Costillas de Cerdo tres salsas
Para preparar esta receta de Costillas de Cerdo asadas en tres salsas, necesitaremos tres costillas de cerdo por persona, que podéis comprar a vuestro carnicero. Lo primero, separamos las costillas unas de otras y las pasamos por la plancha para marcarlas bien, una vez salpimentadas. Para la Rubia y para mí utilizaremos pues 6 costillas.
Cuando están a medio hacer por dentro (y bien tostadas por fuera) las pasamos a una rustidera o fuente de horno y las cubrimos de la manera siguiente. Dos de las costillas, las napamos con salsa barbacoa. Otras dos, las cubriremos con mostaza antigua, y las dos últimas, las espolvoreamos con pimentón muy picante (usé el que me trajo mi hermana desde Siria) y a continuación las cubrimos con una cucharada de miel cada una.

Para la presentación, colocamos las costillas en el plato (en esta ocasión una teja de pizarra) y les añadimos la guarnición (esta vez, ensalada de pimientos asados)
Y a disfrutar.
Sed felices,
Vaya, q costillas mas ricas....yo algo parecido pero dejandolas macerar toda la noche, las tuyas estan muy bien, cogen los sabores en un plisplas, me las anoto!!!
ResponderEliminarQ esa foto de la proxima entrada no sea chocolate, eh....q el verano está ya cerca...
Un beso,
interesante propuesta futuro.... anotada queda
ResponderEliminarNunca he probado la salsa barcacoa. Nunca como cerdo :(, se ve rico, todo lo que va con mostaza antigua tiene otro toque.
ResponderEliminarBesos y suerte.
Macerando toda la noche toman mucho más sabor, pero así, también quedan estupendas...
ResponderEliminarY tranquila SONIA, no es chocolate...
Un beso LOLA, gracias por tu comentario.
ResponderEliminarUn besito
Gracias KAKO, la salsa barbacoa tiene un toque ahumado que alegra las carnes a la brasa y a la plancha.
ResponderEliminarclaro que si no comes cerdo... la podrás probar con carne de ternera, o cordero, aunque creo que donde pega mejor es con el cerdo...
Pero no importa, cuando hagamos otra receta, seguro que acertamos más contigo.
La mostaza antigua le da un toque a todo genial, casi divino, jejej.
Besos Kako guapa.
Que costillas!...y la miel!
ResponderEliminarla presentación en la piedra todo un acierto.
Un abrazo Blog(u)ero.
Suerte, futuro bloguero. A ver si tu próxima entrada es un nuevo premio ;) Es un poco pronto, pero me cojo una costilla.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu aportación... esa receta es muy bien recibida.
ResponderEliminarYa estoy pensando cuando la podré hacer, que rica!!!!
Ya veo que no das abasto con tanto concurso, ja,ja,ja.. un día de estos te envío mi receta para el concurso.
Besos
Me gustan las costillas de cerdo en todas las preparaciones, con arroz, con patatas...asi que no tardaré en preparar las que tu propones, con tres sabores que original!! y que rico!!
ResponderEliminarUn abrazo
Mi hija se desvive por las costillas de cerdo, a ver si hago el intento con estas tuyas... se ven riquísimas.
ResponderEliminarUna receta con ron... me encanta, estoy ansiosa por verla :D
un abracito,
¡Que buena pinta tienen esas costillas! Tienen un dorado de primera.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué buenas... las de mostaza las probaré casi seguro esta semana.... :)))))))
ResponderEliminarbesos
Quedó muy bien sobre la pizarra, aunque me tiré muchísimo tiempo fregándola bien, porque viene del tejado de mi oficina que están de reforma...
ResponderEliminarUn beso con U, fe-i*ká
No creo, las rachas no pueden ser eternas, jajaaja, además muchas veces participamos simplemente por aportar y por estar donde hay que estar.
ResponderEliminarSi luego cae un premio, genial. O en la mayoría de eventos, tipo HEMC, que ni hay premio, ni sorteo ni nada, pero se hace por contribuir, verdad SU ?
Me alegro que te guste, DOLORSS, la de miel y pimenton y la de salsa barbacoa estaban espectaculares.
