Risotto de Hongos y tomate seco: receta paso a paso

Para los incondicionales de la Thermomix, como mi hermana, pongo también la receta en esa versión e incluso utilizando los preparados de risotto de Trevijano, que tienen buena calidad, y consiguen un sabor muy bueno, reconociendo que, por más que yo recomiendo hacer todo casero, estos deshidratados son muy prácticos y conviene tener sus verduras para minestrone y estos risottos en la despensa, para cuando tenemos que improvisar sin tiempo a ir a la compra.
Si tenéis hongos deshidratados (boletus), dejadlos en agua una hora antes de cocinar. Aprovecharemos el agua de rehidratar los secos que usaremos después junto al caldo para dar más sabor a nuestro risotto. Si son frescos, cortadlos en láminas o trozos tamaño bocado.
Ingredientes para 4 personas
Arroz arborio o carnaroli, hongos deshidratados o frescos, una cebolleta, 1 vaso de vino blanco, 2-3 cucharadas soperas de AOVE para rehogar, Medio litro de agua, o mejor, de caldo casero. (Yo usé un caldo de pollo casero con mucho sabor), Un tomate seco, Un pegote de mantequilla y dos cucharadas de parmesano, cebollino y albahaca para decorar.
Cómo hacer un risotto de tomate seco y hongos en casa
a) Preparación convencional
Empezamos rehogando una cebolleta muy picada con aceite de oliva virgen extra. Cuando esté transparente, agregamos el arroz arborio y lo rehogamos también. Cuando el arroz esté color nacar o perla, añadimos el vaso de vino blanco, pero no de golpe sino en tres chorrillos, moviendo con una cuchara para que lo absorba el arroz, mientras se evapora el contenido alcohólico.
Sin dejar de remover, (ese es el precio que hay que pagar para conseguir un buen risotto) vamos incorporando el caldo que admita el arroz, de cacito en cacito, y según lo absorba el arroz, seguimos añadiendo otro cacito.
El caldo que utilizamos es un caldo casero de pollo asado y verduras, que tenía un color oscuro, mezclado con el agua de rehidratar los hongos. Ese color y ese sabor, se traspasaron al arroz del risotto estupendamente. Para terminar, seguimos moviendo hasta que el arroz esté tierno, más o menos serán unos 20 minutos dando vueltas. (El arroz tiene que quedar un poco al dente, pero perfectamente cocinado)
b) Preparación con ThermoMix usando risotto de Trevijano
- Ralla el queso (recién sacado de la nevera) durante 10 segundos en Velocidad 5-10. Reserva
- Trocea la cebolla 3 segundos en velocidad 5 y sofriela.
- Vierte todo el contenido del Risotto de Trevijano
- Vierte la cerveza y sin cubilete programa 5 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Añade el caldo de verdura muy caliente y la sal (si usas trevijano son 500gr de caldo) y cocina 12 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Pon el risotto en una fuente, reparte la mantequilla, espolvorea con parmesano por encima y sirve.
- El sabor del risotto de hongos de Trevijano es muy intenso, quizás por la abundancia de boletus que contiene este producto deshidratado, y se agradece que no hayan "racaneado" con los ingredientes. Salgo contento de este producto, que tendré en casa pues es bien socorrido y cunde mucho.
Sed felices,
¿Cual de las dos fotografías os gusta más para enviar al concurso? El plazo termina el próximo lunes por la noche, así que tenéis tiempo de preparar vuestro risotto y de participar.
ResponderEliminarEspero vuestro consejo
A mi me gusta muchisimo mas la primera foto, casi se saborea desde aqui...yo creo q hasta casi lo huelo!
ResponderEliminarun risotto estupendo...
Un abrazo,
Gracias SONIA, este producto lo recomiendo de verdad. Con un poco de tuneo personal, (en mi caso el caldo y el tomate seco) queda una delicia que se hace muy cómoda de preparar.
ResponderEliminarUn beso y gracias por tu opinión sobre la foto a presentar
Elijo la primera!!!!! me encanta el risotto que te has marcado.
