Seguimos con los calores, y una de las mejores opciones para compartir una velada con los amigos es preparar una barbacoa y degustar de una buena carne hecha a la parrilla. Pero también podemos hacer algo parecido en casa, si tenemos una plancha eléctrica. Así que ahora os cuento cómo cocinar un buen chuletón en la plancha eléctrica, con guarnición de verduras y hortalizas cocinadas también en el mismo aparato.
Con un chuletón de 500 gr (con el hueso) podrán comer dos personas, y con uno de kilo, fácilmente podréis daros un buen homenaje cuatro ó cinco personas de buen comer. Os recomiendo alguna salsa tipo chimichurri, barbacoa, pesto o cualquiera de vuestro agrado y tomates, pimientos o berenjenas para completar el menú.
Ingredientes para 5 personas
Un chuletón de un kilo, aceite de oliva virgen extra, sal fina y sal en escamas, 2 tomates hermosos, 1 berenjena y 1 pimiento verde carnoso
Cómo preparar un chuletón a la plancha
Lo primero que haremos será sacar el chuletón de su envase y dejarlo a temperatura ambiente hasta que no esté frío. En esta época del año, bastará con una media hora, pero tocad la carne hasta que no se note fría. Yo uso como sabéis, los productos de carne de Villa María, que siempre quedan de lujo. Concretamente este chuletón de un kilo sale por 21,50€ que para 5 personas yo creo que está muy bien de precio.

Aprovechamos los huecos que quedan en la plancha para ir asando las berenjenas cortadas en rodajas, los pimientos, y finalmente los tomates. Tendremos en cuenta que los tomates se hacen en seguida por lo que los dejaremos para el final cuando la carne esté dorada por ambas caras.
Cuando el chuletón tenga ese impresionante aspecto dorado y en su superficie se haya formado una especie de costra, lo fileteamos cortando a la contra. Aprovechamos ahora que no está el chuletón y pasamos por la plancha los trozos de pimiento o de berenjena que hemos ido sacando según se iban tostando y ahora los terminamos de hacer junto a los tomates. Creo que con la foto me entenderéis perfectamente.
Una vez fileteado el chuletón como en la foto siguiente, doramos cada porción al punto que guste a cada uno, sirviéndolo inmediatamente con unas escamitas de sal maldon o de flor de sal por encima.
Una vez fileteado el chuletón como en la foto siguiente, doramos cada porción al punto que guste a cada uno, sirviéndolo inmediatamente con unas escamitas de sal maldon o de flor de sal por encima.
Más sencillo no puede ser y ya véis que pintaza tiene. Aquí tenéis a su hermano pequeño, el de medio kilo, que preparé otro día, aquella vez, con berenjenas pasadas también por la plancha.
Ahora que sabéis cómo disfrutar de un buen chuletón a la plancha, sólo falta decidir a quiénes queréis invitar. Sed felices,
Ahora que sabéis cómo disfrutar de un buen chuletón a la plancha, sólo falta decidir a quiénes queréis invitar. Sed felices,
Qué te voy a decir querido amigo...que peazo chuletón !!! me voy a por uno!
ResponderEliminarNo se te olvidará, ni a ti, ni a los tuyos...
EliminarBrutal!!
¡Qué pinta!, se ve tremendo.
ResponderEliminarbesos
Lo está, merece la pena la carne de Cristina de Carne Villamaría, es una calidad impresionante
EliminarQue bien te ha quedado, se ve rico, rico y las verduras asi a la plancha me encantan.
ResponderEliminarbesos
Madre mía Paco, qué pinttaaaaaaAAAAA!!! ^^^^____^^^^
ResponderEliminarMuy buena receta y magnífica explicación.
ResponderEliminarUn abrazo
Sara
Tiene una pinta estupenda y muy bien explicado.
ResponderEliminarUn saludo.
Cocinando con Montse
¡Espectacular chuletón! Yo pongo la cerveza ¿vale? ^_^
ResponderEliminarun saludo
Pedazo de chuletón, te ha quedado genial, con una superficie dorada extraordinaria. Pero si lo quieres hacer entero, para que por dentro no quede crudo ¿lo tienes más tiempo con menos potencia?.
ResponderEliminarUn besín.
Sería la opción Dely, pero es mejor filetearlo y rematarlo al gusto de cada uno, no crees? Besos
EliminarSi que es ipresionante la pieza. Tengo pendiente darme un buen homenaje y no se me ocurre mejor modo.
ResponderEliminarUn beso
Me da mucho miedo cocinar la carne por el problema de la malísima temperatura que toma la vitrocerámica. En la próxima reforma me paso al gas...
ResponderEliminarTengo una pierrade, ¿es factible hacer el chuletón con el mismo resultado? No tiene regulador de temperatura... Quizás si caliento la piedra previamente en el horno el resultado sea mejor.
¿Qué opinas?
Yo también son cliente de Carne Villa María y es garantía de calidad.
Mayte
Yo tengo gas, precísamente por eso, aunque la cocina de inducción es mucho más fiable que la vitro.
EliminarYo los chuletones en casa los hago siempre en la plancha eléctrica como la de la foto, o si los hago en la cocina, (en mi caso de gas) utilizo una sartén de hierro grande, que funciona como una parrilla.
Un beso Mayte!!
que pinta quien se resiste a un chuletón como este? Buenos consejos.
ResponderEliminarMenuda pintaza!! Te ha quedado RIQUISIMO!! Un abrazo
ResponderEliminargenial explicado!! aunque conmigo no llegarían ni a dos los comensales ;)
ResponderEliminarmuy bien la explicación, enterita me he leido la entrada, me ha gustado mucho, y las fotos para comérselas!!! un abrazo.
ResponderEliminarPlancha, plancha... pero para sibaritas porque menudo festín. Se hace la boca agua de ver ese chuletón... :)
ResponderEliminarMe ha encantado la explicación, el chuletón, tomates, pimientos y berenjenas ¡Vamos que he comido con la mirada!
ResponderEliminarSaludos.
Mi marido va a flipar cuando le haga ese chuletón!gracias.
ResponderEliminarMe encanta, yo el grande lo habría hecho un poco más pero, ya sabes, todo va en gustos. Pero el resultado es más que apetecible.
ResponderEliminaryo no se de donde sois pero en galicia con un chuleton de kilo pa 5 personas nos tenemos que comer los dedos por que quedamos con hambre, aqui se comen de kilo doscientos por persona!!
ResponderEliminarNo seas exagerado, jajaja Con unos 200 gr por pesona, más las guarniciones resulta suficiente. Aunque todos hemos hecho excesos así de comernos un chuletón de kilo, no es lo recomendable. Abrazo
EliminarA mi me gusta que se haga el chuletón entero para que no pierda los jugos y no se seque. Claro, eso puede llevar varias horas, pero el resultado no es ni parecido a filetearlo.
ResponderEliminar