ResponderEliminarLa de mostaza, contrastaba mucho, porque quedaba un sabor más
acido a diferencia de las otras que eran más dulces (por la miel y por el azúcar que lleva la BBQ sauce)
Besos.
Yo las he hecho también en patatas con costillas, o en costillas al ajopere (ambas publicadas en el blog, mira el recetario) porque las costillas nos encantan también como a ti CARMEN RICO pero estas con tres sabores, eran bien agradecidas...
ResponderEliminarBesos
A tu hija le gustará entonces probarlas así, con distintas opciones según las salsas que hayas preparado (o comprado).
ResponderEliminarEn cuanto a la receta del Ron, ya verás como te gusta.
Un beso grande HILMAR
Es que además de dorarlas en el fuego, luego el horno sobre la miel y el azúcar de la BBQ, carameliza y dora aún más AMPARO estaban de muerte lenta...
ResponderEliminarBesos
Pues fijate, QUO que las de pimenton y miel y las de salsa BBQ casi nos gustaron más, con lo mostazadictos que somos en casa, fue de las tres la que menos nos gustó... (aunque también estaba muy rica)
ResponderEliminarBesos
Perfecto.
ResponderEliminarY con la miel ni te digo.
La miel da el toque perfecto, sí señor, PUNTIYO un abrazo.
ResponderEliminarCon lo que gusta el cerdo en casa...
ResponderEliminaracabo de comer, pero si me pusieran una costilla de estas hincaba el diente.
No hagas caso a Sonìa y publica chocolate, que la operación biquini ya la haremos el año que viene, jejeje
Un beso
Oh!!! no es chocolate. mua, mua
ResponderEliminarJajajaj NEUS, me parto...
ResponderEliminarLa operación túnica vamos a tener que hacer, ajajaja.
No te preocupes que no es chocolate, sino gelatina, lo veréis el viernes.
No se lo digas a nadie, jajaa
Riquísimas se ven las costillas, y mira por donde tengo un costillar en el frigo... con tu permiso te copieteo la receta sin que se entere nadie, y ya te contaré.....
ResponderEliminarbesitos.
Me gustan las costillas, y a Javi mas, como se puede ser tan carnívoro? jaja..
ResponderEliminarAnoto tus condimentos, y la manera de prepararlas, sellandolas antes en la sartén, a no me suelen quedar tan tiernas como me gustaria, asi que anoto a ver si asi me quedan mejor. Las salsas....dificil, me gustan las tres..
Estoy deseando ver que es eso, es chocolate???? jaja..
Besos!
Muy bien, permiso concedido, LAS PACAS, y felices vacaciones.
ResponderEliminarHola LAURA, seguro que las disfruta así, variaditas, y tu también, si total tres costillitas son mucho más de lo que se roe que lo que realmente se come...
ResponderEliminarEs gelatina... no chocolate.
Suerte en el concurso, tienen que ser unas costillas muy sabrosas.
ResponderEliminarHoy he comprado cerezas del Jerte, tengo que pensar alguna receta, si antes no me las como, son un vicio, no quiero ni pensar que pasaría si no llevaran hueso.
Besos.
Paco, sensacional receta. Las costillitas así tienen un encanto que pa qué. La del pimentón picante con miel, me la imagino y se me hace la boca agua. Eso lo tengo que probar, aunque me temo que no va a ser de Siria.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué bueno COCINERA DE BETULO aguardaremos tu receta. Besos
ResponderEliminarLas costillas han de estar riquísimas, pero la presentación en la teja es impactante.
ResponderEliminarGenial!!
Un beso
Aunque no sea ese mismo pimentón, en España tenemos unos buenísimos, que duda cabe, JOSE pero ese bien bien bien picante, de rabiar, combinaba estupendamente con el dulce de la miel al horno.
ResponderEliminarMerece la pena probarlo.
Un abrazo.
¿Y a las cerezas, no te animas?
Cuando quitaron la teja de pizarra de la oficina, me traje cuatro placas para presentar aperitivos, y de cuando en cuando las sacaré en recetas, porque a mi también me gusta mucho GLORIA,
ResponderEliminarUN BESO.
¡Qué idea tan original hacer las costillas con tres salsas y servirlas juntas! Me gusta mucho tu propuesta. Como siempre muchas gracias.
