Diez recetas para cocinar con cerdo ibérico
Hace unos años palabras como presa, secreto, lagarto, pluma y otros cortes del cerdo ibérico, me sonaban a cualquier cosa menos a piezas de carne. Lo único que sabía del cerdo ibérico, era que su jamón estaba más rico que el jamón serrano de cerdo corriente. Ahora que he disfrutado mucho cocinando esta maravillosa carne, he preparado un recopilatorio de diez recetas para cocinar con cerdo ibérico, que seguro que os pueden venir bien cuando no sepáis qué preparar.
Además, ahora estamos en la mejor época para comprar carne de cerdo ibérico, así que con más motivo, os recomiendo comprar y consumir esta estupenda carne. Si seguís leyendo la entrada, encontraréis distintas recetas para cada corte del cerdo ibérico: Lomo, solomillo, presa, pluma, costillas, etc. .
.
.
Receta con Presa Ibérica
Recetas con Solomillo de cerdo
El solomillo relleno de frutos secos y pasas es uno de los platos preferidos de mi hijo Alberto. En el apartado carnes, podéis encontrar más recetas como el solomillo relleno de granadas o el solomillo relleno de queso roquefort, por ejemplo.
Recetas con Lomo de cerdo ibérico
Recetas con costillas de cerdo ibérico
Las Patatas guisadas con costillas, son uno de esos guisos económicos y de gran alegría para todo el que lo prueba, por lo que os recomiendo preparar uno ya mismo. Es la receta cuya foto encabeza este post.
También os recomiendo esta receta de costillas asadas al horno, listas en media hora, que os harán roer y rebañar hasta no dejar carne en los huesos, de lo ricas que están.
Recetas con carrilleras o carrilladas de cerdo ibérico
Unas carrilleras guisadas con vino y pimienta, a fuego lento, o en olla rápida, que seguro que os hacen disfrutar, con la carne tierna tierna y su sabor intenso.

Recetas de secreto ibérico
Os recomiendo estas dos, ambas en plan pincho. Primero estos Pinchos de secreto al caramelo y también estos otros pinchos presentados en una tosta sobre cebolla caramelizada con cristales de sal
Otros cortes del cerdo ibérico
Para terminar, dos piezas de carne de cerdo ibérico, que quizás sean menos conocidas...
La novena propuesta, es esta receta de pluma ibérica guisada, con Patathas Ruiz de la Prada (la idea de las patatas con el corazón de pimiento es de SandeeA)
Y por último, una receta de lagarto ibérico con pisto y patatas fritas. Esta pieza es bastante desconocida y es estupenda.
Las mismas recetas, si no encontráis lagarto o pluma, podéis hacerlas con una carne magra de cerdo.
Las mismas recetas, si no encontráis lagarto o pluma, podéis hacerlas con una carne magra de cerdo.
Espero que os sea útil esta recopilación en la que son protagonistas, las piezas de cerdo ibérico de Cristina de Carnes Villa María. Diez recetas con cerdo ibérico para disfrutar cocinando y comiendo.
Una entrada estupenda Paco. Queda guardada en mi archivo. Me encanta el cerdo ibérico.
ResponderEliminarAbrazos.
Ya verás cuántas ideas buenas tienes a tu disposición en ella. Un beso Amparo.
EliminarPoco a poco con esta entrada, hay que digerirla despacio y degustándola bien... me la guardo para verla con mas calma, soy super asidua al solomillo de cerdo...
ResponderEliminarBesos
Nieves
Pues para el solomillo de cerdo, además de las dos que he incluido en el recopilatorio, también puedes ver la receta de solomillo relleno de granadas, que fue ganadora de un concurso de recetas organizado por la Asociación de productores de Elche.
EliminarUn beso grande Nieves.
Es que el animalillo lo tiene todo!!! y como dice la frase se puede aprovechar todo!!! cuanto juego de recetas ricas nos das. Gracias!!!Bss
ResponderEliminarGracias a ti Silvia, por estar por aquí también. Ya verás qué ricas todas. Un beso fuerte
EliminarDeliciosas todas las recetas, un invento estupendo el cerdo!! Un saludo, Clara.
ResponderEliminarDesde luego, un invento imprescindible y delicioso. Un beso Clara
EliminarQue delicias!!! El secreto ibérico simplemente a la plancha está para chuparse los dedos!!! Besiños.
ResponderEliminarDesde luego, a mí, bien churruscaíto es como más me gusta Evelyn, pero espero sorprenderos en breve con una receta "diferente"
EliminarUn besito para ti también
Pues pásate por mi cocina a ver si te gusta como he preparado el secreto. Es una recopilación de lujo!!!
ResponderEliminarAhora vengo de verlo con la naranja... parece que nos pusimos de acuerdo.
EliminarTomo nota de tu receta y que sepas que me ha gustado mucho. Besos
Qué ricas recetas, a cual mejor. Me han encantado todas y no tenía ni idea que había una pieza del cerdo que se llamaba lagarto, no la he comido nunca, tendré que probar (si la encuentro). Besos.
ResponderEliminarEl lagarto es bastante desconocido. Leete la entrada y verás que es una pieza que va como en tiras, y que es bastante grasa y se utiliza sobre todo picada para hacer salchichones. Eso sí, es una deliciosa receta para hacer si no con lagarto... con magro de la pata, o de otras zonas, el guiso de carne con pisto es delicioso siempre. Un beso Victoria
EliminarTodas muy buenas, aunque esa pieza llamada lagarto para mí es desconocida.
