Cenas ligeras: Judías verdes con patata y chorizo.
Es un hecho; ya es casi obligatorio hacer un poco de dieta. Los excesos navideños, pasaron factura, y ahora toca cuidarse, para recuperar la figura. Con el fin de aportar ideas para que la dieta no sea aburrida, he decidido incorporar recetas para cenas ligeras, como estas judías verdes con patata y chorizo, seguro siendo ligera, seguro que os hace llevadera la restricción calórica.
La presencia de los taquitos de chorizo, alegra la clásica combinación de patatas y judías cocidas, y transforma un plato simple y un poco aburrido, en una sana forma de cenar disfrutando. De todas maneras, recordad que no basta con la dieta: Una de las mejores formas de reducir peso y volumen, es combinar una reducción de las calorías ingeridas con un aumento del ejercicio físico.
Ingredientes para 4 personas
- 400 gr. de Judías verdes, (pueden ser de frasco ya cocidas), 3 patatas medianas, 50 gr. de chorizo de León dulce o picante, sal, pimentón, 2 dientes de ajo y aceite de oliva virgen extra.
Cómo hacer las judías verdes con patata y chorizo
Lo primero, tenemos que cocer las patatas, con su piel, en una cacerola con agua salada. Por otro lado, cocemos las judías verdes, tras quitarles las puntas y las hebras laterales. Escurrimos las judías y las reservamos. También pelamos las patatas y las partimos en trozos medianos y los cocemos hasta que estén en su punto.

En una sartén, damos unas vueltas al chorizo picado, y en cuanto los trocitos empiezan a sudar, los retiramos a un papel absorbente para que los choricitos no tengan grasa ninguna. En otra sartén, salteamos en dos cucharadas de aceite, un par de dientes de ajo fileteados, y cuando empiecen a tostarse, añadimos las judías, las patatas y el chorizo rehogamos todo junto.
Si se desea, pueden saltearse dos dientes de ajo en un poco de aceite y añadir, fuera del fuego, una pizca de pimentón e incorporarlo al plato, en el momento de servir.
Yo no suelo añadir los ajitos y el pimentón al final, porque me gusta más disfrutar de esta receta de judías verdes con patata y chorizo, con unos cristalitos de sal maldon y un cordón de aceite de oliva virgen extra en crudo, como véis en la foto de la receta. Con cenas ligeras así, la dieta es más llevadera, ¿no os parece?
De todas formas no os preocupéis que alternaremos recetas de cocina de uno y otro tipo.
Sed felices,
Hola querido compi,
ResponderEliminarLo primerito, a ponerse weno... abrigate...en fin, dicen que el calor de pecho ajeno funciona...jajajaja
Esta cenita es de fábula! tengo unas judias que no quiero que se me pongan pochas...un beso gordote.
Esta noche se lo digo a la Rubia, jajaaja. Aunque de momento, son los antibióticos los que me están curando...
ResponderEliminarUn besote guapa.
Nosotros hacemos un plato pero un poco diferente, con judías, patatas, huevo duro y un poco de atún y lo aliñamos como en ensalada.
ResponderEliminarMe apunto tú versión que a mi hija todo lo que tenga chorizo, jejeje, como que lo devora.
Saludos y buen fin de semana
Qué bueno me suena a mi también el tuyo con el atún y el huevo en plan ensalada.
ResponderEliminarUn abrazo Jose Manuel
Vaya, ha llegado el momento dieta... Pues esta receta, tras preparar la patata, pide un wok a gritos: es la mejor manera de cocinar con poca grasa y sale todo muy bueno. Tiene que estar bueno esto, lo voy a probar. Un besote y ánimo con la dieta (que a los chicos se os da mejor).
ResponderEliminarTodos le damos a este tipo de recetas nuestro toque particular, me gusta el que le has dado tú. Te la copiaré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarMmm, yo no lo veo para nada aburrido! me encanta la combinación. Aunque si me lo como ahora con el calor que tenemos por aquí, saldré despedida como cohete al espacio, rico lo guardaré para nuestro invierno. Cariños y que te mejores.... lo del pecho de la rubia puede funcionar!! jeje.
ResponderEliminarEstas judias verdes ya sin el chorizo en casa nos encanta, incluidos mis niños. Ya si le pongo el ingrediente sorpresa, van a alucinar. En mi blog tengo puesta una dieta, la Dukan, te lo digo por si le quieres echar un vistazo, a mi me ha ido muy bien. Ya es cuestión de gustos.
ResponderEliminarUn besito.
Paco, la verdad es que me parece muy bien la idea de las cenas ligeras, y esta en concreto me parece genial. A ver con que nos sorprendes.....
