Receta ligera de lenguado al vapor con verduras
Pin It
Para presentar, colocamos la popieta y le añadimos la guarnición al gusto. A mí me gusta abrir las patatas y poner un buen pegote de esta mantequilla de hierbas que hacemos en casa, o un chorreón de ajopere en cada una, e incluso otro poquito sobre el pescado. Si lo preferís, también podéis hacer una salsa ligera con un puerro y una cebolla cortados en trocitos muy pequeños, lo pochais en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté, añadís una cucharada de harina y un poco de caldo de verdura. Lo cocéis 15 minutos y pasáis la salsa por la batidora y después por un colador para que quede bien fina.
Sed felices,
Hoy traigo una receta de lo más ligero y además es tan sencilla de preparar que os va a encantar. Se trata de unas popietas de lenguado al vapor con verduras, que vamos a cocinar ayudados de la Vaporera, la olla de cocción al vapor de Lekué.
Esta olla vaporera está hecha de silicona, por lo que es apta para cocinar tanto en el horno microondas, horno convencional, o como he hecho yo, en la cocina, colocándola sobre una cacerola normal, ya que se adapta a cacerolas de entre 24 y 28 cm de diámetro.
El sistema es muy sencillo, colocamos en nuestra cacerola convencional un litro de agua (o de caldo según lo que estemos haciendo) y sobre ella, ponemos uno o los dos cestillos de la vaporera y la tapamos. Conforme el agua de abajo empiece a hervir, el vapor subirá por los agujeritos de la vaporera cocinando los alimentos de la forma más sana y ligera, sin necesidad de usar aceite.
Ingredientes para 4 personas
1 lenguado hermoso (puede ser también un gallo de filetes) pediremos que nos saquen los lomos para enrollarlos en popietas, un manojo de espárragos trigueros verdes, 12 patatitas pequeñas (o 4 patatas normales cortadas en 3 trozos cada una) 8 zanahorias baby, un poco de ajopere para aliñar. Para alegrar las patatas, podéis usar una mantequilla a las finas hierbas (Podéis ver una receta muy sencilla aquí)
Cómo preparar lenguado al vapor con verduras
Ponemos en una cacerola tradicional un litro de agua con un poco de sal. Mientras el agua de la cacerola alcanza la temperatura de cocción, preparamos las verduras y hortalizas, limpiándolas bien. Cortamos la parte trasera de los espárragos que resulta dura, y con cuidado enrollamos un manojito de 4 espárragos con cada lomo del lenguado, asegurándolo con un palillo para que mantenga la forma de popieta. Salamos ligeramente.
Cepillamos las patatas si nos las vamos a comer con piel (están deliciosas) y pelamos las zanahorias dejándolas limpias y listas para cocinar y comer. Una vez el agua está en ebullición, colocamos el primer cestillo de la vaporeray en él ponemos las patatitas y las zanahorias. Tapamos y dejamos que se cocinen al vapor durante 8 minutos.
Pasado ese tiempo, montamos el segundo cestillo con las popietas y los espárragos. Sobre él colocamos el otro cestillo con las patatas y zanahorias para que se terminen de hacer, mientras se hace el pescado que no necesitará más que 7 minutos. Las patatas y zanahorias habrán cocido un total de 15 minutos, estando ya en su punto.

Yo de todas maneras, creo que con la guarnición de patatas y zanahorias hervidas y los espárragos al vapor, con unos cristalitos de sal en escamas, y el chorrito de ajopere en las patatas, no necesitamos más. Así tenemos una receta sana, ligera y buena para la Operación Bikini que muchos quieren empezar. Además la misma receta se puede hacer con abadejo, halibut, merluza o lubina, con resultados excelentes.
Sed felices,
Menú ligero como dices, èro no por ello deja de ser sabroso y bien presentado.
ResponderEliminarSaludosen
Qué bien me viene esta receta ahora que estoy intentando quitarme algunos kilos, aunque por ahora tendría que prescindir de las patas. Además, esa vaporera tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarMe encanta la idea de los bocaditos, igual hago algo parecido...si no te importa que te copie...
Un besazo.
Pedazo de receta , sana y light!!!!
ResponderEliminarSanisima receta y fantastica vaporera de Lekue, habrá que pensar hacerme con una.
ResponderEliminarMenuda fabada Paco, como la de mi abuela!! ;)
ResponderEliminarA mí después de este plato tienes que ponerme un buen trozo de tarta de chocolate o te como una mano! ;)
Una receta estupenda, que potencia el sabor suabe y delicioso del lenguado. Un abrazo, clara.
ResponderEliminarEste plato me parece muy bueno...me lo llevo para esta noche Paco!!!
ResponderEliminarBesos
un lujo de plato...bess
ResponderEliminarLa de Lekue no la tengo, pero si puedo decir que la cocina al vapor me encanta, que uso esta técnica para cocinar muchas cosas y que soy la única en toda la blogosfera (por lo menos hasta donde yo he leído) que la usa jajaja. Jamás en ningún comentario de los que me han dejado se me ha hecho referencia a la cocina al vapor ni para bien ni para mal, por lo que deduzco que no se utiliza mucho... No lo sé.
ResponderEliminarEl plato de hoy es buenísimo, muy rica esa combinación.
Un abrazooo!!
Una cena sana sanísima!!! Que vaporera más espectacular.. Me gusta!!Besos.
ResponderEliminarEstupenda receta, yo estoy a régimen para quitarme alguna kilo, y este plato genial, besos
ResponderEliminarSiempre son de agradecer este tipo de recetas ligeras y sanas que los blogueros-as de cocina ya se sabe con la excusa que es para el blog nos pasamos con la comida y es que está todo tan rico...
ResponderEliminarBesos.
Que bien, una receta rica, y ligerita, baja en calorías... me encara como lo has presentado
ResponderEliminarPues nada Paco a empezar la operación bikini jajajajaa, una buena receta para comenzarla, la vaporera tiene que ir fenomenal y debe ser muy práctica.
ResponderEliminarbesoss
buen finde
Bien sano la verdad, especial para estar en línea..
ResponderEliminarbesos
Me gusta la palabra popietas...no se, me hace sonreír: popieta, popieta.
ResponderEliminarVaya platiko sano y digestivo Lazy.
Que chula la vaporela.
Un abrazo y a disfrutar sin control de este fin de semana.
me encanta el lenguado...pero con las verduras a la plancha,, genial tu receta y perfectamente ilustrada 8como siempre)
ResponderEliminarUna estupenda y ligera receta, y además... ¡sin gluten!
ResponderEliminarSiempre es un placer pasar por tu cocina.
Besotes y abrazos.
Ana y Víctor
^Paco, me encanta esa olla de Lékué... La verdad es que es chula. El lenguadito al vapor te quedó genial. Se presta mucho al vapor y es una comida estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Muchas gracias x tu receta. Yo no tengo la olla de Lekue, pero tengo el "ovni" (de lekue) y me imagino que también saldrá bueno. Gracias
ResponderEliminarRecetas de lenguado de vivero
ResponderEliminarHola yo soy comprador habitual de lenguado y últimamente en la pescadería donde los compro los traen de vivero y la verdad salen muy buenos. Los suelo hacer fritos para cenar o a la plancha bueno las recetas son las mismas no se si alguien lo ha comentado pero yo no encuentro diferencias notables son mejoras. Aquí dejo alguna foto para que veáis las diferencias.
https://imageshack.com/i/f0Fbqs9nj
https://imageshack.com/i/f0HWszDlj
https://imageshack.com/i/ip9RjgAZj