ResponderEliminarSuerte y a ver si te toca (nos toca) el lote de productos ;)
Muuuuchos besos súpervitaminados!
Gracias BEATRIZ, y muchísima suerte en el reto a ti también...
ResponderEliminarYa me estoy chupando la pintura de las uñas. Eso está muy bueno. Si le pones semejante plato a mi suegro, se nos pone bueno en dos días.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Seguro que se curaba pronto LETI, pero... seguro que eso es lo que os conviene mas a tu Felipín (qué contento con el atleti) y a ti?
ResponderEliminarIgual os convenía más tomaros vosotros el risotto? Y animarle a que se jubile y abdique ya...
Dejarías de ser mi princesa para ser mi reina...
Qué preciosidad de cuadrado de risotto te ha salido, te ha sido perfecto!!. Preciosas las fotos, ojalá ganes.
ResponderEliminarLas especias secas de Trejivano las compramos de vez en cuando, anda que no llevan años ¿verdad?, pues no sabía yo que existían estos risottos, me ha parecido una estupenda idea de negocio.
Tuvo que estar sensacional con ese caldo que ya avisas que estaba sustancioso, sustancioso.
Un saludo.
para mi,la primera foto es estupenda...asi que por eso me llevo la otra pero para comermelaaaaaa
ResponderEliminarPaco, la primera sin duda resalta mucho más el arroz. Espero que tengas suerte, estaré pendiente de la web cuando publiquen el final del reto.
ResponderEliminarBuen finde... por cierto para que quieres que no llueva, si igualmente te vas a mojar buceando ay, je, je, je
Que venga el sol ya!!!
Besos
Yo las verduras deshidratadas de sopa juliana las compro mucho, a veces a granel (en Suarez, donde los productos asturianos de la calle Alcalá en Quintana) y me he encantado descubrir los risottos, de calidad más que aceptable.
ResponderEliminarClaro que ese caldo oscuro (era de pollo asado, ya lo contaré) le dio el toque final.
Gracias Carlos
Vale, te llevas la segunda y enviamos la primera al concurso..
ResponderEliminarGracias ESPE Y UN BESO
Pero NEUS, si bucear solo dura una hora, y el resto estaremos por ahí... al sol
ResponderEliminarAdemás si llueve, la visibilidad bajo las aguas no es la misma y alguna foto tendré que publicar...
Besos
No conozco estos preparados, pero tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarElijo la primera foto y suerte.
Besos y buen fin de semana.
Gracias COCINERA DE BETULO pues pruebalos que salen muy ricos...
ResponderEliminarY aún tienes tiempo de participar...
Se me olvidaba, felicidades por el triunfo de "tu atleti".
ResponderEliminarBesos.
*** Risotto, que rico rico está, bueno estaba.
ResponderEliminarA mi me gusta la primera
foto.¡¡¡Mucha suerte!!
Un abrazo.
plas, plas, plas!!
ResponderEliminarFan-tas-ti-co!
A mi también me gusta mucho la primera, aunque ya sabes que el sorteo es aleatorio... Que tengas muchaaaaaaa suerte.
ResponderEliminarBesitos
Rosa
Gracias COCINERA DE BETULO, así se medio arregla un mal año del equipo...
ResponderEliminarBeso
Muchas gracias FE-I*KÁ estaba muy bueno, sí.
ResponderEliminarBesos
Jo SU, solo me queda hacerte la reverencia ante ese aplauso...
ResponderEliminarBeso
Gracias ROSA, VELOCIDAD CUCHARA a mi también.
ResponderEliminarA ver si el random me favorece una vez, jaja
Te hago la ola!!! Que maravilla. No conozco este producto,¿dónde lo compras?.
ResponderEliminarA mi me gusta muchísimo más la primera foto.
Es genial.
Un beso y buen fin de semana.
Te ha quedado con una pinta increible. Yo voy a probar el de hongos, que al petardo no le gustan las setas...