ResponderEliminarMe parece muy buena idea hacer las costillas con tres salsas distintas, así no se aburre uno de comer, aunque la verdad es que mis carnívoros nunca se aburren de las costillas, la próxima vez se las preparo así.
ResponderEliminarUn besico.
Wow...qué pinta!!!...rico rico rico, delicious....Y así presentado en esa pizarra, mejor!!!
ResponderEliminarEsta idea la voy a tener en cuenta, pues me traje... no sé si de Valverde de los Arroyos o El Campanario, dos pizarritas.
BESITOS
para chuparse los dedos..que pintaza.....
ResponderEliminarQué piiiiiiiiinta más impresionante! Tendré que probarlas aunque el pimentón no será como el que tú has utilizado!
ResponderEliminarTienen que estar... para que no queden ni los huesos. Me apunto las tres salsas, porque en ésta época la barbacoa es lo que impera.
ResponderEliminarUn abrazo.
No sabría con qué salsa quedarme, así que para poder opinar, me mandas en un tupper una costillita de cada y hablamos...
ResponderEliminarun biquiño
Un placer ARRIETY, me encanta que disfrutes al pasar por aquí.
ResponderEliminarUn beso
Además, LOLAH, puedes hacer tus propios aliños, con sobrasada, con salsa a la pimienta, con chimichurri, en fin, lo que más le guste a los carnívoros...
ResponderEliminarUn besote
Claro que sí, GOYI, las pizarras, que tanto miedo nos daban de pequeños, cuando nos llamaba el profe, ahora son las reinas, jajaja.
ResponderEliminaren serio, quedan muy bien, pero desinféctala a conciencia...
Besos
Claro que hubo que chuparse los dedos, ESPE, porque con la miel o la BBQ, que tienen azúcar, estaban pringosillas, buenísimas.
ResponderEliminarBeso
Cualquier pimentón picante, (o si no le añades chile o tabasco) y luego cubierto de miel te hará el servicio perfectamente...
ResponderEliminarBesos, VISC A LA CUINA
Cierto, es ya época de barbacoas, a ver quien de mis amigos con terraza, patio, o jardín me invita... Yo llevo la comida, si es preciso, jajaja, bien visto NIEVES, un beso
ResponderEliminarVa a ser lo mejor, PILAR LECHUZA te preparo el tupper y lo envío por email...
ResponderEliminarUn beso grande
Eso si que es una buena degustación de costillas, aunque para mí sin picante o si no, que lleve bien poquito.
ResponderEliminarMe da que en la próxima entrada también vas a introducir el chocolate, esperaré a ver si es salada o dulce la receta.
Un beso.
Vale EMPAR, la tuya sin picante, haztela con pimentón dulce y miel, y quedará a tu gusto.
ResponderEliminarLa próxima no es de chocolate... es una receta dulce y sencilla, a base de ron... y Coca cola.
Un beso
Acabo de descubrirte en la cocina de Marisa (recetas de andar por casa) y digo yo "qué rabia, por qué no te había visitado yo antes?"
ResponderEliminarHe estado echando un vistazo por tu blog y tiene una pinta alucinante, así que me suscrito a tu cocina.
Uy, que me dejo lo importante! estas costillas que has preparado me encantan! me encantan se preparen como se prepaen, pero con estas salsas deben quedar fantásticas.
Un besito.
Estás que no paras. Ya veo que vas como las motos de una cosa a otra. Las costillitas tienen una pinta espectacular. Además por si acaso hay algún tiquismiquis, hay variedad para elegir así que perfecto. Más fácil no puede ser. Tomo nota.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
En casa nos encantan las costillas, así que me quedo con estas recetas tan deliciosas. La hago pronto seguro.
ResponderEliminarLa presentación fantástica también.
Eres un artista.
Hola!
ResponderEliminarAsí que éstas son las costillas que me dijiste!
Las tuyas tienen más variedad que en las mías sólo había miel eh!
Me han encantado, tienen que estar de muerte, y me ha gustado mucho la presentación también.
Probaré tu tri-versión ^^
Besos!!
que ricas costillitas!!me comeria una ya!!
