Atún encebollado o bonito del norte encebollado, explicado paso a paso
Menuda pinta, ¿eh?, Hoy vamos a preparar en este blog de recetas caseras una receta fácil, fácil, y como diría Arguiñano, rica rica: un Atún encebollado paso a paso que podéis hacer con atún o con bonito del norte cuando es temporada.
El otro día en el mercado vi un atún con una presencia excelente y compré una rodaja grande de cerca de un kilo para cortar en dados y hacer bonito con tomate, pero a la vista de la estupenda calidad de la pieza, le pedí al pescadero que además, me cortara tres rodajas de algo menos de un centímetro de grosor, como si fueran filetes.
Ingredientes para hacer atún o bonito del norte encebollado para 3 personas
- Una rodaja no muy gruesa de atún o bonito del norte por persona, Media cebolla por persona, un poco de cebolla frita crujiente, un chorreón de vino blanco, aceite de Oliva Virgen extra, sal y especias al gusto.
Cómo hacer atún encebollado o bonito encebollado
Marcamos a fuego fuerte en la sartén para dorar bien los filetes y les damos la vuelta al cabo de un par de minutos. En ese momento añadimos la cebolla que habíamos reservado, colocándola por encima de las rodajas, para que se dore también la otra cara de los filetes de atún.
En los huecos libres, o sea, en el centro y entre una y otra rodaja, se me ocurrió que la cebolla frita crujiente, podría darle un poco de cuerpo y más intensidad de sabor a la salsa de cebolla, por lo que añadí un par de cucharadas soperas repartidas en el centro y entre rodaja y rodaja, como veis en la foto superior.
Cuando calculé que la parte de abajo de las rodajas ya estaría también cocinada, mezclé toda la cebolla, la natural y la crujiente, agregando a continuación, un buen chorreón de vino blanco, (yo usé manzanilla concretamente La Guita) y dejé a fuego lento hasta que el vino se evaporó totalmente. Ya está, no hace falta más, ya tenemos la receta lista.
Para emplatar, colocamos en cada ración una rodaja de atún y la cubrimos con las cebollas pochadas, que se habrán terminado de dorar, y si queréis, podéis poner como guarnición una ensalada de cogollos de lechuga con unos tomatitos, por ejemplo. (Es eso verde que se adivina al fondo de la foto de arriba)
Espero que os guste esta receta de atún encebollado paso a paso, es una receta barata, y bien sana. Además en breve, estaremos en plena temporada del bonito del Norte, con el que por supuesto, también podréis disfrutar de este plato tan típico de nuestra gastronomía.
Sed felices.
buenisimo este atun.me ha gustado mucho la receta, aunque la mezcla de especias esa que usas no conocia la marca, pero la apunto para buscarla.un bico
ResponderEliminarMe gusta el atún, me gustas tú.
ResponderEliminarMe gusta la cebolla, me gustas tú.
No sé si me gusta la cebolla de IKEA pero me gustas tú.
Me parece que el domingo fué tu cumple y se me pasó y no me gusta nada ese despiste.
Pero me gustas tú.
Felicitats, bonic.
Me has dado en lo más hondo de mi corazón. Amo el atún,amo la cebolla de Ikea....asi que amo este plato.
ResponderEliminarLo hice hace poco, casi como el tuyo, lo que en vez de vino le puse ron, y ya estoy deseando hacerlo otra vez.
Eso sí, no tengo esas especias.
Un beso.
Bueno, por fin algo en lo que puedo emularme, al menos un poco, a tu nivel.
ResponderEliminarEs uno de los platos estrella de esta mi morada. Normalmente lo hacemos en época de bonito, pero también a veces con atún.
Lo único que en estas tierras vascongadas se usan muy poco las especias, y se hace sólo con la cebolla, la sal y algunos con el chorrete de vino.
Genial, Fut. Buenísima pinta.
Hola IRENE Navas, me alegra que te guste esta receta. Esa mezcla de recetas la puedes tener, no tienes más que solicitarsela a Saverio y te las envía en unos días. Envíale un email a slopresti@ariosto.it hablándole de tu blog de cocina y dile que te envíe unas muestras. Creo que media blogosfera las tiene ya así que no tengas problema ninguno, es un tío muy majete. Te llegarán en unos días. Luego nos cuentas.
ResponderEliminarotro para ti, guapetona.
Me gusta Evaldesnudo, megusta Evitablú
ResponderEliminarMe gusta Evahumo, megusta Evitablú
Ya sé que no lo lleva
el acento en la ú
pero sí que fue mi cumple
y me gustas tú.
Me gusta Manu Chao y también Evitablu
Un requetebeso.
