Probamos los Patés Sólo Natural de La Piara

Los de la empresa La Piara me invitaron a probar su nueva línea de Patés sólo natural, y para ello, me enviaron una caja con muestras de todos los sabores y variedades. En mente guardaba el recuerdo del clásico de la marca, el Tapa negra de La Piara que tantas meriendas infantiles me alegró, por lo que estaba encantado de poder conocer y presentaros sus nuevas creaciones, todas ellas sin colorantes ni conservantes y además libres de gluten. Os cuento:
Aunque entre las muestras que he recibido hay variedades tan interesantes como pechuga de pollo, atún en aceite de oliva, o el paté suave. Hoy me he inclinado para probar, la lata de paté suave y la de paté de atún natural. Os diré que las latas tienen un tamaño ideal, de solamente 75 gramos, para que cuando abramos una, sepamos que se va a terminar.
Además, la ración es suficiente, hice la prueba, y dio para untar 3 rebanadas de tamaño mediano, sin extender en exceso el paté, ni tampoco hacer copetes excesivos. En todo caso, si nos sobra algo, las latas vienen con la clásica tapa de plástico para poder guardar los restos en la nevera.

En el apartado de ingredientes, os diré que la lata indica que contiene, además de atún, pollo o carne de cerdo, (según cada variedad), un 21 % de un ingrediente llamado Crema de Tapioca, formada por leche desnatada y fécula de tapioca. Como os decía, nada de conservantes, ni colorantes, y libres de gluten.
Podemos utilizar estos patés, además de untados en bocadillos, para dar potencia y sabor a canelones y lasañas, enriqueciéndolas con un buen pegote de paté. Podéis probar también a añadir una cucharada de paté de cerdo a un plato de legumbres, como lentejas o judías blancas, y ya veréis como se nota su aportación. Os aseguro que vais a quedaros bien sorprendidos. Y en el desayuno, puede sustituir algún día a la mantequilla o al aceite de oliva virgen en vuestras tostadas. Probadlo y me contáis. Estos patés son tan buenos que se nota la diferencia. Sed felices,

“La publicación del contenido de este post, con independencia de su interés informativo, constituye una colaboración de carácter comercial, y por ella he recibido un pago por parte de los representantes de la marca.”
“La publicación del contenido de este post, con independencia de su interés informativo, constituye una colaboración de carácter comercial, y por ella he recibido un pago por parte de los representantes de la marca.”
Gracias por la información si te soy sincera no compraba este tipo de patés por miedo a los colorantes, conservantes, etc, me los miraré de otra manera. Besotes
ResponderEliminarmmmm que rico el de atún esta buenísimooo
ResponderEliminarPues si los veo en el súper los probaré, no se pierde nada. A ver si me sirven para alguna merienda del peque. Que la lata sea más pequeña parece interesante. Ya veremos.
ResponderEliminarAl igual que tú, sólo conocía los de la tapa negra, pero me parecen muy interesantes los nuevos sabores y la composición. Los voy a probar y si me gustan tanto como a tí se los propondré a mi hermana para que, de vez en cuando, con un bollito de leche se los de como merienda a mi pequeño sobrino.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir la información, me parece muy interesante.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Me a encantado tu blog!!!
ResponderEliminarTe sigo y te invito a que pases por mi blog de
recetas de cocina y si te gusta te quedes y nos acompañes
Un beso
Qué pinta tienen!
ResponderEliminarSaludos
Te seguimos
gracias por toda esta información, me gusta mucho los patés. Bss.
ResponderEliminarPor favor donde puedo comprar el pate de atun en escabeche de toda la vida. solo natural no me gusta. necesito mi pate de toda la vidaaaa
ResponderEliminarYo lo he encontrado en el supermercado de Carrefour sin ningún problema...
EliminarPues mirare alli. gracias
Eliminar