Bollería más saludable con zanahoria
Ya tengo lista la receta de magdalenas y bizcochos de zanahorias, nueces y pasas,
que puede veniros muy bien a la hora del desayuno, como la de la merienda, con la tranquilidad que da saber que contienen mucha menos harina, y más fibra por la presencia de la zanahoria. Además, la bollería que vamos a obtener, no sólo es más saludable, sino que tiene una textura suave y esponjosa, y algo húmeda, por lo que se conserva tierna durante 4 ó 5 días, suponiendo que vuestra familia no se acabe antes vuestra producción.
Ingredientes para un cake, 6 muffins y 16 magdalenas
- 400 gr. de zanahorias, 200 gr de azúcar, 100 gr de harina, 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra ó 150 gr de mantequilla, 100 ml de nata líquida, 100 gr de pasas de arándano, o de uvas pasas, 12 nueces, 2 huevos, una cucharadita de levadura y otra de bicarbonato, una cucharadita de canela, una cucharada sopera de zumo de limón y una pizca de sal. La harina que utilicéis puede ser integral para aumentar el consumo de fibra.
- Para decorar, un poco de azúcar glass o impalpable
- Dificultad: fácil.
- Tiempo de elaboración, 40 minutos
Cómo hacer bizcochos y magdalenas de zanahorias, nueces y pasas
Lo primero es precalentar el horno a 175º. Mientras tanto, pasamos la harina por un tamiz o colador, y la mezclamos con la levadura, el bicarbonato y la canela. Opcionalmente podéis añadir también un poco de jengibre rallado, que le dará un puntillo picante a los bollos que a mí personalmente me encanta. Reservamos y vamos pelando y rallando las zanahorias.
En un bol, blanqueamos los huevos batiéndolos con el azúcar y el aceite. Cuando empiece a subir, añadimos las zanahorias, el zumo de limón y las nueces, que picamos en trozos hermosos, y algunas de las pasas de arándanos. En el fotomontaje podéis ver un resumen de todo el proceso.
Mezclamos un poco y añadimos la harina y posteriormente la leche. Removemos con cuidado, evitando que quede mucho aire en la mezcla pues no queremos que quede demasiado esponjoso. En el fotomontaje podéis ver un resumen de todo el proceso.
Encamisamos un molde de cake untándole un poco de mantequilla por el fondo y los bordes y después añadiendo un poco de harina y repartiéndola bien. Tiramos el exceso y rellenamos hasta la mitad o incluso algo menos, con nuestra mezcla o masa húmeda de zanahorias. (En la foto siguiente podéis ver el detalle del encamisado y la textura de la masa de nuestros bollos).

El resto de la masa, la repartimos en moldes de muffins y en cápsulas de magdalena para obtener distintos tipos y tamaños de bollo. Yo usé un molde Flexitwix de Pyrex que facilita mucho el horneado, y ya véis en la foto siguiente qué buenos copetes tenían los muffins.
Adornamos el cake con el resto de los arándanos, colocados regularmente y lo metemos al horno. Si lo deseáis, podéis poner alguna media nuez también por encima, o sobre alguna de las magdalenas o muffins una vez hayan pasado los primeros 5 minutos de horneado.
Horneamos a 175º durante aproximadamente 20 minutos, vigilando. Probablemente, las magdalenas especialmente si utilizáis cápsulas de tamaño mini, estén listas a los 13 ó 15 minutos.
Todo se puede hornear a la vez, fijaros en la foto del horno, en la que puse las magdalenas en la parte superior, y en otra bandeja, los muffins y el cake. Una vez listo, decoramos espolvoreando con azúcar glass y dejamos enfriar para poder disfrutarlas inmediatamente.
Otras recetas de bollería saludable con zanahoria:
Bizcocho de zanahorias con cubierta de queso y limónMuffins de zanahorias y pasas
Desde que descubrí las verduras en la bolleria me encanta. Al principio es raro pero luego y tu propuesta se ve deliciosa.
ResponderEliminarBesines
Wuauuu...que cosa más rica!!
ResponderEliminarBss
Ideal, y tienes toda la razón. Mañana mismo voy a hacer unos cupcakes de carrot cake con frosting de queso.
ResponderEliminarNo soy yo amiga de los cupcakes... pero vamos, que así hacemos lo mismo de modo distinto..
Saludable y muy buena!!!! queda una bolleria muy otoñal!! Besotes
ResponderEliminarQué rico, yo ya sabes que cuando hicimos nuestro primer bizcocho con zanahoria, esperábamos otra cosa, pero no fue un chasco, es cierto que estaba muy esponjoso, y es más saludable.
ResponderEliminarTe ha molado lo de 'azúcar impalpable' ¿eh?, a mí sí ...
Un saludo.
Paco me ha encantado este bizcocho. besitossss
ResponderEliminarOhhh que rico todo!!!!!!! me la anoto que seguro que cae en breve
ResponderEliminarEspectacular, me encanta la bollería con hortalizas. Un besazo.
ResponderEliminarMe encantan los bizcochos de zanahoria y los muffins con fruta son mis favoritos, la bollería preparada de esta manera queda más jugosa y es mucho más sana.
ResponderEliminarBicos
Qué ricos están los bizcochos tanto con zanahoria como con calabaza o calabacín...además así nos los comemos con menos sentido de culpa!
ResponderEliminarUn besico.
Es una receta deliciosa, me encanta la zanahoria en los bizcochos, yo preparo uno con almendra y zanahorias que queda extraordinario.
ResponderEliminarPor eso se que este tuyo es exquisito.
Besos,
Me encantan los bizcochos de zanahoria... tengo muy buen recuerdo de la primera vez que probé uno!!!
ResponderEliminarHuuummmm... ahora mismo me comería yo una magdalenas de las tuyas.
Besos
qué buena pinta! en serio, te quedó muy bien.
ResponderEliminarseguro que está delicioso
saludos
Oleeee , Yo hago una tarta que esta de ppppppmadre , con madalenas ... Bueno , que tal estamos fistro
ResponderEliminarhttp://blogdeapuntesmediano.blogspot.com/
Un besazo pijo ¡¡¡