Solomillo de Oryx a la mostaza de estragón
Es la primera vez que cocino esta carne y estoy realmente encantado con el resultado. El solomillo de Oryx que he preparado con salsa de mostaza de estragón, cebolla y compota de manzana, ha resultado aún más tierno que mi recuerdo de la vez que lo probé en brochetas, en Walvis Bay.
Quiero aprovechar para dar las gracias a José Luis Bastos, por haber cazado un Oryx en su finca y haber dispuesto lo necesario para que preparasen el solomillo, bien limpio y así poder enviármelo a España a través de Elena, la madre de la Rubia, a quien agradezco el transporte. Gracias también a Cuqui (qué habrá hecho el trabajo duro de limpieza y envasado).
Mr Bastos |
El Oryx, es una especie de antílope o gacela, un rumiante con aspecto de caballo, pero con una cabeza parecida a la de la cabra, aunque con enormes cuernos rectos y anillados. Aunque cuando estuve en Namibia, donde la Rubia Azabache tiene familia, también probé la carne de Kudu, Springbox y otros animales salvajes, recuerdo que lo que más me entusiasmó, fue el Oryx, por lo que cada vez que alguien viaja para allá, siempre le pido a ver si me puede traer una pieza de carne al vacío, o congelada o como sea.

Para preparar este tipo de carne, se pueden preparar brochetas, hacer una especie de asado en plancha o teppanyaki, o asarla al horno. Esta última opción es la que elegí para preparar el plato que hoy os presento en Lazy Blog.
Para ello, doré la carne en la plancha, y una vez marcada, la unté con 4 cucharadas soperas de Mostaza oscura al estragón y lo coloqué sobre una cama de cebolla en juliana con un chorrete de aceite de oliva virgen extra.
En total tuve el solomillo en el horno, durante 30 minutos, 15 por cada lado a unos 190º. Después, saqué la carne, la partí por la mitad para ver la cocción y al ver que ya estaba bien rosada, la corté en rodajas finas.

Las cebollas asadas, con los jugos de la cocción y un vaso de agua, los tuve reduciendo durante unos 10 minutos en el cazo y luego la pasé con la batidora de mano.
Para emplatar, tres rodajitas para cada uno, con un pegote de salsa y otro de compota de manzana, por la cosa del contraste. Y a disfrutar. Una delicia esta receta de Solomillo de Oryx asado a la mostaza de estragón.
Podéis hacer esta misma receta con cualquier otra carne, porque os encantará el resultado.
Sed felices,
realmente tiene pinta de ser un manjar. felicidades, un saludo
ResponderEliminarmenuda pinta más buena tiene!!!! delicioso!
ResponderEliminarNunca lo he probado, pero la pinta de la carne es estupenda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Madre mia esto si que es exotismo...menudo solomillo y lo que ha viajado .....es una pieza de diamante ...pus aqui si no es en KENIA o por esos paises nunca lo podremos probar...Es una receta a admirar..besos MARIMI
ResponderEliminarParece delicioso, habrá que probarlo! Besicos.
ResponderEliminarEspectacular. Ahora, que a ver dónde consigo yo un solomillo de Oryx... mientras tanto, lo mismo te copio la idea, pero no sé si con cerdo o ternera.
ResponderEliminarDelicioso!! nunca había oído esa carne y tiene que ser difícil de encontrar, pero el aspecto del plato es espectacular
ResponderEliminarPaco, estoy segura que se deshace en la boca, un plato del 15.
ResponderEliminarMuxu asko
Me gusta tanto el solomillo que he mordido la pantalla del ordenador. No me he eletrocutado porque soy princesa y tengo sangre azul.
ResponderEliminarLa carne me encanta y el solomillo es mi perdición. Mandame un trozo antes de que vuelva a morder el monitor, porfa. Te pagará Hacienda la factura.
¿Has visto las camisetas que luzco ahora? Son preciosas. También las hay para hombres cocineros.
Besos de Princesa
bueno, bueno, bueno, no tengo palabras, carne de Oryx!!! Cómo mola eso de tener familia en Namibia y amigos con fincas de caza, enchufado!! La carne tiene una pinta impresionante, con un color super especial. Seguro que está muy rica.
ResponderEliminarRealmente espectacular!!!
ResponderEliminarMe ha encantado ver y leer esta entrada en su blog.
Todo un privilegio poder haber degustado este manjar.
Mi más cordial enhorabuena por todo.
Saludos cordiales.
se ve buenisimo..siempre esta bien probar otras carnes
ResponderEliminarme encantaria probarlo...que suerte tienes!!!