Pues no tienes más que pedirlas a Ariosto. Su email es slopresti@ariosto.it y Saverio, el italiano que representa esa marca es encantador y te las enviará en unos días si le pides muestras, como antes le decía a Irene navas. Todos lo hemos hecho ya en la blogosfera, como con las Harinas Santa Rita, así que no dudes en pedirle unas muestras y así las pruebas. (Además es que son estupendas)
ResponderEliminarUn Beso Gloria
Lo de la cebolla de ikea (por no ir, más que nada), no sé si esa parte la lograré, pero buena pinta tiene un rato.
ResponderEliminarHola SU, tienes razón que no hace falta ir...
ResponderEliminarLa famosa cebolla de IKEA, es una cebolla frita crujiente que me encanta poner en sopas, purés y que por primera vez usaba en esta salsa con resultado divino. También está muy buena en panes caseros.
Pero no tienes por qué ir hasta el Ikea, es un producto bastante común, lo tienen en mi panadería por ejemplo y en muchos supermercados en pequeños recipientes de plastico de unos 100 gramos o así.
Lo que pasa es que la de Ikea esta buenísima y venden unas bolsas grandes, creo que de un kilo o de medio, y que salen estupendas de precio. Yo no iría para el Ikea a por la cebolla, pero si vas a otra cosa puedes aprovechar. (Sus galletas de jengibre y la sal de limón son otras cosas que a veces compro allí, junto a una magnífica mermelada de arándanos)
Pues tu atún encebollado también pinta bien, cada uno tiene su forma de cocinar un mismo plato, yo en mi receta le di golpe fuerte de plancha por un lado y por el otro para dejarlo jugoso por dentro, depues lo arrope con la cebolla y solo le puse eneldo. El atún es delicioso de cualquier manera. Genial con una copita de vino blanco.
ResponderEliminarUn beset
Umm que rico tiene que estar!con lo que me gusta el atún y la cebolla...se me está haciendo la boca agua...jeje.
ResponderEliminarSaludos.
Normalmente yo también lo hago sin especias, como tú FERNANDO, solo con sal y pimienta, la cebolla y el vinito, pero tenía en casa unas muestras que me envió la marca Ariosto de Italia, y resultaron estupendas, dandole un toque aromático muy bueno a este atún.
ResponderEliminar(Cuando haya bonito de verdad, disfrutaremos aún más de estos platos)
Seguro que a ti y a mi nos habrían encantado las dos preparaciones MARI PUCHERETE tanto la tuya con eneldo sin vino como esta que hice yo con las especias de Ariosto.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Pues lo tienes en un ratito, lo más largo, pochar la cebolla, MARIANT, luego ya casi está, listo para comer.
ResponderEliminarY ahora está a muy buen precio...
Este plato esta de lujo.
ResponderEliminarSencillo pero delicioso.
Un saludo
Uau, q atun mas estupendo! si mañana encuentro en la pescaderia, lo preparo...
ResponderEliminarUn abrazo,
Así es ANNIE, SENCILLO fácil, rico, barato, sano, y una delicia.
ResponderEliminarunbeso
Un beso SONIA, seguro que lo encuentras, ahora se ve mucho atún, y dentro de un mes, comenzaremos con el bonito del norte.
ResponderEliminarSe hace casi solo y está buenísimo así que ojala lo encuentres para mañana.
un beso grande
Que rico Paco! Es que cuando vemos un pescadito que nos mira con ojitos para que nos lo llevemos... hay que hacerle caso! Y darle un homenaje así ya maravilloso!
ResponderEliminarMe cojo un cachito para cenar ;)
Paco, tengo la suerte de vivir en el sitio clave para comer atun fresco, en Cadiz, y en Barbate es donde como sabras, se pescan los atunes,asi que en el mercado siempre lo encuentras, y es una delicia, a ti te quedo de rechupete, un beso
ResponderEliminarAy qué rico con lo que me gusta el pescado!
ResponderEliminarQué fácil y sencilla es la receta, y te ha quedado un tono de la cebolla muy bonito.
Y lo mejor... sólo manchas una sartén, muahaha!
Un abrazo!
Que fotos! la verdad que solo con mirar este atún alimenta... el problema es que no lo tengo en la nevera y se me antojado! cachis!
ResponderEliminarBesitos
Me encanta!!! Adoro el atún!! :)
ResponderEliminarTiene una pinta fantástica!!
Gracias!
Paco, hace tiempo que no tomo atún, pero en cuanto me haga con un buen trozo, lo voy a preparar así, que está delicioso.
ResponderEliminarun biquiño
¡Madre mía cómo tiene que estar de bueno ese atún!
ResponderEliminarBueno,pues las especias las tengo y la cebolla también,ahora me falta el atún,cuando lo tenga vá derechito a la sartén.
Besos
Delicioso.. Vamos que me han entrado ganas de hacer un atún como este.
