Lomo de cerdo a la naranja
Mira que me gusta el lomo de cerdo cocinado con frutas. Ya he publicado el infalible lomo con piña, y también el lomo con melocotón, y hoy le ha llegado el turno al lomo de cerdo a la naranja, que es una receta deliciosa, y buena para alegrar a toda la familia, pues tiene un sabor delicioso y queda tierno y muy jugoso.
Para hacerlo, como en las otras recetas, necesitaremos una pieza de cinta de lomo pero SIN ADOBAR, y sin filetear, para poder cocinarla de una vez.
Ingredientes para 4-6 personas
- 1 kg de lomo de cerdo, 4 naranjas de zumo, aceite de oliva virgen extra, sal y peladuras de naranja.
Cómo preparar lomo de cerdo a la naranja
Como en otras ocasiones, comenzamos dorando la pieza de lomo, directamente en la cacerola en la que vamos a cocinar. Así no mancharemos más que esa cacerola, que todo cuenta. Mientras, sacamos hilitos de piel de naranja, (sin lo blanco) y después exprimimos dos de las naranjas.
Una vez la pieza de lomo alcance un bonito color dorado, añadimos a la cacerola el zumo de las dos naranjas, y las los gajos de las otras dos naranjas, dejando que todo cueza a fuego lento y tapado, durante 18 minutos. (Tiene que estar 9 por cada lado)
Pasado ese tiempo, sacamos la carne, y dejamos que se enfríe para poder cortarla en filetes bien finitos. Con la batidora, trituramos la salsa y después la pasamos por el colador fino, para retirar el exceso de fibra, cubriendo con ella la carne.
Decoramos con las peladuras de naranja que habremos cocido en tres sesiones de 5 minutos cada una en un cacito con agua hasta que estén bien tiernas y llevamos a la mesa, haciéndonos los sorprendidos cuando nos aclamen por tan delicioso sabor.
Esta receta de lomo de cerdo a la naranja está tan buena en frío como un fiambre para bocadillos y sandwiches, como calentita para una comida. En ese caso os recomiendo un poco de puré de patata casero o arroz blanco como guarnición.
Sed felices,
En nuestra cocina es una receta habitual, la mezcla de la naranja con el cerdo resulta una combinación perfecta; sólo que la próxima vez añadiremos las peladuras de la naranja que hasta ahora no habíamos probado.
ResponderEliminarFeliz domingo!
Es verdad que es una combinación perfecta. Un beso a las dos.
ResponderEliminarLa naranja le va genial, te lo digo porque he probado algo parecido, una combinación perfecta.
ResponderEliminarSaludos
Claro José Manuel, por eso lo hicimos. Le va bien la naranja, la piña, el melocotón y casi te diría que cualquier fruta. Un abrazo
EliminarEs una de las recetas que más me gustan. Prueba a ponerle una cucharada de mermelada de naranjas amargas le da un punto espectacular. Un saludo.
ResponderEliminarEso lo tengo que probar, me parece una idea genial. Bsos
EliminarTambién me gusta añadir fruta a las recetas saladas, le da su toque!
ResponderEliminarSaludos
Gracias Anna, la mezcla queda genial verdad? Un beso
EliminarMe encanta el toque que le da la fruta a la carne. Se ve delicioso este plato. Un besazo.
ResponderEliminarCreo que a todos nos gusta Nati. Un beso enorme para ti también.
EliminarLa fruta aporta al lomo frescura y le hace más tierno. Una receta estupenda. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarY además, es que está riquísimo, verdad Clara? Un beso
EliminarBien rico que tiene que estar este lomo
ResponderEliminarTe lo garantizo!! Un beso
EliminarExtraordinaria receta. Me encanta el lomo, y preparado así debe estar de lujo.
ResponderEliminarEnhorabuena por la receta.
Un saludo
Gracias!!
EliminarPrueba a hacerlo con esta receta y con las otras que he puesto el link, en especial, la de piña es una delicia también. Un beso
Me gusta esta receta con naranja, aunque la verdad es que al cerdo le van bien las frutas y con este tipo de receta quedas como un rey o reina porque hasta la gente reacia al contraste dulce-salado se lo come sin chistar.
ResponderEliminarBesos.
Siempre funcionan, verdaderamente, estas mezclas. Un beso guapa
EliminarEl cerdo con algo dulce va de miedo, y con naranja me parece ideal. sólo hay que ver la pinta que tiene. Besos y que tengas una feliz semana
ResponderEliminarIgualmente Anna. Un besazo
EliminarMe gusta el lomo y aún no lo he probado con frutas, mi hermana lo hizo para Navidad y estaba muy rico. Así que tendré que probar.
ResponderEliminarTe ha quedado delicioso.
Un besín.
Pues tienes que probarlo Dely, de verdad que está de lujo. Prueba también el de piña que te gustará muchísimo...
EliminarExcluiría la naranja de todas las comidas... pero hay que reconocer que tiene buena pinta!!
ResponderEliminarPero hombre Ramón, si la naranja es una delicia... Un abrazo.
EliminarUna receta perfecta...en casa el lomo a la naranja es uno de los preferidos...Muy bueno!!!
