era una idea estupenda para el concurso. Haría pues una receta de pasta con setas, pero con mucho sabor a setas.
Ingredientes para 3 raciones
Un paquete de torcetti (250 gr.), 2 boletus edulis, 100 gr de setas trompetillas de la muerte, 50 ml de aceite de oliva virgen extra de I love aceite, variedad picual, 50 gr. de jamón serrano y queso rallado en el momento, y perejil picado para decorar.
¿Cómo preparar la pasta con boletus y trompetillas de la muerte?
Lo primero, tenemos que cocer la pasta, según las instrucciones del fabricantes. En este caso indicaba 5-7 minutos. Mientras se va cociendo, prepararemos la salsa.
Para ello, picamos en trozos medianos los boletus una vez limpios y de la misma manera, troceamos las trompetillas de la muerte. Comenzamos salteando los boletus en trozos en una sartén con aceite de oliva, y cuando ya están dorados, les añadimos las trompetillas que se hacen enseguida. A los dos minutos, añadimos el jamón picado y según le damos unas vueltas, añadimos la nata líquida. Dejamos que reduzca unos dos o tres minutos, y ya está.
Transcurrido el tiempo de cocción, escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa, y emplatamos inmediatamente. Ya en el plato, rallamos un poco de queso y espolvoreamos con perejil.
Estos torcetti con hongos han resultado una delicia para los amantes de los sabores intensos de los hongos. Como yo. Sed felices, y que arranquéis la semana con alegría.
Paco, el futuro bloguero.
Estamos en otoño y este plato de pasta (tordetti) me parece una aportación genial con esos hongos tan de temporada.
ResponderEliminarExquisito, como todo lo que nos preparas. Un beso.
Que rica está la pasta con setas, a mi me encanta. Te ha quedado un plato estupendo mmm...
ResponderEliminarUn beso
Qué ricos Paco, qué ricos... la pasta con ingredientes de primera y esas setas y hongos maravillosos ¡wow!, plato rico dónde los haya.
ResponderEliminarQue esta semana te vaya dulce a ti también....
Un saludo.
Rica y completa receta.
ResponderEliminarMucha suerte Paco.
Besotes y buen comienzo de semana.
;-D
Muy buena receta!Yo he probado esa pasta y está muy rica,con las setas y el jamoncitotiene que estar divina.
ResponderEliminarBuen comienzo de semana
Besos
Estamos en plena época de setas y a nosotros nos encantan. Lo malo son los precios prohibitivos que presentan en el Mercado.
ResponderEliminarEsquisita esa receta de pasta con setas! Me encanta!
ResponderEliminarBesos!
Que rico Lazy!!! No conocía este tipo de pasta, pero tiene muy buena pinta. Y ya con esa salsita ni te cuento!
ResponderEliminarUn besazo!
Menudo plato de pasta doble setas!!. rico, rico....... un saludo.
ResponderEliminarCiao questa pasta è davvero molto bella sia il colore che la forma e hai fatto bene a condirla con i funghi, buona !
ResponderEliminarun bacio
Pues se ve super rico, con lo que me gusta a mi todo tipo de setas y ademas conpasta. Estupendo. Bss. y suerte.
ResponderEliminarCualquier seta le sienta bien a la pasta, pero esas que has elegido son mi debilidad
ResponderEliminarBesos. Ana
Yo todavía no he encontrado hongos, salgo todos lo otoños a buscar pero todavía es pronto, a ver si llueve y salen...
ResponderEliminarTe ha quedado la pasta exquisita con una pinta....
Un besito!
Hayırlı günler, ellerinize sağlık çok leziz ve iştah açıcı bir görüntüsü var.
ResponderEliminarBugün bloglardan seçmelerde kutsal sofranın cevizli kurabiye tarifi yayınlandı.
http://gencalsabahattin.blogspot.com/
Saygılarımla.
que bueno....tuve ese paquete en mis manos el otro dia...y me dije...como metas otro tipo de pasta en la depensa te tienes que salir de la cocina...jejejej...me lo comprare....
ResponderEliminaresa pasta la suelo comprar!!!, esta riquisima, y con tu receta, mas aún!
ResponderEliminarSuerte!!
Me encanta la pasta. me encantan las setas, en fín, ¿Que decirte? deliciosos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me parece una estupenda receta Lazy, cuando hay setas debemos aprovecharlas de la mejor manera y con la pasta me parece super acertado.
ResponderEliminarTe deseo suerte en el concurso!