ResponderEliminarOh!! buenísima receta!. Ya sé como haré el atún la próxima vez.
ResponderEliminarbesos
Gaby
Pues os parece exagerado pero yo si que voy al Ikea solo por la cebolla y de paso unas galletas de doble chocolate, para el pan para hacer rollos de salmón, uff, vaya que la semana que viene aparte de esto iré a por la mermelada de arándanos y por las albóndigas.
ResponderEliminarMe gusta tu receta Paco, esa cebollita doradita ummm!!!
Besos
Pero no cenes mucho ANITA, que mañana tenemos super cena fashion.... jajaja.
ResponderEliminarEnhorabuena por lo de Serrats, últimamente, estas en racha te tocan todos los premios...
Evidentemente, Barbate, Zahara, y todos los pueblos de esa parte de la costa gaditana, no necesitan explicación para prepararse un rico atún.
ResponderEliminar(ni tampoco para encontrar tagarninas para la receta de ayer...)
Un beso grande Mamen.
Es cierto JARA, otra ventaja es la limpieza de esta receta, jajaja.
ResponderEliminarUn beso.
Ese color se consigue haciendo muy muy despacio la cebollita para que no se queme pero se vaya dorando muy muy muy despacio.
Besos
Mañana lo encuentras sin problemas en tu mercado favorito o en la pescadería del súper...
ResponderEliminarUn beso CUINERA, y a la cocina, que ya es hora de cenar.
Gracias a ti BELÉN, COCINA PARA DOS, es una maravilla de receta tan rica y tan fácil, y sin manchar...
ResponderEliminarun beso
Merece la pena, el atún está estupendo hasta que lleguen los bonitos, PILAR LECHUZA, entre tanto no tenemos por qué esperar sin estos "encebollaos"
ResponderEliminarUnbeso
Bien CAVARU, mañana mismo si quieres lo encontrarás sin problema en tu pescadería o supermercado.
ResponderEliminarUn beso y ya nos cuentas qué tal te quedó
Pues no tardarás nada PIKERITA, seguro que ya se te encendió la bombillita y en cuanto lo veas en el mercado, cae.
ResponderEliminarBesos
Seguro que sí, GABY, y te encantará. Recuerda fuego muy lento para la cebolla, así tomará ese color tan increible.
ResponderEliminarBesos
A mi me gusta tambnién las galletas de jengibre, y la sal de limón del Ikea, jajaja NEUS, somos un caso.
ResponderEliminarlas albóndigas, bueno, se pueden tener pero no valen mucho en mi opinión, salvo de reserva, eso sí la mermelada de arándanos es estupenda.
Y el atún qué? jjajaja
Un beso querida Neus.
Pues sí, si que tiene buena pinta Futuro Bloguero. El atún está bueno de cualquier forma. También compré la semana pasada y me ha dado mucho juego en la cocina.
ResponderEliminarEspero conocerte mañana mañana en el VI tapas&blogs
Comienzo el seguimiento de tu blog que tiene cosas muy interesante.
Me gusta mucho el atún, pero me deja un olor en la cocina que necesito un exorcista para quitarlo.
ResponderEliminarLo preparo a la plancha y con escamas de sal por encima. Probaré tu receta.
Abrazo
Gracias CARMELO, bienvenido a Lazy Blog y yo también estoy deseando que llegue mañana para ese encuentro de 36 blogs, en el que seguro que disfrutamos todos, especialmente si salieramos entre los premiados.
ResponderEliminarYa he ido a ver tu blog, y todo un descubrimiento.
Un abrazo y hasta mañana, y ya sabes donde tienes tu casa.
A la plancha los pescados quedan muy bien, pero huelen mucho más que cocinados con un poco de aceite.
ResponderEliminarEste "encebollao" sale delicioso, y no necesita mucho follón todo se hace en la misma sartén y en un pis pás estás cenando como un campeón o comiendo con la sonrisita permanente.
Un abrazo
Ha de estar de muerte, habrá que probarlo con la cebolla y seguro que las especias de ARIOSTO le sientan la mar de bien a este atún.
ResponderEliminarBesos.
Qué bueno cuando compro un atún enterito, me encanta. Esta salsita que le has puesto es de toma pan y moja.
ResponderEliminarBesos.
Ana
Me gusta este pescadito, y la cebolla, muy light, seguro que cae.
ResponderEliminarLo que no he probado es la cebolla de Ikea.
Bss.
A mi el atún no e gusta mucho por no decir que si puedo evitarlo lo evito, en lata si si, pero a mi marido le encnata, asi qewu esta receta me va a venir genial para hacersela; por cierto yo el atún siempre lo he vsito en las pescaderias sin espinas y muy hermodo me imagino que será lo mismo.