ResponderEliminarBesos
Pues pruebalo entonces con piña y ya verás que tambien te gusta. Un abrazo
EliminarTodo lo que haces a la naranja me parece riquísimo, esta receta es super útil no sólo para bocatas o sandwiches, sino como solución a una comida tanto de fin de semana como de tupper, y la veo con una montaña de basmati :).
ResponderEliminarLa probaremos. Un saludo.
Con el arroz, o con puré de patata, una delicia. Para comer, para tupper y para cena ligera o en sandwich. Un abrazo Carlos
Eliminarque buen plato y una buena combinación, besos
ResponderEliminarGracias Dulce. Un beso
EliminarMe encanta la combinación de lomo y naranja... Te ha quedado una receta la mar de chula y seguro deliciosa... Ademas es verdad que resulta delicioso tanto caliente en plato con guarnición como en bocadillo o tapa fría...
ResponderEliminarSaludo0os y feliz semana
Te lo aseguro!! Un beso grande
EliminarDesde luego que queda un plato rico y bien sencillo de preparar, hay veces que nos complicamos con un plato y no queda tan rico cómo éste.
ResponderEliminarSaludos
Efectivamente querida. Con 20 minutos y un poco de cariño, resolvemos un plato delicioso. Besos
EliminarHola,solo una pregunta,con solo 18 minutos el lomo queda cocido y tierno?
ResponderEliminarDelicioso. El lomo admite muy bien las frutas y con naranja tiene que estar exquisito.
ResponderEliminarSaludos.
El cerdo en general admite muy bien esas combinaciones. Pruebalo y ya verás como te gusta.
EliminarPakus, eres mi idolo, en casa comemos todo lo que has puesto la semana anterior y voy a la compra siguiendo tus recetas, lo malo es que publicas tanto que no me da tiempo a ir al día.
ResponderEliminarEste lomo cae el martes, ¿sólo 18 minutos es suficiente para que no quede crudo por dentro? (yo lo hubiese puesto 15 minutos en la olla rápida), pero vamos que si dices 18 yo te sigo al pie de la letra.
Felicidades y muchas gracias por lo que en mi casa disfrutamos contigo.
Muchas gracias por lo que dices, me haces emocionar.
EliminarEn cuanto al tiempo, no te preocupes que queda bien hecho, pero no reseco.
Importante... no se hace en olla rápida sino en cacerola normal y 9 minutos por cada lado. (Para una pieza de un kilo aproximadamente)
Con el dorado inicial, y la cocción (tapada la cacerola) queda de sobra, ya lo verás al cortarlo. Si no... siempre puedes terminar de cocinarlo al calentar los filetes para comer.
Un abrazo
¡Hemos vuelto a triunfar!, nos lo hemos comido hoy a mediodia y no ha sobrado nada (yo quería haberlo probado en sandwiches como fiambre, pero nadie ha renunciado a repetir).
EliminarTenias razón con 9 minutos por cada lado ha quedado perfecto.
Mil gracias.
Cuanto me alegro!! Otra vez te dará para fiambre. Ahora te falta probarlo con piña y ya verás como también te gusta.
EliminarOtra cosa, al elegir firma, en lugar de anónimo elige Nombre/url aunque dejes la URL en blanco, y así podré dirigirme a ti por un nombre.
Saludos, anónimo
Esta tengo que hacerla...no te digo más!
ResponderEliminarYa verás como te gusta. Un abrazo
EliminarEstupenda la combinación, me gusta besos
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro que así sea. Besito
EliminarUna mezcla deliciosa.
ResponderEliminarTengo esa receta por publicar de hace meses.
Me dio la receta la madre de una amiga, y me dije voy a ver como me sale, me salió genial,pero no me me gusto como quedó la foto.
Que bien , así tenemos tuya.
Mil besos
Gracias Margot. Mañana publico la receta de tu concurso. Un besote
EliminarBuenisimo con el sabor de la naranja, ahora la uso mucho por cupa de un amigo al que le encanta, antes usaba más el limón, pero a naranja tiene muchas posobilidades. Besos
ResponderEliminarPues tienes que probarlo con piña Rosa, quizás sea la que más me gusta. Un beso
EliminarQué bien queda el cerdo con dulce, aunque yo con el lomo no me animo porque me queda que ni fu ni fa... Suelo hacerlo con filetitos, que dan más juego. Un besote.
ResponderEliminarPues si usas el lomo de dos colores (el tierno) y más aún si es de cerdo ibérico, haciendolo así, poco tiempo y bien jugoso está buenísimo. En filetes... se seca más que si se hace la pieza entera. Otro beso para ti y abrazo para el barbas
EliminarYo si que lo hago, me gusta su sabor y al zumo le añado miel, me encanta!!! bss
ResponderEliminarMe encanta la idea de la miel. Muchas gracias querida Silvia
Eliminareste es un clasico en la cocina de mi madre,y yo aun no lo he hecho,tengo q preguntarle a ver si lo hace como tú
ResponderEliminarPues estaré atento a tu receta, que si tu madre lo hace, seguro que lo hará a su estilo. Yo antes lo hacía solo con el zumo, pero me gusta mas cocer la pulpa también aunque luego la pase por el fino.
EliminarUn abrazo