Ensalada de tomates variados y melva canutera
Con esta ensalada de tomates variados y melva canutera, iniciamos nuestro recetario primaveral, que intentará ayudar a los que se hagan buenos propósitos, de cara al buen tiempo que acaba de comenzar en España. Especialmente cuando tenemos buena materia prima como la que tengo ahora en casa.
Todos recordamos aquellos tomates de antaño, cargados de sabor, esas ensaladas magníficas de entonces, especialmente cuando probamos los tomates tipo corcho que nos ofrecen hoy en día. Hay alternativas, claro, ya sabéis que yo los cultivo en mi ventana y disfruto de mi cosecha entre junio y septiembre, pero qué gusto da encontrar buenos tomates.
Pues los amigos de Pascual, después de visita que hicimos algunos blogueros a sus instalaciones de Torre Pacheco en Murcia nos han hecho llegar un surtido de sus productos, que han alegrado mucho a mis papilas gustativas, y me han refrescado el paladar mental, que en materia de tomates, es difícil mantener en forma. (Aquí puedes ver más sobre el paladar mental)
En la foto siguiente, podéis ver algunas de las variedades de tomates que cultivan allí y que amablemente me han enviado. En la parte de atrás, unos tomates en rama, (por lo visto la rama ayuda a conservar mejor el tomate y aporta interesante sabor a algunos guisos de tomate).
En el centro, un estupendo tomate de ensalada, de carne prieta y sin agua, con piel fina y lleno de sabor. A su derecha un tomate Kumato, de piel más gruesa pero con una intensidad de sabor que lo hace estupendo para gazpachos y ensaladas.
Y a los lados, las joyas de la corona. Los tomates más ricos que he tomado hasta ahora. No son los clásicos tomates cherry, sino una variedad de los mismos, con un sabor impresionante, los llamados tomates perla, en rojo y en amarillo. Estas dos variedades son realmente increíbles. Qué explosión de sabor, qué maravilla. Si tenéis la ocasión de encontrarlos ni lo dudéis. Yo de momento voy a intentar sacar sus semillas y si germinan en el semillero pienso plantarlos este año. Ya os contaré.
Bueno, pues con tales ingredientes, me dispuse a preparar una ensalada de tomates surtidos. Ahora es muy frecuente combinar distintos tipos de lechuga en ensaladas "mezclum" y yo he hecho lo mismo con los tomates. Para alegrarlos un poco, he añadido una lata de melva canutera en aceite de oliva, que ha terminado de rematar la ensalada.
La melva canutera es la melva joven, más pequeña y más tierna y jugosa. Si no la encontráis (no tendréis problema en los supermercados de tamaño medio o grande) podéis sustituir la melva por caballa o si vuestro presupuesto lo permite por una buena ventresca de atún.
Cortamos los tomates en gajos o rodajas, los repartimos en una fuente y añadimos un poco de sal y dejamos que maceren unos minutos.
Una estupenda ensalada de tomates variados y melva canutera, que triunfará en la mesa, y sobre todo en vuestro paladar. Realmente sabrosa, ligera y apta para dietas pre operación bikini.
Ahora, lo que me gustaría de verdad, es volver a reencontrarme con aquellos melocotones, cuyo aroma inundaba toda la casa. ¿Dónde estarán?...
Y vosotros... ¿qué sabores echáis de menos de los de antes?
Sed felices,
Bueno, como yo echo de menos los sabores de ahora, por estar tan lejos, los de antes ni te los enumero...
ResponderEliminarsabes q ayer vi melva aqui (de España, por supuesto) y como no tenia ni idea de lo q era, no la compré? volveré hoy, a ver....
Los tomates perla tb se cultivan aqui, son muy ricos!
Un abrazo,
Hola!
ResponderEliminarYo ayer me compré también una variedad de tomates mini de colores buenísimos, tengo la foto también para publicar jajaja.
Una ensalada muy buena :)
Besos.
Qué rica ensalada!!. los tomates tengo suerte de que también los como todo el verano de casa. menuda diferencia!!. además tengo raf, monserrat, pera, bond, etc... es un disfrute!!. es verdad que se echan de menos cuando te acostumbras al sabor auténtico del tomate. besos y feliz primavera.............
ResponderEliminarNo hay nada mejor que una ensalada con tomates que sepan a tomate! Hay tanta variedad pero pocos son buenos de verdad. Mis tomateras, están en la fase de plantel, pero tengo más de 400 matitas. Espero tener una buena cosecha este verano. He sembrado ocho tipos de tomates diferentes!
