Paella de pollo y conejo para 75 personas
Cada dos años, -desde hace unos 30 años ya- nos reunimos en la Venta de la Balsa, en Moixent (Valencia) un montón de amigos, con nuestras parejas, hijos, etc, para celebrar el cumpleaños de mi amigo Nacho. Allí competimos en algunas pruebas deportivas, como natación, socatira y carreras de saco, otras de exhibición como la succión de flanes, y una prueba final o actuación teatral, pasándonoslo siempre de miedo.
Mientras competimos en la natación, Asunción y Leonor preparaban una paella tradicional con pollo y conejo, garrofó, tavella, pimientos rojos y un caldo de pollo y verduras en el que añaden también unas ramas de romero, que dan un aroma impresionante al arroz.

- ¿Cuantos kilos de arroz habéis echado este año?
- Cuatro y medio en cada paella. (hicieron dos como la de la foto)
- ¿Nos ayudáis a llevarla a la mesa?
- Eso está hecho.
- Mira como huele!!!
- Mmmh, mejor sabrá.
Pues eso, que fue un lujo compartir paella, Juegos Olímpicos y risas con tantos buenos amigos en este
Paella para 75 personas, buenos ingredientes, pollo, conejo, garrofó, tavella, 9 kg de arroz, y un buen caldo de pollo y verduras.
ResponderEliminarTremenda.
Gracias Nacho por habernos invitado a tan estupenda fiesta de cumpleaños.
Y que cumplas muchos más.
Pedazo paella!!!!!!!!!!!!!!!! Jolin.... me has dejado con la boca abierta! Me alegro que disfrutarais del día y que estuviera tan rica.
ResponderEliminarFelicidades a Nacho!
Besoets
La leche! Qué paellón!!! Una pinta buenísima :)
ResponderEliminarBesos!
Tres hurras para Asunción y Leonor:
ResponderEliminarHip Hip Huraaa
Hip Hip hurraaaa
Hip Hip Hurrraaaaa
Ole las paellas que preparais, como os lo pasais, no sé si hareis algo de deporte pero comer bien eso si se os dá bien.
Besines
Nieves
esto se tiene que comentar si o siiiiiiii, que bueno, no hay nada como estas paellas, de seguro riquisimas, esas dos cocineras y por su puesto, los ayudantes, se merecen un hurrrraaaaaaa, felicidades por esta entrada en el blog!!!!
ResponderEliminarUnas artistas como la copa de un pino!!!! Mira que es difícil acertar el punto a un arroz para tanta gente... Me alegro de que os lo pasarais bien, después de la competición reponer fuerzas es lo suyo.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
mis mas especiales felicitaciones para Asuncion y Leonor!!!!! son dignas de mi mas profunda admiracion!!!, este fin de semana subire a mi blog unas fotos del locro para 200 personas que se hace en la plaza de mi pueblito con motivo del 9 de julio, dia de la independencia, una independencia politica pero jamas de las tradiciones que hemos heredado de nuestra querida madre patria, España
ResponderEliminarAhí falta un foto de usted succionando flanes, hombre por dios, cómo se le ha podido pasar!
ResponderEliminarUna fiesta estupenda y una paella de escándalo, que miedo me daría a mi tener que cocinar una paella de ese tamaño, sin duda que Leonor y Asunción son dos cocineras como la copa de un pino.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana
viva la fiesta y la paella
ResponderEliminarbuen finde
miquel
Menuda paella, oye pues yo si que la probariacon mucho gusto!!! tiene una pintaza ufffffffffffff
ResponderEliminarViva la paella!!!
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Besos
Que paella tan estupenda para tanta gente,todo un lujo.Saludos
ResponderEliminarEstupenda paella y estupenda fiesta,mis felicitaciones a las cocineras y al cumpleañero.
ResponderEliminarPaco, tu si que te lo montas genial, si que es dificil cocinar una paella para tanta gente y lo más "hevi" que salga buenísima, pero el truco está en el amor con que se haga, los buenos productos y sobretodo en la destreza del que lo hace. Me alegro que disfrutaras, estas reuniones són para eso, no?
