Postre especial: receta de falso tiramisú de fresas confitadas
Seguro que todos recordáis la receta del tiramisú de manzanas en diez minutos, que hicimos hace tiempo y que tantas visitas recibe. Pues hoy quiero enseñaros esta preciosa receta, que como aquella, también se prepara muy rápido, y que es un postre especial, un falso tiramisú de fresas confitadas.
Para confitar las fresas vamos a usar una técnica que nos contó Mireia Anglada en un taller que hicimos en la Cookiteca en Barcelona, en el que aprendimos muchos trucos de esta gran cocinera y repostera. (Aquí podéis ver los platos que hicimos con ella).
Ya veréis qué truco tan sencillo y qué rápido, y sobre todo qué resultado tan excelente. Con su técnica y mi imaginación, he preparado este postre que tenéis que hacer vosotr@s sin falta, y ya veréis como en cuanto lo prueben los vuestros, os lo piden en cuanto les deis ocasión.
Ingredientes para 2 copas o vasos de 250 ml
400 gr de fresas congeladas, 2 yogures naturales de 125 ml, 1 tarrina de 250 gr de queso mascarpone, 4 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de mirin, 1 cucharada de licor (vermut, ginebra, vodka, etc). Para decorar, fresas frescas y hojas de hierbabuena o menta.
El proceso tiene dos partes. Por un lado, tenemos que congelar las fresas. A la hora de congelarlas, las metemos en un tupper tal cual, con sus pedúnculos y sus hojitas, y si están algo sucias, no las mojamos, sino que las frotamos con un papel de cocina húmedo. Así estarán con buen aspecto el día que las descongelemos. Así podemos aprovechar que aún es temporada y guardar unas cuantas para disfrutar de ellas en este postre cuando estemos en pleno agosto por ejemplo.
El día que queramos preparar nuestras fresas confitadas, las sacamos del congelador y al cabo de unos diez minutos, aún congeladas pero ya fáciles de cortar, las troceamos como véis en la primera foto. A continuación las ponemos sobre un colador y las espolvoreamos con un par de cucharadas de azúcar y las dejamos así durante 30 minutos. En ese tiempo estarán muy brillantes, y al descongelarse, irán soltando un agua de color rojo muy muy dulce y llena de intenso sabor a fresa. Este sirope casero de fresas os puede valer para muchos postres.
La maceración o confitado. Una vez pasados los 30 minutos, colocamos las fresas escurridas en un bol y añadimos 2 cucharadas soperas de mirin (vino de arroz) y otra de vuestro licor favorito. Además otra cucharada sopera de azúcar y dejamos otros 15 minutos para que maceren bien. Y ya tenemos listas nuestras fresas para el postre. Por supuesto como aquí no se tira nada, escurrimos bien las fresas de nuevo con el colador, y el líquido lo añadimos al sirope anterior.
Preparación y montaje del falso tiramisú de fresas confitadas
En un bol, mezclamos un yogur natural (mejor si es griego que es más espeso) y 125 gr de queso mascarpone, con dos cucharadas de azúcar. Batimos bien con las varillas y comenzamos a emplatar, o mejor dicho, a en-vasar porque este postre lo presentamos en copa o en vaso.
Ponemos un par de cucharadas de la mezcla de mascarpone, seguimos con unas cuantas fresas confitadas, otra capa de mascarpone, un buen chorreón de nuestro sirope especial, y finalmente otra capa de mascarpone. Procurad hacerlo con una cucharilla para no manchar los bordes del vaso y así que se vean bien todas las capas.
Para decorar, ponemos unas láminas de fresa, que podemos hacer dando unos cortes a una fresa fresca, y unas hojitas de hierbabuena muy fresca. Si nos quedó algo de sirope, lo añadimos hasta cubrir el vaso que quedará con distintas franjas de color.