ResponderEliminarBesitossss guapo
Mira mañana,casualidades de la vida,voy al Ikea y tengo en mi lista la cebolla famosa.Está tremendo este plato y ni que lo digas que fácil,lo haré en breve,Se sale de la pantalla,estoy tomando una infusión y no me importaría nada a estas horas probarlo.te contaré que tal.
ResponderEliminarUn abrazo
Uy que bien, acabo de descubrir otro uso de la cebolla de Ikea, lo que da de sí... es genial y con el atun me encanta! Una receta ideal.
ResponderEliminarA bueno... también cumpliendo en mayo... Felicidades amigo, un fuerte tirón de orejas.
ResponderEliminarNo recuerdo haber comido atún que no saliera de una lata...jeje, pero después de ver tu receta, quiero probar como sabe el atún en filetes... Mañana voy a San Isidro y ahí hay una pescadería de confianza y compro... después te cuento.
Besitos, Silvia
Qué bien te cuidas!!!..."rico rico y con fundamento"...que diría Arguiñano.
ResponderEliminarUna pinta extraordinaria, vamos que se sale del monitor y encima me viene un aroma...que parece que lo vaya a comer... y ahora veo la realidad, lástima!!!...pero lo prepararé...
Besitos.
qué delicia de atún!!! me encanta, me lo devoraría en segundos.
ResponderEliminarComo pescados más que carnes, y me faltan ideas de cómo prepararlos. buenísima receta.
un abrazo amigo,
Uhhhmmmmmmmmm desde Gran Canaria, puedo percibir el olor y sabor de este atún encebollado... ¡¡¡riquisimo!!!
ResponderEliminarBesss
Así (Sin las moderneces de la cebolla de Ikea o las especias italinas) lo hacía mi suegra.
ResponderEliminarNo lo hacía, lo bordaba. Nunca he conseguido que me salga igual. A ver si con tu ayuda, consigo mejorar algo.
Un abrazo.
Que rico Paco!
ResponderEliminarMe has recordado que hace mucho que comemos atun.
Lo arreglaré.
Un besote
No suelo comer pescado, pero precisamente esta semana estoy muy atunera, ya ves, un antojo. Me encanta lo de la cebollita...aunque la de IKEA no es que me enamore. un besito
ResponderEliminarYa me puedo imaginar como estaba de bueno ese atún, las fotos lo dicen todo.
ResponderEliminarBesitos
Un plato tradicional que nunca pierde su encanto. Me chifla como lo has preparado. Cada foto es una tentación tras otra.
ResponderEliminarBesos.
Ya me lo contarás COCINERA DE BETULO si también te animas con esta receta. Fue un éxito, tanto la Rubia como mi hijo quedaron encantados...
ResponderEliminarBeso
El atún sí estaba buenísimo ANA SEGURA, pero iba sin salsa, solo con la cebolla, ya que los líquidos, el aceite (muy poco) y el vino (también muy poco) se dejan reducir y absorber por la cebolla y el atún, así que me parece que no vas a poder mojar pan...
ResponderEliminarUna pena.
Un beso
Pues te gustará esta receta seguro MARÍA, en cuanto a la cebolla frita crujiente de Ikea, a mi me merece la pena, ya que cunde para meses y si pasas cerca, no tienes ni que recorrerte el Ikea pues la alimentación suele estar fuera de las cajas, entrando por la Salida...
ResponderEliminarBesos
El atún y el bonito son muy parecidos en aspecto, tienen muy pocas espinas, quitando la espina que se corresponde a la columna, y alguna otra, pero en general sus espinas son grandes y se ven muy bien para poder quitarlas sin problema.
ResponderEliminarEste atún es muy cómodo también para embotar en conservas, si dices que te gusta más en lata MARIA JOSÉ pero prueba así a ver si le gusta a tu marido... a lo mejor al verle disfrutar pruebas una tenedorada y entonces... estarás perdida, jaja.
Besos guapa
Pues estupendo, la cebolla del Ikea entrará en tu casa y ya verás qué buena para coronar un puré, o adornar una soopita, o darle un toque como aquí a una salsa.
ResponderEliminarEn casa nos gusta también en la ensalada para que de el toque crunch crunch... jaja
Un beso Silvia
Es que esta cebolla vale para todo Quo MIRA el comentario mío anterior a este, le acabo de contar a Silvia donde la uso yo...
ResponderEliminarBesos.
Pues te va a encantar. Además SILVIA, UNA opción muy buena si te animas luego, es hacer tus propias conservas, esos frascos estupendos de atún o de bonito con esos lomos grandes, bueno, prueba así y si te va bien, ya verás como cambia tu idea de este estupendo pescado...
