Sablé bretón con All Bran, chocolate y pistachos
Esta receta es una variación de la clásica receta del Sablé bretón, una galleta dura y crujiente por fuera, y a la vez blandita y suave al meterla en la boca, en la que he añadido una cobertura o ganaché de chocolate y unos pistachos laminados.
Pero lo que tiene de especial, además de lo sencilla que resulta su preparación, es que he incluido en la receta un alto porcentaje de cereales All bran de Kellogg's, que han aportado una gran cantidad de fibra alimentaria, "sin que se note." Podéis ver todas las características de los productos All bran en este enlace a su web.
Todos sabemos la importancia de aumentar el consumo de fibra, para mejorar nuestras digestiones y nuestro tránsito intestinal, pero no siempre tomamos toda la fibra que deberíamos. Una de las formas más agradables de tomar este producto, es utilizarlo en preparaciones como la que os cuento a continuación y que espero que os guste tanto como a nosotros en casa.
Ingredientes para unas 20 galletas (según tamaño)
200 gr de harina blanca, 125 gr de mantequilla, 100 gr de almohadillas de chocolate All Bran de Kellogg's, 125 gr. de azúcar, 2 huevos, 1 cucharada de levadura en polvo y 1 cucharadita de sal. Para el ganaché 200 gr de leche, 250 gr de chocolate de cobertura y pistachos cortados en láminas para decorar.
Cómo hacer sablé bretón con chocolate y pistachos con All Bran
Comenzamos mezclando el azúcar con la mantequilla, hasta que tengamos una especie de crema, a la que añadimos los huevos batidos, de uno en uno. Mezclamos en un bol la harina con la sal, la levadura y las almohadillas de chocolate All Bran machacadas hasta reducirlas a polvo.
Amasamos la mezcla hasta que esté más o menos homogénea, y le damos forma de cilindro, envolviéndola en un film de cocina. Dejamos reposar el rulo durante una hora en la nevera.
Con un cuchillo, cortamos rodajas, les damos un poco de forma, para que sean algo cóncavas en su parte superior, y las colocamos en una bandeja de hornear sobre un papel de horno. Precalentamos el horno a 200º, y las horneamos durante unos 12-15 minutos, según cada horno, hasta que tengan un bonito color dorado oscuro.
Preparamos el ganaché de chocolate, calentando la leche y añadiendo el chocolate troceado, removiendo hasta que se integre bien. Trabajamos la crema hasta que tiene un aspecto brillante y cubrimos los sablés con una o dos cucharaditas de ganaché sobre cada uno. Antes de que se enfríe, añadimos los pistachos molidos y los apretamos un poco para que se queden bien pegados. Dejamos enfriar y ya tenemos lista nuestra receta.
Esta receta de Sablé bretón con All Bran, chocolate y pistachos, supone una estupenda forma de tomar más fibra y de disfrutar de un tipo de galletas que seguro que os van a encantar.
Sed felices,
Me gusta la idea y el resultado tiene muy buena pinta
ResponderEliminarQue gracias de receta!!! es la primera que veo con estos cereales!!! me parece una gran idea, me llevo la receta es buenísima!!! Besos
ResponderEliminarMe parece una receta estupenda para los que toman cereales de este tipo, vease mi marido. La guardo.
ResponderEliminarAbrazos.
No se te desparraman en el horno!! a mí siempre, tengo que meterlas en moldecitos.
ResponderEliminarSeguiré tu receta
Curiosa receta, me gustan tus inventos ;-)
ResponderEliminarBesitos
Una receta muy original y una manera muy agradable de tomar un aporte extra de fibra.
ResponderEliminarGracias por incluirnos en el Paseo por la gastronomía de la red de esta semana.
Bicos
Que pinta más buena! Aún no hice ningun tipo de galleta. Esta me gusta mucho, quizás empiece por ella.
ResponderEliminarSi es que mira como eres, que además de ofrecernos estas galletas que están de miedo, encima utilizas ingredientes de lo más sanos!!
ResponderEliminarNo soy muy de hacer galletas, pero comerlas si que me gusta :)) y te aseguro que de estas devoraría unas cuantas, tienen que ser deliciosas!!
Mua
buena combinacion
ResponderEliminarsaludos
Qué bien lo has explicado, tienen una pinta irresistible, saludos desde Cádiz
ResponderEliminarPaco!! yo quería saber quien era el Francisco Becerro que me dejó mensaje jajaj..
ResponderEliminarQue rico este dulce, además tiene fibra....
besos
que buenas te han quedado, me anoto la receta, besos
ResponderEliminarJo0o que buenas... Y yo con lo All bran de Kellogg's que soy yo. Me las llevo porque de estos siempre tengo en casa... y me ha encantado la pinta
ResponderEliminarUn beso0o
Paco, que receta tan chula !! diferente y seguro que riquisima. Con un buen chocolate debe ser impresionante !!
ResponderEliminarLa probaremos.
Te han quedado de lujo los sables con cereales.buena receta,abrazos grandes.
ResponderEliminarUna manera estupenda de aprovechar cereales. Un besazo.
ResponderEliminarLos postres aún no son mi fuerte pero esta receta puede ser una buena opción para sumergirme en el mundo pastelero!
ResponderEliminarUn saludo,
Nora
www.elma.es
Hola, me encanta tu blog, Felicidades!!!. Cuanta mantequilla has utilizado??,no pones la cantidad.Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por los comentarios. Besos y abrazos a repartir.
ResponderEliminarAnónimo, eran 125 gramos, ya lo he corregido. Gracias por el aviso!! :)
Muchas gracias por la información, Paco. Perdona si no me presenté el otro día (¿soy yo el anónimo al que contestas?). Mi nombre es Cristina y, como ves, soy una novata en esto de los blogs. Por cierto, no sé si te lo comenté, pero ¡me encanta el tuyo!
ResponderEliminarGracias de nuevo. Un saludo,
Cristina