ResponderEliminarLa foto me gusta más la primera.
[Ayer cena. Hoy comida, y cena con las amigas. Mañana bodorrio. El domingo tapeo. El domingo pasado comunión... si no me cuido entre semana no quepo ni en el coche!!!!! :D]
Un besote, otro para la rubia, y feliz fin de semana!!!
Ah! Suerte!
ResponderEliminarTe ha salido una maravilla...
ResponderEliminarYo también me quedo con la primera foto, aunque la segunda presentación es muy original!
Un saludo,
Pier
Sin duda la primera foto! casi se me cae la baba y todo... preséntala te veo ganador ;)
ResponderEliminarBesitos
Envía la primera. Mira que nos tiene a todos salivando, jaja. Qué ganas de probar este arrocito por Dios... lástima que esas marcas de arroz no se consiguen aquí.Pero ya veré qué me invento, no me quiero quedar con las ganas. :D
ResponderEliminarun abrazo y mucha suerte en el concurso.
Para evitar tus suculentas tentaciones, hoy he venido a tu blog después de almorzar.
ResponderEliminarLa mejor fotografía, para mí, la primera.
Qué rico...me está apeteciendo probar ese arroz deshidratado. Lo buscaré!
ResponderEliminarYo miraba y pensaba que te habías dejado de poner en los ingredientes los hongos...y luego veo que vienen con el arroz!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado de fábula y a mi me gusta más la primera foto :-)
Besos buceador!!
Vale, vale si es por las fotos te envio el sol ya!!!
ResponderEliminarA mí me gusta más la primera foto, porque me parece más original en cuadrado que en redondo, pero las dos son perfectas.
ResponderEliminarEspero que te lo pases muy bien este finde buceando sin parar, yo espero no estar bajo el agua, es decir que no se tire todo el finde lloviendo.
Casi se me olvida un risotto buenisimo, me lio con otras cosas y se me va la cabeza.
Muxus
Holaaaa, a mi me gusta la primera fotografía, se ve superjugoso y queda perfectamente encuadrado. Jo, me ha encantado, eso que yo no suelo adornar los platos, pero esta foto es que me ha entrado por los dos ojitos jejeje
ResponderEliminarEspero que tengas mucha suerteee!!
Un besooo
La primera sin dudarlo, la presentación queda de lujo.
ResponderEliminarBesitos
La primera.
ResponderEliminarSí que parece intenso el sabor.
Un pedazo de risotto.
Saludos.
Pues lo compré en el supermercado Supersol de cerca de casa...
ResponderEliminarUn beso GLORIA
Ya he leído, en twitter, que no ibas a parar de comer... este fin de semana, así que espero ver tus ensaladas la semana que viene, ANITA, y mucha suerte para ti también.
ResponderEliminarEl de hongos estaba buenísimo por cierto.
Muchas gracias PIER, al final he enviado la primera por aplastante mayoría...
ResponderEliminar... pero creo que es sorteo y no jurado...
Un abrazo, amigo
Ojalá CUINERA, pero eso nunca se sabe, jajaja.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus comentarios
Tú tendrás que cocinarlo con los ingredientes naturales, el arroz, los hongos o setas, y lo que quieras añadirle.
ResponderEliminarUn buen caldo, fundamental.
Besos
El anterior era para ti HILMAR, un beso
ResponderEliminarGracias AROBOS, vas a estar pensando en la cena, entonces, jajaja.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo lo encontré sin problemas en el supermercado (supersol) así que suerte con la búsqueda SUSINA y bienvenida al lazy blog.
ResponderEliminarNo es como uno de tus risottos caseros, DOLORSS, pero es bastante rico, este producto si le recomiendo. Es comodo y limpio.
ResponderEliminarY sí, trae todo dentro ya preparado.
Un beso sin lluvia.
Ya está saliendo el sol NEUS, muchas gracias
ResponderEliminarLa primera foto, sin duda, se sale de la pantalla.
ResponderEliminarNo conocía este risotto de Trebijano y te ha quedado estupendo.