ResponderEliminarbss.
Futblo... que cosa mas rica...!!! esta no se puede dejar de hacer.
ResponderEliminarSolo una preguntita... yo y mis preguntas... ;-), la salsa barbacoa es ketchup?
Mucha suerte en el concurso!!
Besitos
Madre mía esas costillitas se ven irresistibles!
ResponderEliminarTú si que sabes torturarnos!
un besote
Gaby
pd: voy a hacer chipa el viernes! jaja
Muchas gracias por tu visita, siempre me emociona el recibir nuevos visitantes y si son así de amables como tú ¡mejor!.
ResponderEliminarTe contesté en mi blog pero te lo repito por aqui: No tengo la opción de blogger para seguidores, pero en la parte superior derecha (abajo del buscador) se encuentran dos enlaces para suscribirte, sea via e-mail que RSS.
Otra vez te agradezco mucho tus palabras y yo con tu permiso me doy una vueltecita por tus archivos a ver que ideas encuentro para el almuerzo :)
Bienvenida ALCANTARISA, ponte cómoda y date una vuelta por Lazy Blog, que aquí te atenderemos para que estes como en tu casa.
ResponderEliminarUn beso y gracias por tus palabras.
Claro SACER, en lo que van llegando las recetas al concurso, los fogones no pueden parar... así que todos contentos, jaja.
ResponderEliminarUn beso en las costillas.
Muchas gracias ROSANNA, todo juega su papel, hay que intentar comer con los cinco sentidos, y la vista es uno de los más importantes...
ResponderEliminarBesos grandes
Jajajaj, qué bueno, me encanta lo de tu tri´versión, muy bueno JARA
ResponderEliminarUn beso grande.
Por cierto, ¿Cuento contigo para el concurso de recetas con cerezas? Vengaaaaa
Pues nada MARIA ELENA, mientras se prepara tu recetita con cerezas, te puedes ir comiendo una o dos costillitas, que son entretenidas de "roer"
ResponderEliminarBesos
Es parecida, la encuentras en cualquier supermercado es como el ketchup pero con más sabor ahumado, la tipica salsa para "Ribs" no tendrás ningún problema en localizarla SILVIA
ResponderEliminaruN BESO
He enviado una caja a cada jugador de Py, a ver si saliendo con la tripita llena se nos despistan...
ResponderEliminar¿Qué fue del gran Chilavert?
Besos y chipa, GABY
jAJAJA, gracias BLO, ya vi en el tuyo, pero no te preocupes que ya te he "fichado" igual, jajaj...
ResponderEliminarPues un beso de bienvenida bien grande y ya me dirás qué te gustó para el almuerzo... (En el recetario puedes encontrar muchas opciones)
Muá
Que costillar esto si que es un manjar, pero de los buenos.
ResponderEliminarYo me quedo con las tres versiones, porque la costilla está rica de todas maneras, un buen plato para el concurso, suerte
besosss
Jo, menuda pinta.
ResponderEliminarEspero que tengas suerte.
Como siempre, una maravillade receta y una buena presentación.
Besitos.
Lazy, para seguir a Blo (o a cualquiera que no sea blogger) puede añadirlo en tu escritorio, al final de la lista de blogs a los que sigues.
ResponderEliminarSencillamente añades la url.
Muaka.
Las costillas se ven sabrosísimas. Y con las salsas no sabría con cuál quedarme. La de mostaza de granitos (antigua: ácido y dulce..., o esa de pimentón picante y dulce... más MMMmmmm...
ResponderEliminarhola que ricas costillitas me comeria ahora mismo un buen plato.
ResponderEliminarSaludos
olguis.
Paco tienen una pinta deliciosa, pa chuparse los dedos.
ResponderEliminarUn besazo
Gracias MARIA JOSE´ lo que estaban era buenísimas, el concurso, pues genial, sería una alegría pero no creo que me toque esta vez, jejej.
ResponderEliminarun beso
Muchas gracias por el comentaro ITZI, por la pista para seguir a Blo, y sobre todo por el MUAKA, que me ha encantado.
ResponderEliminarmuaka para ti también.
Lo bueno OTEADOR es que así puedes disfrutar de tres sabores en una sensación unica.
