Cocinar con granadas
El pasado fin de semana tuve la alegría de acercarme a Elche, a recibir el premio de la Primera edición del concurso Recetas con granadas que gané el año pasado con la receta del Solomillo ibérico relleno de granadas.
Lo mejor del premio, (aparte de recibir mi peso en granadas), fue poder compartir con unos cuantos amigos blogueros un estupendo fin de semana. Además, pude visitar el Restaurante La Finca, de Susi Diaz, chef con una estrella Michelin que ofreció un cóctel, y pude cocinar mi receta, con ella, disfrutando y aprendiendo de su buen hacer y de su simpatía. Os cuento...
La reunión comenzó el viernes, cuando nos encontramos en Alicante, Carlos de Carolus Cocina, Puri de Sabores de Viena y Catalina de Cocinando con Catalina, Mónica, (la Rubia Azabache) y yo, que quedamos para tapear y charlar en la estupenda Taberna del Gourmet en la que cenamos estupendamente.
Como suele ocurrir en estos encuentros blogueros, fue un auténtico placer charlar, conocernos, intercambiar risas y recuerdos, hacernos algunas fotos, y prorrogar el encuentro hasta las tantas. El sábado por la mañana, vinieron a buscarnos para comenzar la jornada dedicada a las granadas que íbamos a vivir, que nos llevó a una finca de Elche dedicada a su cultivo, ecológico, donde aprendimos a abrir una granada, como véis en la foto.
También nos enseñaron a distinguir entre granadas tipo Valenciana (más temprana, la que se recoge primero, con un sabor más soso), la Wonderful americana (ácida, de grano rojo intenso y estupenda para zumos) y la Mollar (la mejor de las tres, típica de Elche y estrella de la producción) que estará en los mercados en breve, ya que su temporada comienza justo ahora.
Acompañados por Andrés Irles, el Presidente de la Asociación, paseamos por la finca que tenía plantadas granadas de las distintas variedades, aprendimos cómo y cuándo se recolectan, comprobamos la calidad del cultivo, y tras el paseo, nos dirigimos al Restaurante La Finca donde nos esperaba la prensa local, y miembros de la Asociación de productores de Granadas de Elche, y por supuesto, Susi Diaz.
Tras atender las preguntas sobre la receta, y cocinarla allí en directo contando con una "pinche" tan de lujo como la propia Susi Díaz, nos hicimos las fotos y pasamos a la entrega del premio, y a disfrutar del cóctel que nos brindó el Restaurante La Finca, que contó con algunos estupendos postres hechos con granadas como unos vasitos de frutos de la granada con gelee de vino dulce, o unas rocas de granada y chocolate que os enseñaré en breve.
Tras ello, llenamos el maletero del coche con granadas de las distintas variedades, y nos dirigimos de vuelta a casa con la sonrisa puesta y muy contentos por la experiencia y por los nuevos amigos que acabábamos de hacer.
Tan solo tenéis que leeros las bases (aquí) y enviar vuestra receta. Para inspiraros, aquí tenéis un pdf con las recetas que participaron el año pasado. (aquí) Usad vuestra imaginación y pensad en algo, que la granada es un fruto muy interesante, con grandes posibilidades en la cocina y del cual cada vez se están descubriendo más propiedades saludables, como antioxidante e incluso bueno en la lucha contra el cáncer.
Os deseo mucha suerte y espero que lo intentéis, ya que además de usar un producto sanísimo y riquísimo, el premio es muy divertido y vale la pena. Si queréis ver la receta con la que gané el año pasado, aquí tenéis la receta con todo detalle. Un abrazo y sed felices.
Mil gracias, Carlos, Andrés, Puri, Catalina, Susi y a todos por tan agradable fin de semana.
Acabo de aterrizar y ya hemos aprendido cosas nuevas. Lo pasaríais genial!. A la Finca de Susi Diaz estuvimos apunto de ir el año pasado, pero no pudo ser. Un privlegio sin duda ¡y vaya recibimiento!.
ResponderEliminarUn saludo.
Paco, como te lo pasas.