Bicos
Más besos para ti PATRICIA, y espero que no nos llueva a ninguno.
ResponderEliminarEnvio la primera foto, gracias.
Muchas gracias MARISA, parece mentira el toque que le dan dos cebollinos y una hoja de albahaca a una foto de un arroz, que por cierto, es complicadito de fotografiar...
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias, CARMEN DULCES BOCADOS, ha sido al final la que he enviado, me he convencido..
ResponderEliminarEstaba realmente bueno JANTONIO, el deshidratado es muy completo y abundante, y el caldo que le puse también era buenísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, PAco! a mí me gusta más la primera, la del plato. Te ha quedado de vicio, qué bueno... yo nunca he hecho un risotto, pero sé que tendría serios problemas para cocinarlo... porque removería el arroz, cogería la cuchara y lo probaría, volvería a meter la cuchara, volvería a probarlo...... y me lo acabaría sola antes de servirlo.... jajajajaja.
ResponderEliminarY el toque de los tomates secos... uff! es que a mí me apasionan!!! Besitos!
Pues animate a probarlo RAKELILLA, a nosotros nos pareció muy bueno.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
Un poco fue así LOCASITA, de las cuatro raciones que vienen, una me la comi yo de prueba en prueba, jajaj.
ResponderEliminarAnimate a probarlo, sale buenísimo, y muchas gracias por pasarte.
Besos y buen fin de semana...
La primera foto te ha quedado increíble!! Tiene una pinta fantástica!
ResponderEliminarUn abrazo!
que rico! yo no he probado los productos de trevijano. He hecho también n risotto para el reto. a ver si puedo probarlos! suerte para ti tambien!
ResponderEliminarA mi me gusta la cuadrada, pero la redonda es preciosa tambien, asi que pongas la que pongas ganaras tu segurimo, tienen una pinta espectacular, besos campeon
ResponderEliminarAun no me he estrenado con el rissoto....ay, que de cositas me quedan por hacer!
ResponderEliminarEl tuyo tiene una pinta fant´´astica! Mucha suerte para el concurso!
Ah, me gusta mas la pimera!
Besotes y pasalo muy bien!
carajo, que buena pinta¡¡¡¡
ResponderEliminarPor cierto, me quedo con la primera foto...
ResponderEliminarTambién me gusta mas la primera, impacta !!!! da gana de clavarme el tenedor!!!!!
ResponderEliminarSencillamente impresionante la receta y la presentación. Un besazo.
ResponderEliminarDe foto la primera sin duda, te ha quedado mas "pofessional" :)
ResponderEliminarFelicidades por el risotto y por la paciencia de hacerlo, así cuando lo comes sabe mejor que mejor!
Abrazo!
Yo me quedo con la foto nº 1.
ResponderEliminarLas lineas rectas hacen que se "vea" más la textura del rissotto.
No he visto, aún, este preparado para los arroces pero, en el momento que lo vea.....
Nos encantan los rissottos y, será porque no les pongo mantequilla, al final, pero, a mí, no me quedan tan jugosos.....
Aunque me gustan las cosicas bien espesas.
Jejejejejejejeje.
Mi voto es para la foto nº 1, lo dicho.
No sé, pero me parece que a la patata le va mas la forma redonda y al arroz la cuadrada.....
A saber porque hago esa union de pensamiento....
Pochoncicos.
Yo ví este preparado en mi super pero no me decidí a comprarlo por culpa de los hongos. No puedo con ellos soy alérgica. De todos modos tengo que decirte que el aspecto de tu risotto es espectacular!! Y por supuesto, como la gran mayoría, me quedo con la primera foto.
ResponderEliminarun biquiño
Realmente un espectáculo las fotos... Que verdad mas grande que la comida entra por los ojos...
ResponderEliminarPara el concurso me parece que esta mejor la primera.
La receta muy buena.
Besitos y suerte.
Pues yo voy a ser contraria a todos.