ResponderEliminarBicos.
Te digo lo mismo que a Victoria, es cierto que es bastante desconocida, pero muy rica. En todo caso la puedes sustituir por otra similar.
Eliminarque buenisimas recetas que nos has dejado, te aseguro que sacaremos mucho provecho de todas ellas. muchas gracias. saludos
ResponderEliminarGracias Javier, me alegro que os pueda resultar útil el recopilatorio. Un abrazo
Eliminarmuy buenas todas realmente el cerdo iberico esta divino y estas piezas ahora es facil encontrarlas antes no.
ResponderEliminarsaludos
Afortunadamente, ahora se encuentra en cualquier zona de España, antes, salvo en Huelva, Salamanca y Extremadura era dificil encontrar carne de raza ibérica con facilidad.
EliminarAdemás, hay muchas tiendas on line como la que patrocina mi blog en la que te lo ponen en casa. Un abrazo
Yo la única que no conocía era el lagarto. Vaya menuda lista de recetas ricas que nos has dejado. No sabría con cual quedarme ya que del cerdo me gusta todo :-) Son todas fabulosas. Gracias por compartirlas con nosotros.
ResponderEliminarUN besín.
Un placer como siempre Dely. Ya sabía yo que el lagarto iba a ser una sopresa para muchos. El nombre es muy curioso, pero piensa que hace unos años, nadie sabía qué era el secreto o la presa y hoy se conocen más. En todo caso es una receta muy rica que podéis preparar con magras de cerdo de cualquier otra zona, tipo pata, o lomo. Un beso para ti.
EliminarUnas recetas de cerdo iberico, que quedarán anotadas para sorprender a nuestros comensales. Si es que el cerdo da mucho juego.
ResponderEliminarBesosssssssssssssssssssssssss
Gracias Pi. Dan juego y están buenísimas. Así que me alegro que te puedan venir bien para salir de las recetas habituales. Un beso grande.
EliminarYo como dice el dicho, del cerdo me gusta hasta los andares.
ResponderEliminarOjiplática me has dejado con lo de lagarto, pero por lo que cuentas tiene que ser una parte muy sabrosa.
Un beso,
Es muy tierna, grasa y sabrosa, efectivamente. Otro beso para ti.
EliminarSi es que ya se sabe, que del cerdo, hasta los andares jejejejeje
ResponderEliminarMe gusta todo pero el secreto y las carriladas uuummmmmmmm
Besinos
Mi pieza preferida es la presa, en filetes, o asada de una pieza, pero también adoro el secreto y las carrilleras como tu. Besos, Paxarina.
Eliminarummm no se con cual quedarme jejejej
ResponderEliminarTodas son buenas, jeje, es cosa de ir probando una tras otra, no creéis? Un abrazo y un beso
EliminarUnas recetas estupendas, como siempre. Una verdadera lección, además, sobre los distintos cortes o piezas del cerdo, de algunas yo tampoco había oído ni el nombre. ¿Las tienen todos los cerdos? jajaja. Copio el link, siempre es útil tener ésta información.
ResponderEliminarSaludos.
Todos los cerdos las tienen, claro, pero es en el cerdo de raza ibérica donde se realiza el despiece para su aprovechamiento. Un abrazo
Eliminarunas recetas deliciosas. Espero que andes bien. Últimamente no se te ve el pelo. Bss
ResponderEliminarGracias Luisa. Es verdad que se me ve menos por ahí, cosas del trabajo donde tengo muy limitado el acceso, pero sigo leyendo, y publicando muy activamente. Un beso grande.
EliminarTodos esos cortes que citas, son subproductos de ibérico.
ResponderEliminarAntes, cuando se hacía a mano, se embutía todo. Ahora se emplean máquinas y es neecesario que el lomo sea perfectamente cilíndrico, que tenga el mismo grosor en toda su longitud. Por ello se eliminan los extremos y los músculos que se le superponen.
Si a estos restos les das un nombre rimbombante, los tienes vendidos no ya como carne de primera, sino de lujo. "Hacer de la necesidad virtud", que diría mi abuela.
Un abrazo.
Efectivamente, antes, salvo los lomos, solomillos y las costillas, y en su caso los jamones, se estazaba y picaba todo para chorizos.
EliminarPero hay que distinguir entre unas piezas y otras, porque algunos cortes, son realmente excelentes y es una pena picarlos pudiendo aprovecharlos para otros platos como los que os enseño en la entrada.
Un abrazo
Todas estas propuestas se ven deliciosas. Saludos desde Puerto Rico soy practicante de Chef. Los nombres de las partes del cerdo acá no se llaman igual, solamente las costillas es igual, por tal manera se me ara difícil la confección. Me gustaron muchoooo como se ve todo!!
ResponderEliminarCreo que tendrás que buscar las equivalencias de las distintas partes del cerdo por allá. Si te sirve de referencia, aquí tienes un link para el despiece del cerdo ibérico con los nombres que he usado... Despiece del cerdo ibérico
EliminarMil gracias Francisco,jajaja!! asi se llama mi hijo. Revisare el link, eres muy amable, saludos un abrazo!!
ResponderEliminarGracias, el link esta de maravilla!! la guarde en mis favoritas!! bechos y abrazos!!
ResponderEliminar