ResponderEliminarBesos
Uy GOYI, a las doce de la noche te parecía bueno? pues imaginate como lo veas a las doce de la mañana, se te va a antojar ya exageradamente, jajaja.
ResponderEliminarUnbeso
Genial HILMAR, pues sale estupendo así.
ResponderEliminarTambién nos gusta mucho con tomate, ya sabes, fríes ligeramente el bonito en dados, y lo dejas casi crudo. Se trata de dar sabor al aceite más que de freir los trozos. Reservas.
Luego en ese aceite del bonito fríes el tomate, que no tendrá nada que ver con un tomate normal.
Cuando esté el tomate hecho (mínimo una hora para que reduzca bien) vuelves a meter las tajadas del bonito y se termiann de hacer en el tomate (unos 5 minutos más)
El bonito con tomate más jugoso del mundo. (Odio cuando lo toams por ahí seco seco)
Besos
Marchando una de atun encebollado para mi casa!!!!!!!!
ResponderEliminarEl toque de la cebolla crujiente me ha gustado mucho, tomo nota.
Besos
Bienvenida SOL-JALAPA sientete como en tu casa (bueno en tus casas qaue he visto que tienes muchos blogs)
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado esta receta.
Un beso fuerte de bienvenida.
Normalmente, VALDOMICER yo lo hago sin Ikea y sin Ariosto, pero decidí probar y también quedó buenísimo.
ResponderEliminarTe recomiendo que lo hagas muy muy despacio, la parte de la cebolla, es el verdadero arte, dorar y dorar la cebolla sin que se te queme nada, y luego en ese aceite consabor a cebolla, hacer el bonito o el atún.
Un abrazo
A nosotros se nos antojó, cuando ibamos a comprar para hacer una paella, y al verlo dije, venga, un atún con tomate. pero al ver el corte, dije, bueno y cortame además otras tres rodajas pero estas finas (cada una era de unos 200 gr.)
ResponderEliminarUn beso grande Susana tupper queen.
No hace falta que sea la del Ikea, LOLA DASHITA, yo era la primera vez que la usaba, y ya ves que desaparece...
ResponderEliminarMira el color de la cebolla de verdad, y no me digas que no tiene buena pinta. Hazla sin la de Ikea y ya verás qué alegría en tu mesa...
Besos
Por eso están ahí, CARMEN DULCES BOCADOS PARA que os lo digan todo, jajaj.
ResponderEliminarDicen... "pruebameeeeee" jajaja
Un beso
Gracias SILVIA, siempre intentamos dar lo máximo tanto en la cocina como en la fotografía, y a veces, como esta, lo conseguimos...
ResponderEliminarUn beso grande
Me alegro DOLORSS, ya sabes que a veces probamos cosas con éxito y a veces es un desastre.
ResponderEliminarEn esta ocasión, la cebolla de ikea remató con éxito una cebolla tradicional a fuego leeeeeeeeento.
Un beso guapa y que sigas a mejor.
Qué buena receta!!!! que matrimonio tan lindo el atún con la cebolla ;) Buen fin de semana!!!
ResponderEliminarRico rico, que gustazo visitar este apetitoso blog.
ResponderEliminarCreo que esa especie de ariosto, por aqui no la hay, pero siempre se puede improvisar. A mi me gusta hacerlo.
Felicidades un poco atrasadas, que por lo que se ve has estado de cumple y no me he enterado.
Un besazo
Sencillo y sabroso. No se puede pedir más.
ResponderEliminarSi que se casan en buena armonía, FRESA Y PIMIENTA, jajaa, y con la copita de vino fino, una estupenda luna de miel...
ResponderEliminarBeso
Gracias CELE, EL cumple fue el pasado domingo (el mío) y unos días antes, el del blog (3er aniversario)
ResponderEliminaren cuanto a esas especiAs, puedes solicitarselas al fabricante, he puesto el email en los primeros comentarios míos, es slopresti@ariosto.it y te envían unas muestras enseguida.
Un beso y gracias
Y barato OTEADOR, Y limpio, pues se hace todo en la misma sartén, y no se mancha casi nada en la cocina, que también es importante.
ResponderEliminarY sano y fresco...
Ni que fuera yo el pescadero, qué publicidad le estoy dando a este plato...
Un abrazo
Que bueno este atún, lo único que yo tendré que variar el emplatado: toda la cebolla para mi chico y para mí el atún limpito que yo la cebolla la justa y necesaria, jajaja
ResponderEliminarBicos
Puedes hacertelo en tomate, en lugar de encebollado. le he puesto la receta en mi comentario para Hilmar, un poco más arriba, (por si quieres verlo)
ResponderEliminarDe todas maneras, RAKELILLA, TU chico te hará la ola si se lo haces así encebollado.
un beso grande
Me encanta la cebolla, con todo...