ResponderEliminarMe gusta mucho más la segunda pero prueba a centrarla, recortando un poco por el lado derecho y justo por la mitad del espacio que tienes por la parte de abajo.
La fotografía cambia mucho.
En cuanto al arroz, la verdad es que esa marca no la conozco, pero hace tiempo pusieron una oferta en el Lidl de una marca italiana y la verdad no me gustó mucho.
Espero que disfrutes mucho tu finde, y que el tiempo mejore si vienes por esta zona, porque lo tenemos un poco revuelto con alguna lluvia.
Un abrazo.
Dios!!! pero que pinta tan buena, uno de mis platos favoritos, me encanta el arroz en todas sus presentaciones. Me apunto la receta para este finde.
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola!!
ResponderEliminarQué pasada de receta néne! Alucinante!!! Se ve espectacular.
Muy, muy apetecible.
Me gusta muchísimo mas la primera foto. Pero como dice Serrat en una de sus bonitas canciones; "Entre gustos no hay disputas, cada uno es cada cual"
Jejeje...
Besotes.
El risotto con hongos es a manera que más me gusta para comer el arroz. Se ve delicioso. Me quedo con la primera foto y ojalá que tengas suerte
ResponderEliminarCariños
El risotto se ve fenomenal y se ve delicioso, pero es que los hongos no me van nada, para la próxima será.
ResponderEliminarUn besín.
Que belleza de risotto!! está perfecto..
ResponderEliminarCreo que soy el frijolito negro dentro del arroz blanco, jeje, porque a mí me gusta más la última foto, el emplatado es diferente y luce mucho :)
que tengas suerte
besos
Gaby
Les 2 photos me plaisent mais un peu plus la 1ère.
ResponderEliminarLe risotto est un plat divin et le tien semble délicieux.
A bientôt.
Dios, no sabría decirte qué fotos puedes poner, porque la pinta esestupenda!
ResponderEliminarbesicos
La foto primera es más profesional la segunda es un poco sosilla jejjee no te enfades.. jejeje bueno y por supuesto el rissotto es una maravilla, seguro que ganas....
ResponderEliminarUn besote
El boletus es el hongo rey, y ese risotto tiene una pinta buenísima... casi lo huelo.
ResponderEliminarY no digamos nada de las costillas que hay abajo, acompañadas con un buen tinto...
a mi me gusta mucho la primera foto!te ha quedado genial!un besito
ResponderEliminarMe quedo sin dudarlo con la primera, la perfección de ese cuadrado llama la atención. Ánimo con el concurso.
ResponderEliminarSí, sí, la primera foto sin duda.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el toque de la hoja de albahaca y el cebollino.
Hablando de setas, hace un rato acabo de coger los primeros perretxicos y senderuelas. Es lo bueno que tiene tanta lluvia, que luego salen setas.
Como son pocas, igual me animo y preparo un rissottito con ellas.
¡Aupa Atleti! Felicidades, un abrazo y buen finde!
Paco, esto no es un poco de trampa??? Mira que he visto este formato de arroz y no lo compro...no sé, así ya preparado como las sopas de sobre...no mola!
ResponderEliminarBueno... si está bueno, pase.
Yo todo lo contrario a los demás...la segunda foto; la primera se ha fotografiado así muchas veces, mientras que la segunda es muy original e inusual...eso ya lo decides tú.
Besos.
Tengo previsto preparar el risotto mañana, pero yo no he probado las verduras Trevijano.
ResponderEliminarLa fotografia que me gusta más es la primera.
Que lo pases bien por nuestras aguas.
Bss
Ay omá vaya pintaaaza que tiene este risotooooooooo, fijate que me lo comía hasta sin pan, jajajaja.
ResponderEliminarXitos buapi, se feliz ;)
Futuro bloguero, mi niño, me he quedado boquiabierta con esas preciosas fotos del risotto de hongos. Ayyyyyyy, la foto de la tacita qué monada...
ResponderEliminarNo conozco esa marca, Trevijano, pero por la pinta que le has dado tú, promete, promete...
Ummmmmmmmm... ñam ñam...