ResponderEliminarMuxus guapu
Que momentos mas buenos de diversión y de tradición. Menudas paellas!!!
ResponderEliminarQué grandes y ricas paellas, todo un arte hacerlas para tanta gente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un día para enmarcar, una buena paella rodeada de amigos y familiares. Te ha quedado de rechupete.
ResponderEliminarUN besín.
como me gusta ver esto..
ResponderEliminarme recuerda a mi niñez..cuando veia a mi madre `preparar paellas para toda la banda de musica y los invitados el dia de santa cecilia.... y a ojo.. que es lo mas dificil..
me alegro que disfrutarais del dia.
un beso.
Esto es una paella y lo demás son tonterías. Enhorabuena a las cocineras por que si estaba tan buenísima como aparenta tienen que ser medio brujas.
ResponderEliminarhttp://masque4paredes.blogspot.com/
Qué maravilla!!!. yo si la hago para 6 personas ya me pongo nerviosa por si se me pasa, me imagino con 75. hay que ser un gran expert@ para hacerla bien. se ve delciosa!!!. besos
ResponderEliminarIncreible!!!
ResponderEliminarEsto yo no lo hago ni en sueños.
Menudo par de heroínas, mis sinceras felicitaciones.
(supongo que los concursantes de succión de flanes, cedieron su racción de paella gustosamente...)
Saludos
durante dos años he estado cocinando paella los domingos para 90 personas, también dos paellas. Si algo he ganado con el ere ha sido no tener que repetirlo. Un acontecimiento y disfrute si se hace una vez o de vez en cuando para los amigos. Una pesadez si es por obligación, por más que me guste cocinar.
ResponderEliminarCreo que es la primera vez que comento en tu blog aunque te tengo enlazado y te sigo. Así que un saludo y agradecerte la molestia en llevarlo al día.
Que paella tan impresionante: menuda pinta!
ResponderEliminarLo del concurso de succión de flanes me ha matao, pena no tener documento fotográfico...
Bicos
no pasaria hambre nadie no jajajaja. Una gran celebracion. Cuanta gente, yo creo que en esa paellera me podria duchar yo jajaja
ResponderEliminarCaray con Asunción y Leonor, que cracks!!!!. Enhorabuena también por esa medalla de plata.
ResponderEliminarUn saludo.
Asunción y Leonor son mis heroinas!!! A mi hacer una paella para 10 ó 12 ya me parecía una proeza y además tiene una pinta estupenda!!!
ResponderEliminarDebía estar buenísima y seguro que pasasteis un día estupendo.
Me alegro mucho que lo pasarais tan bien y felicidades por esa medalla de plata.
Besos.
Yo suelo, mejor dicho, solía hacer, paellas campestres en la cantidad de 1 kilo de arroz para 12 comensales. Por lo que veo habéis empleado 9 kilos para 75, así que las raciones eran de plato único, aunque creo, que así como yo, siempre acompañamos con un aperitivo previo.
ResponderEliminarEl arroz en paella se ve fantásticos.
Saludos
Que pedazooooo de paella. Madre mía y seguro que dejasteís las paelleras que no haría falta ni fregarlas.
ResponderEliminarQue bien os lo montaís, me encantan este tipo de celebraciones, ya que te juntas con amigos y me imagino lo requetebien que lo pasasteís.
Besotessssssss campeón.
Si tengo que hacer una paella para 75, muero!! No sabría ni por donde empezar. Qué rica!! Bss
ResponderEliminarAsuncion y Leonor, unas campeonas.
ResponderEliminarNacho celebra su cumple a lo grande ¡ ¡ así son los Nachos¡¡¡j ajajaa
Una paella estupenda.
¡¡que bien t elo pasas ¡¡¡
bsss desde Almeria.
Que buena pinta tiene, me gusta. En casa de unos amigos también hacemos paellas multitudinarias.
ResponderEliminarBesitos
Con todos esos ingredientes quedarían unas paellas fabulosas. el aspecto lo dice todo. Geniales!!!
ResponderEliminarBesos,
Tremenda paella!!! y que rica, las de pollo, conejo y verduras, de las mejores. Besos y feliz semana.
ResponderEliminar