ResponderEliminarQué rico y qué fácil. Me encanta cómo lo has hecho... pero la cebolla del ikea no la tengo ni la he comprado nunca... mira que últimamente casi que he dormido en una de las camas de allí, entre lack y expedit... jajaja... pero cebolla no he comprado... y ya sabes el dicho... si hay que ir a Ikea, se va... pero ir pa ná "estantería"....
ResponderEliminarBesotes, y felicidades por tu cumple con retraso, que yo he estado la mar de ausente estos últimos días...
Muack!!!
la pinta es estupenda..pero yo me lo pongais como me lo pongais siempre me parece seco..le tengo una mania al pobre.,....
ResponderEliminarBien joako, yo también soy muy cebollero...
ResponderEliminarNo pasa nada LOCASITA, TOdos tenemos temporadas más y menos activas en los blogs, en la lectura de los demás, en los comentarios...
ResponderEliminarAdemás nunca es tarde si apareces...
Beso
Pues este de seco nada Espe la cosa con el atún y el bonito es dejarlo casi crudo, (aunque marcado por fuera) para que se termine de hacer con el calor. Tanto con tomate como con cebolla, en general tienes toda la razón, por ahí te los dan muy secos porque los hacen de más.
ResponderEliminar´Todos los túnidos son estupendos cuando están jugosos, pero el temor a que queden crudos hace qaue la gente los prepare sequísimos y así no hay quien los coma.
El pescado en esta receta estuvo en la sartén aproximadamente un minuto por cada cara y otro para evaporar el chorrete de vino, total 3 minutos. (Teniendo en cuenta que pesaba cada uno más de 200 gramos, te puedes imaginar que no estaba nada seco)
Lo que sí estuvo tiempo fue la cebolla para hacerse muy lentamente.
Además, mira otra vez la foto de la cabecera, que está bien cerca, y dime si parece seco o jugoso, con el corazón en la mano.
Un beso
Qué rico FB, esa cebolla es una locura, muchas veces pienso en hacer kilos de cebolla caramelizada y guardarla en pequeños tuppers para añadirla sin más a cualquier cosa. ¡ES QUE PEGA CON TODO!
ResponderEliminarCon el atún lógicamente te llevas el premio, no hay cosa más rica para acompañar esta delicia de pescado que con este ingrediente. Y la cebolla del ikea, creo que siempre añadirla es un éxito, varias texturas y mismo sabor, bueno mismo mismo tampoco ;)
Ese aderezo de Ariosto no lo conozco pero queda memorizado.
Un saludo y buen fin de semana.
Encontré el atun, Paco (pero no me preguntes de dónde viene, q yo estoy en Holanda y tal vez me traigan el atun de Taiwan....) y ahora q me leo la receta despacio, como tiene q ser, veo lo de la cebolla del Ikea...estuve ayer! bueno, lo preparo mañana sin la cebolla del ikea y ya te cuento...
ResponderEliminarUn beso,
Oye Carlos Dube si no conoces estas especias, (media blogosfera ya las tiene), pidele unas muestras a Saverio (el representante) en el email slopresti@ariosto.it, y te las envía enseguida. La de aglio e peperoncino es tremendamente buena,y la mezcla para patatas al horno, también es espectacular.
ResponderEliminarEl resto son más normales en mi opinión, pero con todas te aseguras un resultado bárbaro. Le escribes que tienes un blog y en unos días te llegan unos 20 sobres de muestras, de 5 ó 6 variedades.
Por probar... y resulta que son buenísimas en general.
Aquí las usé por variar, normalmente haría esta receta igual, pero sin las especias, solo con sal y pimienta y la cebolla en dos texturas muy muy despacito.
Y el pescado como le decía en el anterior comentaro a Espe, muy muy poco tiempo para que no se seque, que el atún y el bonito tienen ese peligro...
Un abrazo
Normalmente Sonia, yo lo hago solo con cebolla normal, pero se me ocurrió lo del Ikea por meter variaciones...
ResponderEliminarCuando lo hagas... acuerdate, el pescado muy poco tiempo que si no se reseca... y la cebolla mucho mucho tiempo a muy poca potencia para que se haga muy muy despacio.
un beso enooooorme
Hola Futuro Bloguero, ya estoy otra vez por aquí enredando en tu cocina.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta tu atún.
Me llevo una tajadita..
No me líes, MORENA PLATINO que yo con la Rubia Azabache, ya tengo bastante complicación en la cabeza, jajaja.
ResponderEliminarMe gusta tu nombre, eres morena y te tiñes o te das mechas?
Mónica es morena azabache, aunque yo cariñosamente le digo lo de Rubiaaaaaa!!! y por eso se quedó con el nombre de Rubia Azabache.