ResponderEliminarAbrazo
Pues no se tarda nada OLGUIS, en cuanto quieras te las hacemos...
ResponderEliminarBesos
Hacía falta chuparselos, MARÍA, eran realmente buenas, pero con la miel caramelizada en el horno, quedaban pringosillas...
ResponderEliminarmmmmh.
beso
No puedo decantarme con ninguna..me gustan todas....que ricas costillas paco....sueeeertee!!!
ResponderEliminarBesos
jajajaja!! si se elimina será felices entonces, de probar la delicia que les has enviado.
ResponderEliminarChilavert está más gordo que una ballena jeje..
besitos y gracias por los buenos deseos en desde cero
Me encantan las costillas!!!
ResponderEliminarY la pizarra yo también la utilizo para presentar platos!! jajajaja, lo mejor es que las cogimos de una casa que le habían sobrado del tejado!! :D
Besote!
¿Y por qué solo tres por persona? Yo me comería ahora mismo diez o doce. Tienen una cara... que está diciendo comedme.
ResponderEliminarMadre de Dios! estas costillas han de estar de miedo! como me han gustado, y qué fáciles se ven.
ResponderEliminarGracias guapo!, me lo apunto! ;-)
un besazo
FutBlo, ya estoy por aquí otra vez (resuelto está el contencioso que tuve con mi servidor por no poder acceder a tu página).
ResponderEliminarTengo mucho trabajo atrasado, pero te diré que las costillas me están guiñando un ojo. Jó qué buenas.
Me voy a ver el risotto, el arroz hereje, el pan...
Un abrazo.
menudas costillas, me apunto....
ResponderEliminarMe gusta esta receta de costillas, y la presentación la veo perfecta, muy buen plato la teja de pizarra, queda superbien. Suerte con el concurso, aunque tu casi no la necesitas.
ResponderEliminarUn abrazo!
Une recette bien délicieuse.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup. Je note.
A bientôt.
Paco te has pasado con estas costillitas, se me hace agua la boca.
ResponderEliminarUn abrazo
Lo bueno es que no hay que elegir, sino disfrutar de las tres variedades, SILVIA, un besote guapa
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por arrancar otro proyecto, y suerte para el partido, jeeje.
ResponderEliminarUn beso Gaby
La mia también es de tejado, del de la oficina que lo han cambiado y me quedé con tres, jajaj.
ResponderEliminarUn beso Belén
Puse tres por los tres sabores, AROBOS, además para que no me digan nada todo el colectivo Operación Bikini, jejeje.
ResponderEliminarYo como estoy en Operación Túnica como Demis Roussos, no tengo esa preocupación...
Abrazo
Más fáciles imposible MADUIXA Y GUAPA TÚ.
ResponderEliminarBesos
Bien, CARU ha vuelto, CARU ha vuelto,CARU ha vuelto,CARU ha vuelto,CARU ha vuelto,CARU ha vuelto, jejeje.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro que te gusten ANGELES, un beso y buen fin de semana.
ResponderEliminarGracias JUANIC@ por desearme suerte, pero lo de menos es el concurso, aunque logicamente como a todos me encantaría ganar ese lote de productos.
ResponderEliminarYo suelo participar en todo evento que veo por la red, casi todos ellos, son retos o desafíos sin premio.
Este de Dolorss, o el que organizamos aquí, de las Cerezas, tieenen el valor añadido del premio, así que, te animo a enviarnos una receta cuanto antes, para tener también tu opción.
Un abrazo.
Merci bien NADJI ME ALEGRO MUCHO QUE TE GUSTE.
ResponderEliminarA BIEN TOT
Gracias ANNIE, que alegría producirte esa sensación tan placentera.
ResponderEliminarMás sencillas y más ricas no pueden ser.
Besos
Pero que pinta tienen estas costillas Paco y esas maceración tan estupenda para elegir. Impresionante. Un besazo.
ResponderEliminarLo dicho, señor mío. No sé si seguir escribiendo el comentario, o bien dedicarme a recoger las babas que voy dejando caer sobre el teclado. Con lo que me gusta a mi un costillar bien hecho, con su salsa, y cogerlo con los dedos, y arrancar la carne, y maldecir el no tener un palillo cerca....Ay, Dios!!!! menuda pinta, si parecen barnizados.
