Tabulé fresco y desengrasante
Como primera receta, tras las vacaciones y atracones propios de la navidad, hoy traigo una ensalada con cuscús, una especie de tabulé fresco y desengrasante, que nos vendrá estupendamente para recuperar la forma tras los excesos. La receta que he preparado es una variación marroquí sobre la clásica receta libanesa, طبولة ó tabbula, que encontramos escrito tabulé, taboulé o taboulet, y que hemos realizado con cuscús (كوسكوس ) en lugar de hacerlo con bulgur. Voy a contaros cómo hacerlo paso a paso.
Esta receta es tan sencilla que viene bien tener siempre en casa un paquete de cuscús, y resolver en 15 minutos una comida o cena ligera. También es una excelente guarnición para guisos de pollo, cordero, cabrito o incluso viene muy bien con cualquier asado.
Ingredientes para 4 personas
200 gr de cuscús, 1 cebolla, 2 tomates maduros, 4 hojas de menta, el zumo de un limón, pasas, orejones de melocotón.
El tabulé, es una ensalada de cuscús o bulgur, mezclada con verduras frescas y otros ingredientes, y aliñada con zumo de limón. La forma tradicional de preparar el cuscús para hacer esta ensalada es cocerlo al vapor que desprende el guiso que se hace en la parte de abajo de la vaporera, de forma que queda aromatizado por los vapores del guiso de cordero, o pollo que se esté cocinando.
En mi opinión, hecho así está muy rico, pero es difícil evitar que se nos pase de cocción, salvo que pongamos la cacerola vaporera sólo en el último momento, ya que con 5 minutos estará en su punto. Además, si lo queremos tomar como ensalada o como guarnición, lo preferiremos en frío o templado. Y la mayoría de los granos de cuscús que podemos encontrar, quedan en su punto con un breve escaldado en agua caliente, por lo que no necesitamos hacerlo al vapor.
Para esta receta, lo haremos de la forma siguiente: comenzamos dejando en remojo el cuscús en un bol con agua caliente. Mientras se ablanda, picamos la cebolla en trocitos no demasiado pequeños, y hacemos lo mismo con el tomate.
Picamos los orejones en trocitos y los echamos al remojo con el cuscús. Añadimos también las uvas pasas. Removemos el bol y dejamos unos cinco minutos más.
Lo habitual es usar perejil para aromatizar el tabulé, pero para que fuera un plato más refrescante, en esta ocasión hemos preferido usar menta. Si queréis, podéis también usar hierbabuena ya veréis que gusto tan agradable le da. Así que, picamos unas hojas de menta en juliana fina y escurrimos el cuscús en un colador.
En la fuente en la que serviremos el tabulé, colocamos la cebolla picada, el tomate y el cuscús con las pasas y orejones picados bien escurridos, lo espolvoreamos con las hojas de menta y lo mezclamos para que todos los ingredientes queden bien repartidos. Aliñamos con el zumo de limón y removemos bien.

Si queréis, también podéis ver haciendo clic en este enlace más recetas frescas y ligeras ideales para mantener (o recuperar) el tipo.
Sed felices,
Me gusta y además muchísimo, yo ando en la misión de perder kilos, así que me apunto esta receta tan apetecible.
ResponderEliminarFeliz año Paco.
Me encanta el tabulé. En casa lo tomamos como guarnición con el pescado a la plancha o rebozado. Un saludo. Esperanza.
ResponderEliminarCómo no van a estar tipo fino en el mundo árabe? no comen grasas apenas.
ResponderEliminarY el tabulé me encanta, pero si me lo pones al lado de un plato de fabada... no se, no sé...;)
Una buona ricetta e cibo sano
ResponderEliminarciao
Feliz año Paco, veo que coincidimos en empezar el año con ensaladas, este tabulé fresco y desengrasante es una de las mejores opciones.
ResponderEliminarUn beso
Me encanta, el couscus se ha convertido en una de mis guarciones favoritas para todo. Y en ensalada una delicia.
ResponderEliminarbsts. Maite
me encanta esta receta, me la guardo, besos
ResponderEliminarno lo he probado nunca, pero si es desengrasante habra que hacerla¡¡
ResponderEliminarun besote
Qué rico Paco!. me encanta esa sémola y te ha quedado genial. Un beso y feliz semana
ResponderEliminarMe encanta el cus-cus! Yo lo hago mucho. El tuyo tiene muy buena pinta. besos
ResponderEliminarMarisa
Tiene una pinta estupenda en esas magnificas fotos. Lo haré.
ResponderEliminarMe gusta mucho y siempre es un acierto en una comida. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarDelicioso me encanta como te ha quedado besos
ResponderEliminarUna preparación digan de ser anfitriona en nuestras mesas.
ResponderEliminar¿Porque será que todos andamos, con más o menos entusiasmo, en quitarnos un poco de masa corporal?.
Me anoto esta ensalada Paco.
Saludos
Esto es una receta "desatascante". Cuando comemos tabulé la sensación es de estar saciado por no "lleno". Sanísima receta. Enhorabuena por ella.
ResponderEliminarUn saludo.
Me encanta el cuscús frio y aderezado con limón! yo hago uno con mango, queso feta, menta y olivas negras que está también muy bien!un beso
ResponderEliminarA mí esta receta me sabe a verano, así que me has adelantado el calorcito un poco (que anda que no se necesita).
ResponderEliminarQuería comentarte que google me ha deshabilitado el blog, me estoy intentando poner de nuevo en contacto con ellos. Espero solventarlo pronto, sino tendré que crearme otro nuevo. Un saludo
ResponderEliminarJanaKitchen
Si el cous cous lo dejas "crecer" en vez de en agua en zumo de naranja natural el resultado es aún más exquisito.
ResponderEliminarBuenisimo ya que yo no usaba orejones en el tabulé. Riquisimo y facil. Gracias
ResponderEliminarse ve muy rico,, nuca lo he probado,, peropor la pinta que tiene..... saludos
ResponderEliminar¡Ñam! Suena delicioso, y justo ando a la caza y captura de recetas frías que se puedan llevar en tupper...
ResponderEliminar¡Apuntada queda, mil gracias!