Me encanta el atún, creo que junto con el lenguado y el salmón es mi preferido... Nunca lo he preparado encebollado, pero esto se tiene que acabar, es muy sencillo, me lo imaginaba mas complicadooo...
ResponderEliminarHoy he comprado el pan para rebozar de Santa Rita, voy ahora mismo a copiar tus filetes jaja..
Acabo de publicar una receta tuya, espero haber estado a la altura ;)
Besos.
Ya venía de tu casa, jajaja LAURA, has bordado mi arroz con naranja y azafrán.
ResponderEliminarAnimate con este atún que es otro éxito garantizado, pero...
el atún muy poco hecho y la cebolla muy lenta.
son los dos únicos secretos de este plato.
Un beso y enhorabuena por tu versión...
Fantástica receta!!
ResponderEliminarSe ve de lujo y revista.
Alucinante de bueno.
Me encanta el atún y la cebollita de ikea.
Besotes lindura.
;-D
Yo hago atún encebollado pero con ligeras diferencias.
ResponderEliminarPongo mucha más cebolla. Cuando está a medio pochar pongo el atún encima, una hoja de laurel, un buen chorro de vino blanco, uno pequeñito de coñac y dos cucharadas de vinagre. Lo tapo y lo dejo hacer a fuego lento. La cebolla suelta un liquidito que mezclado con los alcoholes está para mojar pan y no parar.
¡Qué hambre pordiosssss!
Besicos,
Hola Paco huuummm que rico este atun encebollado y con las especias ...supongo que delicioso ...las fotos de 10 ... un besito y feliz finde
ResponderEliminarQue bueno el atún y que bien el paso a paso... jejeje eres un sol, la cebolla caramelizada de ikea es una de mis compras, te da cantidad de juego para rebozados o para añadir un poco de crujiente a algún plato.
ResponderEliminary el fino Ummmm!!
Un abrazo guapo!!
El atún encebollado es muy típico por mi tierra, porque el mejor atún del mundo es el de almadraba que tenemos en Barbate... pero yo no uso esas especias... pero seguro que está muy rico con ellas....
ResponderEliminarUn besote
Es una placer leer tus recetas y ver esas imágenes tan apetitosas.
ResponderEliminarLa cwebolla como que no, pero el atún me lo como. Todavía no he desayundado.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Cocinas de cine. Yo cocino para sobrevivir y no caer en huelga de hambre por vagancia.
ResponderEliminarBesos
Felicidades con retraso "Futuro Bonito del Norte".
ResponderEliminarHe andado muy liado en el trabajo pero ya estoy de vuelta, inspirado por pescados, cardillos, bikinis y pamelas ¡Que ya se acerca el veranito!
Un fuerte abrazo.
Que buena pinta tiene!!!, además me encanta el atún, otra forma que me apunto para prepararlo.
ResponderEliminarUn saludo.
Claudia
Pedazo de rodajas ,como me gusta el atun; un paso a paso de primerisima fila, casi me salta el aceite en los ojos.
ResponderEliminarMuy apetitoso el plato.
He leido que el domingo fue tu cumpleaños : Felicidades!!!! y que cuuumplas, muuuuchos, maaaaaas(leer cantando)Un abrazo muy fuerte blogero.
Vaya pedazo de rodajas de atún, debió quedar de muerte, la cebolla así, doradita y melosa me encanta, seguro que le daba un toque delicioso al atún.
ResponderEliminarUn besico.
Fue un placer conocerte ayer. una pena no haber charlado un poco.
ResponderEliminarPor cierto, un heroe ir en moto hasta alli. :-)
U n saludo
¡Que más quisiera yo que me quedase tan bueno el atún!.
ResponderEliminarNo se como me las apaño pero siempre se me pasa de tiempo de coccion y me queda "jasco" (Seco).
Mira que lo he intentado veces.... Pues no le pillo el punto.
Me resulta uno de los pescados mas complicados de hacer, pero yo no desisto.
Como buena aragonesa yo, erre que erre hasta que lo consiga.
Pochoncicos.
Excelente paso a paso de esta receta, bueno y de todas las que haces así. Estupenda de verdad. Un besazo.
ResponderEliminarQué me gusta el atún encebollado y a ti te ha quedado de lujo con toda esa cebollita pochada por encima.
ResponderEliminarUn besoteeeeeeeeee
Me encanta tanto el atún como el bonito, aunque soy más del primero. EStoy deseando que llegue el veranito para comerlo en todo su esplendor.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, al llevar el encebollado muy jugoso.
Un besín.
Me encanta la receta, y sobre todo tus paso a paso. Porque lo haces todo fácil y dan ganas de ponerte manos a la obra enseguida.