ResponderEliminarLa pinta es extraordinaria...!!
Gracias Deakiapekin realmente era una delicia. Prueba a hacerlo con ternera o incluso con cerdo y ya verás. Besos
ResponderEliminarHola Noelia m alegro que te guste. Prueba a hacerlo con otras carnes y ya verás.
ResponderEliminarEstá de lujo Amparo y la receta vale para esta carne o para otra que tengas. Ya me contarás si la preparas con otra. Besos
ResponderEliminarBienvenida Marimi Garlutti y está buenísima. Pero sí se encuentra en algunos sitios, igual que la carne de avestruz o algunas otras carnes exóticas.
ResponderEliminarEn todo caso la receta funciona. Prueba a hacerlo con otras carnes y ya verás qué rico
Gracias Miss Cherry espero que te animes a hacerla con otra pieza similar.
ResponderEliminarBesos
Bien hecho Fer creo que estará igualmente bueno con lomo de cerdo o con lomo o entrecot de ternera.
ResponderEliminarAbrazote
mmm, nunca he probado esta carne, seguro que por aquí es difícil de encontrar, pero es lo que tú dices, una receta que se puede adaptar a otras diferentes.
ResponderEliminarbesos
Prueba a hacerlo con otras carnes y ya verás qué rico está Carmen el Oryx es realmente dificil de encontrar en nuestro país, salvo casos como este, en que familia y amistades se lo trabajan en conjunto.
ResponderEliminarTe acabo de descubrir y creo que me has arreglado el sábado que tengo una cena, llevo un rato dando vueltas por el blog y no se cual me gusta más, creo que me voy a atrever con la presa ibérica.
ResponderEliminarMuchas gracias por tener un blog taaannn delicioso
Es cierto Rosa se deshace en la boca. Un besote.
ResponderEliminarQuerida Princesa espero que no se haya partido su dulce y delicada dentadura. Envieme a su Felipín y le mando unos tuppers.
Voy a ver esas camisetas.
Beso
Es cierto Begoña pero igual podrás hacer la misma receta con otras carnes y ya verás que rica sale.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Carmen Rosa espero que te sientas a gusto, como en tu casa cuando pases por aquí. Un beso de bienvenida
Lo estaba Espe realmente divino. Un beso.
ResponderEliminarSi es una suerte Gupanla aunque por contra, no veo apenas a las sobrinas que tengo en Namibia, por la cosa de la distancia.
Todo no se puede tener.
Abrazo
Un beso para las dos hermanas blogueras Mas que hermanas y espero que probéis a hacerlo con otra pieza de vuestro gusto.
ResponderEliminarMuchas gracias Un ratón espero verte a menudo y que disfrutes con las recetas que publicamos tanto en Lazy blog, como en Directo al Paladar.
ResponderEliminarun abrazo
Vamos toda un logística. Yo tampoco lo he probado pero con tus comentarios deduzco que estaba muy bueno.
ResponderEliminarMuas!
Jo, qué exótico. Pero la gacela, oryx y demás (jo, me apellido Ory, y me choca un montón verlo escrito así) tiene que ser una carne roja de lo mejor, y en estofados tiene que dar lo mejor de sí. Claro que conseguirlo, como demostró la historia del señor Bastos, tiene muuucha tela. Un besote.
ResponderEliminarPakussssssssss!!!
ResponderEliminarSolo he visto esto en el National Geographic.
Esto no esta en peligro de extinción???
Me da pena comerlo Pakus,es tan bonito je je,
Besos
Estaba muy bueno y muy tierno, Gemma pero la receta es igualmente válida para todo tipo de carnes. Un beso
ResponderEliminarEfectivamente Su es una carne roja muy rica que asada o planchada queda estupendamente.
ResponderEliminarEl chollo es poder haberla conseguido así, tan buena y tan fresca, pero tenía que enseñarosla.
El asado está bueno con cualquier otra carne similar.
Y desde ahora serás para mi Su Orix, jejee.
No está en peligro Margot cuando estuve por allí me harté de ver orix en manadas enormes.
ResponderEliminarEso sí, a mi también me parecen preciosos y eleganes, y verlos en carrera es algo que no se olvida.
Un besote
Tiene que estar deliciosa esta mostaza... y el solomillo se ve de lo más jugoso y cocinado en el punto que me gusta!
ResponderEliminarDe nuevo, un 10 por ti :)
Realmente se ve muy suculenta con la salsa, pero es q la carne es de primera!