ResponderEliminarUn besazo
Pero dieta, dieta? va ser que tampoco hace falta tanto así que la alegría que le has dado con el chorizo, perfect.
ResponderEliminarMuas!
Creo que las judias verdes son de mis verduras preferidas, yo las suelo tomar en ensalada con tomate huevo duro, un poco de ajito picado muy fino y un poco de comino, exquisitas! Aunque ahora con el frío en la sarten con un poquito de ajito y huevo, revueltillas...
ResponderEliminarTu forma de prepararlas me parece muy rica también, además a sí te aportan vitaminas para curar ese resfriado....
Ponte bueno!!
Un besito!
Seguro que estan ricas.....pero soy como un niño, reconozco que hay que comerlo, pero me da....:pereza?
ResponderEliminarabrazos!!
buena cena, yo suelo cambiar el chorizo por huevo cocido, asi aligero algo más, jajja
ResponderEliminarYo las vainas las como cocidas con zanahoria,patata,puerro y acelgas,junto con un refrito de ajo pimenton y vino blanco.
ResponderEliminarEn verano lo preparo mas refrescante,mezclo las vainas con patata,atún huevo tomate picado sal y mahonesa (tipo ensaladilla)
Y para cenas ligeras y mas con este frio me encantan las vainas en pure con mas verduritas..
Me gusta la idea de poner cenas ligeras..
Espero que te recuperes pronto,y arrimate a la rubia!!!!!!
Una combinaciòn sin dudas exitosa! Y aqui en Italia con el frio que tenemos, pues muy apetecible!
ResponderEliminarA tu pregunta del "radicchio", estàs bien orientado, en efecto este es un tipo de achicoria, son de la misma familia, con todas las mismas ventajas y ese amarguito tan caracteristico. Aqui los hay en una variedad fantàstica, cosa que he descubierto solo cuando he pisado suelo italiano.
En efecto tu receta seria perfectamente italianizada con unas buenas hojitas de radicchio, jaja!! En serio, queda buenisimo!!
O aqui yo podria españolizarla con alguno de esos magnificos chorizos que tienen Uds. y Olè!!!
Te mando un abrazo y como dicen aqui: Guarisci!!! ( a ponerse bueno!!) Sil
Esta cenita es de las que me gustan a mi. Un besazo.
ResponderEliminarPero como me gustan las judías verdes!!! Justamente me había comprado hoy un poco para hacermelas mañana para cenar y mira que nunca pensar en ponerles chorizo!! Con lo que me gusta... yo lo hago mañana! Fijo :)
ResponderEliminarMuchas gracias por la idea
Por cierto: Les has puesto nunca alioli? También quedan geniales jejeje Un beso!
Ya se que voy a hacer con unas preciosísimas y tiernas judías que tengo....madre mía, me voy a poner las botas y encima no es muy calórico...que rico!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Así hacer dieta es un placer!
ResponderEliminarque te mejores!
Espero que te recuperes pronto, a ver que tal te va ese calor de pecho ajeno, jajaja.
ResponderEliminarEsta receta la hago mucho, ya hace tiempo la puse en el blog y, tengo que darte la razón, el choricito le da un toque especial a las judías, se comen con más ganas, jejeje
Un saludín
En mi casa solemos tomar estos ingredientes como Jose Manuel en ensalada, así que me apunto esta versión que seguro que esta de rechupete.
ResponderEliminarUn saludo
estoy de acuerdo contigo en lo de las cenas ligeras, pero bueno para ser ligera deberías quitar el chorizo. Yo las judías verdes las suelo preparar para la comida, ya que por la noche me da más pereza cocinar.
ResponderEliminarun beso y ¡ que te mejores!
¿qué estas malito?, pero hombre como se te ocurre... menos mal que ya está aqui el fin de semana y te da tregua para recuperarte, venga a ponerse bien.
ResponderEliminarY esta cena es de las que me gustan, una verdura y con esa alegria llamada chorizo que le has puesto no me cansaría de comerala una y otra vez.
Buen fin de semana y a abrigarse.
Un beso
Las judías con patatas me encantan. Y si encima le pones chorizo de León, me pirran..... Buen finde.
ResponderEliminarTienes razón, Paco, hay que contenerse un poco o con tantas cosas ricas como se ven en los blogs dentro de ná no entramos en la pantalla :)))))
ResponderEliminarPues a mí me encanta tu propuesta soy una incondicional de las judías verdes, aunque yo las hago como tú, siempre les pongo zanahorias en rodajas. Es que además de ligero, a mí particularmente me gustan mucho.
un beso y buen finde (por cierto, me voy de cenita y a romper la contención, jajajja)
Los excesos siempre nos pasan factura y ahora toca cuidarse, yo lo tengo más difícil la semana que viene estamos de Fiestas de Moros y Cristianos.