Un besote
Me encantan los sisottos, sean de lo que sean.
ResponderEliminarYo mandaría la primera foto.
Hola! Paco
ResponderEliminarSolo entro para decirte que después de enviado el comentario, pense que me había equivocado al mencionarte el lado del corte de la foto y efectivamente era así, quise decir el lado izquierdo. Je jeje.
Disculpa.
Un abrazo.
EXQUISITO.
ResponderEliminarYo me quedo con la primera foto, aunque te confieso que me ha costado decidirme.
Besos
la primera,
ResponderEliminarbesos
¡¡Joooo, lo siento FuturB!!
ResponderEliminar¡¡Me he perdido el sushi y ¡¡sobre todo las costillaaaas!! ¡¡sorry!! ¡¡Menos mal que he llegado a tu risotto!! Pero ...¿Tú no te das cuenta que si seguimos en tu casa no vamos a caber dentro del bikini? ;-)
Bueno, que conste, que yo ando un poco esmirriadilla, voy a tener que contratarte para que se me abra el apetito, aunque lo mío es sólo de no parar ni un minuto...
bueno, sólo, mientras tecleo ;-)
¡¡me encanta tu comida, de veras!!
pero...¡¡sigo extrañando tus otras cosas!! :))
Muchos besos y muy feliz semana FUERTB.
Un lujazo de risotto.
ResponderEliminarEl emplatado estupendo.
Lástima que no me había enterado antes que sino participo, pero he visto que finaliza hoy la entrega de recetas.
A mi me gusta la segunda....creo que le das un toque más exótico...un abrazo
ResponderEliminarEse plato está con una presentacion perfecta :)
ResponderEliminarQue rico, que pintaza tiene, yo jamás he preparado un risotto, no se por que, la verdad.. me gusta tu aportación. Yo me decanto por la primera foto, me gusta mas, aunque el emplatado de la segunda es muy original, en la primera foto se aprecia mucho mejor la textura del arroz.
ResponderEliminarBesos.
Gracias BELEN COCINAR PARA DOS por tu comentario. Un beso
ResponderEliminarPues mucha suerte con la participación, SONIA HERRERO y nos seguimos leyendo.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias MAMEN, por eso dudaba porque me gustan las dos. Finalmente envié la primera, ya os contaré.
ResponderEliminarBesos
Gracias LORE enviaré la primera. Un beso
ResponderEliminarGracias por comentar SOMMER, y por tus deseos de buena suerte. ya os contaré.
ResponderEliminarAbrazo
Gracias por vuestro comentario CERISE, NATI, JARA y un beso para cada una.
ResponderEliminarQuédó muy rico, así que os lo recomiendo de verdad. Besos
Qué curioso lo de tu asociacion rectas arroz patatas redondo, jaja pero a mi me pasa parecdo, WIVITH, y de hecho, acabe por enviar la primera, la cuadrada.
ResponderEliminarbesos y gracias por tu aportación
No pasa nada PILAR LECHUZA, en mi super había dos preparados, este con hongos y otro con algas.
ResponderEliminarY si no, pues preparamos un risotto casero, con los ingredientes que prefiramos nosotros, claro.
Un beso grande.
Gracias SILVIA es verdad que entra por los ojos, por eso tenemos que cuidar la presentación y el emplatado.
ResponderEliminarUn beso
Gracias EMPAR por tus recomendaciones,y por tus buenos deseos para el fin de semana. Finalmente disfrutamos de sol, y descanso, en Calpe, en Alicante.
ResponderEliminar(Y de un arroz senyoret y un poco de marisquito)
Besos
Pues ya me diréis que tal os quedó LA CUADRA GOURMET, y un abrazo chicos.
ResponderEliminarMuchas gracias Amanda a mi las dos fotos me gustan, así que al final envié la primera aunque con dudas...
ResponderEliminarUn beso grande querida
Otro montón de cariños para ti ERIKA gracias por comentar...
