La MegaGominola de naranja.
Tras el éxito de la #MegaMagdalena, la #MegaGalleta y la #Minitarta, ahora el reto ha sido la Megagominola, que propuso mi amiga Belén de Cocinar para dos. Así que dicho y hecho, esta es mi receta de la MegaGominola de Naranja.
Lo bueno de hacer gominolas caseras, es que podemos asegurarnos de que los niños (y los no tan niños) tomarán productos naturales, ya que podemos hacerlas con ingredientes absolutamente naturales como el zumo de naranja en este caso o con otros zumos de frutas que os gusten. Así, si queremos dar golosinas a los niños, sabremos qué están comiendo
.
.
El agar agar es una gelatina vegetal, que me gusta más que las gelatinas animales, más frecuentes. Se consigue en polvo sin problema en herbolarios. Si buscamos una gelatina, usamos medio sobre en cuarto de litro de líquido, pero si queremos hacer gominolas, más duras, entonces añadimos el sobre entero, en 200 ml. de líquido.
Ingredientes:
200 ml. de zumo de naranja, 4 cucharadas de azúcar, 4 g de Agar-agar en polvo.
.
.
El proceso para hacerlas, es muy sencillo, y a continuación os lo cuento paso a paso.
Cómo preparar Gominolas caseras:
Calentamos el zumo con el azúcar y llevamos a ebullición. Disolvemos el agar -agar en una cucharada de zumo que hemos reservado y lo añadimos al cazo. Mezclamos bien y dejamos hervir un minuto más.
Engrasamos el molde con un poco de aceite de girasol para que después se desmolde bien. Rellenamos con el zumo y dejamos en la nevera. Y ya tenemos el osito gominola listo para comer o para trocear.
.
.
Después se pueden hacer porciones, cortándolas con un cuchillo y si se quieren transformar en gominolas se pasan por azúcar

.
Si os gustan las gominolas caseras y las gelatinas, puede que os gusten también estas otras,
Sed felices,
Que mona Paco!!! esta vez no he participado, en casa no nos gustan mucho, pero me lo estoy pasando pipa viendo todas!!!cuanto dulce!!!besos y felicidades de nuevo!!!!
ResponderEliminarGenial el mega oso de naranja.... yo las gominolas en general aún es un reto pendiente.....
ResponderEliminarLo de los "cubata-golas" me las apunto para alguna cena con mis amigas.... para el postre, me parece una pedazo de idea....
Un besote.
lau.
Las gominolas fue de las primeras recetas que colgué en el blog.
ResponderEliminarSon geniales y a los niños les encantan. En la guardería de mi hijo, todavía algunos niños me llaman la mamá gominola jajajajaja
Para fin de curso ya me han dicho que hay que repetir jejejeje
Te ha quedado fabulosa y con la forma de oso, es que es genial!
Besos
Hola Paco!!, loprimero FELICIDADES POR TU CUMPLE.... Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS!!!!.
ResponderEliminarMe gusta tu megagominola!, te ha quedado de lujo.
Un besazo
Hola holita Paco y antes de nada muchísimas felicidades!!!!
ResponderEliminarNo se me ha actualizado el blog roll con tu entrada, no sé si será un problema puntual mío o de tu blog.
Que me encanta tu megagominola!!! qué de osos hoy en la red! podíamos montar una fiesta, jejeje.
Besos
Qué rica la megagominola ajaja, con esa tendría para comer un ratito ejejej. Bueno aprovecho para felicitarte, y desearte que pases un feliz día. Muuuuchos besosssssss.
ResponderEliminarFelíz cumple Paco! Ver este osito es como volver a la niñez. Me imagino que estuvo delicioso y que ya no quedí ni un poquito.
ResponderEliminarCariños
Ainsss, que pasada, ejejjejee. Hoy solome llevo un trozo, porque como me la coma entera, menudo empacho, ejejeje
ResponderEliminarBesoets
monísima te ha quedado Pakus pero... y esas velitas? no te creas que te vas a librar de que te cantemos el cumpleaños feliz, como te pille en directo en algún sitio te lo canto!
ResponderEliminarVaya pedazo de gominola, espectacular y seguro que riquísima. Me ha gustado que todo sea tan natural, incluso el zumito.
ResponderEliminarLa ensalada en melocotón, es totalmente atómica.
besitos
Yo tambien prefiero el agar-agar.. cada vez me convence mas.
ResponderEliminarBesotes.
PD. Digo yo que esta gominola es ideal para un ataque de ansiedad.
Vaya pedazo mega-gominola!!!!!
ResponderEliminarCon tu permiso me quedo con las alcohólicas ;-) en el fondo soy una borrachilla.......ja,ja,ja,ja,ja
Besitos
Pakus, una gominola buenisima!!! Hace poco que hice de varias frutas y los niños de la clase de mi hija ya me piden mas!!! jajajajaja
ResponderEliminarEsta de brugal con cocacola me ha llegado Paco... me ha llegado...
Un besote y otro por tu cumple!!! ;-)
Sònia
Qué chula!!! con lo golosa que soy, cae en una sentada en el cine!
ResponderEliminarÑam! Veo que le da usted a todo, futurblog.
ResponderEliminarBesos dulces con un puntito de pica pica :)
La segunda tiene un gran aspecto.