ResponderEliminarMuy interesante la diferencia de las granadas, asi sabremos como elegir la mejor.
enhorabuena por todo.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Qué maravilla Paco!. me encantan las granadas y visitar la finca tiene que ser un lujo, además de estar con esa gran cocinera. Qué suerte poder compartir un rato y conocer un poco más a estos bloguer@s. Se nota que había un buen ambiente. Un beso.
ResponderEliminarConozco muy poco las granadas, las consumo poquisimo.
ResponderEliminarTendré en cuenta lo que comentas.
Besos!!
Enhorabuena por ese premio y por el fin de semana tan estupendo
ResponderEliminarMe encfantan las granadas, señal irrevocable de la llegada del otoño, aunque las temperaturas se empeñen en decir lo contrario
Que envidia da leer este post!! felicidades por el premio y por lo bien haces las cosas.
ResponderEliminarCon lo cerquita que estoy y todavía no he ido a La Finca, pero lo pienso hacer en breve, tenemos un cumple por ahi cerquita pra celebrar y que mejor que ahi..
Un beso
Felicidades Paco, vaya experiencia y cuanto se aprende!
ResponderEliminarPetons
HALAAAA..me has leido el pensamiento ..hoy tengo para hacer una receta con granadas ...jaja ..Oye una suertaza el poder compartir momentos con SUSI DIAZ Y DEMAS BLOGUEROS ...es muy gratificante ...bsssMARIMI
ResponderEliminarQué rico este guiso. ME encanta que nos cuentes todo eso de las granadas PAco, he aprendido muchísimo.
ResponderEliminarDEsde luego que todos los antioxidantes que tienen bien merecen la pena!
Y lo ricas que están... la combinación me encanta.
Besos
Paco fue un auténtico placer conoceros a ti y a la Rubia Azabache. Por cierto, ahora, siguiendo su enlace, he recordado el post que le hiciste para cu cumpleaños, recuerdo que lo leí en su día y me encantó, hoy de nuevo me reitero, me encanta: el post, lo que dices de ella y ella.
ResponderEliminarEn fin, que espero que alguna otra vez nos podamos reunir y seguir la charla, porque me pareció que nos lo íbamos a pasar bien si la seguimos. Quizás en esa casa rural que salió a colación ;-)
Un beso a los dos.
¡Me encantan las granadas!
ResponderEliminarAunque yo no paso de la ensalada con escarola y granadas o del típico postre con vino dulce o zumo de naranja.
Además es una fruta supersaludable, muy antioxidante y llena de propiedades.
Un abrazo y que sigas recibiendo muchos premios ¡Campeón!
Fue un auténtico placer, compartir el finde con los dos.
ResponderEliminarCuando volváis por estas tierras darme un toque.
un abrazo.
Que bien que lo pasais!!! gracias por la información he comprado las primeras!!!Bss
ResponderEliminarYa veo que te lo psas muy bien...de lo cual me alegro.
ResponderEliminarUn besote.
Hola Paco!, que curioso como se abren las granadas, ya veo que has venido de las vacaciones con muchas ganas. Vamos a ver con que recetas de granadas nos sorprendes.
ResponderEliminarUn beso
Anda que no vas a tener granadas para experimentar nuevos platos.
ResponderEliminarMi hija pasó el invierno pasado tomando zumo de granada porque le dijeron que tiene un montón de propiedades beneficiosas, así que ya sabes...a disfrutar de ellas!
Un besazo.
Mira que están ricas las granadas. Yo tengo en mi campo 2 grandes y me pongo morada de ellas en esta época jajaja. Me anoto tu receta que se ve deliciosa. Un besazo.
ResponderEliminarEnhorabuena por ese premio...!!!Con las granadas no he pasado de introducirlas en los postres...pero ese solomillo tiene buena pinta.
ResponderEliminarBiquiños.
Felicidades. Haré esta receta y esperaré la publicación de todas las presentadas a concurso ya que la primera edición se puede conseguir:
ResponderEliminarhttp://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=concurso%20recetas%20con%20granadas%20elche&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fgranadaselche.com%2Ffile_download%2F10%2FlibroRecetas.pdf&ei=stMCT-X7B8T0-gbR6JHXAQ&usg=AFQjCNEM6a3c9XHUjbLUqic7o9nfL6CO_Q&cad=rja