ResponderEliminarAunque no te vayan los hongos DELY, estos de trevijano tienen otro con algas, también muy rico...
ResponderEliminarY siempre nos queda el risotto casero con lo que tu quieras...
Un beso
Muy bien Gabriela Clavo y Canela, hay que defender el gusto de cada uno.
ResponderEliminarSi te gusta más la 2ª pues bien. Yo mismo dudaba entre las dos.
un beso Gaby
Merçi Beaucoup NADJI pour tu opiníon et tes mots. A bientôt
ResponderEliminarCualquiera era bonita, pero al final mandé la primera Belén Un besico.
ResponderEliminarComo que sosilla, MAR, jajaja, al final creo que da igual porque el premio es por sorteo... y yo comiendome la cabeza...
ResponderEliminarBeso
Hola OTEADOR DE LOS MERCADOS, y gracias por tu comentario. El olor, casi tan bueno como el sabor, jajaja, y las costillas anteriores bueno, pues de lagrimita.
ResponderEliminarUn abrazo
Un besito IRENE NAVAS y gracias por tu comentario.
ResponderEliminarGracias ANAMARIA por ayudarme a elegir. un beso.
ResponderEliminarQue buenos esos perrechicos para comenzar otro risotto, por ejemplo con buena decoración, JULIO MADHATTER, Un abrazo
ResponderEliminarNo es como una sopa de sobre, sino un producto deshidratado GOYI Yo conozco esta marca hace tiempo y tienen buena calidad, sobre todo en verduras deshidratadas, y ahora este producto es novedoso el risotto...
ResponderEliminar(Tienen tambén otro de algas)
Este risotto sale muy bueno, MARÍA, La marca es recomendable, sin duda.
ResponderEliminarLa estancia por tus aguas, estupenda, aunque aún estaban un poco frías para el submarinismo, buceamos igualmente.
Un beso
Qué bueno verte de nuevo CHRIS, con lo que disfruto yo en tu blog, y qué poco te veo yo por aquí...
ResponderEliminarNi con ajopere, jajaja.
Besos
Es una buena marca LAUBE y con materias primas de gran calidad. Salimos muy contentos del resultado.
ResponderEliminarUn beso.
A mi también me encantan PUNTIYO, siempre están ricos.
ResponderEliminar(Anoche terminé el farinato, con un par de huevos fritos) Eso también es una delicia, siempre. Muchas gracias otra vez.
Ya me hábía extrañado, gracias EMPAR Y un beso.
ResponderEliminar(De todas maneras, envie la primera y luego he oido que es un sorteo, no un jurado...)
Justo así estaba, MESE, exquisito de verdad...
ResponderEliminarBeso
Fue la que envié finalmente, muchas gracias Maite. Un besote
ResponderEliminarEsmirriadita, jajaja MARIA yo creo que este risotto no puede ser de mucho engorde, de todas maneras...
ResponderEliminarYo creo que dependerá de las cantidades.
Beso
De todas maneras MARGOT Creo que lo hacen por sorteo...
ResponderEliminarA ver si hay suerte...
Pues al final mandé la primera, siguiendo a la mayoría MANUEL TUCCI , aunque creo que es por sorteo y hubiera dado igual...
ResponderEliminarAbrazo
Quedó bonito verdad MOIRA, en todo caso ya está la suerte echada, a esperar el resultado...
ResponderEliminarBesos
Gracias LAURA, ES verdad qeu la textura se nota más en la primera foto, y es la que envié.
ResponderEliminarA ver qué tal,... ya veremos.
Beso
Gracias a todos por vuestros comentarios. Un abrazo
ResponderEliminarAnimo futuro blogero....que la proxima cena saco la receta de aqui, asi igual la chica no huye....Tonetti
ResponderEliminar¡Vaya! veo que disfrutamos del mismo tiempo y en el mismo lugar.
ResponderEliminarQue pena no haber sabido que venías a Calpe, hubieramos podido conocernos.
Tal vez nos hemos cruzado y no lo hemos sabido. Je jeje.
Un abrazo.