Un abrazo.
Una delicia...... huele a otoño.
ResponderEliminarEsta pasta no la he visto, tendremos que indagar.
Muas!
Vaya, yo no conocía esto. He visto risottos con setas y de hecho tengo una cosa pendiente con este pak pero la pasta...joer, esto pinta bien. Un besote.
ResponderEliminarPor cierto, me gusta tu papel de Pakus.
Pues solo me resta desearte suerte porque el plato me encanta. Tiene que estar bien rico, si señor :)
ResponderEliminarCon una receta así creo que se puede ganar cualquier concurso.
ResponderEliminarYo me quedo degustando un poquito.
Suerte en el concurso.
Besos.
Alicia.
Esa pasta tiene una pinta deliciosa, ha sido una idea estupenda la elaboración con los hongos.
ResponderEliminarLa combinación de los ingredientes me parece perfecta.
Suerte en el concurso!!
un beso y buena semana
Hola paquiño... estupenda receta. No los he probado nunca y ya he tomado nota.
ResponderEliminarBiquiños.
Lau.
Desde luego hay mil variedades de pasta y mil formas distintas de prepararlas, no conocia los torcetti pero tu receta tiene que estar deliciosa!!! un abrazo
ResponderEliminarBuenísima combinación!!! Te ha quedado un plato de lujo. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarUfffff...esto tiene que estar de muerte!!!
ResponderEliminarQué suerte tienes de que puedas conseguir tan variadas setas...yo como mucho las shiitake...
Te ha quedado estupendo...Suerte!!!
Besitos
¡Qué escándalo de pasta! Me gusta la pasta y me gustan todas las setas ¿qué más se puede pedir? Además la marca de la pasta es muy buena. Tengo que comprar esta variedad porque no la conozco. Muchas gracias
ResponderEliminarUn plato estupendo para aprovechar la temporada de las setas, además esta pasta no la conocía, me la anoto para cuando pueda verla.
ResponderEliminarEstupendo plato, saludos
Buenísimo, yo me apunto a ese plato con mucho sabor a setas: que delicia.
ResponderEliminarBicos
Suerte en el concurso!!!
ResponderEliminarLos platos de pasta con setas quedan muy bien y si la pasta ya es de setas aún es mucho más gustoso.
Besos.
Muchas gracias María Dolores A. YA sabes que en la cocina y en los blogs, todo sale mejor cuando se cocina con cariño. Saludos.
ResponderEliminarGracias Carme estaba muy buena, llena llena de sabor. Un beso
Gracias Carlos Dube No conocíamos esa pasta y nos ha gustado, con esa forma tan peculiar, nos ha parecido muy llena de sabor.
ResponderEliminarUn abrazo
Jo... fíjate que tiene buena pinta. Que colorcito más rico que tiene!! Fíjate que me sientan mal los hongos, pero me dan ganas de probarlos!!
ResponderEliminarBesotes
Gracias Amanda, buena semana y un besote.
ResponderEliminarPues nosotros no la habíamos probado Cavaru y siempre estamos atentos a las novedades, y nos gustó bastante. Un beso
Y tanto PUNTIYO 19 euros los boletus, pero eso sí, eran magníficos. También he publicado una receta con ellos en Directo al Paladar.
ResponderEliminarA ese precio, dos recetas por un ingrediente, jeje
Un abrazo.
Muchas gracias Damilena ME parece que salió muy rica, o por lo menos nos gustó mucho a nosotros.
ResponderEliminarBesos
Eso nos pasaba a nosotros, Glo, tampoco la conocíamos y nos gustó por su intenso sabor. La encontré en Carrefour. Besos
ResponderEliminarLo malo Anna, el precio disparatado de las setas, pero efectivamente, doble sabor, sensación única. Besote.
ResponderEliminar(Compré lemongrass el otro día en General Margallo) jeje.
Muchas gracias Stefanía siempre tan amable con nosotros. Un beso grande.
ResponderEliminarGracias Luisa, a nosotros nos gustan mucho también estas combinaciones. (Mi hijo incluido)
ResponderEliminarUn beso
Lo he hecho por eso Ana, recetas de mama para buscar tu debilidad, jajaja. Un beso.
ResponderEliminarMe habría encantado encontrarlos, pero no, estos están comprados y además me costaron carísimos, ay, a 19 euros los boletus... Un beso Carol
Muchas gracias Fuat Gencal Saludos.