ResponderEliminarA ver aplicando la teoría del paladar mental, con tu ensalada de tomates y melva me teletrasporto a la terraza de la casa de mi amigo Gabriel, acompañando la misma con una buena cerveza y unos espetillos, por tanto, ME ENCANTA!!!.
ResponderEliminarLos tomates perla (garden pearl) son una maravilla es cierto.
Un saludo.
Hola, no soy muy dado a comentar; pero eso no quita que os lea siempre y en ocasiones aproveche vuestro trabajo y recetas en mi cocina. por supuesto ya he votado; supongo que no es necesario decir a quien.
ResponderEliminarSuerte y un fuerte abrazo
Ayer cené una ensalada de tomate muy parecida, pero con bonito!!! me ha gustado, compraré melva. Un saludo
ResponderEliminarPero qué razón tienes con lo de los tomates corcheros¡¡ es el nuevo sabor de moda¡¡
ResponderEliminarDeben estar exquisitos ésos que cultivas tú, yo por suerte tengo quien los cultiva y de vez en cuando me dá alguno, qué diferencia
Jajaja, Sonia pobrecita. Ya me dirás si te gusta la melva cuando la compres. Un beso guapa.
ResponderEliminarYa verás que sabor más estupendo tienen Jara Como salga tu receta tan buena como la de las minichapatas, no me la pierdo. Un beso.
Tú si que sabes Anna, nosotros también intentamos tener variedades diferentes, aunque no me dan para todo el año.
ResponderEliminarQué barbaro Damilena 400 matitas, tú si que vas a tener tomates en cantidad. Yo solo suelo tener 4 ó 5 nada más, jajaja.
Qué suerte Carlos Dube un estupendo viaje mental a casa de tu amigo...
ResponderEliminar(Gracias por la información de los cherry y los pera)
Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias Montxu por seguirnos, leernos y por el voto. Un abrazo
ResponderEliminarQué bien te cuidas, Chef Silvia qué gusto. Ya me dirás con la melva, qué te parece.
ResponderEliminarjajaja, esa variedad es mortal Smetelig el tomate corchero nos invade...
aqui la melva no es nada habotual....me suena, pero no se lo que es.
ResponderEliminarlos tomatitos perla si que son ricos, a veces compro unos paquetes que vienen rojos y naranjas mezclados.
No se me habia ocurrido coger las semillas.....buena idea!!
saludos!!
Me encantan estas ensaladas que llevan tomates!!!
ResponderEliminarYo los cultivo en una parcela y así disfrutamos de unos tomates de verdad.
ResponderEliminar¡Qué rica esta ensalada!
Besos
Me encantan los tomates en todas sus variedades y tu ensalada debe estar de vicio.
ResponderEliminarHola futuro blogero,me ha encantado tu ensalada y la melva es una delicia, cuando la encuentro en el mercado la hago yo,esun manjar la proxima vez que la encuentre y la haga la publicare en mi blog al cual te invito a dar una vuelta,yo directamente me he hecho seguidora tuya y te visitare a menudo...un saludo.
ResponderEliminarLa ensalada tiene que estar riquísima. Por aquí tenemos suerte, muchos familiares mantienen un trozo de huerta pequeño y algunas cosas las cultivan sin pesticidas ni nada, sobre todo cítricos, melocotones, albaricoques, granadas, nísperos.... los tomates del mercado de mi pueblo son también riquísimos en un par de puestos, son de productores locales y recogidos el día antes muchas veces
ResponderEliminaresta ensalada que propones hoy la hago mucho en la temporada natural del tomate junio-septiembre y eso lo consigo comprando a los agricultores de mi pueblo, fuera de temporada los tomates no valen de gusto nada de presencia exterior si.
ResponderEliminarsaludos
miquel
Te encuentro toda la razón, los sabores han ido cambiando, en particular los tomates de invernadero no los soporto porque no saben a nada, pero los tomates pequeños madurados al sol son verdaderos dulces, riquísimos, a mi es que me gustan todos, pero para ensalada el RAF se las gana todas.
ResponderEliminarPersonalmente echo de menos el sabor de las fresas que se cultivaban en el campo de mis padres y abuelos, aquellas pequeñas muy rojas y dulces, tremendamente aromáticas, las que se venden se ven lindas a la vista pero no saben a nada muchas veces.
