Nerúa, el nuevo restaurante del Guggenheim en Bilbao

El restaurante dirigido por el chef Josean Martínez Alija, encaja perfectamente en el museo, con una estética blanca, limpia, que construye una atmósfera ideal para disfrutar de los platos que van llegando a la mesa.
La exquisita atención del maitre Urko Mugartegi, la inspiración del Chef en los platos, y la fabulosa cocina abierta equipada por Fagor, nos permitieron disfrutar de una interesante cena en un local que tendrá mucho éxito, sin duda.
El Restaurante Nerua tiene acceso directo desde el exterior del museo, y desde dentro, un ventanal con vistas a la ría, a la Universidad de Deusto. Comenzamos con unos aperitivos en la terraza del restaurante, muy agradable con inmejorables vistas, al puente de la Salve, a la araña gigante de Louise Bourgeois y a la ría, al Nervión cuya denominación romana Nerva, en su grafía Nerua se ha utilizado para dar nombre al restaurante. Allí tomamos un vino de cerezas y flor de saúco con cortezas de bacalao crujientes y unas maravillosas Oreo de aceitunas negras e Idiazabal, que me parecieron divinas.
Después pasamos al restaurante, donde Josean nos contó su filosofía en la cocina y la ilusión que ha puesto en el proyecto. Tras ver la cocina instalada por Fagor Industrial y el techo con forma de nube, nos sentamos en las mesas en la sala blanca, diáfana y muy acogedora.
Allí disfrutamos de los famosos Tomates en salsa, rellenos de jugos de hierbas aromáticas que me parecieron uno de los mejores platos que he comido en los últimos años. Algo increíble. Seguimos con la berenjena asada con makil goxo (viene a ser palodul o regaliz) que no me convenció mucho, pese a que tenía una preciosa presentación.
A continuación un lomo de atún con un caldo de ajos silvestres en un aire (encima de estas líneas, podéis ver el detalle), muy bueno de punto y de sabores.
Finalmente, un foie gras, perfecto de textura, asado en la parrilla pero que acompañaron (a mi gusto erroneamente) con una espuma de makil gaxo (otra vez) que no terminaba de redondear bien el plato. Con ello llegamos a los postres, pero habiendo disfrutado de muchos matices en cada plato, que recorrían nuestro paladar transformando sabores y sensaciones.
El postre, consistió en unas fresas cubiertas de un crujiente de violetas, acompañado de un magnífico helado de coco. Después el café, acompañado de una especie de buñuelo relleno de nuez (me encantó). Todo el menú estuvo acompañado de buen vino, un Champagne Mumm al comienzo con los tomates, vino blanco del penedés para los primeros, y un tinto de la Rioja Alavesa para el foie. Un lujo de menú.
Restaurante NERUA
Guggenheim Bilbao Museo
Avenida Abandoibarra s/n (debajo del puente de la Salve)
Tel. de reservas: 944 000 430
Menú degustación: 76
Web del restaurante: www.nerua.com
Joe Paco,
ResponderEliminarComo os pusistéis. La verdad es ue no sabría con cual de todos los "platos" quedarme pero esas oreo de aceitunas y queso me han parecido muy interesantes. Y los tomates, sólo leer lo que nos cuentas de ellos ya es como para ir a probarlos (habrá que planteárselo). Nos dejas con la miel en los labios.
Un besito,
Sacer
Que envidia!!
ResponderEliminarY como se consigue una invitación como esta?
Para la próxima me avisas que te acompaño.
Y los platos que nos presentas debian estra de muerteee, esos toatitos y ese foie..uummm.
Yo solo he estado en Bilbao una vez y de pasada, tengo pendiente esta ciudad y por supuesto el Guggenheim.
Besines
Nieves
Una delicia total es una de las ciudades a las que más cariño y amigos tengo...así que les paso tu reseña del Nerúa Paco!
ResponderEliminarUn abrazo grande :D
Es una maravilla compartida, la cocina industrial de Fagor se atisba magnífica,y esas delicias....
ResponderEliminarGracias, saludos.
El restaurante es una maravilla, y el entorno, cómo no! Animaros todos a venir a Bilbao :)
ResponderEliminarque chulo este restaurante , la verdad es que hay veces que muchos blogueros hacemos la misma receta sin haberlo preparado es maravilloso , y cada uno con una version diferente;)
ResponderEliminarla tuya me ha encantado un saludo paco
Paco cómo te lo montas!!!!. Un menú que se adivina muy rico, pero tu arroz marinero es insuperable.Besos
ResponderEliminarque bien. Que buen evento y que rico todo. Bss
ResponderEliminarPero que bien os lo pasais chicos, no parais! besotes.
ResponderEliminarAyyyy Paco, qué envidia.
ResponderEliminarYo diciéndole el otro día a mi marido que en cuanto pase la crisis me voy allí a cenar y vosotros de visita gracias a Fagor.
Os podíais haber acordado de miiiiiii, jajaja.
Me alegro de que lo pasarais tan bien.
Besos
Ayyyy Paco, qué envidia.
ResponderEliminarYo diciéndole el otro día a mi marido que en cuanto pase la crisis me voy allí a cenar y vosotros de visita gracias a Fagor.
Os podíais haber acordado de miiiiiii, jajaja.
Me alegro de que lo pasarais tan bien.
Besos
Paco, como te pones. Hay que ver lo bien que come en el Pais Vasco..
ResponderEliminarUn abrazo.
Madre mía, Paco... mi niño, qué envidia me das. Lo vi en la TV el tro día, con la presentación. Sólo el enclave es un privilegio.
ResponderEliminarUn besote
Tu te lo pasas ee bigotes¡¡¡ Menuda excursión
ResponderEliminarOreo de Idiazabal que cosas mas ricas si solo leer el nombre ya me gusta:)
ResponderEliminarBesicos sorianos