ResponderEliminarA nosotros nos ha gustado Espe efectivamente, es otro tipo más pero por probar... y salieron muy ricas. Un beso.
ResponderEliminarPues yo nunca la había visto Gupanla pero me alegra ver que no soy el único que la aprecia.
ResponderEliminarcon esa guarnición, cualquiera habría estado buena, de todas maneras.
Abrazo
Gracias Amparo me gusta que te gusten las mismas cosas. Yo también soy muy de setas y muy de pasta.
ResponderEliminarAbrazo.
Gracias Kako a mi me gustan las setas de todas las maneras. Hoy las publiqué en Directo al Paladar como guarnición de un pescado, todas las formas me gustan.
ResponderEliminarUn beso grande.
Huele a otoño de verdad, Gemma la pasta la encontré en la zona de pasta de Carrefour.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Sara, por el gusto, el halago y lo de Pakus. Por cierto que allí acabo de publicar otra receta de lubina, con setas, también muy apetecible.
ResponderEliminarBesos grandes querida Sara.-
Muchas gracias por el deseo de suerte, Merchi, ya sabes como es esto delos concursos, hay que estar en todos, como os pido yo cuando los organizo yo.
ResponderEliminarUn beso grande.
Gracias Alicia, lo divertido es tomar parte en los concursos, con independencia del resultado, a veces incluso nos sirven para saber qué publicar, verdad?
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Frabisa, me alegra que te haya gustado esa combinación, desde luego, era un sabor fantástico.
ResponderEliminarBesos
Pues con esta pasta, o con macarrones, por ejemplo, es una combinación genial Lau Mezquita un beso grande.
ResponderEliminarMuchas gracias MARIA JOSE DIT I FET te recomiendo que la pruebes, que te gustará. la encontré en Carrefour.
Un saludo.
Gracias Blue Lady la suerte es que os haya gustado a vosotros. Un beso.
ResponderEliminarMenudo plato contundente! me encanta esa pasta!! y con las setas que le has puesto una combinaciçón de lujo!!
ResponderEliminarmucha suerte!
saludos! ;)
Ups... Pues me apetece muchísimo. Quizá este finde me ponga con la pasta y los boletus y el jamoncillo.
ResponderEliminarQue rico plato de pasta nos has mostrado, hay que aprovechar la época de las setas! las trompetas de la muerte son muy gustosas, a mi me gustan mucho con la pasta ;) un saludo cocinero !
ResponderEliminarEn el mercado las tienen, lo que pasa es que ya casi no va la gente al mercado Goyi y en los super no hay casi de nada...
ResponderEliminarBesos
La encontré en Carrefour, Arriety yo nunca la había probado y me encantó. Besos
Gracias José Manuel la encontrarás en Carrefour, allí fue donde la compré yo.
ResponderEliminarUn abrazo
Sabor!!! Di que sí Rakelilla , besos
ResponderEliminarEso mismo pensé yo Cocinera de Bétulo así que ahí está, la suerte ya está echada, jajaj. Lo bueno de participar es que os haya gustado.
Los hongos no son fáciles de digerir Alicia, según me explicaba mi hijo es por su contenido en quitina.
ResponderEliminarUna lástima que te resulten indigestos porque estaban... de muerte.
Muchas gracias Tito, me alegra que te guste esta combinación.
ResponderEliminarUn abrazo, y animo con ese blog!!!
Pero Néstor mi querido joven abogado, ya creía que no estabas en esto de los blogs, con tanto abandono que ha habido últimamente.
ResponderEliminarYo sigo, ya me ves, y además estoy en Directo al paladar, y en otros proyectos, no doy abasto...
Un abrazo.
Gracias Fresa y Pimienta las trompetillas, son también muy buenas para hacer unos risottos... de muerte.
ResponderEliminarUn beso
ufff!!! que ricos!!! me encantan los hongos! quedaro de muerte! un beso!
ResponderEliminarMuchas gracias Sonia, Sí que quedaron ricos, sí.
ResponderEliminarBesote
http://lulafortune.blogspot.com/2010/10/menu-del-dia.html
ResponderEliminarMás vale tarde que nunca...besos.
Seguro que con esta receta triúnfas en el concurso, tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarun beso
Como va la vida mi bloguero cocinero? que buena receta! y a juego con la temporada de setas.
ResponderEliminar***Un abrazo fuerte, nos leemos !!!
Enhorabuena por la participación sl concurso.
ResponderEliminarUn plato muy completo ♥
Ese jamoncito y esas setas son un acompañamiento perfecto para esta pasta!!!