Un abrazo.
Me puedo imaginar perfectamente el sabor de esa ensalada de tomatitos con la melva, qué rico! aunque yo lo prefiero con ventresca, qué hambre!
ResponderEliminarBesos
Muy buena ensalada además de sana y nutritiva ¡gracias por compartir!!
ResponderEliminarComo los tomates cultivados en casa nada de nada, pero mientras salen a disfrutar de esos que nos ofrecen los centros de distribución, yo soy una enamorada de los tomate raff, es que saben a los de antes!! Un beso
ResponderEliminarCon esos ingredietnes tan extraordinarios no necesitamos más para una ensalada exquisita.
ResponderEliminarEn casa tengo del Rey de Oros y es muy buena.
Besos,
que rica ensalada, me gusta mucho. Y me alegra eso que dices que los cultivas en tu ventana. Mi marido este mismo fin de semana en la terraza de casa ha plantado unas cuantas tomateras y estaba yo en la duda si eso saldria. Que bien. Bss futuro.
ResponderEliminarYo también echo de menos esos tomates, bueno aunque cuando llega la temporada aquí vamos a las huertas y compramos, y están de vicio yo me he negado a comprar tomates en las grandes superficies, por que ni aunque te valgan 7 euros saben a tomate, pero lo que si echo de menos de antaño son las magdalenas de el zángano, me encantaban pero creo que ya no existen es una pena por que me gustaban un montón, bueno ya no me enrollo mas un besitso, pepa.
ResponderEliminarAcabo de enterarme de lo que es la melva. Y la ensalada expectacular.
ResponderEliminarMuas!
Cosa más sencilla y más brutal a la vez Paco!!!! de 10 esta ensalada!!!
ResponderEliminar;-)
querido amigo...me sugeriste la cena..eso es lo que voy a hacer..pero con solo dos clases de tomate...un abrazo
ResponderEliminarMe encantan las ensaladas de tomate......que pena que ya no tengan el sabor de antes.
ResponderEliminarBesitos
Bueno Paco, si los tomates son buenos es una delicia, la melva la he probado en Andalucía, me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mi voto lo tienes todos los días. Mereces ganar.
ResponderEliminarAdoro el tomate, no hay nada más exquisito.
Besos
Un buen tomate no tiene precio lo malo es que a mi estas ensaladas me piden una barra de pan jaja
ResponderEliminarBesicos sorianos:)
creo q no he probado nunca la melva..fijate tú..las fotos de las flores chulisimas,y ese jamoncito,vaya pinta..bueno,creo que nos vemos muy pronto
ResponderEliminarUna ensalada perfecta para mi, me encantan los tomates y la melva.
ResponderEliminarBesos.
paco te deseo la mejor de las suertes en el concurso yo voto todos los dias y cruzo los dedos para que ganes me gusta mucho tu blog y tu eres una persona excelente te lo mereces todo vamos por la copaaaaaaaaaaaaaa y salud
ResponderEliminarSobre la calidad de los tomates y su precio mejor no hablar. La ensalada deliciosa.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos.
Alicia.
Por primera vez comento, me encanta tu blog!
ResponderEliminarGracias!
Hola Paco!
ResponderEliminarLlegué aquí por recomendación de El Comidista. Y la receta de la ensalada con tomates me impactó a primera vista!
A ver si logro encontrar algunas variedades...
Interesante el blog!
Saludos!
http://losbonvivant.wordpress.com/wp-admin/
Paco esta era una de mis ensaladas preeridas.
ResponderEliminarLa melba que utilizábamos la fabricaban artesanalmente en Almeria , en Adra un pueblo de pescadores, ¡¡eso era melba ¡¡¡ y los tomates eran raff, , con la calidad de esa Melba solo necesitas un plato lo demás sobra y quedas satisfecho.
He probado diferentes marcas y aun no he encontrado una Melba tan tierna y rica como esa, Miau también tenia una melba muy buena pero ha dejado también de fabricarla, esas panderetas blancas que ponía Miau o conservas SAnta Isabel, Adra, Almeria......Ummm¡¡¡ a pesar de la hora se me hace la boca agua.
Eso no quita que tu ensalada tenga un pinta excelente ¡¡¡ por favor, interpretame bien ¡¡¡ jajaja-
saludos desde Almeria y bsss si te apetecen.