ResponderEliminarHola Paco, ¡Wowwwwwwww! me encanta esta gominola. Tengo un pote entero de agar-agar en polvo y no he sabido darle mucha utilidad, más que nada que casi todas las recetas van con gelatina en hojas y cuando he intentado hacer la equivalencia no me queda con la consistencia que yo desearía. Así que me voy a atrever a hacer tu receta, aunque no haré una megagominola. ¡Por cierto! gracias por tu voto en el bocata.
ResponderEliminarUn besito
¡Otra #Megaidea genial!
ResponderEliminarCon lo que me gustan a mi las chuches...
Besos.
La verdad es que ya tengo empacho con tanta megagominola, pero están tods genial
ResponderEliminarFelicidades Paco, que cumplas muchos más y un buen tirón de orejas jajjaaaa, que te los de la rubia por mi que ella sabe los que cumples jajjajaa
ResponderEliminarLa gominola te ha quedado genial, que colorcito y el molde muy chulo.
Besossss
feliz semana
Felicidades, paco.
ResponderEliminarBueno, bueno te ha quedado genial, yo tb he publicado la mía, no se me ocurrió hacer la con agar agar, es buena idea, una vez intenté hacer unas bolas de tomate con agar agar y supongo que el ácido excesivo hizo que no gelatinizara.
Pedazo gominola! Que pena no tener tiempo para participar en las cosas que se os ocurrren, a ver si al menos puedo participar en tu concurso de recetas.
ResponderEliminarAh Y Feliz cumpleaños!! Que casualidad que los dos cumplamos el mismo dia!!
Saludos desde Málaga!
Seguro que a mi nieta le encantaria, es precioso el osito color naranja, besos
ResponderEliminarMe hubiera gustado poder participar, pero esta vez no ha sido posible.
ResponderEliminarTe ha quedado genial tu megagominola. Estupenda.
Feliz cumpleaños Paco,
Besitos,
Te ha quedado maravillosa, me encanta el color!!!
ResponderEliminarMil besiños :D
deliciosa pinta del osito y tambien me encanta el de brugal con cola jejeje
ResponderEliminarun abrazo y enhoabuena por la receta!
Paco, que cosas mas rica y bonita. Esos ositos te quedaron preciosos.
ResponderEliminarGenial los dos dulces!!!
besos
Como siempre genial Paco!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por participar!!
Un besote!
Estas las pienso hacer con mis hijos! A los pobres no suelo darles muchas chuches, se las doy con cuentagotas! Pero estas gominolas son muy sanas y fáciles de hacer, cómo a mí me gusta!.
ResponderEliminarSe me olvidaba! para la madre, las de Brugal con coca-cola!
ResponderEliminarGenial extra-mega-gominola, muy chula en este molde, tendré que hacerme con el agar.agar, parece que da muy buen resultado. Me decanto para alguna fiestuki por los cubata-golas. Besos y feliz cumple.
ResponderEliminarcomo dice mi mujere lo que no se hace de pequeño se hace de grande eh Paco anda que si lo pillasemos asi cuando eramos mas jovenes je,je
ResponderEliminarbuena esta megaosonaranja
saludos
miquel
Genial, es increíble y se ve sabrosa.
ResponderEliminarBesitos
Feliz, feliz en tu día amiguito que Dios te bendiga, que reine la paz en tu día y que cumplas muchos mas, biennnnnnnnn, muchos besos, pepa.
ResponderEliminarAsí que hoy es tu cumple, pues felicidades y que cumplas muchos más.
ResponderEliminarY la gominola para repartir entre los amigos.
Para mi que es peligrosa porque me encanta, pero si la pilla mi hijo no para hasta acabar con ella.
Besos.
Pakus apurando como siempre el tiempo al final he podido hacer la #megagominola, que rica dios!!
ResponderEliminarPasate por mi blog a verla.
Besitos y buenas noches
Estupenda!!
ResponderEliminarCopio la receta ahora que todavía tengo naranjas y los demás ingredientes.
Hace tiempo que mi familia me las piden
Pakus menudas gominola, saben exquisitas, yo hice la de SAnndeA , la de fresa y a mis hijas les encanto. Yo pensé en naranja jajaja, se la comieron y no hubo foto.
ResponderEliminarEspero poder tener tiempo para el próximo.
Bsss desde Almeria
Pacoooo!! toda tu publicación de hoy la he visto eclipsada cuando he leido al final gelatinas de brugal con cocacola! jajaaajaaa!!! madre mía que arte tienes killo!!! ;-))
ResponderEliminarQue rica gominola... y yo tan atareada, que ni me he enterado ¡¡
ResponderEliminarPor Dios que peaso gominola!!!
ResponderEliminarQuien se la come despues?¿
Poruqe la megagalleta, la regalé la mitad, y el resto lo tiré...
tiene gracia.
Besos
Esta vez se me hizo cuesta arriba pero la próxima estaré al pie del cañón. Te quedo estupenda. UN besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarYo me quedo con las últimas, las de brugal y cola.Me encantan a la vista y seguro que también al paladar.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Fantástica gominola, la vi ayer y no te dejé un comentario porque me liaron. Curioso lo del agar agar, y dices que te gusta más que las gelatinas, 'tooomo nota' como decía el gran Juncal.
ResponderEliminarYo traigo esta gominola aquí, y alucinan!!
Un saludo.
no parais.Me parece tb genial lo de la megagominola. Bss.
ResponderEliminar