ResponderEliminarsuerte en el concurso111
UN BESO
¡Vaya nombrecito, "trompetillas de la muerte"...! ¿Y no podían llamarse "clarinetillos de la vida"...?
ResponderEliminarEso sí, la receta fenomenal y tiene que estar de puturrú.
Un abrazo.
Qué bonita es esa pasta, y con la salsita que le has hecho, tiene que estar fabulosa.
ResponderEliminarUn besico.
Una receta muy rica!!! no he probado esa pasta pero parece deliciosa. La combinación de los hongos y el jamón resulta muy apetecible, habrá que probarla ;)
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Saludos
Que buena con lo que me gustan los hongos, esa pasta no la he probado nunca pero intentare buscarla y comprarla, ya que mee ha llamado la atención, muy buena receta, besos, pepa.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmm!
ResponderEliminarQue delicia, nunca he probado esta pasta, pero el resultado con los hongos una delicia.
Besos
Para cuando entro en los blogs que estoy suscrito ya han dejado un montón de comentarios y no me queda nada por decir.
ResponderEliminarEl plato tiene una pinta excelente.
Saludos
No conocía esta receta, Paco. Pero con el acompañamiento de lujo que le has puesto, seguro que es deliciosa! Un besito.
ResponderEliminarSuerte en el concurso Paco. Me tomo nota de la receta porque a mí también me gustan mucho todo tipo de setas.
ResponderEliminarBesos
Soy pastadicta y setadicta, no digo más. Estoy deseando probar esos torcetti. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Lula, me has hecho muy feliz. Mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias Más que hermanas espero que guste al jurado, jaja. En realidad es lo de menos, me gusta participar en todos los eventos y concursos que puedo, se aprende mucho así.
ResponderEliminarBesos
gracias Fe-i*ká todo va bien, aunque con mucho lío entre el lazyblog y el de Directo al Paladar, el accidente de la Rubia, pero poco a poco saliendo adelante.
Un besote.
Muchas gracias Ana Powell, Neus el mejor premio es ver que os gusta a vosotras. Un beso a cada una.
ResponderEliminarGracias Pedro es verdad que esas trompetillas, nos dan la vida qué razón tienes. Abrazote
Me alegro que te guste Lolah el sabor era además bastante intenso. la encontré en Carrefour por si te interesa. Un beso
Gracias Belén y Bego ME parece que con gustaros a vosotras, ya tengo bastatne premio. Gracias otra vez y besos a repartir.
ResponderEliminarGracias Pepa, la encontré en Carrefour, por si te interesa. Besos
La pasta con los hongos queda tan rica... Un beso Margot
Gracias Apicius, ya sabes que aquí me dejan muchos comentarios, y alguno que otro también en Directo al Paladar.
Un abrazo y gracias por comentar.
Gracias Angie combinar setas y pasta, quedan siempre bien. Prueba y ya verás que cosa tan rica.
ResponderEliminarUn beso.
Lo importante es participar en muchos, Beatriz, y a veces... se tiene suerte. De momento con haberos gustado a vosotros es suficiente. Un beso grande
ResponderEliminarBuscalos en Carrefour, y aliñalos con todo tipo de setas.
ResponderEliminarYo me voy a declarar Fabiadicto, jaja.
Un beso grande Fabi
Me encanta la pasta así preparada, yo la hago muy a menudo pero con champiñones por eeso de la comodidad, tendré que probar con más tipos de setas, estoy segura de que nos encantarán, lo malo es que tendré que buscar en sitios especializados puesto que en mi supermercado habitual no suelen tener más que los dicho, o champiñones o setas normales...(mmmmmmm pensando)quizás en el CI (mmmmmm...sigo pensando).
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Tienes que probar con otras setas, aunque sean deshidratadas o en conserva, que tienen mucho más sabor que las normales de cardo o que los champis.
ResponderEliminarUn beso, Vamosalculete
Madre mía, con lo que me gustan las setas, ahora que este domingo me comí unas setas de chopo o gírgoles pequeñitas salteadas con un aceite de seta buenísimas, ahora que esto tuyo debe de quitar el sentido!!!
ResponderEliminarMal amigo, ja,ja,ja,..
Petons
Una delicia de pasta y de setas,nos encantan las setas en casa,
ResponderEliminarestupendo plato,y delicioso post,
besos mil.
Muy buen plato, la pasta con hongos es una receta acertada para cualquier día!
ResponderEliminarSaludos.