ResponderEliminarSe nos juntan los excesos de las Navidades con estos ¡¡qué le vamos a hacer!!
Besitos Paco,
Suny
ligera y muy rica la cena...
ResponderEliminarbesitos.
Muy buena aprotación Paco, es un plato ligero y rico, a mi este año me está costando mucho hacer dieta, creo que tendré que aumentar la activad física, uff, que pereza.
ResponderEliminarMe lo apunto para la próxima semana porque siendo viernes me temo que comienza la aventura gastronómica del finde.
Buen fin de semana.
Un beso.
Claudia
Hola Paco, hace mucho tiempo, cuando mi hijo pequeño comía en el colegio, cada vez que se las ponían para comer venia con los bolsillos de los pantalones llenos de judías, me propuse hacer que le gustaran las judías y estuvimos una semana entera cenando judías con diferentes versiones y una de ellas fue con chorizo y patatas. Tengo que decirte que conseguí que a mi hijo mayor le encanten las judías pero que mi hijo pequeño sigua odiándolas. Cosas de la vida. Besos y feliz semana
ResponderEliminartengo un chorizo de navidad todavia sin estrenar y ya se donde voy a darle salida.Me gusta
ResponderEliminarbun fin de semana
miquel
Holitas Paco... cierto, hay que cuidarse ;)
ResponderEliminarMuy buena receta, tomo nota para prepararla en casita...
Besos
Norellys
Tengo a mi hija en la cama igual que tú, no puede ni tragar las medicinas la pobre, así es que me puedo imaginar como estas, cuidate y mucha camita. En cuanto al plato tiene muy buena pinta, mi madre hace algo parecido cuando hace hervido (aquí llamamos así a una olla con judias, patatas, cebollas y zanahoria como base y a partir de ahí más verduras al gusto, hervidas en agua, sal y un chorro de aceite de oliva), suele hacer un poquito más para que sobre y luego lo sogríe con ajos. Le diré que pruebe a ponerle choricito, mi padre se lo agradecerá enormente, te lo aseguro.
ResponderEliminarCuidate.
Que ricas las judías tal como las preparaste. Ultimamente, no sé por qué, me apetecen muchísimo y siempre tengo en casa: al vapor, sofritas con unos ajitos, con tomate... me da igual, me gustan de cualquier manera.
ResponderEliminar¿Me estaré volviendo vegetariano?
La verdad es que con chorizo nos las he probado nunca, pero me animaré a probarlas, porque realmente tienen que estar deliciosas!! Gracias por la idea
ResponderEliminarBesos
a mi mi dieta no me permite ni el poquito chorizo q le has hechado...ay,señor!!!!
ResponderEliminarDieta umm creo que de por vida. No solo las fiestas me traen excesos. Es que nos tentamos en la cocina y después hay que probar.
ResponderEliminarEsta ensalada me encanta. Aquí encontramos también las chauchas redondas que no tienen esoso hilos a los costados y son más fáciles de preparar.
Cariños
Me encanta tu propuesta, no deja de ser ligera y por lo menos alegra un poco el paladar..
ResponderEliminarSaludos!
Es una de las mejores formas de preparar las judías verdes!
ResponderEliminarSe lo voy a decir a mi dietista pero mucho me temo que las mías van a seguir siendo aburridas, sin el choricito, ja,ja.
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana,
María José
Hola Paco, ya siento que andes malito0o... No sabes como te entiendo en este momento, cuidate !!!. Porque yo he estado más de 15 días con el trancazo0o, porque decía solo es un resfriado0o y ...Al final camita de días.
ResponderEliminarBueno pero con este plato tan rico seguro que pronto estas otra vez al 100%, me encantan las judías verdes así sin mucha cosa ...
Un besito guapetón
Gracias por aportar estas ideas sanas y no por seo deliciosas a la hora de comer o cenar.
ResponderEliminarTienes razón, ahora toca cuidarse un poquito...
Un saludo.
Lo primero es ponerte bueno, asi que cuidate.
ResponderEliminarMe encantan las judias, pero yo sin el choricito, pero se ven deliciosas.
besos y cuitate
con ese acompañamiento de jamoncito, hasta yo me comeria las judias verdes planas ;)
ResponderEliminarLas judías con patatas son un clásico en casa pero nunca le habíamos aportado la nota de color ;D seguro que con el chorizo están mucho más ricas. Gracias por la idea!!