ResponderEliminar¿Sabes? la cebolla de ikea (yo la de Makro) siempre es fijo en mi cocina y en casi todos mis platos, porque le da un toque extraordinario y una textura especial a las salsas.
Un abrazo.
madre mía, que pintaza tiene esto!! Impresionante! :-)
ResponderEliminarSensacional interpretación del atún encebollado. Me ha gustado el toque de la cebolla crujiente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias por todo tu comentario AMANADA, No sé si de revista,pero... estaba buenísimo.
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado mucho JARDI, lo del vino+coñac+vinagre en la cebolla, pero yo no pondría el atún hasta el último momento, o lo marcaría aparte en una plancha, para que no se reseque, que es el peligro de este plato.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias JULYCAR, ánímate a probarlo preparado así.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esta cebolla siempre nos viene bien, qué razón tienes DONYBANEKO, claro que sí
ResponderEliminarEs verdad MAR, además ahora están en plena III semana del Atún rojo de Almadraba. Las especias las usé aquí por primera vez, si las quieres, puedes pedirselas a Saverio en el email slopresti@ariosto.it y te las envía para que las pruebes en unos días. Creo que media blogosfera las tiene ya...
ResponderEliminarBesos guapa
Me alegro que te sea placentero pasar por aquí a leer, AROBOS, porque a mi me pasa lo mismo con tu blog.
ResponderEliminarAbrazo
Pero si eran más de las doce, PRINCESA LETI, a ver si tú vas a ser más lazy que yo...
ResponderEliminarBesos sin cebolla
Venga XIADA, nada de vagancia que hay que disfrutar de todos los placeres que nos da la vida y la cocina es muy importante, (el único que disfrutamos tres veces al día todos los días y todos los años...)
ResponderEliminarBesos
Me alegra tu reaparición con las pilas cargadas MAD HATTER, y gracias pro la felicitación.
ResponderEliminar¿Bikinis y pamelas?
Muchas gracias y bienvenida al Lazy Blog, CLAUDIA
ResponderEliminarBesos con chocolate
Gracias por la feliictación del cumple y por todo el comentario, querida FE I KÁ
ResponderEliminarbESOS
Realmetne se lo daba, LOLAH, realmente melosa y buenísima, jajaja.
ResponderEliminarUn beso
Hola CARLOS NOCEDA muchas gracias.
ResponderEliminarEra muy dificil poder charlar entre tantos asistentes, solo pude hacerlo con los compañeros de mesa que me tocaron aleatoriametne, pero lo pasé muy bien, y repetiré en próximos Tapas & Blogs, así que habrá ocasión.
Un abrazo muy fuerte.
Bueno WIVITH, es el problema clásico con el atún. Tiene que estar MUY POCO hecho, en el límite de casi crudo, que luego con el calor residual y la cebolla por encima se terminaría de hacer. Como te pases, te queda muy seco así que prueba y ya verás como te cambia la percepción...
ResponderEliminar(A mi antes me pasaba también)
Gracias NATI, intento los paso a paso con buenas fotos, en especial en las recetas aparentemetne sencillas...
ResponderEliminarMe alegra que te gusten.
Beso
Quedo muy bueno LAUBE, aunque a veces, en las fotos parece todavía mejor, jajaja.
ResponderEliminarBesos
Hola DELY, qué rico quedó verdad?
ResponderEliminarUn beso guapa.
Hola EMPAR es que además es una receta REALMENTE sencilla.
ResponderEliminar¿Makro? No lo conocía, pero tomo nota, jajaj.
Un beso
Hola MADUIXA, no solo era la pinta, sino que merece la pena hacerlo de verdad, jajaj.
ResponderEliminarBesos
Gracias JOSE, y bienvenido a Lazy Blog.
ResponderEliminarYo también quedé muy satisfecho del resultado de este plato.
Nabrazo, amigo.
Menuda pinta,
ResponderEliminarsi señor, se ve delicioso.
El atún me gusta cocinado de cualquier forma...pero así....
Te felicito.
Un saludo.
Muchas gracias ISABEL, ERA una receta sencilla sencilla, pero muy resultona.
ResponderEliminarun beso.
Un clásico al que le añades tu toque personal... ¡¡muy bien conjuntado!!
ResponderEliminarY yo que nunca he probado la famosa cebolla de Ikea... en cuanto pueda ir, la compro.
Hoy me enteré Chary que en MAKRO también venden una parecida.
ResponderEliminar(En mi panadería del barrio venden unos botes pequeños también buenísimas)
Le da un toque bueno a las salsas, y un crujiente muy rico a purés, ensaladas, etc.
Besos
Algo pasa en la web que no deja ver bien la receta. Salen las fotos tapando el texto.
ResponderEliminarComo lo estás viendo? A mi me sale perfecto en móvil y en el Pc.
ResponderEliminar