La mezcla resulta deliciosa, pero no pienso describírosla, sino que os recomiendo que lo hagáis y me lo contéis. Ah y por si alguno no vio la receta del tiramisú de manzanas, a la izquierda tenéis una foto para que sepáis lo que os perdisteis. (Receta aquí)
Será toda una sorpresa para vosotros disfrutar de este intenso postre especial, el falso tiramisú de fresas confitadas y lo mejor es que no tardáis ni dos minutos en montarlo. Lo único congelar las fresas un par de días, macerarlas en 45 minutos y a disfrutar.
Ya me contaréis. Sed felices,
Me ha encantado eso de incluir mirin...que tengo unos ciertos prejuicios a comparar botellas con ese aspecto (una tontería mia como otra cualquiera), y la receta me parece original y apetecible. bss Acaramelada
ResponderEliminarMuy buena pinta, sí Señor.
ResponderEliminarMe permito la licencia de hacer dos recomendaciones:
1. Le iría brutal un toque crujiente: unas migas de crumble a base de mantequilla, algo de masa brisé resquebrajada o incluso, si no queremos trabajar demasiado, unas de esas galletas comerciales (las hay hasta de marca blanca) integrales y con avena y miel. El rollo strawberry-cheesecake le va bastante.
2. Propuesta nórdica: si en lugar del mirín usas solo vodka y sazonas las fresas confitadas con canela y cardamomo molidos (a partes iguales, no hay que ser tacaño con el cardamomo), ¡a cada bocado vas a vivir la Pascua Sueca en tu boca! Es una combinación muy escandinava y el cardamomo le da un toque a regaliz que acaba en mentolado que podría compararse con la típica combinación francesa de fresas+pimienta verde. ¡Espectacular!
Pues eso, que voy a hacerlo ;).
@javalonchas
Recuerdo aquel tiramisú de manzanas express, qué bueno!!.
ResponderEliminarPues cuando he mirado la primera foto pensaba que era una gelatina, pero no, es que tu casa los postres se toman como Dios manda, hasta arribotas! ;)
Me encantan las técnicas que nos muestras, la maceración con mirim, lo de congelar las fresas, nunca he congelado fresas pero ya veo que tiene sus ventajas. Oye, y lo de ese sirope natural me ha encantado!
Me llevo en la mochila varias cosas!
Un saludo.
Me encanta esta receta por lo facilita que es de hacer y lo vistosa que queda; yo la voy a hacer sin el mirin porque no soy aficionada a la comida asiatica, pero seguro que también queda bien. Besicos
ResponderEliminarLlego de Roma de tomar tiramisús exquisitos, pero el tuyo se me antoja una maravilla, súper fino!
ResponderEliminarPues me encanta, porque me chiflan los postres con fruta (el de manzana me ha parecido soberbio). Me ha gustado lo de congelar las fresas... sí, sí...
ResponderEliminarBesitos
Que maravilla Paca...me encanta este tipo de postres, pero encima bien presentado...de escandalo!!!
ResponderEliminarBesos
Impresionantemente delicioso y fácil justo el postre ideal de los mios!!
ResponderEliminarq bueno por favor
ResponderEliminarImpresionante,.. de acuerdo con todas,.. besitos bego
ResponderEliminarDelicioso y bonito un 10 en la presentación me gusta besos
ResponderEliminarEsas fresas maceradas con el azúcar me encanta, sin duda un postre delicioso.
ResponderEliminarBesos.
Lo primero que me ha venido a la cabeza al ver el sirope casero es para una sopa de fresas que hice, con una bola de helado de queso, muy rico. Lo que también me ha gustado es lo del mirin a modo de vinagre para macerarlas, lo probaré en casa tengo siempre. Un tiramisú totalmente diferente, pero tiene su miga:)) Besote
ResponderEliminarQué buen postre! Debe de estar muy rico. Muy útil la explicación de cómo confitar las fresas.
ResponderEliminarTiene un aspecto delicioso! te invitamos a que conozcas nuestro blog http://juegodesabores.blogspot.com.es/
ResponderEliminarComo se consigue el resultado de la primera foto? Volcando el vaso bocabajo? O se escurrirá todo?
ResponderEliminarNo está volcado. Es un vaso de vidrio muy fino y lleno hasta el borde!!
Eliminar