ResponderEliminarEsta receta me la imprimo!
Espero que tengas mucha suerte con el concurso de la Dolors, nos encantan este tipo de carnes con salsitas...
ResponderEliminarOye, al final lo de tu concurso no va a ser posible porque por aquí cerezas sólo en Carrefour, pero malas como ellas mismas (nosotros somos de las que las mangamos siempre un par de ellas jejeje).
Habíamos pensado en un aguacate relleno de langostinos, rúcula, piña natural, carne del propio aguacate y una salsa tipo cocktail hecha con coulis de cerezas, un poquito de brandy y zumo de limón (mayonesa de cerezas).
Lo sentimos mucho Paco, para otra vez será porque por aquí además te podrás imaginar que pocos apaños.
Un saludo.
¡Santa María! Que Pinta tienen Las Costillas.
ResponderEliminarPuedo prometer y prometo, que esta frase la dijo alguien de los que marcharon a América para descubrirla ;)
Yo creo que visitar este blog engorda...
ResponderEliminaryo también creo lo que dice el anterior...mira escribo esto antes d tomar el AVE en Atocha....y a pesar de la hora ...que hambre me entró...he llamado a mi mujer y le pedí encarecidamente que me compre un par de kilitos...un abrazo
ResponderEliminarMe gustan mucho las costillas a la brasa, aunque pocas veces tengo ocasión de hacerlas en brasas. Aunque así en el horno tienen un aspecto delicioso también.
ResponderEliminarEsperaré un concurso, menos complejo para los negados totales a los fogones ¿Saldrá alguno así no? Hice aquel arroz salvaje y me quedó realmente desastroso, las costillas se ven pa chuparse los huesos...
ResponderEliminarUn saludo.
Estas cstillas tienen muy buena pinta... deben estar muy ricas
ResponderEliminarBesos. Ana
Y que decirte de estas costillas... se ven deliciosas!!
ResponderEliminar...todavía sigo dandole al coco con la receta de cerezas, de verdad que no se que me pasa, pero no se me ocurre nada original...
Un besito!
Gracias NATI, la pinta era el prólogo de un gran sabor... Recomendado total.
ResponderEliminarBeso
Bueno si es mi amiga MENDA, cuanto me alegro siempre al verte. Pues sí, así es como se deben comer, chuperreteando, con las manos, y sin palillo de dientes, que tú eres muy mona y muy señorita, jajaaja.
ResponderEliminarbesos sonrientes.
Joé, pues como siento CARLOS DUBE que no hayas encontrado buenas cerezas para hacerlo porque ese aguacate relleno suena brutal...
ResponderEliminarme dan ganas de enviarte un paquetito...
Un abrazo.
No solamente la pinta, MARGARIDA, el resultado en la boca no defraudaba en absoluto...
ResponderEliminarun beso
Estoy de acuerdo TREEHUGGER, de hecho, hasta el invierno yo mismo no vuelvo más, que esto arruina toda operación túnica que se preste... (es que a la bikini no llego, jajaja)
ResponderEliminarAbrazo
En brasas me habrían encantado MER, pero a falta de brasas buenos son hornos...
ResponderEliminarVaya LILA, siento lo de tu arroz salvaje. Estas costillas son bien sencillitas... Beso
Lo estaban ANNA, RECETAS DE MAMA lo estaban de verdad. Muy recomendables, con todo lo sencillas que son, parece mentira qué resultado tan agradecido...
ResponderEliminarBesos
Hola CAROL, me alegro que te gustasen las costillas. Y de las cerezas, tranquila que cualquier cosa que nos prepares será bienvenida y nos encantará seguro...
Un beso
Muy buena receta, y así se puede ir variando la salsa, o si a cada persona le gusta una diferente, pues así costillas mezcladas :D
ResponderEliminarAnniki http://gastroadikt.blogspot.com
que ricas costillas con tres salsa nada menos, la hare nada mas que compre las costillas,desde hoy seguidora de tu blog. Un saludos y besos
ResponderEliminarMmmm qué buenas!! Gracias por tu enlace
ResponderEliminar