ResponderEliminarUn abrazo,
una maravila de carne y estupendo plato a la vista y ingredientes me remito
ResponderEliminarmiquel
Gracias Anniki un gusto oir tus halagos... La receta con la salsa de mostaza y cebolla la recomiendo para cualquier carne, sale brutal.
ResponderEliminarBesos
Esto si que es exótico y exclusivo.... tu si que tienes suerte¡¡
ResponderEliminarLa carne era estupenda, pero con cualquier solomillo, o lomo os saldrá muy similar.
ResponderEliminarGracias por comentar Sonia L'exquisit y Miquel
Beso y abrazo
Ya ves Ana realmente la carne es exótica, pero el asado con la carne sellada y untada de mostaza es un clásico que no falla en cualquier carne.
ResponderEliminarUn beso
No lo he probado nunca pero seguro que está delicioso, tiene una pinta espectacular!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
Ni idea de esa carne pero viendo el corte....sé que me encantaría probarla.
ResponderEliminarUn abrazo
María José.
Has conseguido que me enamore hasta de las fotos, me comeria un platazo. Y el hecho de conocer al animalillo no creas que me frena el hambre jajaja.
ResponderEliminarEspectacular receta.
Un besazo
Holaaaa, yo que nunca he atravesado nuestras fronterasno conozco otros sabores que no sean los tradicionales. Tiene un aspecto realmente extraordinario. Como bien dices, esta receta adaptada a otra carne quedará genial. Qué suertudo eres que te mandan estos manjares jejej
ResponderEliminarUn besoooo
Tiene una pinta estupenda y seguro que un sabor inolvidable.
ResponderEliminar¡Hasta mañana!
Besotes y abrazos
Ana y Víctor
una pinta deliciosa hecho justo en su punto se ve perfecto en la foto. Saludos
ResponderEliminarPues si que tiene buena pinta esta carne, es así oscura, debe ser fuerte de sabor ¿no?.
ResponderEliminarMe gusta mucho como la has preparado, seguro que estaba buenísima.
UN besín.
Tiene que ser una carne muy jugosita, pero si está cruda por el medio no sé si me la comería, la salsitas geniales, una buena caza.
ResponderEliminarbesosss
feliz dia
Te ha quedado en su punto, rico, rico.
ResponderEliminarNunca he probado ese animalillo, seguro que está bueno.
Me da un poco de penita verlo así en la foto, sé que es una tontería, pero....
besitos
OOhhh que ricoo y yo que he comído un bocata de atún más seco que na!!
ResponderEliminarEsa salsita debe estar de rechupeteeeeeee!!
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Familia en Namibia? qué exótico! como el bichillo ese con cabeza de cabra y cuerpo de caballo, ni en los mejores sueños de Dalí se habría imaginado algo así. Pero veo cómo disfrutaste de todo el recorrido de la pieza, incluido el estomacal!!!!
ResponderEliminarPaco, el aspecto se ve muy rico. sólo que yo no como ni ternera, así que tampoco me comería ese animal tan bonito. A lo máximo que llego es al pollo, aunque me gusta cocinar cualquier carne. Me parece muy interesante conocer lo que comen en otros paises.Un saludo.
ResponderEliminarNo me puedo imaginar a que sabe, pero si dices que está rica lo debe estar. Se ve muy tierna.
ResponderEliminarSaludos!
Buenísimo Paco, tiene una pinta estupenda y en su punto justo, las fotos lo dicen todo.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Desde luego el aspecto es soberbio, menudo corte tiene la pieza. Y la salsa muy acertada, imagino que la mostaza de estragón le habrá dado el contrapunto adecuado a una carne recia y sabrosa como imagino que debe de ser ésta. Gran trabajo Paco. Un abrazo y buen finde!
ResponderEliminarMenudo aspecto que tiene esa carne Paco! No la conocía y mucho menos la he probado, pero no me importaría hacerlo con tal presencia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nos viene genial ya que estrenamos sección de carnes exóticas. Vamos a decirles a nuestros amigos que se pasen por aquí
ResponderEliminarHola en estos precisos momentos estoy cocinando esta receta....mi pregunta es ...al introducirlo al horno se tapa o va sin tapar??? Perdone mi ignorancia jamas eh hecho un Solomillo!!!! jijijijiji!
ResponderEliminarEspero que te haya salido bien, lo acabo de ver ahora y no te he podido contestar antes. Yo lo hice SIN tapar. Espero que te haya quedado bien rico.
EliminarSaludos