Hojaldres de queso y compota de manzana. Aperitivo de Navidad
La receta de hoy es de las más sencillas que podéis preparar pero no os equivoquéis porque estas empanadillas de hojaldre de queso y compota de manzana son un entrante estupendo para las fiestas navideñas, y puede que al ver lo fáciles que son os animéis a prepararlas.
Lo único que hace falta es que uséis buenos ingredientes, un queso de calidad y unas buenas manzanas para hacer la compota. Con eso y unos minutos, podéis dejar a los que las prueben sorprendidos con el contraste tan agradable de sabores que encontrarán al dar el primer mordisco.
Ingredientes para 4 personas
Ocho empanadillas La Cocinera, Una pieza de queso de 150 gr (yo usé quesuco de Cantabria) 2 manzanas Pink Lady o similares, 60 gr de azúcar y un huevo batido
Cómo hacer hojaldres de queso y compota de manzana
Tenía en casa una tabla de quesos de Carrefour Selección y unas manzanas Pink Lady, con su inconfundible toque ácido, así que con eso y unas obleas de empanadillas de La Cocinera me he preparado este aperitivo delicioso.
Tanto nos ha gustado que lo vamos a sacar como aperitivo en alguna de las comidas de Navidad de este año. Es que están buenísimas, crujientes del horno, con el queso fundido en el interior y con el inconfundible dulce-ácido de las manzanas.

Cortamos los trozos de queso en lingotes como los de la foto. Después, montamos las empanadillas del modo siguiente: En cada oblea, colocamos un poco de queso, cubrimos con una cucharada de compota de manzana y cerramos la empanadilla. En esta ocasión he hecho un repulgue trenzado pero podéis hacer triángulos, o cualquier otro tipo de cierre que os guste, como los que os enseñé en esta entrada de empanadillas de tres sabores.
Una vez cerradas las empanadillas, las colocamos en la bandeja del horno y las barnizamos con huevo batido antes de hornearlas a 190º durante unos diez minutos, hasta que tomen un color dorado. Servimos las empanadillas acompañadas de un poco más de compota servida aparte.
Esta misma receta la podéis hacer si lo preferís con mermelada de fresa, arándanos o cualquier fruto rojo, al igual que en el caso del queso, podéis usar como yo el Quesuco de Cantabria, o si lo preferís, el Arzúa Ulloa o el que más os guste. Yo he usado los de Carrefour Selección. En cuanto a las manzanas, si no encontráis la Pink Lady, os pueden servir otras que tengan sabor ácido que le darán ese contraste especial.
Otros aperitivos y entrantes navideños | Bombones crocantes de foie y almendra | Solomillo Wellington en hojaldres individuales | Hojaldres de salmón y espinacas | Almejas a la marinera | Gambas al ajillo | Vieiras gratinadas a la parmesana | Empanadillas de cebolla caramelizada y queso de cabra | Empanadillas de tres sabores en el horno
Sed felices,
Ummmm! el año pasado para el dia de navidad ya hide tus croquetas de boletus y fueron exito total, este año creo que vamos a comer también empanadillas!!!Por cierto también las hago en el horno! Besos
ResponderEliminarYa sabes que te puedes fiar de mis recetas. Un besote
EliminarQue buenas tienen que estar Paco. Guardo la receta.
ResponderEliminarAbrazos.
Yo me quedo con las de masa caserita pero la mezlca del queso con la manzana me parece perfecta. Además bien fácil para las cenas de mucha gente.
ResponderEliminarBesos
Me encantan las empanadillas, con ese relleno aun no he probado. Me lo apunto.besos
ResponderEliminarme parece un aperitivo diferente y delicioso
ResponderEliminarUmmmmm la mezcla de queso y manzana es estupenda, me ha gustado muchísimo la idea es un aperitivo estupendo para estas navidades. Me llevo la receta la adaptare y la haré porque tiene q estar estupenda.
ResponderEliminarBesos
Pues tienen que estar riquísimas estas empanadillas porque el queso con la manzana casa muy bien. Te han quedado estupenda. Tomo nota.
ResponderEliminarUn besín.
Qué buenos! Estos contrastes de sabores cada día que pasa me gustan más. Ya me los he apuntado y los tengo pendientes. He estado haciendo el chafardero en los otros aperitivos que tienes, qué geniales todos! Tengo que reservarme un día para hacer una cena solo de cositas de estas :)
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda (me encanta todo lo que lleve compota de manzana) y además son muy fáciles. Además como se pueden tener preparadas y hornearlas justo antes de sacarlas, me parecen muy cómodas para estos días. Así evitas tener que hacerlo todo en el último momento.
ResponderEliminarEn mi casa las empañadillas siempre se han frito, hasta que un día lo leí en algún sitio y probé en el horno. La verdad es que parece que quedan mejor en el horno. Mucho más cómodo (yo detesto freir) y más rico.
Me encantan............seguro que las haré, yo hace muchos años que las hago al horno........un bico
ResponderEliminar¡Qué pinta más buena! Una pregunta, ¿se sirven frías o calientes? ¿O ambas opciones son válidas? Gracias
ResponderEliminarEstán buenas de las dos formas, pero yo las prefiero calentitas. Las hice con antelación y luego las metí diez minutos en el horno a 100º para templarlas en el momento de servirlas. Estaban como recién hechas.
EliminarSi fuera de masa vegetal ya te las habia quitado todas jajaja.
ResponderEliminarLas he probado de manzana sin queso y quedan muy bien.
Un saludito