ResponderEliminarFeliz fin de semana
mi madre les pone zanahoria, un poco más light que el chorizo pero yo prefiero tu plato, la zanahoria para los conejos jiji
ResponderEliminarbesos
Riquísimas!!! En mi caso, cambio el chorizo por jamón. Pero el chorrito de aceite es fundamental.
ResponderEliminarPues si que hace falta quitarse algo de peso, pero es tan difícil...una buena idea añadirle un poquico de chorizo a las judías.
ResponderEliminarUn besico.
Una cena no sólo sana sino también riquísima, a mi me gusta mucho la verdura y con la alegría que le has dado del chorizo, se las comerían hasta los que reniegan de "lo verde".
ResponderEliminarPor cierto, suerte que el google ya no nos trata como a máquinas, menudo lio la otra mañana, ;)
Ligeritas, pero con sabor, las he probado con taquitos de jamón.
ResponderEliminarCuídate esas anginas.
Besos.
Chico, me he acostumbrado a cenar algo muy pequeño y ligero y ya me parece esto fuerte.
ResponderEliminarCreo que es la primera vez que no he tenido que leer la receta hasta el final... ¡¡¡las sé hacer yo solita!!!
ResponderEliminarPor cierto, querido Futurblog, hace ya unos días
planté unas flores preciosas en un jardín rosa, pero no he visto tus pisadas todavía, ¿quieres verlas?
Mua,
Efectivamente Su, rehogado en el wok, es mucho mejor y queda más rico con menos grasa. Besos
ResponderEliminarEl toque del chori, alegra un poco el tipo "rehogado de dieta", jaja Un beso Oli
Ya me contarás Graciela seguro que te gusta.
Besos
Tomo nota Rocío aunque las dietas milagro no me van... Saludos
ResponderEliminarIré alternando ideas ligeras con mis clásicas recetas más contundentes María Beso
Bueno Gemma de eso se trata de alegrar para que los sacrificios sean más llevaderos.
Besote
Me alegra que te gusten Carol pruebalas así.
ResponderEliminarA mi también me suele dar pereza Gupanla por eso esta forma de cocinarlas, más llevadera
Cierto Lacocina de mi abuelo pero con huevo, es más "aburrida" y con choricillo, más este picante... más llevadera.
Besos y abrazos a repartir
Gracias Akelarre por tus sugerencias, Rubia incluida, jajaja.
ResponderEliminarGracias por la aclaración Sil cocinera sobre el radisccio, que me tenía intrigado.
Un abrazo.
Me alegra que te gusten Nati, a nosotros nos pasó lo mismo.
ResponderEliminarBuena idea Gastroadikta lo probaremos con alioli, aunque tampoco será de dieta como mi chorizo.
El secreto Ana es escurrir bien la grasa del chori
Besos a las tres
Las habichuelas era unos de los platos preferidos de mi abuela , incluso nos hacía tortillas con ellas, para luego comer fría, y esta de rico.
ResponderEliminarMe gusta esta combinación yo las como a menudo.
Muchas gracias por la invitación y tu comentario en el blog.
Tu entrada anterior me gusto mucho, en esta casa somos seguidores absolutos de Félix Rguez de la Fuente, y la noticia que nos traes nos ha dado alegría .Lo seguiremos. Y siempre es bueno conocer literatura, así que muchas gracias por la recomendación.
Yo este año ya he empezado la dieta tres veces ;), ¿ sabes dónde venden dosis de voluntad?
Un fuerte abrazo
Un abrazo
nosotros normalmente chorizo poco para cenar, pero si no se abusa por un poco en las verduras salteadas no pasa nada, yo las salteo con jamón que también están muy ricasss.
ResponderEliminarCuidaros.
besossssssss
buena semana
y lo que me gustan a mi!!! qué ricas ;)
ResponderEliminarsalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Eso, eso... comer habichuelas con papas no garantiza perder peso. Hay que hacer ejercicio!.
ResponderEliminarOye, qué bien le quedaron esos taquitos de chorizo y eso que a mí las habichuelas me chiflan solitas, ehhhhh.
Un besote guapetón y abrígate, vale... Nosotros seguimos en canoa por Gran Canaria
Me encantan las judias verdes tal como las has cocinado, te felicito.
ResponderEliminarSaludos.
Unas buenas patatas, unas buenas judías y claro, el chorizo que no falte y la cena es de lujo, no echaría de menos nada más.
ResponderEliminarA veces pocos y buenos ingredientes dan un resultado insuperable.
Cuidate.
Un abrazo.
Que agradecidas son las judias, a nada que les pongas todo les sienta bien.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.